octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Santiago Estellano – Pintor y Artista Digital

Cooltivarte by Cooltivarte
10 noviembre, 2015
in Miscelánea
0
0

1-¿QUÉ TE MUEVE O TE INSPIRA A LA HORA DE LA CREACIÓN?

Los estados de ánimos, sentimientos, desde imágenes aferradas a situaciones concretas de mi infancia hasta imágenes abstractas inexistentes.

2- NOMBRAME AL MENOS 3 REFERENTES ARTÍSTICOS INEVITABLES PARA TU CARRERA

Alejandra Roux, por sus enseñanzas, asesoramiento y guía respetando mi estilo y técnica.

Eduardo Serón, por su abstracción, su simpleza y el dinamismo que genera con la forma y el color. Y desde chico tuve siempre una fascinación por las lunas de de José Cuneo.

3- ¿CÓMO SE MANEJA UN ARTISTA PARA NO REPETIRSE Y SIEMPRE IRSE RENOVANDO?

Yo no creo que un artista se repita, sino que evoluciona, siempre rescatando cosas importantes a lo largo de las enseñanzas, los talleres, la trayectoria.

Hay mucho para ver, escuchar experimentar que siempre ayuda a la evolución.

Y mucho para pintar.

4- UNA MEDIDA CONCRETA QUE AL ESTADO LE FALTA PARA APOYAR LA CULTURA…

Disponibilidad de salas y buena gestión de prensa y producción.

Mayor cantidad de concursos en fotografía, video y pintura.

También la posibilidad de acceder a talleres gratuitos con herramientas necesarias para el desarrollo de la plástica.

5-¿NOS RECOMENDÁS UNA PELÍCULA, UN DISCO Y UN LIBRO?

Little Miss Sunshine, Bach and Beyond por Gabriela Montero, El arte del Color por Johannes Itten.

6-¿VOLVÉS SOBRE TUS PROPIAS OBRAS? TE INTERESA CORREGIRLAS? RECREARLAS?

Por lo general no, me parece que por un lado las obras representan un ciclo que se cierra en un momento determinado. Yo prefiero seguir pintando mas obras para poder así desarrollar un mismo concepto. Todo elemento suma en la evolución.

7- EN URUGUAY ¿SOBRAN ARTISTAS O FALTA PÚBLICO?

Falta interés por la pintura. Igual hay que destacar que en esta última década el publico se esta involucrando mas con la movida cultural, las galerías de arte, los museos, las obras y también con los artistas.

8-¿CÓMO POTENCIARÍAS LA GESTIÓN CULTURAL EN EL URUGUAY?

Yo creo que se potenciaría mediante una mayor y mejor difusión del arte uruguayo para todos por igual. Fomentar las artes desde la niñez; es necesario una enseñanza fuerte sobre nuestra cultura y nuestras raíces. Tiene que haber un compromiso del estado así como del artista para este desarrollo.

9-¿CONSIDERÁS QUE ACÁ LA CULTURA ESTÁ ADECUADAMENTE DIFUNDIDA?

La difusión es importante para toda la población y debe ser accesible para todos por igual. Yo creo que día a día va mejorando la comunicación y discusión de las artes. Debemos todos también estar más comprometidos.

10-¿QUÉ LE AGREGARÍAS A LA MOVIDA CULTURAL URUGUAYA?

Charlas, seminarios, exposiciones, espacios, ferias, clínicas de obra y la posibilidad para nosotros los artistas.

Santiago Estellano nació en 1977 en Montevideo, Uruguay. Desde chico siempre se interesó por los talleres de plástica y arte. En 1998 se graduó en arte y animación digital en el Montgomery College, Washington DC, USA. De vuelta en Uruguay, obtuvo la tecnicatura en Diseño Gráfico de la Universidad del Trabajo del Uruguay en el 2001. En Montevideo trabajó en compañías multinacionales sin abandonar su pasión por el arte. Obras como “tiempos vividos”, collage – 2002; “cuatro estaciones”, lápiz sobre papel – 2003; la serie “puentes”, técnica mixta – 2004 y “triciclo” – fotografía digital – 2005 datan de ese período. Actualmente en Buenos Aires, se dedica a desarrollar su verdadera pasión: el arte. Santiago ha asistido a cursos en la Universidad de Buenos Aires, el Centro Cultural Rojas, clases de grabado con Clara Ezcurra y fotografía con Gustavo Lowry durante el 2009. Siempre en la búsqueda de nuevas técnicas y perfeccionando su estilo, Estellano continua asistiendo al taller de pintura de Guillermo Roux y desarrolla su actividad artística entre Argentina y Uruguay.

Muestras:

Muestra colectiva: VACIOS – Angel Guido Art Project, Marzo 2010

Muestra colectiva: Fundación Taller Guillermo Roux – Diciembre 2009

Muestra colectiva: Infantilismo – Angel Guido Art Project, Noviembre 2009

Muestra colectiva-mención: Arte Digital – Museo Maguncia, Septiembre 2009

Muestra colectiva: Viva el pop – Galería Palermo H, Agosto 2009

Biografía extraída de:

http://www.sestegallery.com/santiago.html

 
 

[sam id=”21″ name=”notas y articulos” codes=”true”]

 
 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 794 times, 21 visits today)

Relacionados

No related posts.

Tags: Artearte uruguayArtes VisualesArtistaArtista VisualBellas ArtesSantiago EstellanoUruguay
Previous Post

José Manuel Barrios – Escritor

Next Post

Carlos Barea – Caballo de Troya

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Carlos Barea - Caballo de Toya  - MNAV - Marzo 2011 - Foto © Federico Meneses

Carlos Barea - Caballo de Troya

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad