octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Entrevista a Diego Astrada. Voz y Guitarra en O’Neill

José Ottati by José Ottati
27 mayo, 2017
in Música
0
0

No hace más de un mes que conozco a Diego Astrada, lo conozco por esas “vueltas raras de la vida”. Un día hablando de metal y sonidos extremos me entero que tiene 2 bandas y el se entera que escribo en una revista donde “ohhhh” su último trabajo “Baja Fidelidad a Todo ” fue nombrado unos de los  discos del año, no solo en Cooltivarte sino en varios medios.

Aprovechando esos momentos de ocio nació esta entrevista:

 

Hola Diego, gracias por tu tiempo para Cooltivarte, como lleva lo que paso del año la banda? 

Gracias José por colgarte. Nos lleva ensayando y esas manos. Lo que una banda hace digamos, o debería.

Contanos como empieza la historia de O’Neill y quienes son los integrantes de la banda

La formación vario mucho con el tiempo, empecé digamos yo solo grabando un disco en mi cuarto. Después se sumó el Toro y ahí fuimos bata, viola y voz. Salimos a tocar en vivo. Con el tiempo invitamos a Darío, el actual bajista a integrarse, fuimos un trió por un buen rato. El año pasado entraron Mena y Pipo (viola y voz) a la banda, y llegamos a ser cinco. Se fueron Pipo y el batero de antaño, y ahora somos cuatro con la entrada de Pablito que se encarga de las baterías. Osea que la historia empezó en la soledad de un cuarto y terminó con cuatro personas en una sala actualmente. Muto abundante digamos. 

¿Que diferencias a grandes rasgos hay entre aquel Ep “Momento Fracaso” al disco (disco del año para varios medios incluidos Cooltivarte) ” Baja Fidelidad a Todo“?.

La diferencia es inmensa. Ese ep lo hice de nuevo yo solo con equipos ultra precarios, y en una noche. Casero. El baja, se grabó en un estudio (Yacaré), con un productor, con una banda, durante más o menos un año. Llevo todo un laburo con Fabrizio Rossi, que fue el que lo laburo, de dialogar y entender para donde queríamos que sonara, mates, cogollos y otras cosas. El siempre dijo y dice que quería “dejarnos chetos”, y así medio que fue en cuanto sonido. Igual medio que hay cosas que le fue imposible chetear.

Ser disco del año para varios medios, que les aportó? En otro medio sin duda ser disco del año trae de la mano al menos más ventas y más interés por promotores de mover a la banda, algo me dice que acá como mucho un pedazo más grande en el estofado de los domingos por parte de tu madre o tu abuela.

No tengo ni idea. No se muy bien qué significan esas cosas o producen fácticamente, salvo que a alguien se le ocurrió meternos en una lista ranking porque le gusto yo que sé, lo que escucho ahí. Lo que más me cuelga es leer como describen a la banda o la música que hacemos, digamos, el cómo lo baja o le llega al que se tomo el trabajo de hacer la lista. Entiendo que con todo esto de las redes sociales estén medio de moda este tipo de selecciones y que a las bandas les brillen los ojitos cuando aparecen en ellas, y la gente le da me gusta y giladas. Es leña para la fogata egocéntrica del artista digamos. Promotores, vender y demás cosas que parecerían ser inherentes a esto, están elevadísimos de nuestro universo autista musical. Mi vieja en su vida hizo un estofado creo. 

¿Hay un establishment identificado en la música uruguaya?. Más allá que hay una leve niebla, ¿ustedes como músicos lo tienen identificado?

Cuando era más pendejo quizás si, me hacía una división en la cabeza de lo “mainstream” y lo “under”. Con el tiempo de tocar y como esto es muy chico, entiendo que no todo es blanco y negro, y hay fenómenos como las bandas que entienden que el “under” es una plataforma trampolín hacia una panacea mainstream, y transcurren miserablemente, o personas que se sienten semidioses porque tocan en el teatro de verano y después  bajan a la rambla a tomar mate como un simple mortal. La verdad me chupa todo un huevo eso a esta altura. Me concentro en meter una nota al lado de la otra o en enchufar los pedales bien entre ellos. Los pibes no se que opinan sobre todo esto del mainstream, establishment o como se le diga, porque tampoco debatimos sobre esas cosas.

En tu caso tenes otro proyecto, un grupo más que proyecto totalmente punk que se llama ” Jesús Negro y los Putos”, los otros integrantes de O’neill tiene proyectos paralelos y cómo los van compaginando?

Lo más difícil es encontrar tiempos para ensayar, porque todos tenemos más de un proyecto banda coso. laburo, etcéteras. Pero a su vez compartimos entre nosotros varios, entonces es como que estamos todo el tiempo viéndonos y compartiendo, haciendo amistad. Se nos va la plata en sala, birra y alquiler.

“10 canciones para irse de acá” me parece un disco sublime en todo sentido. ¿En que se basaron para componerlo y como fue el tema de las colaboraciones en el mismo?

Me base en que estaba solo y al pedo en mi casa (seguro de paro por un incendio), tenía una computadora, un micrófono que compre en tienda inglesa, algunos instrumentos chacales, y un par de canciones medio armadas. Colaboró todo el que andaba en la vuelta mutando. Que bueno que te guste el disco.

¿Con qué bandas se pueden sentir identificados musicalmente dentro y fuera de fronteras?

Con cualquier banda que toque medio desprolijo y con corazón. Hay miles y seguirá habiendo porque sino deberíamos desaparecer como especie ya mismo. Quizás deberíamos.

Y con qué bandas te identificas en la actitud de las mismas, te puede gustar por ejemplo cómo llevan su carrera U2 pero no gustarte nada su música ( es mi caso)

De chico me escuche todos los discos de U2. Mi preferido es el “Achtung Baby”. Me emociona mucho el camino que recorren bandas con las que por suerte compartimos tablas y vida. Son muchas pero voy a nombrar dos, que se llaman “Comunismo Internacional” y “La Foca“. Casi siempre en mi caso, la actitud y lo que transmiten está ligada a lo que me interesa musicalmente, no se separan. Las bandas que me gustan musicalmente actualmente, el modo en cómo se manejan, me parece ideal también. O más simple, si un tipo me parece un pancho seguramente haga porquerías con sus acordes. Hay excepciones claro. yo que sé.

¿Sienten que las bandas con O’Neill  no tienen la prensa que se merecen? Sin duda son unas de las bandas a tener en cuentas para el futuro inmediato pero no hay un conocimiento a nivel “popular” de la banda

No es algo que pensemos o cosas así. El tema de la prensa y esas cosas. De verdad, parece una cosa imposible de concebir, pero es cierto. Me quitan el sueño otras cosas. No creo que esto de la música tenga que ser una movida de merecimientos, premios etcéteras. No la transcurro de esa manera. Creo que hay una cantidad de medios alternativos y no oficiales, siempre hubo, fanzines, blogs, radios comunitarias, en este momento, que se interesan por bandas independientes y está bien eso. Esta entrevista que nos haces vos, por ejemplo. También algunos medios más “masivos” incipientemente a nivel local, le hacen una nota o algo a alguna banda que no sea NTVG. Por lo menos con las bandas que compartimos, tocamos no estamos en esa sintonía de la queja, de la falta, del “hay que pegarla”. Hacemos esto porque o nos gusta en demasía, o lo necesitamos para existir. No hay tiempo para lloriquear.

¿Están presentando aún el disco “Baja fidelidad a Todo”, hay planes de tocar dentro de poco?

Lo vamos a despedir. Seguramente con una banda amiga que va a presentar el suyo. Estamos medio podridos de tocar esos temas igual. Ya era. Creo que tenemos una fecha en Julio en Amarcord.

¿Planes de salir a presentarlo fuera de fronteras?

Nones.

¿Cómo le explicarías la música de O’Neill a alguien que no los conoce?

Es un pop desprolijo, medio noisero. Canciones que no llegan a los dos minutos a veces, distorsión, un poco de bardo, es medio eso.

Diego mil gracias por tu tiempo y si quieres agregar algo más…

Que te damos las gracias por la nota José, aguante el metal.


facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 348 times, 7 visits today)

Relacionados

Albana y Agustina - Black Mamba - Museo del Vino - foto - BLACK MAMBADúo de guitarra y percusión: Entrevista con Albana Barrocas y Agustina Canavesi Paul GilbertEl maestro de la guitarra, entrevista a PAUL GILBERT Delirium Tremens. Entrevista a Germán Suárez Diego Drexler “Documental completo De nuevo con videos” BOOMERANG Dias de gloria DVD un dos tres va carmen sandiegoLos discos uruguayos del 2016 Wolff Sala Zitarrosa Agosto 2016 - Foto © Martín PereiraPrimer Ángel. Entrevista a Alejandra Wolff
Tags: Música UruguayaRock Uruguayo
Previous Post

BABY: EL APRENDIZ DEL CRIMEN

Next Post

Titãs en Teatro de verano

José Ottati

José Ottati

José Ottati. Todo empezo cuando vi la pelicula KISS Contra Los Fantasmas Del Parque siendo un niño y la pasión por la música continúa creciendo.

Next Post
titas

Titãs en Teatro de verano

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad