
Congreso PHOS 2025 – Centro de conferencia
Salón Azul – Intendencia de Montevideo
09 – 10 de Setiembre 2025 – 10am a 6pm.
Inscribite para la edición de PHOS 2025
Fotógrafos y Videógrafos de diversas corrientes creativas coincidimos en una idea común: la creación de un Congreso donde el arte visual se convierte en protagonista.
Ya no se trata de una idea, sino de un proyecto consolidado.
Deborah Elenter, Uruguay.
Fotógrafa de partos, artista visual y doula. Con formación previa en ingeniería química y ambiental, desde 2015 se dedica a documentar nacimientos y a investigar la experiencia de las mujeres durante el parto en el contexto uruguayo. Es pionera en esta práctica en Uruguay y ha acompañado y fotografiado más de 180 nacimientos, desarrollando una mirada sensible, ética y profundamente respetuosa. En el ámbito artístico ha expuesto en diversos espacios -incluyendo dos exposiciones individuales en torno al parto-, y ha publicado dos fotolibros. Su obra ha recibido reconocimientos y becas a nivel nacional e internacional. Participa regularmente como docente invitada en talleres especializados y como jurado en convocatorias vinculadas a la fotografía.
Mateo Boffano, Uruguay.
Fotógrafo y director de Boffano Studios, un equipo de 15 fotógrafos con más de 700 bodas realizadas en Uruguay y el mundo. Vive en Punta del Este, es papá de Chiara y apasionado del mar y la bicicleta. En el congreso compartirá su visión sobre cómo construir una marca sólida y trabajar en equipo dentro del mundo de la fotografía.
Valeria Dillon, Argentina.
Fotógrafa especializada en retratos íntimos con una estética intimista y cinematográfica. Desde 2019 desarrolla Lado V, en donde explora la intimidad visual desde el boudoir hasta la fotografía erótica, trabajando con personas de todos los géneros y parejas. Cree profundamente que lo erótico también es arte, y lo aborda desde el respeto, la sensibilidad y la expresión personal. Para Valeria cada persona que retrata tiene algo que contar: desde el deseo, la necesidad de romper estructuras (propias y ajenas) hasta el anhelo de verse desde otro lugar, sin tabúes ni prejuicios. Sus sesiones invitan a un reencuentro con el cuerpo, aportando al desarrollo de la autoestima, el amor propio y el descubrimiento en la propia piel. Su trabajo la ha llevado a participar de publicaciones en revistas de Londres, Rusia y EEUU.
Diego Paz, Uruguay.
Filmmaker y Content Creator uruguayo, con más de 10 años de experiencia internacional. Trabajó para marcas como Sony, Jeep, CONMEBOL, Club A. River Plate, FIFA e ISASurf, siempre con un enfoque visual potente, deportivo, agresivo y aventurero. Su cámara lo llevó por todo el mundo, capturando momentos que mezclan adrenalina, viajes y emoción real. En PHOS contará cómo llevar tus proyectos afuera y hacerlos realidad, desde la primera idea hasta el último plano.
Asunción Piñeyrúa, Uruguay.
Especializada en fotografía ecuestre, su interés nace a raíz de su profunda conexión con los caballos y la naturaleza, habiéndoles dedicado gran parte de su vida desde su infancia a la actualidad y conectando con ellos a través del trabajo y el deporte. Desde el año 2009 se dedica a viajar por el mundo retratando célebres Pura Sangre de Carrera, y a lo largo de su trayectoria ha retratado individualmente más de 3.000 caballos, tanto para publicidades como para proyectos personales. En su lista de clientes se encuentran Queen Elizabeth II, los príncipes de Qatar y Dubai y los grandes haras de Normandía, Irlanda, Inglaterra, Australia y Estados Unidos. Como parte de sus proyectos visita lugares donde habitan caballos en estado semi salvaje, logrando capturarlos en su estado más puro. También dedica tiempo a retratar a los reconocidos caballos Criollos de nuestro país.
Martín Pérez, Uruguay.
Magíster en Arte por la Universidad Federal do Pará (UFPA, Belém, Brasil), y Licenciado en Artes por el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA, UdelaR). Investiga la relación de la fotografía con la performance y los nuevos medios, abordando estas tensiones desde la elaboración de ficciones. Como docente en ámbitos formales y no formales, desarrolla diferentes acciones y proyectos que nuclean la fotografía y lo educativo. Su ponencia en el PHOS 2025 sera “De la huella de luz a la imagen generativa”.
Paula Zambelli, Argentina.
Licenciada en Teoría e Historia del Arte. Docente y creadora visual, se especializa en color, composición, arte contemporáneo, creatividad y análisis estratégico. A lo largo de sus 25 años de trayectoria ha realizado workshops, retiros, materias curriculares, y ponencias, en escuelas de fotografía, universidades, museos de arte, galerías y congresos, tanto en Argentina como en el exterior. En el Congreso PHOS tendremos el placer de escuchar su ponencia “El poder del color en la fotografía”.

















































