Introducción y Notas: Daniel Morena”.
Por este medio, queremos poner en su conocimiento la edición y presentación de una publicación que recopila la correspondencia del gran músico y escritor uruguayo, así como notas, fotos, facsímiles de originales, partituras y dedicatorias de autores célebres, en un esfuerzo de colaboración entre la editorial Paréntesis, en la figura de su editor Daniel Morena y la Fundación Felisberto Hernández. El evento tendrá lugar en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís el día 10 de diciembre de 2015, entre las 20 y las 22 horas.
Entre las cartas se encontrará material édito e inédito. Se trata de correspondencia enviada a su madre desde Montevideo y desde París, familiares, amigos, amores. En ellas describe su vida cotidiana hasta en los más ínfimos detalles, constituyendo una suerte de diario personal. Cartas escritas a Lorenzo Destoc, amigo vasco-argentino, en las que le cuenta, entre otras cosas, sobre su periplo por pueblos de la provincia de Buenos Aires y del norte argentino, en su actividad musical. Cartas a Paulina Medeiros, a Reina Reyes. Cartas a Jules Supervielle, poeta amigo y mentor de Felisberto, a Roger Callois y a Ramón Gómez de la Serna. En particular, la carta número cuatro constituye un documento único de desagravio contra las declaraciones que sobre su orientación política hiciera J. C. Onetti.
En todas ellas podremos encontrar un despliegue de recursos estéticos que, sin duda, prefiguran la obra mayor de Felisberto, fragmentos que al ser ficcionados y llevados a la literatura, son fácilmente reconocibles en sus trabajos. La publicación contendrá también una serie de dedicatorias que Felisberto, a lo largo de su vida literaria, fue dejando en sus libros, al tiempo que copiaba en un archivo personal. Entre estas podemos encontrar la que hiciera a J. P. Bellán, quien lo descubriera como escritor precoz.
El material inédito a publicarse constituye un invalorable aporte de la Fundación Felisberto Hernández, quienes participarán del proyecto en calidad de co – editores.
El diseño de la portada fue realizado por el reconocido artista plástico británico, Cecil Vieweg.
La presentación estará a cargo del editor Daniel Morena y del señor Walter Diconca, por la Fundación Felisberto Hernández.
Posteriormente se ofrecerá un concierto de piano sobre piezas compuestas por Felisberto Hernández, a cargo de la pianista santafesina Ludmila Melo.
Sobre los participantes del proyecto editorial
Daniel Morena (Montevideo, 1972) (editor)
Narrador, ensayista y poeta. Premio municipal de poesía 2010 / Intendencia de Montevideo / Parque y Sombra; Segundo premio nacional de poesía 2011 / Ministerio de Cultura / Libro de los Títulos; Integra la antología de narradores jóvenes uruguayos “Esto no es una antología”; Participó por Sudamérica en el Festival de Poesía Olifante (Litago, 2011, España); Editor de Revista PARÉNTESIS / Arte y pensamiento; Editor de Proscenio MONTEVIDEO / La ruta del arte popular / Revista de arte urbano; Coordinador de Colección Aedas / Poesía Contemporánea Uruguaya; Artículos publicados en Brecha, La República, El País Cultural y revistas virtuales; Estudios de letras, filosofía, teatro y medicina.
Obra poética publicada: Prehistoria del agua (Paréntesis editora, 2008); Parque y Sombra (Yaugurú, 2010); Libro de los Títulos (Estuario, 2011)
Lucía Delbene (Montevideo, 1975) (editora)
Poeta, narradora, investigadora y docente. En poesía ha publicado “Garza en garza” (Botella al mar, 2009); “Taurolabia” (Revista Lo que vendrá, 2012), en narrativa “La homicida de las flores” (2001, Revista Cantá Odiosa), “El libro de los peces” (Trópico Sur, 2013) y diversos artículos sobre poesía en revistas electrónicas nacionales, hispanoamericanas y extranjeras: H Enciclopedia, No Retornable, Piedra Alta, Revista Lab, Revista Sic, Alter/nativas.
Ma. Laura Pintos (Montevideo, 1971) (gestora)
Poeta y performer. Gestora cultural y Especialista en Gestión de la Calidad.
Publicaciones en revistas digitales.
Obra poética publicada: Carnal (Paréntesis editora – Colección Aedas, 2011); La Jaula (Paréntesis editora – Colección Aedas, 2015).