noviembre 1, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

TODO ESTO TAMPOCO SOY YO – Juan Campodónico

el nuevo disco primero bajo su nombre- es un retrato cercano donde convergen todos sus universos sonoros.

Cooltivarte by Cooltivarte
20 septiembre, 2025
in Discos
0
0
TODO ESTO TAMPOCO SOY YO - Juan Campodónico
Juan Campodónico

Todo Esto Tampoco Soy Yo __ el nuevo disco de Juan Campodónico – el primero bajo su nombre- es un retrato cercano donde convergen todos sus universos sonoros.
 

Desde hace un buen tiempo la música de Juan Campodónico viene cautivando a públicos muy variados alrededor del mundo. Su sello creativo ha estado presente en la fascinante conjunción de tango y milonga con música electrónica del colectivo Bajofondo que fundó junto a Gustavo Santaolalla, en la mezcla de hip hop y rock de Peyote Asesino, o en su proyecto Campo, donde siguió la exploración de la cultura popular desde una estética indie pop. También en su multipremiada carrera de productor junto a artistas como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, Zoe Gotusso, No Te Va Gustar o Kevin Johansen, entre muchos otros.

 

 

Ahora Juan comienza una etapa con su propio nombre, en un álbum muy personal donde lo podemos apreciar con un encuadre más cercano. Se puede ver su sensibilidad artística antes repartida en distintos proyectos, unida en este nuevo encuadre. Esta cercanía pone en foco un relato personal y desenfoca el fondo dónde suenan ecos de la electrónica de Bajofondo, del indie de Campo, del hip hop de Peyote, pero es él quien está en el centro de la imagen.

El título del disco puede tener varias lecturas posibles. Es a la vez un distanciamiento introspectivo y una búsqueda de lo esencial. Dentro del guiño filosófico que plantea Todo Esto Tampoco Soy Yo está también la idea de que este no es un disco ‘solista’, sino el trabajo de un creador que marca la visión y la sensibilidad de un trabajo mayor. Las colaboraciones con Jorge Drexler, Sebastián Teysera, Eli Almic, Josean Log, Zeballos o Cami Rodríguez muestran a Juan como un médium que busca plasmar ideas y sensibilidades que están en el aire y nos interpelan a todos.

De las mezclas entre el indie pop y la música latinoamericana de ‘Frik’, al pulso del funk brasileño de ‘La Duda’; de las distintas visiones del candombe que podemos encontrar en ‘Milongueado’ o ‘Presentimiento’, a la veta electrónica de ‘Onda Expansiva’ y ‘Romántico’, pasando por los toques cinemáticos y orquestales de ‘Milo’ o las experimentaciones de ‘El Pinar’ y ‘De Un Fulgor a Otro’; el álbum plantea un viaje sonoro donde Juan combina todas sus vetas con otra mirada, creando algo totalmente nuevo.

Antes su imagen se vislumbraba entre los reflejos del vidrio del estudio de grabación. Ahora vemos a Juan Campodónico claramente y al escuchar Todo Esto Tampoco Soy Yo sentimos que todo aquello que nos gustaba sigue ahí pero hay un nuevo personaje hablando a cámara.

‘Onda Expansiva’, focus track de Todo Esto Tampoco Soy Yo, el nuevo disco de Juan Campodónico, es un resumen perfecto de su sello creativo. Un comienzo que remite al universo folclórico se transforma en una explosión electro con toques tangueros en la letra. Hay fragmentos de otras producciones de Juan y reciclajes de otras músicas propias que funcionan casi como claves a desentrañar. Una forma de hacer música que ha cautivado a públicos muy variados alrededor del mundo desde hace un buen tiempo ahora muestra su cara en primer plano.

 

Bio__ Juan Campodónico siempre ha transitado por varios mundos. Creció entre Montevideo y la Ciudad de México junto a los ecos de la música uruguaya que llegaba en cassettes, los sonidos globales que sonaban en el DF y el ambiente del teatro de sus padres. Esta experiencia de cruce de culturas marcó su identidad e hizo que sus creaciones conectaran con una generación que vivió la transición digital, la migración, la globalización y el derrumbe de muchos paradigmas.

Su sello creativo ha estado presente en la fascinante conjunción de tango y milonga con música electrónica del colectivo Bajofondo que fundó junto a Gustavo Santaolalla, en la mezcla de hip hop y rock de Peyote Asesino, o en su proyecto Campo, donde siguió la exploración de la cultura popular desde una estética indie pop.

También en su multipremiada carrera de productor junto a artistas como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, Zoe Gotusso, No Te Va Gustar o Kevin Johansen, entre muchos otros.A lo largo de su carrera Juan ganó cuatro Grammy Latinos, el Premio Carlos Gardel argentino y varios Premios Graffiti en Uruguay. También fue nominado al Grammy estadounidense tanto con Campo como con Bajofondo.

En los últimos años también ha hecho música para cine (la increíble Divino Amor de Gabriel Mascaro) y para las pasarelas de New York y París en decenas de trabajos para Gabriela Hearst y Chloé.

Ahora comienza una etapa con su propio nombre. Se puede ver su sensibilidad artística antes repartida en distintos proyectos unida en este nuevo encuadre en su álbum Todo Esto Tampoco Soy Yo.

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 70 times, 70 visits today)

Relacionados

Juan Campodónico || De Un Fulgor A OtroJuan Campodónico reinterpreta un poema de Ida Vitale en su single “De un fulgor a otro” EL CIELO CAER es un single nacido de la colaboración de Arquero, el rapero español radicado en Uruguay y el productor y músico Juan Campodónico.ARQUERO Y JUAN CAMPODÓNICO – El Cielo Caer FRIK Juan Campodónico feat. Jósean Log || Sesiones de Campo #01FRIK Juan Campodónico feat. Jósean Log Juan Campodónico: guitarra y secuencias. Gabriel Casacuberta: contrabajo. Luis Angelero: guitarra. Pablo Bonilla: percusión y pad electrónico. Masterizado por Julio Berta Temporada 6: RoadTripJuan Campodónico – Zitarrosa Perotá Chingó & Juan Campodónico - TocaPerotá Chingó & Juan Campodónico – Toca Darío Sztajnszrajber en la Zitarrosa“Todo esto es un gran sueño” Darío Sztajnszrajber en la Zitarrosa biografía de Cacho de la CruzTodo esto es mentira. La verdadera historia de Cacho de la Cruz Peyote-Asesino-La-Trastienda-MVD-octubre2017-Fotografia-Martín-PereiraTodo se mantiene – El Peyote Asesino en vivo CONÉ VECINO presenta "Algo como esto" feat. Vicky RipaCONÉ VECINO presenta “Algo como esto” feat. Vicky Ripa LA NONA en Sala César Campodónico - Teatro El Galpón - Director: Alfredo GoldsteinLA NONA en Sala César Campodónico – Teatro El Galpón Fabiana Cantilo Trío Sinfónico - Teatro El Galpón - agosto 2025 - Fotos Rossana GaudiosoFABIANA CANTILO TRIO SINFÓNICO – Sala Campodónico ESTE LUGAR Una exposición de Matilde Campodónico Co-edición y puesta en sala Gabriel García ​Inauguración 29 de agosto, 18.00 horas Espacio Cultural Embajador Vicente Muñiz Arroyo Embajada de México 25 de Mayo 514, MontevideoESTE LUGAR Una exposición de Matilde Campodónico Gabriel Boric en contacto en vivo con su madre, María Soledad Font, desde Punta ArenasDeclaraciones de una madre: “Gabriel se inmoló para que esto resultase” AVE FENIX Cuerdas Paralelas - Sala Campodónico - Teatro El Galpón - Jueves 17 de Julio 2025 - 20 hs.AVE FENIX Cuerdas Paralelas – Sala Campodónico ONÍRIKA en Sala Campodónico – Teatro El Galpón JUAN IBARRA y RAMIRO ZAYAS presentan: “ARGENTO”JUAN IBARRA y RAMIRO ZAYAS presentan: “ARGENTO” “Esto es nuestro” Días de Blues por Daniel Dominguez en la gira de Jorge “Flaco” Barral“Esto es nuestro” Días de Blues por Daniel Dominguez en la gira de Jorge “Flaco” Barral por Uruguay BAJOFONDO EN VIVO EN MONTEVIDEOBAJOFONDO EN VIVO EN MONTEVIDEO LA RIKA MERLOTLA RIKA MERLOT – Todo lo que soy Bajofondo en el Antel Arena diciembre 2021 Foto Claudia RiveroBajofondo en vivo en el Antel Arena, jueves 9 de diciembre bajofondo auditorio nacional del sodre octubre 2019 foto claudia rivero www.cooltivarte.comBajofondo presentó su nuevo disco “Aura” Malandra en Vivo en Teatro SolisTabaré Cardozo – Todo el Año es Rock and Roll Toda la diversidad posible del universo del Jazz se hará presente en la Usina a lo largo del mes, desde destacadas figuras locales hasta talentosos músicos internacionales: el mítico Edu Lobo, Jorge Navarro, Paralelo 33º, Itiberê Zwarg, Paolo Angeli, Mark Whitfield, Kirk Lightsey y Nguyên Lê Trio. Se presentan en La Usina durante el mes de junio artistas nacionales e internacionales que rinden tributo a la amplia paleta estilística que conforma el universo del Jazz: desde el sonido de vieja escuela, más tradicional, del cuarteto de Mark Whitfield & Kirk Lightsey hasta las corrientes alternativas donde el género se fusiona con la World Music, el rock y otros sonidos alternativos, como en el caso de la música de Nguyên Lê o de Paolo Angeli. O incluso cuando la armonía del jazz sirve de materia prima para la producción de las más bellas canciones de la música popular que proviene de Brasil, con Edu Lobo.Todo el Jazz en la Usina del Arte gustavo santaolalla rompan todo netflix¡Rompan Todo! La Santa Ola Ya llegó, güey… 11 de diciembre BAJOFONDO EN VIVO celebrando sus 20 años de músicaBAJOFONDO EN VIVO 11 de diciembre PEYOTE ASESINO presenta su nuevo single - ES LO QUE HAYPEYOTE ASESINO presenta su nuevo single – ES LO QUE HAY peyote-teatro-de-verano-mayo2016-foto-taruman-corralesSigue acá, el Peyote Asesino volvió al Teatro de Verano Peyote Asesino - La Tumba de los CráLa Tumba de los Crá – Peyote Asesino LUCK RALUCK RA presenta su primer álbum “QUE NOS FALTE TODO” Desorden Público en el Bluzz Live, 31 de Mayo del 2017 - Foto © Jero LópezTodo está muy normal – Desorden Público en Bluzz Live
Tags: BajofondocampoJuan CampodónicoPeyote Asesino
Previous Post

MARTÍN BUSCAGLIA en Concierto por el Barrio

Next Post

Pablo Grinjot y su nuevo disco Ya

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Pablo Grinjot y su nuevo disco Ya

Pablo Grinjot y su nuevo disco Ya

18 Años Vivos – La Tabaré

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Foto: Pablo

Orquesta Las Señoras junto a Laura Falero en El Chamuyo

1 noviembre, 2025
“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

31 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025
ATLANTIDOC 

Los premios del 19 ATLANTIDOC

31 octubre, 2025
BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

30 octubre, 2025
GUADA vuelve a Montevideo para presentar su nuevo disco

GUADA vuelve a Montevideo para presentar su nuevo disco

30 octubre, 2025
Verona Las máscaras caen en el baño Entrevista al elenco de la obra de Claudia Piñeiro by María José Pieri - Diego Castro Famea

“Verona”: Las máscaras caen en el baño – Entrevista al elenco de la obra de Claudia Piñeiro

30 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

22 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
MERI DEAL presenta “La Cuenta”: cuando el pop se encuentra con la balada ranchera

MERI DEAL presenta “La Cuenta”

19 enero, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
ATLANTIDOC 

Los premios del 19 ATLANTIDOC

31 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

27 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Foto: Pablo

Orquesta Las Señoras junto a Laura Falero en El Chamuyo

1 noviembre, 2025
“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

31 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad