octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Ciclo ”Esto pasa por la voz”

Federico Meneses by Federico Meneses
3 marzo, 2022
in Coberturas
0
0
imagen - Ciclo ”Esto pasa por la voz” La Malva Rosa y Chicas Japonesas - Octubre 2009 - © Federico Meneses
imagen – Ciclo ”Esto pasa por la voz” La Malva Rosa y Chicas Japonesas – Octubre 2009 – © Federico Meneses

 

Sala Zavala Muniz / Teatro Solis

Todos los miércoles de Octubre

2 recitales por función desde las 20 hs.

la voz dicha / la voz en escena / la voz multimedia la puesta en voz

miércoles 7 de octubre

20 horas: La Malva Rosa / fernández & guichón

La Malva Rosa, un acto de música y poesía en el que un poeta, víctor guichón, y un artista plástico, gustavo fernández, se aplican sobre la guitarra y con sus voces atraviesan la noche montevideana.

Uno dice, el otro canta, amalgaman la inspiración que los reúne:

poesía, canción, tango, blues…

Víctor Guichón, recitado y guitarra
Gustavo Fernández, canto y guitarra
Diego Cáceres, contrabajo eléctrico
Pablo de los Campos, percusión
Álvaro Piñeiro, Piano y acordeón

La Malva Rosa ha participado en diversos Encuentros y Ciclos de Poesía:

Ronda de Poetas; Boliches en Agosto (2008); Biblioteca Nacional; Encuentro de Poesía-Palab(v)ras andantes;

Café Brasilero; Ateneo Heber Nieto, Milonga Kenton entre otros escenarios.

21:00 hs: Chicas Japonesas

Pone en escena música e imagen creando un clima intransferible. De la misma manera que la palabra y la música se funden al escucharlos, en el escenario la imagen y la luz generan una unidad de sensaciones que transcurre durante todo el espectáculo.

Interpretada en vivo con bases programadas, bajo, teclado, guitarras, voz hablada y voz cantada, en lo visual combina imágenes producidas especialmente para el show con intervención en tiempo real por un VJ.

G.Richieri – Voz, secuencias
G.Córdova – Voz, guitarras, bajo,
A.Moya – Teclas, bajo
Concepto Visual: E.Lamas
M.VidalVJ: Chindogu
Video footage: T. Laurenzo
Textos: G. Richieri
Música: G. Córdova

Basan su propuesta en la “canción hablada”, híbrido surgido del trabajo entre poeta y músico por el cual fueron nominados a “Mejor Artista Nuevo” y “Mejor Disco de Rock Alternativo” en los premios Graffiti 2009, ganando este último.

miércoles 14 de octubre

20:00 hs: TresTristesTigres, presenta: Are you a freak poetry?

Un tour de recitajes urbanos, una poetica de la indecencia

Juan Ángel Italiano: recitajes
Gabriel Italiano: guitarra, voz, composición.

Mauricio Trobo: teclados, acordeón.

Miguel Ángel Taveira – bajo
Germán Taveira: bajo.

Damián Taveira: batería, percusión.

Bruno Taveira: bajo, guitarra eléctrica.

TresTristesTigres presentan nuevos recitajes y versiones de textos publicados en los CD´s Pre-Textos & Performances (2006), Sonate in urlauten (2008) y School days (2009).

21:00: Bardo Kan & Pollo Píriz : azufre y miel Performance multimedia / poesía, música, videos & stencil.

Bardo Kan & Pollo Píriz + invitados especiales.

Videos de: Héctor Bardanca, Laura Bervejillo y Pablo Bachs.

Invitados: Sergio Rodríguez, Luis Bravo, Berta Pereira, Alejandro Cruz y Hortensia.

Bardo Kan- voz, guitarra y percusión
P.Píriz – voz, bajo, piano y percusión

Invitados:

Berta Pereira: voz y percusión
Sergio Rodríguez: panel de stencil con poemas visuales de H. Bardanca.
Luis Bravo junto a Héctor Bardanca, interpretando Congo Boreal, de Richard Garín.
Alejandro Cruz: filmación y proyección en circuito cerrado.

El dúo B.Kan y P.Píriz celebra en 2009, 10 años de trayectoria en los que además de

múltiples recitales han publicado los CD:

Portavoz (Una tal Ana Cheveski), & records, 2002

Librillo de Job (Bardo Kan & Pollo Píriz, con Juanita Fernández y Mariana Picart)

Perro Andaluz Records, 2007 (C.D.)
De próxima aparición: Vocales.ui, Editorial Yaugurú, 2009.

miércoles 21 de octubre

20:00 hs. Martín Barea Mattos / Por hora, por día, por mes.

Presenta un recital complementado por el trabajo visual a modo de poema o paisaje de piezas y

canciones que versan sobre “…ciudades nuevas medievales…” basadas en su último libro

POR HORA POR DIA POR MES (Estuario, 2008 ).

El estilo o límite del repertorio se debate entre “la tensa mirada que apunta y dispara”, su “autocracia”,

y “la pajarera librada al azar”.

Martín Barea Mattos, voz
Facundo Fernández Luna, guitarra
Román Varela, violín
Pelao Meneses, percusión
Fernando Foglino, proyecciones visuales.

Gustavo Wojciechowski (maca) + tango marciano:

la poesía es tan necesaria como la leche

Presentación del CD “&” recientemente editado por el sello Ayuí.

Maca (textos, voz)

Fernando Goicoechea, teclado

Nicolás Mora, bandoneón

Gustavo Etchenique, percusión

Martín Abud, animaciones.

La relación entre el poeta y diseñador Gustavo Wojciechowski y TANGO MARCIANO

ya tiene un largo recorrido, con varios recitales en Sala Zitarrosa, Espacio Guambia, así como en otras salas

como DODECA, MEC, Subte municipal, Sala Saéz del MTOP.
A la vez han trabajado en colaboración en el espectáculo de danza contemporánea CERO NO SER

(La compañía, Teatro Victoria, 2001).

En 2005 editan el CD “&” de edición limitada y como complemento de la segunda edición del libro

Tipografía, poemas & polacos (Argonauta, Buenos Aires),de G. W., recién reeditado en Montevideo por

Ediciones AYUÍ (2009).

Miércoles 28 de octubre

20:00hs Sabrina Lastman : Diálogos de silencio

Pieza solista de una artista cuya voz crea y traduce atmósferas en una experiencia

de movimiento y sonido.

Performance interdisciplinaria basada en la poesía e interpretación del mundo interior de Idea Vilariño (1920-2009).
”el silencio es parte de uno mismo y de las relaciones con los otros
el silencio brinda el espacio / tiempo para el diálogo
el silencio es una forma de diálogo en sí mismo
el silencio permite escuchar, pensar, observar, sentir, estar presentes”.

Sabrina Lastman — voz y movimiento
Marcelo Vidal — VJ (visuales)

Estrenada en el Museo Gurvich (Montevideo, 2008) esta pieza ha sido presentada en:
McNally-Jackson Books, Julia de Burgos Cultural Center (Nueva York)
y en el Passaic County Community College Theatre (Nueva Jersey).
En 2009 en nueva versión, en Second Annual Performing Arts Marathon en

IATI Theatre (Nueva York). www.sabrina-lastman.com

21:00hs: Luis Bravo & Berta Pereira + A.Tuana: Tamudando

recital verbo-fonético + sonidos mutantes afines:
sapos hipogrifos llaves benjuí jaikus & líquenes en danza

Luis Bravo – textos, voz, cañófono, arreglos
Berta Pereira – voz, percusión, clarinete, arreglos
Alejandro Tuana – voz, guitarras, haikus
Pollo Píriz – kalimba, bajo, percusión
Daniella Pássaro & Laura Pirotto – danza
Marcelo Vidal — VJ (visuales)

Leonardo Barzelli – técnico de sonido

Luces- Víctor Guichón
Verónica Artagaveytia – vestuario

El proyecto se origina en febrero del 2008, durante la grabación en
Sónico de poemas de Luis Bravo (voz) con la música de Pepe Danza

(mbira, bansuri, clave, guitarras, shakuhachi, ocarinas, cajón peruano)
junto a Alejandro Tuana y Berta Pereira como invitados.

Luis Bravo y Berta Pereira han adaptado, desarrollado, mutado, desarreglado
en forma sistemática el recital tamudando, que desde junio de 2008 han presentado en:
-Voces de acá (Ipes)

-Encuentro de Poesía Experimental “Amanda Berenguer” (Mec)

– La Ronda de Poetas

– Te enviaré una flor, Bazaar de las Culturas

– Feria Internacional del Libro (IMM & Cámara uruguaya del libro)

– Performance “algo pasa por la voz”, Alianza Francesa

– Feria del Libro / Ideas + (Parque Rodó)
– Boliches en agosto, Café El Tartamudo

– VIII Bienal Internacional del Juego.

El tema “acción/ huella” integra el CD colectivo “Se lustra”, publicado por editorial Yaugurú en 2009.

Los textos de Tamudando pueden leerse (en su mayoría) en el libro

Algo pasa por la voz, de Luis Bravo (Estuario, 2008).

Imagen portada: Ciclo ”Esto pasa por la voz” La Malva Rosa y Chicas Japonesas – Octubre 2009 – © Federico Meneses

 

 

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.492011760845742&type=1&l=d470718738

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 85 times, 3 visits today)

Relacionados

No related posts.

Tags: LiteraturaMúsicaMúsica UruguayaPoesía
Previous Post

Pedro Abdala

Next Post

Maracanazo

Federico Meneses

Federico Meneses

Por el 2003 surge la idea de armar un boletín electrónico "óbolo cultural" para difundir eventos que poco se sabían. Con el surgimiento de las redes sociales el boletín deja de tener su efecto y nace www.cooltivarte.com A fines del 2010 invito asociarse como co-director a Mauricio Conde, junto a todos los amigos colaboradores que se sumaron a la idea de aportar un granito de arena a nuestra cultura potenciando los eventos y dando más valor al conocer a los artistas mediante entrevistas, artículos de opinión, análisis, reflexión y crítica. Cooltivarte está presente en el medio local comunicando las noticias, críticas, opiniones y entrevistas, tratando de generar un valor cultural conociendo de cerca a los protagonistas, generando una conciencia colectiva y sensibilidad para este rápido diario vivir.

Next Post
imagen - Maracanazo - Muestra colectiva - cme-SUBTE - Octubre 2009 - © Federico Meneses

Maracanazo

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
Elizabeth Rousset Bola de Sebo

Una mujer llamada Bola de Sebo

23 enero, 2024
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad