octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Bicho Mestizo – Rock en ascenso desde Las Piedras

Paulo Roddel by Paulo Roddel
11 octubre, 2021
in Música
0
0
bicho mestizo FOTO
bicho mestizo FOTO

Bicho Mestizo es una banda originaria de Las Piedras, y pese a tener muy poco tiempo de formada, (apenas iniciada a comienzos de 2016), posee un trabajo, que si bien aún es escueto, promete y reconforta, en cuanto a calidad y esfuerzo. Musicalmente la banda se mueve entre diversos géneros, tales como el rock, el funk, el hip-hop o el rap, logrando una interesante fusión.

Escuchando los seis temas de su reciente demo presentación homónimo que podemos encontrar en la web, observamos claramente por donde van las influencias. A primera escucha, se nota el esmero en el sonido, en la composición tanto musical como letrística. Es que Bicho Mestizo no disimula el legado musical que han recibido de bandas como Rage Against The Machine, Molotov, Red Hot Chili Peppers o System of a Down o algunas más clásicas como Led Zeppelin o Pink Floyd, por ejemplo por el lado internacional, así como claros guiños a bandas uruguayas como El Peyote Asesino, La Triple Nelson, Bufón o La Vela Puerca. Destacan las guitarras, con un sonido potente, sin salirse de lo que quieren proponer, teniendo claro el camino que quieren seguir. La voz de Emiliano Buscarons, se adapta muy bien a cada tema, de modo que encaje con la estética de cada canción, y la historia que ésta narra. Destacar además la buena base rítmica, a cargo de Bartolo Milán en el bajo, y Gonzalo Rossi en la batería, que aportan potencia en su conjunto.

Se podría decir que estamos ante una obra que intenta presentar a la banda tal cual es, sin pose ni regodeos ni alardes de grandeza, se trata de un grupo que sabe que la cosa hay que pelearla desde abajo, y que lo piensa hacer, partiendo desde este demo. Para esto, creo, lo más importante es la honestidad, actitud que Bicho Mestizo tiene, y que le ayudará notoriamente ni bien pase el tiempo y adquieran más experiencia.

Yendo a los temas, se percibe una línea general de medios tiempos potentes, con marcados riffs, y elaborados punteos de la dupla guitarrera de Fernando Silva y Qman Tomás, apoyados en la buena base rítmica mencionada anteriormente, que mantiene una línea temática de crítica y/o denuncia, apreciable a lo largo del trabajo, como por ejemplo en “Nena (lobos y corderos)” (“son lobos vestidos de corderos, ya no sabés quien te salva el pellejo”), directa y al grano, distinguible en cada una de las seis canciones que forman parte de este trabajo inicial del grupo, a veces volcadas hacia el rap/hip-hop (“Volverán”, “Cansado”, “Un grito”), o como en el tema “La máquina” que es tal vez el que más se podría asociar con un sonido más puramente rockero, a diferencia de los restantes, más eclécticos musicalmente, como ya se ha mencionado. El disco cierra con “Lo que queda de vos”, una melodía un poco “más tranquila”, que redondea el buen sabor de boca (o de oído) que deja este primer trabajo discográfico de Bicho Mestizo.

Bicho Mestizo pueden encontrarlos en Youtube, o buscarlos en Facebook, por otra parte, la meta más preciada para la banda es la grabación en un futuro próximo de su primer disco oficial. Según ellos mismos dicen, la influencia variada y heterogénea que tiene la banda, dio origen al singular nombre de la misma, marcando que el eclecticismo es la base creativa, de estos pedrenses que cultivan la música que les gusta, así como el trabajo, el esfuerzo y la amistad.

 

 

Imagen portada: Gentileza de la banda

 
 


 
 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 699 times, 22 visits today)

Relacionados

Hard Rock desde Venezuela. Entrevista a Laura Bustillos Metal Sinfonico desde Alemania – XANDRIA Enrique Huerta-11/04/2016 Sala Zitarrosa-imagen promocion.Enrique Huerta: desde Salinas al ritmo y a lomo de tambor. Aláfia llega desde Brasil por primera vez a Uruguay Hoy en Bluzz Live Punk Rock con “MAL PASAR” HABÁNAME Presenta DeL Malecón a la Rambla - Sala Zitarrosa Foto © Federico MenesesDesde el Malecón, entrevista a Susana Martínez, cantante de Habáname NANO STERN EN SALA ZITARROSA marzo 2016 foto sabrina tuya“El lugar desde el cual uno comunica de verdad” Entrevista a Nano Stern Cualkier Guayaba ADENTRO – Teatro Florencio Sánchez – El Cerro – 16 de octubre 2016 Foto © Mónica LópezCualkier Guayaba, el nacimiento de un colectivo de circo desde ADENTRO DESDE EL ALMA La Tabaré 30 años Desde el chiquero ANOTHER DAY OF ROCK“Another day of Rock” Rock Metal Fest – 22 de octubre Entrevista a Fabrilos-Rock que no lamentaras crepar-foto_pablo_velthouvRock y heavy, entrevista a Federico García de Crepar Triangulo de RockTriangulo de Rock en Bluzz Live Sesiones Para Pardelion Music TvROCK DE RAÍZ. Entrevista a Dinamita Pereda Megadeth-2016-raccoon-knowsPobre tarjeta de crédito… Rock y Metal en la vecina orilla Estelares, entre el amor y la melancolía – La Trastienda 6 de noviembre 2015 – Foto © Carlos Lebrato – FotógrafoEstelares, una banda de rock entre el amor y la melancolía Foto: http://www.nameless.com.uy/ROCK AND METAL LADIES – 2016 Quiero puré y ciertas edades del rock. Fondo Blanco - Uruguay junto a otras bandas emergentes en Bluzz Live Montevideo. Foto Foto 7El rock and roll no es destructión, es satisfaction Desde Venezuela Mele Mele con Pan Caliente - Marzo 2016 Sala Zitarrosa - Foto © Martín PereiraDesde Venezuela Mele Mele con Pan Caliente
Previous Post

El maestro de la guitarra, entrevista a PAUL GILBERT

Next Post

[LaBaq] Vida Que Segue

Paulo Roddel

Paulo Roddel

Nació e1 13 de octubre de 1977, en Montevideo, Uruguay. Ha publicado poesía y cuentos en revistas y antologías de escritores. Editó fanzines y publicaciones de rock de circulación under en Montevideo (1997-2000). Co-fundó los grupos de poetas 7 Segundos y Seis50, grabó los cds de poesía “Siete Segundos en la vuelta de tu oreja” (Grupo 7 Segundos, 2002) y “Ablación del Habla” (Grupo Seis50, 2006). Ha publicado cinco libros de poesía "Trapos" (2004), "Palidezco" (2010), "Ama/zonas" (2014), "El ceño del sueño" (2016), y "Efecto acumulativo" (2019). Ha colaborado en los periódicos La Diaria y La República, fue co-redactor de la revista cultural Fango (Premio Fondos Concursables del MEC, 2010-2011), colaboró en las revistas culturales H-enciclopedia, Revista Ricardo Reis, Revista Vadenuevo, Revista Once, Magazine Montevideando, Suplemento El País Cultural, entre otras publicaciones. En 2014 participa de la realización Poetas - Proyecto Cross Media. Colabora desde el 2010 en el portal cooltivarte.com. Participa en ciclos literarios y encuentros de escritores tanto en Uruguay como en Argentina, y como columnista invitado en radios tratando efemérides vinculadas al rock. Como periodista cultural ha entrevistado a numerosas destacadas figuras de la cultura, tanto uruguayas como extranjeras en diferentes disciplinas artísticas. Colabora también en la revista digital Lamás Médula, de Buenos Aires. Produce y conduce el programa de rock uruguayo "El Pulso Eléctrico" en FM Ciudadela 88.7. Participa como columnista quincenal sobre música uruguaya en la Dinámico FM de Porto Alegre, Brasil. Es docente de inglés, librero, y cursó la carrera de Licenciatura en Ciencias Históricas en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR.

Next Post
[LaBaq] Vida Que Segue

[LaBaq] Vida Que Segue

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad