octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

¿Dónde está mi baterista? Charlie Watts

José Ottati by José Ottati
24 agosto, 2021
in Artículos
0
0

Con esta simple pregunta el Sr. Mick Jagger se ganó una buena paliza por parte de Charlie Watts. Este último estaba tranquilo durmiendo y un Jagger muy borracho lo llamó y le hizo esa pregunta a lo cual Charlie Watts se levantó, se arregló y fue a buscar a Jagger y luego de decirle “No soy TU baterista, TU eres mi puto cantante” le metió una buena paliza.

Así es el carácter de este pequeño gran hombre, que dicho por el ya nombrado Jagger y por Keith Richards el es el verdadero líder de la banda más grande de R&R que ha pisado este planeta.

De formación musical en Jazz Charlie Watts nació el 2 de junio de 1941 en Kingsbury, Londres. En un Reino Unido devastado por los bombardeos nazis durante su infancia vivió junto a sus padres en una casa prefabricada y haciendo mucho trabajo para su vecindario.

Gran estudiante y apasionado por el arte y deportes como el cricket y fútbol. En un principio su idea a futuro era ser diseñador gráfico, pero a los 13 años junto a su amigo y bajista de jazz Dave Green conocen el jazz y todo cambia. Forman una banda llamada Jo Jones All Stars con la cual durante un año se dedican a tocar en diversos clubs.

A los 15 años sus padres le regalan su primer batería, con lo cual su aprendizaje y amor por el jazz crecen exponencialmente. Mezclando su trabajo como diseñador gráfico en una agencia de publicidad y su trabajo como baterista, le llegan dos oportunidades: o bien ir a Dinamarca a trabajar en otra agencia de publicidad, o unirse a la banda Blues Incorporated. No hace falta decir que decidió.

En el año 1962 conoce a Jagger, Jones y Richards que le ofrecen el puesto de baterista en los Rolling Stone pero Watts no lo acepta hasta el año siguiente. Junto con su rol de baterista usa sus conocimientos en publicidad y diseño en los primeros años de la banda creando la portada del disco “Between The Buttons”, y en la rueda de prensa de los Rolling en 1975 en NYC, se le ocurre a él la idea de llegar a la misma en un camión tocando en vivo “Brown Sugar”. Más adelante crearía, o ayudaría a crear, los escenarios de las giras Steel Wheels, Bridges of Babylon, Licks Tour y A Bigger Bang Tour.

En relación a su vida personal, esta casado desde 1964 con Shirley Shepherd´, en el cual sin duda debe ser el matrimonio más largo en la historia de la música. A mediados de los 80 pasó por una etapa bastante oscura en su vida, donde el alcohol y las drogas eran su escape a sus problemas familiares. Esta etapa duró 5 años, en los cuales casi pierde a su esposa y todo lo que había conseguido con los Rolling. En el 2004 le diagnostican cáncer de garganta del cual, a base de quimioterapia, sale adelante.

Actualmente, más allá de su trabajo en los Rolling, sus ingresos se basan en el criar, cuidar y vender caballos árabes, y tener una gran porcentaje en las diferentes empresas que rodean a los Stones.

De su discografía como batería de jazz, son muy recomendables 2 discos de los 11 que lleva grabados: Tribute to Charlie Parker del año 1992 y Watts at Scotts del 2004 (Scotts es un emblemático club de Jazz en Londres)

Charlie Watts, genio y figura que veremos por fin en nuestro país.

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 1.410 times, 7 visits today)

Relacionados

The Rolling Stones Announce América Latina Olé Tour! ¿Quiénes son los “Rolling”? David Bowie & Mick Jagger – Dancing In The Street Manuel Valera Trío The New York City All Stars Makoto Ozone Fernando Merlino & Liz Rosa The New York City All Stars El Trío Crysler “Donde Vas?” The Rolling Stones – Harlem Shuffle (From The Vault: Live In Tokyo) The Rolling Stones – Sad Sad Sad (From The Vault – Live At The Tokyo Dome) The Rolling Stones - Un escenario no se levanta solo-foto-martin pereiraThe Rolling Stones – Un escenario no se levanta solo… Viejas Locas 17 de octubre 2015 - Teatro de Verano - Foto © Cintya Posse“La despedida. Esta vez no es en serio” Viejas Locas Lula Galvao “Samba Jazz” Quinteto Helen Sung & Reuben Rogers Lula Galvao Samba Jazz Quinteto Lula Galvao Samba Jazz Quinteto Helen Sung Trío Amigos de “El Sociego” Makoto Ozone & Paquito D´Rivera Helen Sung Cuarteto International Festival Jazz Orchestra Paquito-D´Rivera-20º-Festival-Internacional-de-Jazz-de-Punta-del-Este-10-1-16-foto servando valero20º Festival Internacional de Jazz de Punta del Este Documental 8º Encuentro de Músicos Jazz a la calle
Tags: Charlie Wattsclub de JazzInglaterraJazzJoneslondresMick JaggerMúsicaReino UnidoRichardsRockRolling StonesScotts
Previous Post

Tributo a Red Hot Chili Peppers – Crazyloco

Next Post

VERSIONES: (I Can’t Get No) Satisfaction, de The Rollings Stones

José Ottati

José Ottati

José Ottati. Todo empezo cuando vi la pelicula KISS Contra Los Fantasmas Del Parque siendo un niño y la pasión por la música continúa creciendo.

Next Post
stones-ken-regan-09-900x588 fuente: http://www.rollingstones.com/band/

VERSIONES: (I Can't Get No) Satisfaction, de The Rollings Stones

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad