noviembre 6, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Traducción y creación literaria: Ida Vitale y Valerie Miles

Cooltivarte by Cooltivarte
7 octubre, 2019
in Eventos
0
0

Ida Vitale en conversación junto a Valerie Miles: la traducción y la creación poética.

Actividad de Estuario editora en coordinación con el Centro Cultural de España – Rincón 629 – Ciudad Vieja – Montevideo

Martes 1 – 18h / Sala Ernesto de los Campos

Conversación sobre cómo traducir sirve a una escritora o una poeta en su propio trabajo debido a esa íntima relación con el lenguaje y la solución de problemas, la necesidad de dominar el estilo propio, así como estar muy pendiente del oído y ritmo de una frase. También sobre cómo puede influir en la obra de una poeta o una escritora lo que traduce, como en el caso de Ida Vitale y la obra de Bachelard o Pirandello.

 

Casa editorial HUM / Estuario editora

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 250 times, 5 visits today)

Relacionados

La escritora uruguaya recibe el Premio Cervantes 2018 de la mano de SM el Rey Don Felipe VI, en una ceremonia celebrada en el Paraninfo de la UAH. Descubre en este reportaje más sobre Ida VitaleIda Vitale – Entrega Premio Cervantes 2018 · 23/04/2019 Ida Vitale Poeta, traductora, ensayista y crítica literaria uruguaya abril 2018 foto paola scagliottiFotorreportaje a Ida Vitale Presentación del libro de Ida Vitale "De plantas y animales: acercamientos literarios" Martes 9 de abril 19:30 horas Auditorio Un bestiario inusual: una colección de ensayos hilados por la naturaleza y su prodigiosa riqueza. Pequeñas prosas sobre diferentes especímenes de la fauna y la flora cual caprichoso catálogo de artista acerca de las múltiples cosas que la naturaleza nos da en espectáculo. Grandes y mínimos seres, bichos, plantas y poetas coinciden en esta peregrinación como si habitaran una misma tierra, un mismo decoroso paraíso.Presentación del libro de Ida Vitale “De plantas y animales: acercamientos literarios” Alejandro Ferradás en la presentación del Libro ''Caída Libre''Alejandro Ferradás en la presentación del Libro ”Caída Libre” de Ramiro Sanchiz kind-of-blue-foto-patricia-schiavoneKind of Blue – de Miles Davis 4 Figari mito y creación MNBA Foto Gustavo CantoniFigari: mito y creación Les Enfants “Miles De Nudos” Prince & Miles Davis Estuario editora quiere invitarlos a la presentación de "En el camino de los perros, antología crítica de poesía ultrajoven uruguaya". La cita es este Martes 7 de agosto a las 19.30hs en el Centro Cultural de España, Montevideo (Rincón 629)En el camino de los perros, antología crítica de poesía ultrajoven uruguaya BAUHAUSA casi un siglo de su creación, la Bauhaus sale de gira. miles-davisMiles Davis Live in Vienna 1973 Stadthalle ganzes Konzert MÚSICA EN EL ZORRILLA: LETRAS QUE SUENAN - Especial Casa editorial HUM / Estuario editora - 5 de diciembre 2015 - Museo Zorrilla - Foto © Federico MenesesMúsica en el Zorrilla: letras que suenan Presentación triple: Hoski, Santiago Pereira y Regina Ramos - Setiembre 2017 - Fotos: Paola ScagliottiPresentación triple: Hoski, Santiago Pereira y Regina Ramos LA VOLUNTAD IMPERFECTALA SUPERFICIE HABLADA DE LAS COSAS Una de las voces más originales de la literatura uruguaya actual nos ofrece el análisis del disco Oktubre de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en forma de novela. En ella vislumbramos un escenario soviético crepuscular en el que la música popular producida en Occidente llega por cuentagotas y a través de unos peculiares objetos conocidos como discos-hueso o discos-costilla. Carolina BelloOktubre de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Caída libre" de Ramiro SanchizPRESENTACIÓN: “Caída libre” de Ramiro Sanchiz, sobre el disco de La Trampa Este próximo martes 4 de junio a las 19.30 h, estaremos en el Museo Nacional de Artes Visuales junto a Lucía Campanella y Fernando Medina, presentando el libro "Escrito en Super 8" de Natalia Mardero.Natalia Mardero presenta “Escrito en Super 8” Lanzamiento La Coqueta Editora en Auditorio del MNAV - 7 de diciembre 2017 - Foto © Federico MenesesLa Coqueta Editora en Auditorio del MNAV LIBROS DEL 2017Los mejores libros del 2017 Felisberto Hérnandez.Libro de cartas y partituras musicales de Felisberto Hernández MICROUTOPIAS 2018 - Feria de arte impreso - 8, 9 y 10 de junio - CCE / Montevideo - Uruguay - fotos: © Camila Caballero​ www.cooltivarte.com --MICROUTOPIAS – Feria de arte impreso – CCE Lanzamiento del proyecto colectivo Editorial La Coqueta - MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales - Diciembre 2017 - Foto © Lucía MelgarLanzamiento del proyecto colectivo Editorial La Coqueta En el marco del cincuenta aniversario de la edición de Sangre de la luz (Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1968), primer libro de Jorge Arbeleche, la Academia Nacional de Letras y el Centro Cultural de España presentan las antologías celebratorias de este cincuentenario, Carta a García Lorca y otros poemas (Guadalajara, Editorial Mantis, 2017) y El repetido escándalo del gallo (Madrid, Editorial Vitruvio, 2018; Montevideo, Editorial Estuario, 2018)50 años del académico Jorge Arbeleche en el camino de la poesía Charla Artesanía y Artesalud, a cargo de Luis Camnitzer, que tuvo lugar el lunes 6 de mayo en el Centro Cultural de España. Actividad en el marco de Lo visible y lo invisible, encuentro para educadores/as, organizado por el CdF. Luis Camnitzer es un artista uruguayo que reside en Estados Unidos desde 1964. Es graduado en escultura de la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República. Fue profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes y es Profesor Emérito de la Universidad del Estado de Nueva York. Trabajó como curador de arte emergente en el Drawing Center de Nueva York, curador pedagógico de la 6ta Bienal de Mercosur y asesor pedagógico de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. En el presente es codirector del grupo Arte como Educación, en Nueva York. Ha participado de actividades del Centro de Fotografía de Montevideo como curador, asesor, conferencista y tallerista. . . El sentido del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) es trabajar desde la fotografía con el objetivo de incentivar la reflexión y el pensamiento crítico sobre temas de interés social, propiciando el debate sobre la formación de identidades y aportando a la construcción de ciudadanía. Sobre la base de estos principios desarrollamos diversas actividades desde enfoques y perspectivas plurales. . Más info: http://cdf.montevideo.gub.uy/Artesanía y Artesalud, Luis Camnitzer Max Tejera - Ruge El Jaguar - CCEMAX TEJERA – RUGE EL JAGUAR Noelia Campo en su primer unipersonal LA BAILARINA DE MAGUNCIA de Sandra MasseraNoelia Campo en su primer unipersonal Martín Barea Mattos presenta MADE in CHINA-foto-federicomenesesMartín Barea Mattos presenta MADE in CHINA Voy X La Paz - La Trastienda - Abril 2018 - Foto Claudia RiveroVoy X La Paz NERIUM-PARKNerium Park, de Josep María Miró TODOS SOMOS RAROS Viernes 28 de setiembre 19:30 hs CCE La piel de ZamaTodos Somos RAros, incluido Zama
Tags: Centro Cultural de Españacreación poéticaEstuarioIda VitalePrensa HUMtraducciónValerie Miles
Previous Post

Dinamita & La Swing Factory en vivo en la Sala Hugo Balzo

Next Post

Adrián Iaies & El Colegiales Trío en Café Vinilo

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Adrián Iaies & El Colegiales Trío en Café Vinilo

Adrián Iaies & El Colegiales Trío en Café Vinilo

Sin educación pública no hay futuro

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Segunda entrega - Sala Zitarrosa - 5 de noviembre

GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Segunda entrega

6 noviembre, 2025
Alberto Silva sobre el documental Germán Araújo en El Palacio Salvo donde estaba CX 30 La Radio by Diego Castro Famea

Alberto Silva sobre el documental “Germán Araújo” en El Palacio Salvo donde estaba CX 30 La Radio

6 noviembre, 2025
Te debía una, Margarita Homenaje a Rosencof

“Te debía una, Margarita”: Homenaje a Rosencof – Entrevista a Martín Cabrera y Stefanía Galípolo

6 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Entrega de Premios Florencio 2025 para categorías infantiles y juveniles

5 noviembre, 2025
Mayra Martínez

“Nuestro Repertorio”: La historia de las murgas de mujeres desde 1958 – Entrevista a Mayra Martínez

5 noviembre, 2025
Ciclo Ida y Vuelta El Club del Río de la Plata en MVD y BS AS - Entrevista a Cecilia de los Santos by María José Pieri y Diego Castro Famea

Ciclo Ida y Vuelta: El Club del Río de la Plata en MVD y BS AS – Entrevista a Cecilia de los Santos

5 noviembre, 2025
lago maritimo

Milonga y Tango en Lago Marítimo

5 noviembre, 2025
Mathías Chumino

Mathías Chumino y Federico Bolagno Romero presentan Datos Helado – Río de la Plata en la Fundación Andreani

5 noviembre, 2025
Darnauchans: canciones con historia - Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez Arcidiaco - jueves 13 de noviembre 2025 a las 21 hs.

Darnauchans: canciones con historia

5 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

5 noviembre, 2025
GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 - Segunda entrega

GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Primera entrega

16 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Segunda entrega - Sala Zitarrosa - 5 de noviembre

GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Segunda entrega

6 noviembre, 2025
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Entrega de Premios Florencio 2025 para categorías infantiles y juveniles

5 noviembre, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Darnauchans: canciones con historia - Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez Arcidiaco - jueves 13 de noviembre 2025 a las 21 hs.

Darnauchans: canciones con historia

5 noviembre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Segunda entrega - Sala Zitarrosa - 5 de noviembre

GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Segunda entrega

6 noviembre, 2025
Alberto Silva sobre el documental Germán Araújo en El Palacio Salvo donde estaba CX 30 La Radio by Diego Castro Famea

Alberto Silva sobre el documental “Germán Araújo” en El Palacio Salvo donde estaba CX 30 La Radio

6 noviembre, 2025
Te debía una, Margarita Homenaje a Rosencof

“Te debía una, Margarita”: Homenaje a Rosencof – Entrevista a Martín Cabrera y Stefanía Galípolo

6 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Entrega de Premios Florencio 2025 para categorías infantiles y juveniles

5 noviembre, 2025
Mayra Martínez

“Nuestro Repertorio”: La historia de las murgas de mujeres desde 1958 – Entrevista a Mayra Martínez

5 noviembre, 2025
Ciclo Ida y Vuelta El Club del Río de la Plata en MVD y BS AS - Entrevista a Cecilia de los Santos by María José Pieri y Diego Castro Famea

Ciclo Ida y Vuelta: El Club del Río de la Plata en MVD y BS AS – Entrevista a Cecilia de los Santos

5 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad