
Por la izquierda y a contramano Una biografía de Miguel Brechner, el hacedor de Ceibal
Un libro para conocer al hombre detrás de las noticias, con anécdotas y entretelones que pintan una trayectoria personal, pero también una parte importante de la historia uruguaya más reciente.
Fernanda Kosak y Bernardo Wolloch
Por la izquierda y a contramano. Una biografía de Miguel Brechner, el hacedor de Ceibal
Presentación a cargo de Blanca Rodríguez y Nicolás Jodal el domingo 29 de setiembre 2024 a las 19 horas en la Sala Azul de la Intendencia de Montevideo.
En 2006 Miguel Brechner le pidió una reunión a Tabaré Vázquez. El presidente aceptó recibirlo, pero con la condición de que fuera por 15 minutos. «Tiempo de sobra», pensó Brechner, y preparó un discurso para convencerlo de un proyecto que iba a cambiar la realidad de cientos de miles de uruguayos: el Plan Ceibal.
Proyectos como el Ceibal no son una conclusión natural del avance de una política pública, sino más bien todo lo contrario. Para que haya existido tuvieron que suceder una cantidad de hechos a contracorriente de la burocracia estatal. Y el hombre que les puso el pecho en el país con la inercia más aplastante del mundo fue Miguel Brechner. Quizá por eso valga la pena leer su versión, más privada, de una historia conocida.
«En Cardal, la cuna del Plan Ceibal, quedó marcada para siempre una frase: “Aquí comienza el futuro”. Miguel Brechner es un hombre que vino del futuro».
-Blanca Rodríguez
Fernanda Kosak (1994) es periodista; condujo los programas radiales Pueblo fantasma (Del Sol) y De taquito (Universal) y el televisivo Santo y seña (canal 4). Actualmente es panelista en Buscadores (canal 5). Dirige el canal de streaming Dopamina (Miedo al éxito), donde conduce Campaña del miedo y Bufete sentimental. Es autora del libro de investigación periodística La mansión del sexo (Fin de Siglo, 2020).
Bernardo Wolloch (1991) es periodista, coconductor en Santo y seña de canal 4 y en Se arregla el mundo de Fipo TV y FM Hit. Es director general de Reacción, periodismo para la democracia. Es autor de varias biografías, entre ellas Jorge Batlle. El profeta liberal (Fin de Siglo, 2017), que le valió el premio Bartolomé Hidalgo Revelación.
Ver esta publicación en Instagram