Campedrinos por primera vez en Uruguay – 5 de octubre 2025 en la Sala Camacuá
LOS “ROMÁNTICOS FESTIVALEROS” DEL FOLCLORE JOVEN
Campedrinos llega por primera vez a Uruguay para presentar su nuevo disco “BIPOLAR”. El dúo que viene marcando una nueva etapa en el folclore argentino
A Campedrinos se los etiqueta como los nuevos referentes del folclore y sobre esta valoración, Sergio reconoce que “nos gusta, somos pibes y sentirse identificados con el folclore joven es un halago. No sé si es una responsabilidad, nosotros hacemos lo que nos gusta y está la hermosa alegría de que los jóvenes se estén contagiando y cada vez seamos más, eso nos pone re contentos. Nuestro sueño es que cada vez más jóvenes seamos parte del género“.
Llegan en medio de un momento de expansión artística y popularidad: tras el lanzamiento de Casi Algo junto a Los Nocheros y la sorpresa de su participación en La Taleñita con Milo J que se viralizó e hizo que el folclore llega a las nuevas generaciones. En esta oportunidad presentarán su último disco, donde conviven distintos climas emocionales y sonoros. Canciones de raíz, baladas que forman parte de las novelas de Telefe, colaboraciones inesperadas, momentos íntimos y mucha fuerza interpretativa.
En notas y reseñas, se los señala como los “románticos festivaleros” y al respecto Sergio explica: “nos toca abrir nuestro corazón, mostrar nuestros sentimientos, y aparece lo romántico. Y tenemos otra parte del corazón festivalera. Arrancamos haciendo todos temas bien arriba, pero llegó un momento que quisimos grabar las zambas que cantábamos en las guitarreadas y terminó siendo el video más visto de nuestro canal. A partir de ahí, empezamos a hacer más de eso que nos encanta. Somos un mix, el show arranca bien arriba, nos ponemos románticos, después vuelve a subir y nos vamos todos festejando“.
El repertorio que combina clásicos de su carrera con las nuevas canciones, los infaltables momentos de peña, todo eso sin perder de lado su sello romántico festivalero.
SOBRE SU DISCO “BIPOLAR”
Hay discos que se escuchan y hay discos que se sienten. Con BIPOLAR, Campedrinos invita a transitar una experiencia emocional que sube, baja y emociona. Porque así es este nuevo trabajo: dual, intenso y profundamente sincero.
“Somos románticos y festivaleros. Nos gusta la zamba carpera y también la que te parte al medio el corazón. Nos emociona cantar desde el alma, y también hacer bailar. Así vivimos la música y así queremos vivir la vida”, dicen Sergio y Agustín, más auténticos que nunca.
BIPOLAR es el quinto álbum de estudio y representa una consolidación artística y una expansión sonora. Nuevamente, Agustin y Sergio apuestan a la renovación del repertorio folklórico, ya que ocho de los diez temas son de su autoría, el material recorre zambas románticas y carperas, chacareras, baladas y algunos ritmos que se permiten el juego sin perder la raíz. Al dúo se le sumó el tucumano Aldo Parellon en la producción musical.
La estética visual limpia, minimalista, en blanco y negro; acompaña y amplifica el concepto emocional. Blanco y negro como opuestos, pero también como complementarios. Como la zamba que calma y la chacarera que vibra. Como el escenario de un gran festival y la intimidad de un teatro. Eso es Bipolar, eso es Campedrinos.
Entre sus colaboraciones, destacan Los Nocheros con el exitoso tema Casi Algo lanzado en Junio; Lázaro Caballero con La Revancha, una chacarera de autoría de Campedrinos que reversionaron con alma chaqueña; Jorge Rojas, en Vienes a decirme adiós, una canción que cruza géneros sin perder raíz; y Benja Torres, en No vuelvas más, donde componen una obra que respira la fuerza del folclore argentino, con base de malambo y palmas al estilo flamenco, y una interpretación vocal intensa, cargada de emoción y frescura. Este tema marca un nuevo capítulo en la evolución sonora del dúo, donde las raíces folclóricas dialogan con una producción actual que renueva el género sin perder su esencia.
Un apartado especial merece Te Quiero, elpopular tema de Jose Luis Perales, al que Campedrinos logró darle una reversión con su sello personal.
La gira presentación comenzó en Tucumán, y los está haciendo recorrer gran parte de la Argentina, llegando el 5 de octubre a Uruguay y finalizando el 6 de diciembre en el Teatro Opera de Buenos Aires.