octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

BOLA DE NIEVE – En hora nunca es en hora

Intervención Un carrito al cielo de Ernesto Rizzo – Federico Meneses – Gerardo Carella

Federico Meneses by Federico Meneses
31 marzo, 2023
in Muestra Sensible
0
0
BOLA DE NIEVE - En hora nunca es en hora Coordina Federico Deutsch - 31 de julio 2008 - Plataforma MEC - Foto © Federico Meneses
BOLA DE NIEVE – En hora nunca es en hora Coordina Federico Deutsch – 31 de julio 2008 – Plataforma MEC – Foto © Federico Meneses

Bola de nieve
Del 10 de julio al 15 de agosto 2008
Curaduría: Santiago Tavella

Plataforma MEC – San José 1328

 

Jueves 31 julio 2008 –  En hora nunca es en hora
Coordina: Federico Deutsch
Artistas invitados: Brian Mackern (músico) / María Dodera (directora de teatro) / Pedro Dalton (músico) / Noelia Campo (Actriz)

 

Bola de nieve
Lo primero que se propone en esta Bola de nieve es una instalación de Rita Fischer en la que, a través de diversos medios (pintura, escultura, video, etc.), la artista toma la desorientación como tópico dominante, intentando desorientar al público que llega a la muestra.

Originalmente llamada Usted está aquí, la obra muta su denominación a Horizonte, desplazándose del punto donde usted está parado hacia la circunferencia de trescientos sesenta grados en donde metafóricamente se sitúan los objetivos de las personas.

Se podría decir que la instalación de esta creadora funciona como dispositivo orientador hacia ninguna dirección específica. Pero queda claro que se está hablando de direcciones cuando vemos manos apuntando hacia diversos lugares, cuerdas flojas que aluden a equilibristas, casas situadas en un horizonte que es la encrucijada de vías de tren.

El espacio de esta instalación no sólo queda abierto a las interpretaciones que surjan de la contemplación del público, sino que se abre a la adición de elementos propuestos por tres grupos de artistas que, cada jueves subsiguiente a la inauguración, realizarán una serie de acciones que dejarán su huella en la instalación, señalando posibles direcciones.

La conformación de estos tres grupos parte de una propuesta generada entre la artista y el curador, en donde se puede decir que hay cierto control en el abanico de direcciones en las que se desplazan las interpretaciones. Pero esto es sólo el principio, dado que son sólo tres los artistas elegidos -un músico, un poeta y un director teatral- y ellos son quienes eligieron, a su vez, a tres más cada uno. Esta modalidad genera una situación de “descontrol curatorial”, donde la puerta queda abierta, al punto de que la naturaleza de lo que acontecerá cada jueves posterior a la inauguración -más allá de la confianza en la calidad que se espera de las propuestas- queda en gran medida fuera del dominio de la organización, de forma consciente y expresa. Más aún, la elección de los tres primeros artistas convocados responde a la búsqueda de un perfil transdisciplinario que dirija el proyecto hacia la apertura y ampliación del “Horizonte” como concepto fundacional de la obra.

 

El horizonte no es un punto
A partir de estos elementos más bien descriptivos, surgen algunas reflexiones acerca de las direcciones a tomar a la hora de buscar nuevos horizontes.

Una idea recurrente en quien escribe este artículo es que, en esta contemporaneidad, el horizonte no es un punto.

Tal Vez lo haya sido para las utopías de la modernidad, pero, se esté en un nuevo estado de la modernidad o en una etapa de posmodernidad, parece claro que el horizonte, en cuanto metáfora de objetivo a alcanzar, adquiere hoy plenamente su dimensión circular, con sus trescientos sesenta grados de posibles direcciones a elegir a la hora de acercarnos o alejarnos de algo.

La desorientación es, paradójicamente, el eje de este y otros trabajos de Fischer, quien considera este tópico como un signo de nuestro tiempo. Desde el punto de vista de quienes todavía no asimilan la castración producida por la pérdida de las utopías que situaban el objetivo en un punto preciso del horizonte, estas desorientaciones son distracciones que el sistema -que sea- pone en el camino de su realización. Pero, para otros, la unidireccionalidad sólo puede ofrecer una escalera acotada por dos paredes laterales, en la cual, cuando se asciende, uno se acerca al objetivo, pero, como no siempre es posible ascender, esta imposibilidad deviene en frustración, en pérdida. Sobre todo cuando hoy están al acecho las dudas acerca de que la dirección elegida sea la correcta.

Parecería preferible una escalera sin paredes laterales, una especie de coliseo en el cual una vez comenzado el ascenso que nos aleja de los leones que están en la arena, podamos ir hacia un costado u otro, o sea, ampliar nuestro horizonte.

Esta metáfora me parece un buen punto de partida sin direcciones predeterminadas para el tejido de interpretaciones que surgirá de la circulación de ideas entre el público y los artistas que participan del proyecto.

Santiago Tavella
Curador

 

Intervención Un carrito al cielo de Ernesto Rizzo – Federico Meneses – Gerardo Carella

 

 

Fotos recuperadas de una vieja máquina compacta

 

 Ver fotogalería


 
 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 118 times, 4 visits today)

Relacionados

BOLA DE NIEVE – INAUGURACIÓN - Julio 2008 - Intervención Un carrito al cielo - Plataforma MEC - Foto © Federico MenesesBOLA DE NIEVE – INAUGURACIÓN Bola de nieve - No estacionar - Fernando Foglino - Plataforma MEC - 24 DE JULIO 2008 - Foto © Federico MenesesBola de nieve – No estacionar BOLA DE NIEVE EN PLATAFORMABOLA DE NIEVE EN PLATAFORMA – Inauguración – Un carrito al cielo BOLA DE NIEVE - Todos somos Hamlet - 17 de julio 2008 - Plataforma MEC - Foto © Federico MenesesBOLA DE NIEVE – Todos somos Hamlet Festival Bola de Nieve - La Foca EXPERIMENTAL DE MALVÍN - 06-NOV-2016 fotos Lucía AguirreFESTIVAL BOLA DE NIEVE | LA FOCA Festival Bola de Nieve / Julen y la gente sola EXPERIMENTAL DE MALVÍN - 06.NOV.2016 © fotos: Lucía AguirreFESTIVAL BOLA DE NIEVE | JULEN Y LA GENTE SOLA Presentación del catálogo Panorama - 21 de diciembre 2017 - Centro de exposiciones subte - Foto © Federico MenesesPresentación del catálogo Panorama TRACTATUS - MARTIN BAREA MATTOSMBM & X HORA X DIA X MES + CRUSH + NELSON TRABA & LOS ESPECTROS Vino oVni_ Martin Martín Barea Mattos​ & X HORA X DIA X MES en VIVO - 3 de setiembre 2016 - sala camacuá - Foto © Federico MenesesVino oVni_ Martín Barea Mattos & X HORA X DIA X MES en VIVO Pity Álvarez vivo MMBOX – Nunca quise + todo sigue igual Sandino NúñezSandino Núñez “Es hora de arriesgarnos a un pensamiento un poco más complejo” Estructuras pos - primarias Colectiva - Centro de exposiciones Subte - Mayo 2017 - Foto de móvil © Federico MenesesEstructuras pos – primarias / Colectiva WAR - LAS MUJERES DE SHAKESPEARE - 2 foto alejandro persichettiWAR, LAS MUJERES DE SHAKESPEARE. ENTREVISTA A MARIA DODERA La Vela Puerca festeja sus 20 años en el Velódromo Municipal, Montevideo - 19 de junio 2016 - Fotos © Jero LopezLa Vela Puerca festejó sus 20 años en el Velódromo Municipal Pedro Dalton - julio2016 - foto- paola scagliottiFotorreportaje a Pedro Dalton Tierra de tango en Teatro Alianza - 26 de mayo 2016 - Foto © Ivonne MoralesTierra de tango en Teatro Alianza película uruguaya “Los modernos”Los Modernos, de Mauro Sarser y Marcela Matta Orgía Poética: cierre de ciclos verseros - Dic. 2016 - Tractatus - Fotos © Paola ScagliottiOrgía poética: cierre de ciclos verseros EN EL BARRIAL de DIEGO PRESAEn el barrial – DIEGO PRESA Pensamientos Analógicos / Diego Masi / Seminario Internacional de Narrativas Hiper/Textuales (NH/T) Paquito-D´Rivera-20º-Festival-Internacional-de-Jazz-de-Punta-del-Este-10-1-16-foto servando valero20º Festival Internacional de Jazz de Punta del Este NomenclaTour 2017“NomenclaTour 2017” 3ra Fecha en Nocturno Bar de Pando Martin Barea Mattos y X hora X dia X mesTe regalamos VINO OVNI
Tags: Bola de NieveBrian MackernErnesto RizzoFEDERICO DEUTSCHFederico MenesesGerardo CarellaMARÍA DODERANoelia CampoPedro DaltonRita FischerSantiago Tavella
Previous Post

Bola de nieve – No estacionar

Next Post

BOLA DE NIEVE – Intervención de Magela Ferrero

Federico Meneses

Federico Meneses

Por el 2003 surge la idea de armar un boletín electrónico "óbolo cultural" para difundir eventos que poco se sabían. Con el surgimiento de las redes sociales el boletín deja de tener su efecto y nace www.cooltivarte.com A fines del 2010 invito asociarse como co-director a Mauricio Conde, junto a todos los amigos colaboradores que se sumaron a la idea de aportar un granito de arena a nuestra cultura potenciando los eventos y dando más valor al conocer a los artistas mediante entrevistas, artículos de opinión, análisis, reflexión y crítica. Cooltivarte está presente en el medio local comunicando las noticias, críticas, opiniones y entrevistas, tratando de generar un valor cultural conociendo de cerca a los protagonistas, generando una conciencia colectiva y sensibilidad para este rápido diario vivir.

Next Post
BOLA DE NIEVE - Intervención de Magela Ferrero - 7 de agosto 2008 - Plataforma MEC Fotos © Federico Meneses

BOLA DE NIEVE - Intervención de Magela Ferrero

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad