noviembre 23, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

El Juego se vuelve canción. Entrevista a Alejandra Goldfarb, Lili Ramos y Natalia Goldberg

Arturo Restuccia by Arturo Restuccia
9 diciembre, 2017
in Miscelánea
0
0

Ajó, experiencias musicales oportunas presenta un espectáculo musical creado de forma específica para la primera infancia. Una experiencia cercana con la música que busca el encuentro de grandes y chicos en la que todos disfrutan y participan.

Ajó nace en el año 2004 como un taller que aborda a la familia desde el embarazo hasta los 3 años de los niños. En todos los formatos de intervención el objetivo es proponer experiencias que fortalezcan los vínculos a través de la música y del juego.

Coordinado por profesionales de la música, la musicoterapia y la pedagogía musical con una trayectoria de más de 20 años en dichas áreas. Lili Ramos y Alejandra Goldfarb se han formado como Licenciadas en Musicoterapia en la Universidad del Salvador en Bs As, Natalia Goldberg lo está haciendo en el instituto Universitario CEDIIAP en Montevideo.  Han trabajado y trabajan en el ámbito educativo, de la salud, así como también en el área de derechos humanos y en proyectos sociales en el ámbito de ONG´s, además de participar en diversos proyectos artísticos vinculados siempre a la Música.

 

-¿Cómo se inició el proyecto?

-El proyecto de espectáculo se inicia a partir de la experiencia de los talleres de experiencias musicales oportunas con familias con niños de 0 a 3 años.  Determinadas propuestas comenzaron  a crecer estéticamente, de la mano de la creación de canciones al servicio del juego que elegimos proponer, y junto con una pincelada de puesta en escena, transformamos un “taller” en un espectáculo específico para esta etapa de las familias.

Los talleres comenzaron en 2004 con el objetivo de potenciar el recurso musical como medio para el vínculo saludable para la familia que crece. Una propuesta para familias desde el embarazo hasta los 3 años de los hij@s que hasta el día de hoy seguimos desarrollando.

En el marco de una propuesta de Musicoterapia para la prevención y la promoción de Salud. Las tres integrantes de esta propuesta estamos formadas en este Área a nivel Universitario además de nuestra vocación y formación Musical y pedagógica.

-¿Qué antecedentes tiene este espectáculo en Uruguay?

-Este espectáculo no tiene antecedentes, es un estreno ya que las canciones son parte de un CD que su vez se presenta en abril también.

Las ideas tienen el antecedente de los talleres en los que venimos trabajando y en las intervenciones puntuales que venimos realizando sobre todo en instituciones que abordan esta población específica.

-¿Cuántas personas sobre el escenario?

-Es bueno aclarar que no hay escenario. Será una gran ronda de sillas y piso y nosotr@s Alejandra, Lili, Natalia y Pablo, somos parte de esa ronda. Por momentos rompemos el círculo y adquirimos cierto protagonismo, pero conceptualmente, todos los presentes son igualmente protagonistas en la medida y forma que cada uno, cada familia, padre, madre, tía, bebé, etc quiera y pueda. Este espectáculo es concebido como una gran experiencia musical oportuna. Somos un medio, una invitación al juego, a que todos habitemos  el escenario.

La sala Delmira Agustini del Teatro Solis nos brinda un espacio ideal.

¿Por qué la elección de Pablo Pinocho Routín para la puesta en escena?–

–Pinocho viene de la música, el teatro, la murga… viene también de la educación inicial, del trabajo con grupos. No necesitábamos un despliegue de  puesta en escena. Necesitábamos redondear pulir y sacarle brillo a una propuesta que ya estaba casi armada… necesitábamos a una persona que pudiera comprender el código de un taller, las características de la edad, el juego participativo y compartido adulto-niño como objetivo fundamental,  el cómo resaltar momentos claves para que tenga la magia de un espectáculo, que pueda trabajar sobre la interpretación de las canciones y aporte tintes teatrales que vayan dando unión a todo lo que va sucediendo…. Nos pareció que el Pinocho podría ser la persona indicada.

Así como Pablo Leites es el percusionista ideal para dar soporte y brillo desde lo musical por su experiencia desde lo laboral también con esta franja etaria. Además Pablo Leites acompañó y fue parte del proceso de composición de muchas de las canciones que son parte de éste espectáculo.

-¿Es un desafío plantear este espectáculo basado en la  interacción con el público, es decir, cual es la expectativa  que tienen con respecto  a la participación y el desarrollo del mismo?

-Creemos que es un público que participa naturalmente, el adulto quiere  vivir una experiencia con su pequeño, un niño de un año va al encuentro, quiere tocar, oler, mirar. Un bebé de brazos es atraído por todo lo que sucede a su alrededor. Un niño de 2 o 3 a años tiene ya muchas palabras para interactuar con lo que se le propone, la familia está en una etapa en donde el juego aún es cotidiano para todos, y en este espectáculo jugaremos con canciones y propuestas que justamente  invitan a esa calidad de juego; el juego compartido. La experiencia que tenemos como Ajó nos hizo modelar esta propuesta para que todo la favorezca.

Creemos que va a ser muy bien recibido, además cada uno podrá encontrar su forma de jugar. Los invitamos a un encuentro en la música y con la música, nada más y nada menos que en el Teatro Solís. Los esperamos!

 

SÁBADOS 9, 16, 23 Y 30 DE ABRIL, 15:00 HS – SALA DELMIRA AGUSTINI

 

 

 


 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 422 times, 15 visits today)

Relacionados

Lenine en Teatro Solis 15 de diciembre 2015 - Artista Invitado Edú Lobardo Fotografia Martín PereiraLenine vuelve al Solís y presenta “Carbono” Felisberto Hérnandez.Libro de cartas y partituras musicales de Felisberto Hernández QUEYI A MARTE - Teatro Solís - Sala Delmira Agustini - 15 de diciembre 2015 - Foto © Federico MenesesQUEYI A MARTE El Barón vuelve a Montevideo Para Que Sigamos Siendo: Eruca Sativa vuelve a Montevideo aquel abrazoAquel Abrazo – Vuelve la fiesta a las canteras snarky-puppySNARKY PUPPY Premiados FlorencioGanadores de los Premios Florencio 2015 No te va Gustar en Playa Fomento, Colonia - Febrero 2015 Foto © Daniela HernándeLa Noche del Maciel presenta a NTVG Jorge Nasser con Sandra Mihanovich – “A tus pies” [Teatro Solís] Jorge Nasser – “Vida de Suerte” Jorge Nasser – “Candombe de la aduana” WAR - LAS MUJERES DE SHAKESPEARE - 2 foto alejandro persichettiWAR, LAS MUJERES DE SHAKESPEARE. ENTREVISTA A MARIA DODERA
Tags: alejandra goldfarbEl Juego se vuelve canciónLili RamosNatalia GoldbergSala Delmira AgustiniTeatro Solis
Previous Post

Segunda Generación – Alejandro “Cubano” Reyes

Next Post

BUCEO INVISIBLE Para Siempre

Arturo Restuccia

Arturo Restuccia

Arturo Restuccia 02/12/1964 - 03/10/2020 Creció en una familia de artistas, pasando por casi todas las artes y oficios del teatro, apuntador, iluminador, actor, director y autor. Estudio en La Escuela Nacional De Bellas Artes y fue Boy Scout en su niñez. En el año 1993 junto con Teatro La Morgue y con su obra AMENAZA DE MUERTE gana el primer premio en el Tercer Encuentro De Teatro Joven De Montevideo. Con dicha obra recorre casi todos los circuitos under de Montevideo, después vinieron dos obras mas completando una trilogia de humor negro policial, NO MATARAS dirigida por Ileana López en la que participo también Susana Acosta y Victoria Rodríguez y ASESINOS POR DELICADEZA esta ves dirigiendo a Charly Álvarez y El Gran Gustaf. En 1999 estrena su obra CUANDO HARRY CONOCIO A POTTER y en el año 2012 DONDE ESTA EL CORNUDO, obra musical y teatral. Actuó en varias obras teatrales para niños dirigido por Fernanda Moreno y actuando junto Luis Cerminara en ALADINO donde superaron las 500 funciones. Autor también de músicas para Teatro supo trabajar de guarda de Cutsa, Diariero y Artesano. Reflexionando, nos cuenta que aprendió mas en sus trabajos fuera del ambiente artístico. Hoy en día se dedica a escribir poesía así como también cuentos y relatos. Se incorpora a cooltivarte en 2016.

Next Post
BUCEO INVISIBLE Para Siempre

BUCEO INVISIBLE Para Siempre

REGINA – Liminal Space

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Crypta en Montevideo - Live Era - noviembre 2025 Foto Andrea Bermúdez

Potencia que se vuelve gesto político: Crypta en Montevideo

23 noviembre, 2025
Drake Bell en Live Era - Noviembre 2025 by Matilde Rodríguez Camejo - Foto Santiago Rodríguez

Drake Bell en Live Era

23 noviembre, 2025
El falso sueño del que nunca volvimos.

El falso sueño del que nunca volvimos.

22 noviembre, 2025
Federika Odriozola - Aporía - Sábado 22 de noviembre 2025 - 19 hs - 310 Arte Estudio - Buenos Aires 310 - Ciudad Vieja

Federika Odriozola – Aporía

19 noviembre, 2025
Visualidades expandidas - Laboratorio de cine FAC - Museo Blanes - viernes 21 de noviembre 2025 a las 19 horas.

Visualidades expandidas – Laboratorio de cine FAC

19 noviembre, 2025
LAS PELOTAS vuelve a Uruguay - 29 de noviembre 2025 - Sala del Museo del Caranaval

LAS PELOTAS vuelve a Uruguay – 29 de noviembre 2025

19 noviembre, 2025
PREMIOS PODESTÁ 2025 - Nominados

PREMIOS PODESTÁ 2025 – Nominados

19 noviembre, 2025
Llega la Festi Corchea Edición 2025 - Domingo 14 de diciembre – 1800 hs. Entrada libre y apto para todo público

Llega la Festi Corchea Edición 2025

19 noviembre, 2025
Nicki Nicole - WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

Nicki Nicole – WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

19 noviembre, 2025
El Picadero, 20 Años de Circo hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero by Edh Rodríguez - Diego Castro Famea

El Picadero, 20 Años de Circo: hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero

19 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
El plan de la mariposa en Teatro de Verano - sábado 22 de noviembre 2025

El plan de la mariposa en Teatro de Verano

19 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
El falso sueño del que nunca volvimos.

El falso sueño del que nunca volvimos.

22 noviembre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

18 noviembre, 2025
PREMIOS PODESTÁ 2025 - Nominados

PREMIOS PODESTÁ 2025 – Nominados

19 noviembre, 2025
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

2 noviembre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Crypta en Montevideo - Live Era - noviembre 2025 Foto Andrea Bermúdez

Potencia que se vuelve gesto político: Crypta en Montevideo

23 noviembre, 2025
Drake Bell en Live Era - Noviembre 2025 by Matilde Rodríguez Camejo - Foto Santiago Rodríguez

Drake Bell en Live Era

23 noviembre, 2025
El falso sueño del que nunca volvimos.

El falso sueño del que nunca volvimos.

22 noviembre, 2025
Federika Odriozola - Aporía - Sábado 22 de noviembre 2025 - 19 hs - 310 Arte Estudio - Buenos Aires 310 - Ciudad Vieja

Federika Odriozola – Aporía

19 noviembre, 2025
Visualidades expandidas - Laboratorio de cine FAC - Museo Blanes - viernes 21 de noviembre 2025 a las 19 horas.

Visualidades expandidas – Laboratorio de cine FAC

19 noviembre, 2025
LAS PELOTAS vuelve a Uruguay - 29 de noviembre 2025 - Sala del Museo del Caranaval

LAS PELOTAS vuelve a Uruguay – 29 de noviembre 2025

19 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad