• Noticias
  • Campo Contemporáneo
    • Plásticos de esos que ves por ahí…
    • Muestra Sensible
  • Clic – Fotografía
  • Miscelánea
  • Artículos
  • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinante
  • Calendario

logo

  • Músicos
    • Sudtopia
    • Discos
  • Coberturas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Video del Día
    • Versiones
    • La Zapada Backline
  • Poetas
  • FotoPoetas
  • Educación
  • Cine y TV
  • Live
  • Cooltura Salteña
  • Músicos
    • Sudtopia
    • Discos
  • Coberturas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Video del Día
    • Versiones
    • La Zapada Backline
  • Poetas
  • FotoPoetas
  • Educación
  • Cine y TV
  • Live
  • Cooltura Salteña
Alejandro Carreño

Alejandro Carreño

Profesor de Castellano, Magíster en Comunicación y Semiótica y Doctor en Comunicación. Académico en Brasil y en su Chile natal. Columnista y ensayista. Lleva adelante en Youtube su canal “De Carreño a los libros”, donde aborda temas de Literatura, Educación y Cultura.

lugar de votacion estadio nacional de santiago - Chile - autor Carolina Moya
Apuntes

Plebiscito chileno

Venció Apruebo en el Plebiscito chileno. No hubo sorpresas. Fue la crónica de un apruebo anunciado. Fue una elección democrática, ordenada y transparente cuyo resultado debiera dejar feliz a todos los chilenos, no solo a ...
"Calle de la Loma 19", sobre la casa donde se escribió Cien años de soledad
Narradores

Calle de la Loma 19

El matrimonio conformado por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán se encuentra ahora en su residencia ubicada en la colonia Lomas de San Ángel Inn, al sur de la Ciudad de México. Son colombianos venidos de Macondo ...
Louise Glück
Poetas

La poeta Louise Glück

El mundo no se lo esperaba. Ella tampoco. La poeta estadounidense se sorprendió, y con razón, cuando supo que había ganado el Premio Nobel de Literatura. No estaba en los planes de nadie. Tampoco en ...
Luis Arce
Apuntes

Luis Arce o la sombra de Evo

Mi columna del sábado 17 de octubre, ‘Todos contra el MAS’, la terminaba así a propósito de los comicios que se realizarían al día siguiente: “Bien diferente a los últimos comicios que obligaron a la huida de ...
Noche de morder manzanas, por el artista irlandés Daniel Maclise, 1833. Se inspira en una fiesta de Halloween a la que asistió en Blarney, Irlanda, en 1832.
Narradores

Mito, literatura y terror

Desde los relatos orales el terror en todas sus expresiones ha estado presente en la literatura. Los mitos clásicos son fuentes de terror desde sus orígenes. En la Teogonía de Hesíodo aparece el Caos como ...
Antígona - Tragedia Griega Sófocles
Narradores

Personajes femeninos transgresores de la literatura: Antígona y ...

La literatura, en todas sus expresiones, ha hablado de la mujer. Ha descrito sus sueños y fantasías; sus éxitos y fracasos; su belleza y su fealdad. Sus valores sociales y morales; su mundo interior y ...
Retransmisión radiofónica de "La guerra de los mundos" 1938 Orson Welles Subtitulada
Narradores

La guerra de los mundos: la locura más ...

La guerra de los mundos no solo es una de las novelas precursoras de la narrativa de ciencia ficción con que se abre el siglo XX. Publicada en 1898, la obra de Herbert Georges Wells ...
ciro alegria
Narradores

El mundo es ancho y ajeno

Cincuenta y tres años después de su muerte, la obra de Ciro Alegría mantiene una deslumbrante e incómoda vigencia, sobre todo su novela El mundo es ancho y ajeno, publicada en 1941 por la Editorial ...
Mario de Andrade, Macunaíma
Narradores

Macunaíma: una novela incómoda

La novela de Mario de Andrade, Macunaíma, cuyo subtítulo es el héroe sin ningún carácter, y que él escritor llamó de rapsodia, es un texto único en la literatura brasileña: “¿Quién negaría que Macunaíma es ...
si buscas una idea nueva lee un libro viejo - refrán - Librería - mundos invisibles - foto federico meneses
Narradores

La historia de un refrán en literatura

“A otro perro con ese hueso” La literatura y la realidad construyen mundos mediante el lenguaje. No solo los construyen, también los describen y acotan. Todo discurso es un hecho semiótico que, como tal, produce ...
« 1 … 3 4 5 6 »

Etiquetas

música uruguay música uruguaya arte cultura Artes Visuales Bellas Artes artista visual Exposición rock fotografía poesía literatura teatro solis libro montevideo

Suscripción Newsletter

Tweets

  • Tweet Avatar RT @bizarrouruguay: Novedades de #Uruguay actualizado con nuevas canciones de @WalterBordoni @LAngelero @kungfuombijam @diego_matturro… https://t.co/eOwtDGxwT7 8 meses ago
  • Tweet Avatar La Filarmónica de Israel junto a Martha Argerich y Zubin Mehta https://t.co/MnyL28g63G a través de @obolocultural 8 meses ago
  • Tweet Avatar Jorge Nasser en vivo – Dúos en el Metro (Show Completo) https://t.co/9a4vkXhUa4 a través de @obolocultural 8 meses ago
  • Tweet Avatar La Polla Records – «Salve (directo 2019)» https://t.co/eS1Zf5p3eu a través de @obolocultural 8 meses ago
Follow @obolocultural

Categorías

  • Apuntes
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
    • Desaparecidas del Cine
  • Clic – Fotografía
  • Coberturas
  • Cooltura Salteña
  • Desde Buenos Aires
    • Destacados BA
  • Desde la Raíz
  • Discos
  • Educación
  • En Serie
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Músicos
  • Narradores
  • Noticias
  • Plásticos de esos que ves por ahí…
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música suena todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
    • Entretablas
  • Turismo
  • Video del Día
    • Versiones
© cooltivarte.com. Todos los derechos reservados.