octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Seregni, la política y la autoridad

Gerardo Bleier by Gerardo Bleier
11 noviembre, 2015
in Apuntes
0
0

Apuntes para un marco conceptual de la transformación de la sociedad en el Siglo XXI

El “republicanismo crítico” y la experiencia del Frente Amplio de Uruguay en el esfuerzo por construir la democracia más avanzada del planeta.

VI

Todo Estado nación que no logre, en el mundo que viene, generar equilibrios entre igualdad y libertad está condenado a la descomposición de sus estructuras de estabilidad.

Y como decíamos en el capítulo anterior “la estabilidad administrada políticamente es el único escenario en el que se desenvuelve la potencia creativa del ser humano”.

La estabilidad es un fenómeno complejo. En el proceso de evolución político – cultural y biológico de la especie humana necesita para realizarse de un acuerdo singular entre los individuos que componen una comunidad.

La mera observación de la naturaleza permite por lo menos intuir que es en escenarios de estabilidad donde la vida se desarrolla con mayor pujanza.

A veces ocurren acontecimientos (crisis) que modifican la estabilidad que para desarrollarse procuran, necesitan, casi todos los seres vivos, pero la naturaleza parece buscar nuevamente escenarios de estabilidad para evolucionar y lo mismo, “a su imagen y semejanza”, hacen las comunidades humanas.

El general Líber Seregni, el creador de la cultura frenteamplista en el proceso de unificación del Frente Amplio de Uruguay, que había leído a Macchiavello, a Rousseau, a Spinoza, a Kant, a Hegel, a Weber y a Marx por citar a los más lúcidos pensadores de la ilustración, ese movimiento histórico político que observó que el hombre es el creador de su propio destino en los límites de la naturaleza, le asignaba a la consecución de la estabilidad social y política una enorme relevancia.

(La crítica de la ilustración como voluntarismo, como crítica de la potencia de la racionalidad humana para diseñar y lograr construir sociedades al mismo tiempo igualitarias y libertarias, sobre todo luego de Auschwitz, la vamos a realizar más adelante en estos apuntes, tanto como la crítica del relativismo cultural postmoderno -por lo tanto como defensa encubierta del statu quo- pero no es ahora el lugar para hacerlo).

El general Líber Seregni sabía, por su instrucción militar tanto como por su experiencia vital, que la estabilidad se alcanza únicamente cuando las sociedades se organizan democráticamente y democráticamente eligen, mejor, constituyen, los instrumentos de generación de esa estabilidad mediante la política.

Volvamos al principio, “todo Estado nación que no logre, en el mundo que viene, generar equilibrios entre igualdad y libertad está condenado a la descomposición de sus estructuras de estabilidad”.

La institucionalidad político – económica que más ha contribuido a lograr la estabilidad con base en incrementar los niveles de igualdad y libertad ha sido la que la ciencia política denominó como Estado de Bienestar.

El proceso de expansión del capitalismo denominado “globalización” al facilitar el desplazamiento del capital a los países donde obtiene mayor y más rápida rentabilidad pagando peores salarios y menos impuestos puso en jaque al Estado de Bienestar.

Al mismo tiempo, puso en jaque el predominio de la política sobre el capital en la conducción de los procesos sociales pues representó un debilitamiento dramático de la capacidad de decisión, de autonomía, de los Estados Nación, aún de los más poderosos.

En el último diálogo que mantuve con el general Líber Seregni me llamó la atención que hiciera referencia, una y otra vez, sin explicitar que me ocupase pero con su estilo, como saben todos los que lo conocieron, intimándome a que me ocupase, de lo que denominó la crisis de “legitimidad de la autoridad política” en occidente.

Para él, lo político era lo singular de la especie humana, la aptitud del ser social separado de la naturaleza por su capacidad de transformarla que posibilitaba la adopción de decisiones racionales en principio en procura de asegurar la supervivencia de la especie, luego, ya con ambiciones más elevadas, la de la generación de las condiciones para el desenvolvimiento de la potencia creativa de todos los integrantes de la comunidad.

Cuando reclamaba a sus sucesores en el liderazgo de la izquierda uruguaya que lo político orientara las decisiones económicas lo hacía desde el profundo conocimiento de la “irracionalidad” implícita en las meras lógicas de acumulación y reproducción del capital que inexorablemente se desenvuelve en el sistema de producción denominado por ello capitalismo.

El general sabía, que esa “irracionalidad” contenía al mismo tiempo una “racionalidad de poder” y por eso estaba hondamente preocupado por la “legitimidad de la autoridad política”.

De la legitimidad de la autoridad en general, y de la política en particular nos vamos a ocupar en el próximo capítulo de estos apuntes.

Imagen portada: imagen – http://gerardobleier.blogspot.com/

 
 

[sam id=”21″ name=”notas y articulos” codes=”true”]

 
 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 107 times, 6 visits today)

Relacionados

No related posts.

Tags: autoridadfrente amplioPolíticaSeregni
Previous Post

Rock and Roos

Next Post

MARTES ON FIRE!

Gerardo Bleier

Gerardo Bleier

Gerardo Bleier nació el 26 de noviembre de 1960. Escritor, Periodista y Asesor en Comunicación Estratégica. Dirigió revistas, radios y programas de televisión. Publico varios libros de poesía entre ellos Ideanimas (Arca) y Cenizas (Artefato) y una novela Cráneo de Vaca (Cruz del Sur).

Next Post
imagen - MARTES ON FIRE! - 09 DIC. 2014 - PYG BAR © Andrea Villar

MARTES ON FIRE!

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
Elizabeth Rousset Bola de Sebo

Una mujer llamada Bola de Sebo

23 enero, 2024
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad