octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

40 años de trayectoria, entrevista a Leo Maslíah

Mauricio Conde by Mauricio Conde
26 mayo, 2021
in Música
0
0

El domingo 7 de mayo a las 21:00 en el Teatro Solís Leo Maslíah festeja, nada más y nada menos, que 40 años de trayectoria.

En ese show recorrerá su repertorio, con la participación de músicos como Carlos Morales (guitarra), Lucía Gatti (chelo), Martín Morón (trombón) y otros, presentando trabajos de los últimos años entre los cuales se cuentan canciones propias y versiones.

Leo Maslíah nació en Montevideo en 1954, estudió piano con Bertha Chadicov y Wilser Rossi, armonía con Nydia Pereyra Lisaso, órgano con Manuel Salsamendi y composición con Coriún Aharonián y Graciela Paraskevaídis  al tiempo que tuvo su debut musical en 1974 como solista de órgano interpretando un concierto de Haendel. A partir de 1978 desarrolló una intensa actividad como autor e intérprete de música popular en América y Europa.

Con su composición electroacústica “Llanto”, en 1981, integró la programación del festival anual de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (SIMC) realizado en Bruselas, Bélgica. Las orquestas uruguayas han interpretado varias de sus obras sinfónicas y en 2003 se estrenó su ópera Maldoror, basada en el libro de Lautréamont, en el Teatro Colón de Buenos Aires, con el tenor Gustavo López Manzitti en el papel principal.

En 1998 Leo Maslíah recibió el Premio Morosoli por su trayectoria en la música popular uruguaya, en 2008 el premio Gardel (Argentina) al mejor álbum de música instrumental por “Árboles”, en 2012 el premio anual de música (Uruguay) en la categoría jazz / fusión / latina y en 2000 y 2013 el premio nacional de literatura en el rubro “comedia”.

Con el motivo del show como excusa, lo entrevistamos brevemente para conocer cómo prepara este espectáculo aniversario e invitarlos al mismo.

 

-¿Qué significa para Leo Maslíah festejar sus 40 años de trayectoria?

-Es un buen pretexto para hacer un concierto.

 

-¿Qué le sigue motivando para escribir hoy en día?

-Estoy escribiendo muy poco. Pero sigo componiendo, motivado por el hecho de estar vivo.

 

-¿Pasa lo mismo para componer música? ¿o esa motivación corre por otro carril?

-En verdad, salvo rarísimas ocasiones, las motivaciones para escribir o componer siempre fueron haber tenido una idea que me resulte, por lo menos en una primera impresión, buena como ser desarrollada.

 

-Preparando este recital y teniendo en cuenta lo nutrido de su obra ¿se encontró con algún trabajo que le despertara la atención y que ya no tenía tan presente?

-No me dediqué a hurgar en lo que hubiera producido en distintas épocas, el repertorio se armó con lo que está en condiciones de ser tocado con los músicos que me acompañan en esta ocasión. Pero hay cosas de varias décadas y otras recientes.

 

-Generalmente cuando se habla de su obra se destaca la creatividad, imaginación y el humor ¿por qué le parece que se da eso? ¿intentas que tus trabajos tengan un determinado nivel en esos aspectos, o no necesariamente?

-No, para nada. Es imposible pensar artísticamente en términos de creatividad o imaginación, eso es algo que puede surgir como apreciación a posteriori por algunos que reciban el trabajo que uno hizo…. Y lo del humor también, cada cuál elige qué cosas le resultan divertidas o cómicas y cuáles lo “colocan” en otro tipo de plano o lo aburren mortalmente.

 

-¿Cuáles artistas más jóvenes que tu, te interesan o te llaman la atención en estos momentos y por qué?

-En el área de la música y para hablar de músicos uruguayos te nombraría a Herman Klang, Carlos Quintana, Tercera Fundación, Jorge Alastra, Queyi (es española pero vive en Montevideo desde hace años), Federico Nathan, Alberto Viña (éste vive en España), Fernando Cortizo… algunos ya son viejos pero están en la categoría “más jóvenes que yo”.

 

-¿De qué manera cree que incide internet y las redes sociales en la difusión de su obra? ¿incide también de alguna manera en su proceso creativo?

-Inciden muy favorablemente en la difusión, aunque la incidencia de los grandes poderes económicos en la creación de valores y gustos sea cada vez mayor en esos ámbitos, corrigiendo de a poco la “democratización” inicial que daba el hecho de que cualquiera pudiera subir y difundir cosas.

En cuanto a procesos creativos creo que no inciden, o inciden anulándolos o restringiéndolos, ya que si estás frente a un piano o frente a una máquina de escribir te podés concentrar en una labor creativa pero si estás recibiendo todo el tiempo mensajes o recomendaciones de cosas para escuchar o chistes o noticias se interrumpe la concreción de cualquier cosa que se te haya ocurrido.

 

-Más allá de este recital del 7 de mayo que recorrerá tu repertorio ¿en qué nuevos proyectos está trabajando o tiene en mente?

-El 19 y 20 de mayo tocamos a dúo con Riki Musso en el Café Vinilo de Buenos Aires, así que después del 7 me empiezo a preparar para eso. Y en agosto voy a tocar también en esa ciudad con la orquesta Juan de Dios Filiberto, para lo cual tengo que ir mandando las partituras de los arreglos que haga teniendo en cuenta su conformación. El proyecto más importante que tuve en estos últimos tiempos fue la grabación de un disco con mis dos conciertos para piano y orquesta, que sacó Perro Andaluz y que no va a estar en ninguna disquería.

                  

 

“LEO MASLÍAH 40 AÑOS”

Lugar: Sala principal Teatro Solís

Fecha: Domingo 7 de Mayo.

Horario: 21:00 horas.

Precios: $400 a $650.

Ventas: en boleterías del teatro y por Tickantel

Beneficios: Club el País (2×1)

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 666 times, 13 visits today)

Relacionados

Leo Maslíah y Lucía Gatti en SALA UNDERMOVIE - Enero 2011 © Federico Meneses - cooltivarteVERSIONES: “Biromes y Servilletas”, de Leo Maslíah La Tabaré 30 años Fixionario La Tabaré 30 años Insomnio La Tabaré 30 años La Enemistad La Tabaré 30 años Desde el chiquero La Tabaré 30 Años Aquel Cuplé La Tabaré 30 años Crua chan La Tabaré 30 Años Ojalá con Abuela Coca La Tabaré 30 años En Tiempos de Mala Magia La Tabaré 30 Años Alegrís – Sigue Siendo Rocanrol La Tabaré 30 años “Contracrisis” Saludo final con los invitados La Tabaré 30 años Caos en ROU Con Pablo Silvera (Once Tiros) Attaque77 en Montevideo Music Box, 25 años de "El cielo puede esperar". 3 de Octubre de 2015. Foto © Martín Freire FotografiaAttaque 77 – 25 años de “El cielo puede esperar” La Tabaré 30 años Vivir Es Mucho + Romancero con Rudy Mentario Attaque 77 25 años de "El cielo puede esperar" MMBOX - 3 de octubre 2015 - Foto © Martín PereiraAttaque 77 – 25 años de “El cielo puede esperar” MMBOX La Tabaré 30 años Epitafio Con Gabriel Brikman Alejandra WolffLa Tabaré 30 años con Alejandra Wolff Homenaje a Zitarrosa 80 Años Estadio Centenario 11 de marzo 2016 Foto © Martín PereiraHomenaje a Zitarrosa 80 Años Raimundos 20 años - La Trastienda - 10 de octubre 2015 - Fotos ©Silvia PedrozoRaimundos 20 años de Estrada LA TABARÉ 30 Años en Teatro de Verano – 14 de noviembre 2015 Dino, Bordoni, Ferradás, Burghi y ShyraLa Tabaré 30 Años con Dino, Bordoni, Ferradás, Burghi y Shyra Raimundos 20 Años de Estrada Fotografia Martin PereiraRaimundos 20 Años de Estrada en La Trastienda Radical 10 Años Bluzz Live - noviembre 2015 - Foto © Martin PereiraRadical 10 Años Bluzz Live La Tabaré celebrando sus 30 Años en el Teatro de Verano - Parque Rodó. 14 de Noviembre de 2015. Foto © Javier Fuentes PhotographyCreyendo en la utopía del rocanrol: 30 años de La Tabaré
Tags: ArteMúsicaUruguay
Previous Post

WALTER BORDONI – El Hogar de los Distintos EPK

Next Post

LA TORRE OSCURA

Mauricio Conde

Mauricio Conde

Nació en San José el 23 de mayo de 1983. En 2010 conoció a Federico Meneses, impulsor de óbolo cultural y más tarde de cooltivarte.com, y se incorporó como co-director y editor responsable de ese medio digital. En COOLTIVARTE también redacta y diseña artículos, entrevistas e información sobre el quehacer artístico y cultural existente en el país. Siempre curioso por seguir aprendiendo elementos vinculados a la cultura, el arte y la educación.

Next Post
La Torre Oscura de El Hombre de Negro

LA TORRE OSCURA

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad