
La Fundación Ama Amoedo impulsa el arte latinoamericano con sus Becas 2025
Diez proyectos artísticos de América Latina fueron seleccionados entre más de 2500 postulaciones de 60 países para recibir las Becas Fundación Ama Amoedo 2025.
Cada becario recibirá USD 10,000 para desarrollar su propuesta, en las categorías de Artistas, Arte y Compromiso Social, Organizaciones y Publicaciones.
5 de noviembre de 2025 – La Fundación Ama Amoedo anuncia los ganadores de la tercera edición de su programa de Becas que tienen como propósito brindar recursos y oportunidades para fortalecer el ecosistema del arte en la región. Entre más de los 2500 postulaciones provenientes de 60 países, seleccionaron un total de diez proyectos en las categorías de Artistas, Arte y Compromiso Social, Organizaciones y Publicaciones. Cada becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta.
Con un enfoque en América Latina y su diáspora, el programa busca potenciar el trabajo de artistas e instituciones, promoviendo la expansión de sus prácticas y una comprensión más profunda sobre las escenas artísticas de la región.
“Nos entusiasma profundamente el interés que ha despertado la convocatoria. Recibimos aplicaciones de todo el mundo, lo que refleja el alcance y la relevancia que el programa ha adquirido en estos tres años.”, afirma Ama Amoedo, Presidenta y Fundadora. “Contar con un jurado tan prestigioso ha sido un verdadero privilegio. Sus trayectorias y diversidad de miradas aportaron una profundidad invaluable al proceso de selección”, destaca Amoedo.
El jurado estuvo compuesto por Marielsa Castro (Curadora en Jefe, Museo de Arte Moderno de Medellín), José Roca (Curador Estrellita B. Brodsky of Latin American and Latin Diasporic Art, Hirshhorn Museum, Washington), Susanna V. Temkin (Curadora en Jefe Interina, El Museo del Barrio, New York) y Verónica Flom (Directora, Fundación Ama Amoedo).
“La selección de los becarios se basó en las propuestas que se consideraron más relevantes para este momento y contexto. Decidimos destacar proyectos latinoamericanos, apoyando a artistas emergentes y reconociendo al mismo tiempo el trabajo de los ya consagrados. Esta selección refleja la diversidad de las prácticas artísticas en la región, y fomenta el crecimiento y el desarrollo tanto de los artistas como de las comunidades con las que colaboran. Confiamos en que a través de estos apoyos se llevarán a cabo proyectos importantes”, comenta el jurado de las Becas 2025 en su statement.
Desde propuestas individuales hasta iniciativas colectivas, los proyectos premiados encarnan nuevas miradas sobre el arte, la comunidad y la identidad latinoamericana.
Estos son los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo 2025.
Artistas
Paloma Contreras (México), Ignacio Gatica (Chile), Claudia Joskowicz (Bolivia), Dani Umpi (Uruguay)
Arte y Compromiso Social
Alianza Wichí (Argentina), Nube Lab (Chile)
Organizaciones
Lugar a dudas (Colombia), Sertão Negro (Brasil)
Publicaciones
Jorge Macchi (Argentina), Revista Balam (Honduras/Argentina)
Descripción de los proyectos ganadores
En la categoría de Artistas, Paloma Contreras (México) creará una instalación inmersiva combinando escultura, video y sonido, que reimagina un paisaje funerario entretejido con los ritmos y símbolos de la cultura popular mexicana; Ignacio Gatica (Chile) utilizará la Beca para producir “Sanhatan”, una obra en video que propone una reflexión poético-documental sobre el desarrollo del centro financiero de Santiago y su vínculo con la cultura de Wall Street en Nueva York; Claudia Joskowicz (Bolivia) producirá una videoinstalación de tres canales que explora el paisaje del Salar de Uyuni en Bolivia desde una mirada crítica y política; Dani Umpi (Uruguay) presentará la primer exhibición panorámica de su producción artística en una institución en Montevideo.
En la categoría de Arte y Compromiso Social, Alianza Wichí (Argentina) propone desarrollar una iniciativa de arte colaborativo e intergeneracional junto al colectivo de mujeres tejedoras Silät en el norte argentino; Nube Lab (Chile) co-diseñará intervenciones en patios escolares junto a tres artistas latinoamericanos para crear espacios performativos y lúdicos para niños en seis escuelas primarias de Santiago.
En la categoría de Organizaciones, Lugar a Dudas (Colombia) utilizará la Beca para realizar en la ciudad de Cali un programa público que se presentará en sintonía con una importante exposición internacional; Sertão Negro (Brasil) dedicará la Beca a su programa de residencias artísticas, incluyendo una estadía en el Quilombo Kalunga, documentando y difundiendo obras y saberes de artistas afrobrasileños.
En la categoría de Publicaciones, Jorge Macchi (Argentina) producirá RETOUR, un libro de artista basado en textos y objetos encontrados en el espacio público cercanos a su taller en Buenos Aires; Revista Balam (Honduras/Argentina) editará e imprimirá una nueva edición de su fotolibro-revista, dedicada exclusivamente a destacar las experiencias y poéticas de la comunidad caribeña queer.
Sobre Fundación Ama Amoedo
Desde su creación, la Fundación Ama Amoedo se dedica a fortalecer redes significativas entre artistas, curadores, investigadores e instituciones, con el objetivo de promover el arte contemporáneo latinoamericano y generar oportunidades concretas para sus protagonistas. Su misión se centra en acompañar procesos creativos, fomentar la producción artística y enriquecer el tejido cultural desde una mirada comprometida con los desafíos del presente. Entre sus principales iniciativas destaca la Residencia FAARA, un espacio de encuentro, reflexión y creación que reúne artistas de diversas disciplinas y geografías. Además, la Fundación desarrolla programas de apoyo, becas e instancias de colaboración que amplían su presencia en la región y el mundo. Con impacto en países como Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Puerto Rico, Honduras, El Salvador, Estados Unidos, Paraguay, República Dominicana, Venezuela, México, Colombia, Guatemala y Perú, se consolida como una plataforma clave para la visibilidad y proyección del arte latinoamericano.
Ver esta publicación en Instagram














































