octubre 29, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Juan Manuel Barrios – Elefante Negro

la nueva puesta en Arte 58

Daniel Benoit Cassou by Daniel Benoit Cassou
11 octubre, 2025
in Arte
0
0
Daniel Benoit Cassou - Juan Manuel Barrios - Clara Ost
Daniel Benoit Cassou – Juan Manuel Barrios – Clara Ost

 

Juan Manuel Barrios

 

Montevideo, Uruguay.

“Elefante Negro”: la nueva puesta de Juan Manuel Barrios en Arte 58

El pasado jueves 25 de setiembre de 2025 se llevó a cabo la inauguración de esta muestra bajo la curaduría del director del espacio Arte 58 Gastón Roca.

La exposición evoca el concepto formulado por el ambientalista inglés Adam Sweidan (1971) quien acuñó la expresión “elefante negro” al referirse a los problemas comunes que forman parte del gran desorden del siglo XXI en le mundo entero.

Este término se refiere a un problema que es visible para todos, pero del que nadie habla y del cual nadie quiere hacerse cargo aun cuando se sabe que tendrá consecuencias devastadoras a futuro.

El ambientalista hace alusión a la confrontación entre los avances de la ciencia que pueden predecir y salvaguardar a la humanidad frente a la aparición de virus y por otro lado las grandes catástrofes que afectan nuestro tiempo que se suceden a raíz de descuidos de gobiernos insensibles frente a situaciones entre otras de personas que son desalojadas de la sociedad, irradiadas y abandonadas en las calles, aspecto que cada vez mas percibimos en las distintas urbanizaciones en todo el mundo.

Este concepto ha sido el disparador de esta muestra que reúne fotografías que Barrios ha tomado en su deambular por Montevideo y Berlín.

La capital alemana lo ha acogido en períodos durante los dos últimos años donde llevó a cabo una residencia en Barfustrasser la cual culminó con una muestra junto con Héctor Solari en Julio de 2025 bajo la curaduría de Juan Pedro Fabra titulada “Right Now”.

Formación

Juan Manuel Barrios (Buenos Aires, 1977) es fotógrafo formado en el Foto Club Argentino con Alicia D´amico y Sara Facio.

Luego de idas y vueltas entre Montevideo y Buenos Aires en 2001 se estableció acá donde completó su formación artística con Diana Mines, Magela Ferrero, Jacqueline Lacasa, Fernando Lopez Lage, Gustavo Tabares, Diego Massi, Lucia Pitaluga y Verónica Cordeiro.

Barrios también se desempeña como vidrierista trabajando para destacadas marcas, detalle no menor pues sus fotografías siempre las compone dentro de un halo escenográfico.

Otra actividad que lleva a cabo con asiduidad y como modo de vida es su profesión de músico DJ musicalizando eventos en los cuales se ocupa de que las canciones que se escuchan estén alineadas con la circunstancia en cuestión.

Un artista sutil y perspicaz

Barrios trabaja desde la utopía en el sentido de que sus fotografías aluden a situaciones perfectas o deseables, siempre bajo una construcción escenográfica, pero de difícil o imposible realización razón por la cual sus obras nos trasladan a otros planos generando interrogantes mientras las vamos incorporando a nuestro parecer.

Asimismo sus obras se caracterizan por la composición constructiva que aplica creando otras piezas con materiales diversos donde la fotografía forma parte de las mismas.

Imprime sus fotografías a modo de negativo con tonalidades muy sutiles que aplica directamente sobre acrílicos y cristales logrando generar otra obra mayor producto también de los reflejos de ases de luz con las cuales compone sus propuestas.

De esa forma sus fotografías y siempre expuestas bajo un ritmo musical, nos conducen a otras realidades que son proyectadas por nuestra imaginación producto de otros hilos conductivos que el artista deja plasmados en las mismas.

No todo lo que vemos es real a la vez que tampoco nuestras proyecciones visuales dejan de ser irreales.

Montevideo y Berlín en diálogo

En esta ocasión Barrios ha reunido imágenes de ambas ciudades que si bien pueden confrontarse la idea es que mas bien se unan con el fin de dar cuenta y denunciar situaciones acuciantes que caracterizan a la mayoría de las urbes del mundo.

Escenarios invisibles, personajes olvidados

La obra que da inicio a la secuencia de la instalación es un discurso narrativo compuesto por impresiones sobre rectángulos de acrílico con imágenes de una mujer llamada Sara que ejercía la prostitución en Montevideo.

Dichas fotografías se reflejan asimismo sobre un panel creando una obra mayor donde también participa el ritmo pautado por los ases de luz generados.

La pieza hace alusión a la invisibilidad de tantas personas que habitan nuestra ciudad y Barrios convierte la misma en un homenaje a esta mujer ya desaparecida.

Reflejos que nos devuelvan la mirada

Otra obra está compuesta por un diálogo creado a partir de la confrontación de unos trapezoides armados con imágenes impresas de dos edificios. Por un lado el Frankfurter Tor de Berlín enfrentado al Edificio Lapido de Montevideo, lugares de encuentros y desencuentros entre personas que deambulan por la ciudad.

De esa manera con acrílicos, cristales y espejos, el artista incorpora la luz y al espectador en la obras, recordándonos que no podemos escapar de la realidad que compartimos.

Perderse en las ciudades que visitamos es una forma de encontrarnos con nosotros mismos deteniéndonos en aspectos que de otra manera no hubiéramos reparado y en esos caminos sin rumbo fijo es donde Barrios opta por reparar haciendo focos diversos para crear sus propuestas describiendo situaciones tan evidentes como ignoradas.

El menos es mas aplicado con éxito

La muestra está compuesta por una suficiente cantidad de obras para interpelar la temática, aspectos bien específicos provenientes del marketing que Juan Manuel está acostumbrado a manejar.

De esta manera el artista logra transmitir una idea con pocos elementos dentro en un espacio reducido al igual como suelen operar las vidrieras comerciales.

El menos es mas acá es aplicado y con éxito, condensando la fuerza del mensaje en la sutileza de la composición.

La muestra se complementa con solo tres fotografías mas impresas en blanco y negro sobre cristal directamente, finalizando el deambular con otra composición escalofriante donde Barrios introduce la imagen del espectador dentro de la misma recurriendo a un espejo.

Se trata de una fotografía de una persona durmiendo en la calle, imagen cada vez mas recurrente en el mundo entero, la que el artista cubre parcialmente con un espejo en el cual el espectador se ve reflejado formando parte de la circunstancia.

La muestra es una invitación que nos hace Barrios para recorrer esta ciudad que ha instalado en Torre 58 producto de ambas urbes.

Llevados de su mano la propuesta se convierte en un ejercicio que no se limita a ver sino también al sentir a la vez que logramos oír el latir de cada rincón que nos acerca con su cámara.

 

https://danielbenoit.art/wp-content/uploads/2025/09/b8429c23dd2617a457d0e47eca518e32.mp4

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 27 times, 27 visits today)

Relacionados

Juan Manuel Barrios: El cantautor sanducero invita a un reencuentro río adentroJuan Manuel Barrios vuelve a Montevideo para un nuevo concierto GIRA TRIANGULAR Septiembre 2022: Cristhian Ortega, Matías Maldonado, Juan Manuel BarriosGIRA TRIANGULAR Septiembre 2022: Cristhian Ortega, Matías Maldonado, Juan Manuel Barrios Recital de Poesía - Mundial Poético de Montevideo Manuel Barrios – Mundial Poético de Montevideo Guitarra: Juan Manuel Ruétalo  Batería: Bruno Berocay Juan Manuel Ruétalo y Bruno Berocay Analía Sandleris en Museo Juan Manuel Blanes - En el marco del mes de la mujerAnalía Sandleris en Museo Juan Manuel Blanes Fotorreportaje a Juan Manuel Martínez - Julio 2020 Fotos © Paola Scagliotti www.cooltivarte.comFotorreportaje a Juan Manuel Martínez JUAN MANUEL RODRÍGUEZ en ObradorJUAN MANUEL RODRÍGUEZ en Obrador PURE GOLDPURE GOLD ¡REUTILIZAR! ¡REVALORIZAR! – Museo Juan Manuel Blanes Día de las plazas y los barrios. Sábado 21 y domingo 22 de setiembre El Auditorio en sus 10 años foto cdfProyecto Barrios: Goes – Taller Gestión de Fotografías Patrimoniales Nivel II – Inauguración “El Auditorio en sus 10 años” Entrevsita con Fernando Barrios Obra "Artista de Mierda" 49 Premio Montevideo de Artes VisualesEntrevista – Fernando Barrios Exposición “Lo que no diré”- Fernando BarriosExposición “Lo que no diré”- Fernando Barrios TERRITORIO INFILTRADO - Museo Juan Manuel Blanes - 1° de marzo al 15 de abril de 2018 - Foto © Gentileza de la artista Alejandra González SocaTERRITORIO INFILTRADO – Museo Juan Manuel Blanes – Inauguración Presentación del libro de/generar psicoanálisis de Fernando Barrios. Sábado 4 de noviembre - 19 hs. - Casa al margen. Juan Paullier 1687 entre E. V Haedo y ColoniaPresentación del libro de/generar psicoanálisis, de Fernando Barrios. Cami Barrios - Resonar - Domingo 13 de octubre 2024 - 20:00 hs. - Auditorio Nacional del Sodre. Sala Hugo BalzoCami Barrios – Resonar Cami Barrios: Resonar II - Teatro Solís - viernes 8 de agosto 2025Cami Barrios: Resonar II Olvidate la hora - Cami BarriosOlvidate la hora – Cami Barrios Epitafios para LacanEpitafios para Lacan de José Assandri y Fernando Barrios artista-de-mierda-fernando-barrios-49-premios-nacional-de-artes-visuale-uruguaya-centro-de-exposiciones-subte-agosto-2019-foto-federico-menesesArtista de Mierda. Entrevista a Fernando Barrios ciudad vieja calle bacacay - montevideo - marzo 2014 - foto © federico-menesesBarrios con literatura El canto del mirlo de Carolina BarriosEl canto del mirlo de Carolina Barrios de-generar psicoanálisis - Libro de Fernando Barrios - Casa al margen - Noviembre 2023 - Foto Federico Menesesde/generar psicoanálisis – Libro de Fernando Barrios Cami Barrios - Resonar + banda - sala Hugo Balzo - Octubre 2024 by María José PieriCami Barrios – Resonar + banda BALDÍODESBORDANDO BARRIOS Muestra fotográfica “Blanco y negro” Inaugura el sábado 15 de abril 2023 a las 19:00 horas.Muestra fotográfica “Blanco y negro” Manuel ContreraEscollera Manuel Contrera Santiago Beis TrioSantiago Beis Trio – Sol Negro La fuerza de la sangre Foto: http://salaverdi.montevideo.gub.uy/La fuerza de la sangre, de Carlos Manuel Varela 1915 - GATO NEGRO SESSION1915 – Gato Negro Session Negro al 10 · NamelessNameless – Negro al 10
Tags: Arte 58 Gastón RocaJuan Manuel Barrios
Previous Post

Los Asháninkas – Amazônia de Sebastião Salgado

Next Post

El último gustito de Boric en la ONU

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit - (Uruguay, 1961), es contador público de profesión. Hizo su formación artística en los talleres de Hugo Longa, Clever Lara y Lacy Duarte; escultura con José Pelayo y fotografía con Enrique Abal, Oscar Bonilla y Roberto Schettini. Realizó cursos de formación teórica con Nelson Di Maggio, Alfredo Torres, Nelson Baliño y Emma Sanguinetti, entre otros. Ha participado en muestras de fotografias, colectivas asi como individuales: 2007 – Facultad de Ciencias Económicas; Centro Cultural Lapido; Club de Golf; Fotogramas - Montevideo 2009 – Galería de arte La Pasionaria – Club de Golf - Montevideo 2010 – A la Follie; Trattoria La Commedia; Club de Golf – Montevideo 2011 – Museo del Azulejo; Fotograma; Club de Golf – Montevideo; Bienal X – Salto 2012 – Espacio Innova – Punta del Este Es asiduo asistente a las principales bienales de arte: Venecia, Lyon, San Pablo, Cuba, Porto Alegre, Lima, así como ferias de Basilea, Paris, Buenos Aires, entre otras. Es coleccionista de arte nacional, asesor de arte contemporáneo, escribe en sus blogs y es columnista de la revista de arte nacional “Cooltivarte” desde el 2012, asi como de la revista “Arte” del periodico “El Pais”. Blog

Next Post
El último gustito de Boric en la ONU Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.

El último gustito de Boric en la ONU

Cuarteto de Nos – Ganaron los malos (En Vivo)

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Naty Batista y Los Comunes presntan "Lo que no se ve"

Naty Batista y Los Comunes presentan “Lo que no se ve”

29 octubre, 2025
FOO FIGHTERS - Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

FOO FIGHTERS – Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

29 octubre, 2025
Silvina Gómez - Tres canciones en las sierras

Tres canciones en las sierras – Silvina Gómez

29 octubre, 2025
Regresa Falta y Resto Amor de Murga Pitufo Lombardo, Pinocho Routín y Julieta Hernández by María José Pieri - Diego Castro Famea

Regresa Falta y Resto: “Amor de Murga”

29 octubre, 2025
Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de Sin Palabras disco homónimo de Los Iracundos by Diego Castro Famea

Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de “Sin Palabras”

29 octubre, 2025
Día de Muertos en Uruguay La Calle de los Altares Entrevista en la Embajada de México by María José Pieri - Diego Castro Famea

Día de Muertos en Uruguay – Entrevista en la Embajada de México

29 octubre, 2025
Alejandro Balbis Su show próximo show, el regreso de Falta y Resto y la Expedición Sub 200 by María José Pieri - Diego Castro Famea

Alejandro Balbis: Su próximo show

29 octubre, 2025
El futuro de la fiesta. Entrevista a Eduardo Rabellino, Gerente de Festejos y Espectáculos de la IM. by María Josém Pieri - Diego Castro Famea

El futuro de la fiesta. Entrevista a Eduardo Rabellino

29 octubre, 2025
El Desenchufazo: Berocay - Bordoni - Kleiman - Sala Corchea - SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE 21:00H.

El Desenchufazo: Berocay, Bordoni, Kleiman

28 octubre, 2025
¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM - Espacio Palermo, jueves y viernes, 21 horas by Edh Rodríguez

¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM

28 octubre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

29 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM - Espacio Palermo, jueves y viernes, 21 horas by Edh Rodríguez

¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM

28 octubre, 2025
Albert Pla estrena Perdónenme, una ranchera experimental junto a Sebastián Teysera

Albert Pla estrena Perdónenme, una ranchera experimental junto a Sebastián Teysera

28 octubre, 2025
Bryan Adams en Uruguay en el marco de su gira ‘Roll with the punches’

Bryan Adams en Uruguay en el marco de su gira ‘Roll with the punches’

28 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

27 octubre, 2025
tini

TINI CONCIERTO EN URUGUAY

6 octubre, 2022
Día de Muertos en Uruguay La Calle de los Altares Entrevista en la Embajada de México by María José Pieri - Diego Castro Famea

Día de Muertos en Uruguay – Entrevista en la Embajada de México

29 octubre, 2025
Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de Sin Palabras disco homónimo de Los Iracundos by Diego Castro Famea

Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de “Sin Palabras”

29 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Naty Batista y Los Comunes presntan "Lo que no se ve"

Naty Batista y Los Comunes presentan “Lo que no se ve”

29 octubre, 2025
FOO FIGHTERS - Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

FOO FIGHTERS – Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

29 octubre, 2025
Silvina Gómez - Tres canciones en las sierras

Tres canciones en las sierras – Silvina Gómez

29 octubre, 2025
Regresa Falta y Resto Amor de Murga Pitufo Lombardo, Pinocho Routín y Julieta Hernández by María José Pieri - Diego Castro Famea

Regresa Falta y Resto: “Amor de Murga”

29 octubre, 2025
Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de Sin Palabras disco homónimo de Los Iracundos by Diego Castro Famea

Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de “Sin Palabras”

29 octubre, 2025
Día de Muertos en Uruguay La Calle de los Altares Entrevista en la Embajada de México by María José Pieri - Diego Castro Famea

Día de Muertos en Uruguay – Entrevista en la Embajada de México

29 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad