octubre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Comienza el Festival Internacional de Jazz

Patricia Ianniruberto by Patricia Ianniruberto
13 noviembre, 2019
in Desde Buenos Aires, Destacados BA
0
0

El Festival Internacional Buenos Aires Jazz se presenta del 14 al 18 de noviembre con la dirección artística de Adrián Iaies. En su doceava edición, el BAJazz se transforma e invade la Usina del Arte, espacios culturales, clubes de jazz y las calles de la Ciudad de Buenos Aires con una variada programación que incluye un lugar destacado para nuevas bandas y solistas, clases en los parques, pistas de baile tanto para los eximios bailarines como para los principiantes, noches de improvisaciones al aire libre y actividades para los más chicos.

Entre la variedad de propuestas y por primera vez en el Festival, la apertura estará a cargo de un grupo íntegramente femenino de la mano de la reconocida saxofonista, flautista, productora y compositora canadiense Jane Bunnett y su grupoMaqueque, formado exclusivamente por instrumentistas cubanas. La cita será el jueves 14 de noviembre a las 20.30 hs en el Auditorio de la Usina del Arte. Este intrépido colectivo de mujeres se dedica a desafiar el “jazz afro-cubano” (e incluso de jazz latino). En el mismo escenario se llevará a cabo el concierto de cierre, el 18 de noviembre a las 20.30 h, junto a Harold Danko & Rich Perry Quartet.  La colaboración entre el piano de Harold Danko y el saxo tenor de Rich Perry se remonta al año 77. Desde entonces la formidable interacción de ambos no se detuvo, incluyó cientos de encuentros memorables en Nueva York, más la creación de su propio cuarteto, a fines de los ochenta, que tiene desde entonces al baterista Jeff Hirshfield y al bajista Jay Anderson.

El Festival sale a la calle con intervenciones en la vía pública con propuestas gratis al aire libre. La Plaza de la Usina será sede de un amplio listado de agrupaciones especialmente dedicadas a las Big Bands y las Voces del Jazz, grandes conciertos en el escenario del Anfiteatro del Parque Centenario, como la presentación de Jaguar, el grupo de Lito Epumer (guitarra),Daniel Ferrón (voz y bajo), Rodolfo García (batería y voz) y Julián Gancberg (teclados y voz), músicos que han sido miembros de una rica historia junto a Luis Alberto Spinetta en memorables agrupaciones. También se presentará, entre otros artistas, el trombonista madrileño Santiago Cañada, quien atravesando géneros y estilos exhibirá su primer disco “Tromboniselando”. Asimismo  Jazzología, el histórico ciclo comandado por Carlos Inzillo vuelve a ser de la partida con lo mejor del jazz, y la tradicional JAM, para subir al escenario a cantar o tocar, con Bobby Flores como maestro de ceremonias y Deborah Dixon abriendo el micrófono.

Pistas de Baile ofrece un lugar tanto para los eximios bailarines como para los principiantes al compás de las bandas de turno. Los espacios culturales Julián Centeya, Resurgimiento y Carlos Gardel serán sedes para el Conjunto Tumboró, Roots & Moves y Swing After Office. Además de clases de baile de salsa, locking y swing; este año, con segmentos dedicados a los más chicos con nuevas actividades y propuestas para toda la familia.

Los conciertos internacionales contarán, dentro de la tradicional “noche europea” con un doble programa especial porque a la celebración de los 80 años del trompetista Enrico Rava, gran maestro del jazz italiano se destacan, el pianista Giovanni Guidi y Gianluca Petrella (trombón); el dúo que tendrá como protagonistas a dos franceses de gran reconocimiento internacional:Géraldine Laurent (saxo alto) compartirá escenario con el pianista Laurent de Wilde. Además, el renombrado maestro del piano cubano, compositor y director Hilario Durán, de gran trayectoria y reconocido por colegas de la talla de Rubalcaba, o Lopez Nussa, entre otros, ofrecerá un concierto con su último proyecto Contumbao. Dos de las protagonistas centrales del avant garde neoyorkino, la pianista norteamericana Kris Davis y la alemana Ingrid Laubrock (saxo tenor o soprano) se presentarán juntas. Un concierto especial que promete ser uno de los puntos altos del Festival, junto a los ya mencionados y reconocidos Jane Bunnett (saxo soprano y flauta canadiense) e Hilario Durán (pianista cubano-canadiense) con su proyecto Cuban Rhapsody. El original trío First Gig Never Happened (Austria) llega a Buenos Aires para presentar su disco nuevo dedicado a Monk y a Charlie Mingus y el grupo de jóvenes músicos Quartabê (Brasil), uno de los cuartetos de la escena latinoamericana actual, mostrará un gran repertorio de urgente contemporaneidad. Además, tres entregas desolopiano en el Salón Dorado del Teatro Colón y la Usina del Arte con notables protagonistas como el francés Laurent de Wilde, el norteamericano Harold Danko, y la canadiense Kris Davis.

En esta edición, la sección Jazz de Cámara presentará 6 propuestas intimistas en la Sala de Cámara de la Usina del Arte y el Club Bebop con la experimentación insobornable de La jaula se ha vuelto pájaro y se ha volado, un nutrido grupo de mujeres abocadas a la música y la danza; la artesanía imprevisible del SLD Trío comandado por Paula Shocron; Antonio Lizana Trío fusionando el flamenco, el jazz y las músicas del mundo más diversas; Michael Attias Silver Mind Quartet y su exploración con devoción de los rincones menos transitados del jazz modal; The Question Is Now, dos tríos unidos compuestos por tres músicos de jazz argentinos y tres alemanes; y la portuguesa Susana Travassos que aporta su voz milagrosa en composiciones propias o ajenas evocando los prodigios melancólicos del fado, los aires de ciudades atemporales y, por supuesto, el jazz.

La tradicional sección de Cruces, marca histórica del Festival de Jazz de Buenos Aires, tendrá nuevamente inesperados e irrepetibles encuentros para sorprender al público con una experiencia única de intercambio artístico entre destacadas figuras nacionales y extranjeras. Serán 9 conciertos que reflejan el auténtico espíritu del BAJazz, en Thelonious Club, Café Vinilo, Borges 1975 y Bebop Club.

Dos Proyectos especiales se presentarán en esta edición. El primero de ellos es un concierto del legendario grupo de percusión contemporánea Paralelo 33° con un repertorio jazzero especialmente comisionado por el Festival. Además, en la clásica colaboración entre el Festival y la carrera de Jazz del Conservatorio Manuel de Falla, la Big Band brindará un concierto final único que reflejará lo trabajado, por primera vez dirigido por una mujer, junto a la alemana Ingrid Laubrock, cuyo saxo soprano ha brillado en una cantidad enorme de cruces con los músicos más celebrados de la escena del jazz mundial.

La Escena Local traerá, en esta oportunidad, 12 conciertos de la mano de agrupaciones seleccionadas en la convocatoria abierta del Festival. El BAJazz vuelve a confiar en las jóvenes bandas que empujan, gracias a su talento, para ganarse un lugar. Propuestas innovadoras, frescas, que podrán ser vistas en los espacios culturales Julián Centeya, Carlos Gardel y Resurgimiento, más tres números que forman parte de la sección Aire Libre.

Las dos secciones tradicionales del Festival. El espacio didáctico El Aula, donde la experiencia pedagógica se convierte, además, en la posibilidad del encuentro personal que permite que tanto docente como alumno intercambien experiencias. Este año, Kris Davis brindará una clínica de composición e improvisación; Jean Bunnett y Dánae Olano desplegarán sus conocimientos específicos sobre el estilo cubano en un encuentro que abarcará desde la contradanza a la actualidad; la conexión afrocubana estará también presente en la clínica a cargo del experimentado Hilario Durán; Rich Perry (saxo) y Jeff Hirshfield (batería) se explayarán sobre sus instrumentos y las formas de improvisar con ellos; sobre la improvisación (elemento central del género) versará la clínica de Michaël Attias; finalmente Jay Anderson explicará las maneras en las que un música de jazz puede ser más empático.

La sección fílmica Cine & Jazz presentará en el Museo del Cine, dos propuestas de espíritu jazzero. En esta oportunidad, el extraordinario trío conformado por Ricardo Cavalli en saxo, Damián Bolotín en violín y Francisco Lo Vuolo en piano musicalizará en vivo la proyección de El rey de los Cowboys(o Go West!), película milagrosa que Buster Keaton le ofreció al mundo en 1926. Además, se proyectará la serie documental El Peje, homenaje a la figura impostergable de Pocho Lapouble en la que músicos de la talla de Gillespi, Alejandro Herrera, Gustavo Bergalli, Santiago Giacobbe, Miguel Tallarita, Gabriel Santecchia y Tomás Fraga, entre otros, interpretan música inédita que Lapouble le ha dedicado a su hijo.

ENTRADAS

Con venta de entradas: Para los conciertos de Apertura y de Clausura, Solopianos, Cruces y El Aula, se podrá comprar las entradas desde el lunes 4 de noviembre, online a través de buenosaires.gob.ar/festivales o personalmente en:
– Tu Entrada, Viamonte 560, local 6: Lun a Vie de 10 a 20 h, y Sáb de 12 a 20 h
– Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1: Jue 14 de 17 a 21 h, y Sáb 16, Dom 17 y Lun 18 de 12 a 21 h

Gratis, con reserva online:Para las actividades y los conciertos programados en estas sedes: Usina del Arte, Bebop Club, Borges 1975, Espacio Cultural Adán Buenosayres, Espacio Cultural Julián Centeya, Espacio Cultural Resurgimiento, Espacio Cultural Carlos Gardel y Museo del Cine, se reserva la entrada de forma online en buenosaires.gob.ar/festivales. Se podrá reservar 1 (una) entrada por persona por función. Las entradas reservadas se podrán retirar desde 2 (dos) horas antes del inicio del evento en el Puesto de Informes de cada sede. Las reservas tendrán validez hasta media hora antes del comienzo del espectáculo. Luego se liberarán para el público general.

Gratis, con entrada libre: Para las actividades y los conciertos programados en estos espacios: Plaza de la Usina, Anfiteatro del Parque Centenario, Anfiteatro del Parque Lezama y Feria Latina Barrio 31, la entrada es libre y gratuita. El ingreso es por orden de llegada y está sujeto a la capacidad de cada espacio.

SEDES

• Usina del Arte. Agustín R Caffarena 1, esq. Av Don Pedro de Mendoza. • Plaza de Usina. Av. Don Pedro de Mendoza 651, esq. Agustín R. Caffarena.• Anfiteatro del Parque Centenario. Av. Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal, entrada por Lillo • Teatro Colón, Salón Dorado. Libertad 611. • Espacio Cultural Adán Buenosayres. Av. Eva Perón 1400.• Espacio Cultural Julián Centeya. Av. San Juan 3255. • Espacio Cultural Resurgimiento. Gral. José Gervasio Artigas 2262. • Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640 • Thelonious Club. Nicaragua 5549.• Café Vinilo. Gorriti 3780. • Bebop Club. Moreno 364. • Borges 1975. Jorge Luis Borges 1975.• Conservatorio Nacional de Música Manuel de Falla. Gallo 238.• Museo del Cine. Agustín R. Caffarena 51. • Feria Latina Barrio 31. Carlos H. Perette y Rodolfo Walsh.• Feria Barrial de Fátima. Mariano Acosta y José Barros Pazos.• Escuela 24 de 19. José Barros Pazos 3630. • Escuela Especial Juan XXIII. Mariano Acosta 2936.19. • Escuela Maestro Carlos Alberto Carranza. Martínez Castro 3061.20. • Instituto Virgen Inmaculada. Mariano Acosta y Pje. C.21. Instituto Nuestra Señora de Fátima. Pergamino 2882. • Escuela de Música Caacupé. Osvaldo Cruz 3470. • Hogar Papa Francisco. Av. Riestra y Pres. Camilo Torres y Tenorio. • Casa de la Cultura Barrio 31. Av. Gendarmeria Nacional y Rodolfo Walsh. • Aeroparque Jorge Newbery. Av. Costanera Rafael Obligado s/n.• Aeropuerto Internacional de Ezeiza. AU Tte. Gral. Pablo Riccheri Km 33,5.

27. Anfiteatro del Parque Lezama. Brasil entre Av. Paseo Colón y Defensa.

Más información: https://festivales.buenosaires.gob.ar/2019/jazz/es/home

Fotografía cortesía FestivalesGCBA.

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 259 times, 6 visits today)

Relacionados

Festival Internacional de Jazz 2019 festival de jazz de punta del este enero 2017 foto servando valero21º Festival Internacional de Jazz de Punta del Este Paquito-D´Rivera-20º-Festival-Internacional-de-Jazz-de-Punta-del-Este-10-1-16-foto servando valero20º Festival Internacional de Jazz de Punta del Este Comienza el Festival Ciudad Emergente Día Internacional del JazzDía Internacional del Jazz en Punta del Este International Festival Jazz Orchestra dia-internacional-de-jazz-punta-del-este-abril-2017-foto-servando-valeroDía Internacional del Jazz – Finca El Sosiego Montreux Jazz Festival - DaughterDaughter – Montreux Jazz Festival 2016 Jazz Tour presenta 10º Festival de Jazz de Montevideo 6, 7 y 8 de noviembre >> Teatro Solís domus-jazz-festival-noviembre-2016-auditorio-del-sodre-foto-ivonne-moralesDoMus Jazz Festival Moviemiento Cultural Jazz a la calleDía Internacional del Jazz en Mercedes, Uruguay :: 30 de abril 2018 Entrada Libre II Festival Internacional de Colonia Festejos del Día Internacional del Jazz en Finca El Sosiego evento organizado por Francisco Yobino Domingo 28 de Abril de 2019 Fotos Servando Valero www.cooltivarte.comDía Internacional del Jazz – Punta del Este Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay - FIDCUComenzó el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay – FIDCU Del 6 al 18 de mayo de 2018 jazz montevideoXI Festival de Jazz de Montevideo – 7 al 9 de Diciembre 2018 livreraLIVRERA – Festival internacional de poesía de frontera “Sonora - Festival Internacional de Compositoras” es un festival internacional creado en Brasil con el objetivo principal de mostrar e incentivar la fuerza de la mujer compositora.Sonora – Festival Internacional de Compositoras XIV Festival Internacional de Poesía Lula Galvao “Samba Jazz” Quinteto Lula Galvao Samba Jazz Quinteto Lula Galvao Samba Jazz Quinteto Raquel Lejtreger en Primer Festival Internacional de Escultura de Pingyao 2018 El 37° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay que comenzó el pasado 17 de abril tendrá su función de clausura hoy sábado 27 en la sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño, en la que se exhibirá la película francesa Real Love de Claire Burger. La mañana del sábado se anunciaron en conferencia de prensa en Cinemateca los ganadores del festival. Los jurados de cada competencia leyeron sus fallosGanadores del 37° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay Toda la diversidad posible del universo del Jazz se hará presente en la Usina a lo largo del mes, desde destacadas figuras locales hasta talentosos músicos internacionales: el mítico Edu Lobo, Jorge Navarro, Paralelo 33º, Itiberê Zwarg, Paolo Angeli, Mark Whitfield, Kirk Lightsey y Nguyên Lê Trio. Se presentan en La Usina durante el mes de junio artistas nacionales e internacionales que rinden tributo a la amplia paleta estilística que conforma el universo del Jazz: desde el sonido de vieja escuela, más tradicional, del cuarteto de Mark Whitfield & Kirk Lightsey hasta las corrientes alternativas donde el género se fusiona con la World Music, el rock y otros sonidos alternativos, como en el caso de la música de Nguyên Lê o de Paolo Angeli. O incluso cuando la armonía del jazz sirve de materia prima para la producción de las más bellas canciones de la música popular que proviene de Brasil, con Edu Lobo.Todo el Jazz en la Usina del Arte Red Hot Chili Peppers – New Orleans Jazz Festival 2016 día de la música 2018Llega la cuarta edición del festival por el Día Internacional de la Música al Parque Rodó JAZZ A LA CALLE – MERCEDES: UNA CIUDAD DE MÚSICA Mariana Labrada en Cuarteto/ Lagarde - Nolé - Romano. Sala Verdi - Foto © Ivonne MoralesCiclo de Jazz acústico Segunda edición El viernes 16 de noviembre Nando Luzardo Quinteto presenta “La lluvia y vos” y "Ardiendo en Luz", los dos álbumes del ex músico de El Club de Tobi, Fernando Luzardo.Nando Luzardo Quinteto presenta Candombe Jazz Rock Gabriel-Estrada-Quinteto-en-Las-Piedras-abril-2017-foto-karen-bernardiLas Piedras – Ciudad de cara al Jazz 2017
Previous Post

Dino Saluzzi cierra el año en Café Vinilo

Next Post

SALANDRÚ EN SALA HUGO BALZO

Patricia Ianniruberto

Patricia Ianniruberto

Patricia Ianniruberto. Egresada de Bellas Artes (Inst. Beato Angélico). Cursó Diseño Gráfico y Comunicación Visual (UBA) y producción de cine (SICA). Ejerció como docente de Bellas Artes y de Diseño I y II (UBA). Freelance de agencias de publicidad y cineanimación. Como diseñadora independiente se especializó en comunicación visual, prensa y producción, asesorando a empresas en imagen corporativa, producción integral de contenidos y piezas de comunicación: folletos, catálogos, revistas, stands, web, tv, vía pública, asesoramiento en derechos de autor, marcas y dominios junto al Estudio Lauritsen. Desarrolló proyectos pioneros de tecnología en Internet y aplicaciones interactivas (netmedia). Locaciones: cine y medios. En Uruguay: seleccionada: Taller de promoción y distribución Mercosur: nuevas herramientas multiplataforma/Mercosur Audiovisual (Programa de Cooperación con la Comunidad Europea). Representación y gestión de notas en instituciones públicas y privadas vinculadas al arte y la cultura. Corresponsal de revistas de cultura y colaboradora de medios gráficos y digitales. Edición y producción de contenidos multiplataforma. Gestión cultural y de prensa-Corresponsal en Buenos Aires: Argentina/Uruguay.

Next Post
SALANDRÚ EN SALA HUGO BALZO - Auditorio Nacional Sodre - 13-11-19 Fotos Claudia Rivero www.cooltivarte.com

SALANDRÚ EN SALA HUGO BALZO

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

10 octubre, 2025
FMS ARGENTINA - Jornada 2 - MONTEVIDEO - SITIO - Domingo 12 de Octubre - 17:30 hs.

FMS ARGENTINA – Jornada 2 – MONTEVIDEO – SITIO

10 octubre, 2025
Charly García, Sting - In the City

Charly García, Sting – In the City

10 octubre, 2025
El Gol de Alex: Cuando el amor rompe el fuera de juego by Diego Castro Famea

El Gol de Alex: Cuando el amor rompe el fuera de juego

9 octubre, 2025
ALEJANDRO FERRADÁS FT. FEDERICO LIMA - "Tiran líneas"

ALEJANDRO FERRADÁS FT. FEDERICO LIMA – “Tiran líneas”

9 octubre, 2025
Excelentes Nadadores en Cinemateca - miércoles 15 de noviembre 2025, a las 21 hs.

Excelentes Nadadores en Cinemateca

9 octubre, 2025
JOAQUIN DEL MUNDO - LIVE SESSION

JOAQUIN DEL MUNDO – LIVE SESSION

9 octubre, 2025
Los Derechos de la Salud de Florencio Sánchez es el nuevo estreno de la Comedia Nacional by Cecilia Moretti

Los Derechos de la Salud de Florencio Sánchez

9 octubre, 2025
FESTIVAL CAMBIANDO

FESTIVAL CAMBIANDO – SONDOR 2025

9 octubre, 2025
FRANNY GLASS en vivo, fin de gira en Sala Hugo Balzo - 01 de noviembre 2025 - 21 hs.

FRANNY GLASS en vivo, fin de gira en Sala Hugo Balzo

9 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
TERAPIA DE MURGA con León Gieco - Rubén Rada - Teatro de Verano - Martes 17 de diciembre_ 21hs

TERAPIA DE MURGA con León Gieco – Rubén Rada

9 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

7 octubre, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

9 octubre, 2025
Charly García, Sting - In the City

Charly García, Sting – In the City

10 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
FESTIVAL CAMBIANDO

FESTIVAL CAMBIANDO – SONDOR 2025

9 octubre, 2025
SILVIO RODRÍGUEZ en ANTEL ARENA - 18 DE OCTUBRE 2025

SILVIO RODRÍGUEZ en ANTEL ARENA

27 julio, 2025
FESTIVAL MESTIZO

FESTIVAL MESTIZO

9 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

SOLD OUT HISTÓRICO DE CUARTETO DE NOS EN MÉXICO

10 octubre, 2025
FMS ARGENTINA - Jornada 2 - MONTEVIDEO - SITIO - Domingo 12 de Octubre - 17:30 hs.

FMS ARGENTINA – Jornada 2 – MONTEVIDEO – SITIO

10 octubre, 2025
Charly García, Sting - In the City

Charly García, Sting – In the City

10 octubre, 2025
El Gol de Alex: Cuando el amor rompe el fuera de juego by Diego Castro Famea

El Gol de Alex: Cuando el amor rompe el fuera de juego

9 octubre, 2025
ALEJANDRO FERRADÁS FT. FEDERICO LIMA - "Tiran líneas"

ALEJANDRO FERRADÁS FT. FEDERICO LIMA – “Tiran líneas”

9 octubre, 2025
Excelentes Nadadores en Cinemateca - miércoles 15 de noviembre 2025, a las 21 hs.

Excelentes Nadadores en Cinemateca

9 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad