octubre 4, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Batallar con la rutina. Entrevista a Santiago Méndez, de Lugosi

Mauricio Conde by Mauricio Conde
15 diciembre, 2021
in Música
0
0
 

 

El próximo sábado 29 de octubre Lugosi presenta su show “Lugosi, una banda en eterna construcción”. La cita será en el Teatro de Delaguja (Río Negro 1180). Con este motivo, pero también para conocer más esta propuesta de rock acústico, entrevistamos a Santiago Méndez (voz de Lugosi) quien nos cuenta sobre el origen del grupo, sus influencias, las expectativas respecto al próximo show y sus proyectos a futuro. Según nos cuenta, Lugosi se enmarca en un contexto de bandas que intentan volver a darle importancia a las creaciones y a los arreglos corales, así como a una instrumentación sencilla pero potente, con letras que hablan de las personas, de lo que sienten, y de cómo batallan con un entorno que les tocó.

 

“Lugosi es una banda que siempre pretendió demostrar que sin distorsión se puede hacer música muy potente”

 

-Para quienes no los conocen ¿de qué se trata Lugosi?

-Lugosi es una banda acústica que navega por el rocknroll, folk y pop. En nuestras letras la idea es poder contar historias universales que atañen el mundo emocional y racional de cualquier persona, que por ser persona comparte determinadas inquietudes sobre la vida misma como cualquier otro.

 

-¿Cómo se formó la banda? ¿De dónde viene musicalmente cada uno de ustedes?

-La banda se forma en el año 2012 una noche en el viejo bar Rodó, cuando con mi primo (Rodrigo Méndez – guitarra) estábamos en una etapa donde escuchábamos mucho un disco de Terry Reid llamado Seed of memory, y decidimos formar una banda para tributar a un montón de genios de los 70 que no son para nada conocidos. Así que llamamos a un amigo esa misma noche (Gonzalo Britos – guitarra) y le propusimos llevar adelante el proyecto entre los tres.
Comenzamos haciendo temas de cantautores ingleses de los 70 y terminamos componiendo nuestros propios temas bajo el nombre de Río que luego sería Lugosi en memoria del gran Bela Lugosi.

 

-¿Comparten gustos musicales, referentes, estilos, o cada uno aporta su historia?

-Si claro, compartimos muchos gustos musicales y referentes, sobre todo del mundo del rock n roll. Sin duda todos venimos de ahí a pesar de nuestras influencias. Desde los clásicos Deep Purple, Zeppelin, AC/DC, Perl Jam, hasta Dylan, o más reciente Fleet Foxes.

Pero los estilos son inventos de la industria para acomodar los discos en una góndola y ponerle cartelitos arriba, nada más que eso, creemos que la buena música es aquella que propone un viaje a veces conocido u otras veces inesperado, pero algo que valga la pena más allá de si es ejecutada con virtuosismo o no, lo importante es lo que genera, lo que propone.

 

-¿Por qué eligieron un formato acústico? ¿Cómo fue esa decisión si es que la hubo?

-Bueno, por un lado vimos las ventajas de tener un formato que se ajusta muy bien a cualquier escenario y contexto, y eso fue primordial porque tener una batería, un montón de pedales y demás, nos limitaba a la hora de tocar en cualquier lado y nosotros queremos tocar donde sea sin demasiadas complicaciones. Llevar la música a la calle, a un living o a un teatro y poder sonar siempre de la misma manera.

Lugosi es una banda que siempre pretendió demostrar que sin distorsión se puede hacer música muy potente y de hecho creo que lo hemos logrado. Al menos nosotros nos sentimos conformes con el resultado.

Por otro lado creemos que la industria se ha colmado de propuestas musicales similares y muchísima basura circula por ahí en grandes cantidades. Estamos convencidos de que ese fenómeno ha generado una tendencia de regresión a nivel mundial a escuchar cosas más primitivas y sencillas como era en los 70 o hace dos o tres siglos. Volver a darle importancia a las creaciones y arreglos corales, a los instrumentos sencillos de semilla como las maracas, a las cuerdas mas crudas, etc…El advenimiento de la tecnología plasmada en las redes sociales por ejemplo, a llevado a difundir muchas bandas contemporáneas que han vuelto a esto y lo han hecho con mucho éxito como es el caso de Fleet Foxes, Mumford & Sons, Bon Iver y muchas más. Lugosi va por ese camino.

 

-¿Qué pretenden del publico que escucha Lugosi? Qué digan “hoy escuché una banda que…

-Jajaja la verdad es difícil la pregunta, pero ante todo que se tomen el tiempo de escucharlo. Nos pasa a todos, la ansiedad y la vorágine cotidiana a veces no nos invita a tomarnos un respiro y permitirnos escuchar algo.  Pero desde luego que esperamos que les llegue lo que hacemos y más allá de que les guste o no, que la gente pueda ver en nuestras canciones la cuota de sinceridad que ponemos a la hora de hacerlas. Hacemos lo que sentimos y queremos y de eso se trata.

 

-¿Cómo es el proceso artístico para la creación de sus canciones?

-Bueno, las letras las escribo yo por ahora, y las músicas entre todos las vamos armando. Cuando algo de la letra no le cierra a algún integrante le vamos cambiando los versos o haciendo ajustes. Siempre se parte de la base de que si alguien de la banda no entiende alguna letra es porque hay personas que no lo van a entender. Lo mismo con la música, nosotros mismos somos una muestra pequeña de la gente que luego escuchará las canciones o sea que somos el termómetro que necesitamos. Siempre priman nuestros gustos y que todos nos sintamos cómodos con lo que hacemos. La música la pone cada integrante con sus ideas y aportes según su rol. Es bastante cooperativa la cosa.

Las letras más que nada reflejan las inquietudes que muchos de nuestra generación (y no tanto) tienen. Como batallar con la rutina, como evitar evadirse mediante daños irreparables, como lidiar con un entorno al que no pedimos venir pero acá estamos y luchamos por ser felices todo lo que se pueda.

-¿Cómo ven el ambiente del rock en Uruguay hoy en día? ¿Bandas, lugares para tocar, etc.?

-El ambiente es parecido que hace unos cuantos años. Hoy sabemos gracias a la tecnología, que existen un montón de bandas por todos lados que si no fuera porque hoy todos podemos filmar, sacar fotos y mostrarlas al mundo, no sabríamos que están ahí. Eso es maravilloso.

Personalmente creo en que la mejor forma de generar cultura es desde la horizontalidad y no desde la verticalidad, y eso supone brindar los espacios a todos y no solo a unos pocos.

Los lugares para tocar no son muchos y hay buenos y malos, pero sobre todas las cosas se encuentra gente de bien y eso es bueno, aunque también está el bolichero que pretende que pagues para tocar, algo con lo que no tranzamos.

El ambiente del rock actual no es del rock que conocimos nosotros, es otra cosa. Pero no nos molesta, estamos dispuestos a convivir con lo que venga de la mejor manera.

 

-Se presentarán en el Teatro Delaguja el próximo 29/10 ¿Qué nos pueden contar de ese show? ¿Cómo lo están preparando y qué esperan?

Si, se viene una fecha importantísima!, la verdad es que estamos muy contentos y trabajando mucho. Montando escenografía, vestuario, un back-line adecuado a la ocasión y preparando alguna que otra sorpresa para esa fecha que va a estar muy buena.

El teatro además tiene más de un siglo de existencia y luego de haber estado cerrado 60 años reabrió sus puertas hace unos meses.-

El contexto conceptual de la cita del sábado 29 es “Lugosi, una banda en eterna construcción” porque somos eso, algo que desde que empezó a girar no para de construirse y retroalimentarse-

Los invitamos a todos el sábado 29 en el Teatro Delaguja, las entradas estarán en puerta del teatro a $200 o anticipadas a $150 a través del facebook de la banda “lugosiacustico”.

-Además del show del 29 ¿cuáles son los proyectos de Lugosi a futuro?

-Estamos empezando a grabar lo que será nuestro primer material de estudio y si bien es un proceso largo y costoso al menos ya lo comenzamos y por el momento todo va bien.  Tenemos proyectos a futuro de poder tocar en el interior o incluso fuera del país y seguir tocando cada vez más.

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 144 times, 3 visits today)

Relacionados

Lugosi en Bluzz Bar Montevideo 21 de Noviembre de 2015 - Foto © Javier Fuentes PhotographyLugosi en Bluzz Bar Lugosi en el Solitario Juan, presentando nuevo material. 7 de Octubre de 2015. Foto © Javier FuentesLugosi en Solitario Juan Lugosi - RubiaLUGOSI EN SOLITARIO JUAN santiago-montoroTrampolín – Santiago Montoro santiago marquezSantiago Márquez presenta su disco solista: “Corrigiendo El Destino” Santiago Montoro – Marimaría santiago-montoroSantiago Montoro en el Espacio Felisberto Hernández Mundial Poético de Montevideo - 2016Mark Statman & Santiago Márquez SINESTESIA mostaffaPuchero presenta a Santiago Mostaffa en “La última vez” Club de la Muerte, Entrevista a ¡Pendejo! Armored DawnPower of a Warrior, entrevista a Armored Dawn Entrevista a Fabrilos-Rock que no lamentaras La FocaEntrevista a La Foca moto_02_x_martin_darksoulClub de la Muerte, entrevista a Marcos Motosierra Entrevista a la banda argentina Jaque Reina libertad-o-muerte-setiembre-2016-foto-paola-scagliottiCanciones rápidas y frenéticas, entrevista a Libertad o Muerte Una vuelta de rosca, entrevista a Trascartón Crysler banda - noviembre 2015 foto federico menesesEntrevista a CRYSLER marilina bertoldi nicetoEntrevista: Marilina Bertoldi Pedro Restuccia - Foto en Casa de la Cultura de Maldonado, por Manuel Rodriguez RicoLa buena Música Joven, entrevista a Pedro Restuccia Metalero de Profesión – Entrevista a Pablo Blanco de Herrumbre
Tags: Lugosi
Previous Post

Club de la Muerte, Entrevista a ¡Pendejo!

Next Post

Experimentación continua. Entrevista a Mauricio Paz Viola

Mauricio Conde

Mauricio Conde

Nació en San José el 23 de mayo de 1983. En 2010 conoció a Federico Meneses, impulsor de óbolo cultural y más tarde de cooltivarte.com, y se incorporó como co-director y editor responsable de ese medio digital. En COOLTIVARTE también redacta y diseña artículos, entrevistas e información sobre el quehacer artístico y cultural existente en el país. Siempre curioso por seguir aprendiendo elementos vinculados a la cultura, el arte y la educación.

Next Post
mauricio-paz-viola

Experimentación continua. Entrevista a Mauricio Paz Viola

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
Fotorreportaje a Clemente Padín

Fotorreportaje a Clemente Padín

20 mayo, 2024
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Morat - ASUNTOS PENDIENTES

Morat – ASUNTOS PENDIENTES

14 mayo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

0
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

0
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

0
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

0
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

0
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

0
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

0
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

0
A río revuelto, la culpa es del carancho | Entrevista con Mariné Guerrero

A río revuelto, la culpa es del carancho – Entrevista con Mariné Guerrero

0
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

0
Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025
Calibán de Guillermo Heras

Calibán de Guillermo Heras – Con Dennis Fernández y el director Molina en We Producciones

2 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
Casa de Muñecas, 2da parte - Entrevista a Sergio Mautone

Casa de Muñecas, 2da parte – Entrevista a Sergio Mautone

2 octubre, 2025
La Renga - estadio Alberto Suppici de Colonia del Sacramento - Setiembre 2025 Fotografía Jonathan La Paz

LA RENGA – Un banquete de rock, recuerdos y familia en Colonia del Sacramento

2 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Belleza Inesperada

Ciencia al toque por el colectivo Belleza Inesperada

4 octubre, 2025
Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo by Marcelo Rodríguez Arcidiaco

Autofagia, de Martín Laco en la Sala Hugo Balzo

3 octubre, 2025
The Smashing Machine

The Smashing Machine la roca que pesa en el pecho y logra emocionar en el inicio de Monfic 25

3 octubre, 2025
Los derechos de la salud – Comedia Nacional by María José Pieri

Los derechos de la salud – Comedia Nacional

3 octubre, 2025
José Miguel Onaindia - Director de la Comedia Nacional

José Miguel Onaindia – Director de la Comedia Nacional

2 octubre, 2025
Epifanías - Entrevista a Magdalena Díaz en su taller by Rosanna Camejo - Cámara Diego Castro Famea

Epifanías – Entrevista a Magdalena Díaz en su taller

2 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad