Entrevista a Nelson Traba (Bella Unión, Uy. 1967)
Cabo Polonio, 18, 19 y 20 de febrero 2016!
El ciclo Ronda de poetas cumplió 10 años de difusión ininterrumpida de la poesía. ¿Qué relación tiene con el ciclo Ronda de poetas en tanto participación, etc. y qué lugar cree que ocupa Ronda de poetas en el panorama del imaginario poético de estos primeros quince años del siglo veintiuno?
Desde que me vinculé al ciclo allá por el año 2007 he tenido el honor de ser invitado varias veces, y los amigos que he cosechado en el ámbito de la poesía los he conocido en La Ronda. En cuanto al lugar que ocupa es de total relevancia, las puertas han estado abiertas no solo para poetas de Montevideo, por allí han pasado poetas de otros departamentos y del exterior.
¿Qué otros proyectos relacionados con la poesía, ya sean editoriales, performáticos, de difusión, etc. destacaría?
Kalima tiene la palabra y el Living del de Souza y sus secuaces, dos ciclos que se han discontinuado pero que han sido lugares dónde personalmente he disfrutado de lindos momentos y conocí personas muy valiosas.
¿Desarrolla usted algún proyecto de difusión o producción poética por fuera de su producción personal?
No
Los proyectos de difusión y de encuentro de poetas como Ronda de poetas, ¿enriquecen o sólo reiteran lo que ofrece el panorama?
Enriquecen y son lugares privilegiados para escuchar al poeta y su puesta en voz, además destaco la pluralidad de voces que se pueden oír ahí.
¿Qué expectativas le genera el encuentro de Ronda de poetas en el Cabo Polonio?
Poéticas y marinas.
A su criterio, ¿el panorama actual de producción ofrece continuismos o rupturas con la producción de los ochenta y noventa?
No conozco la producción de los ochenta y los noventa, tampoco soy un gran conocedor de la producción contemporánea.
¿Qué rol juega o debería jugar el Estado para favorecer la producción y difusión de la literatura y de la poesía actual?
Ninguno
¿Dónde está anclada su producción personal? ¿Cómo versaría usted sobre su poesía?
Anclada en el ancla y versando versos.
¿Cómo convive con su rol de poeta? ¿Cree en ese rol?
No convivo con ese rol, el poeta es otro.
¿Puede recomendarnos libros de poesía actual uruguaya?
No
¿Algo más para decir?
No
Imagen portada: Ronda de poetas