noviembre 12, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Amor, vida y muerte, entrevista a Raquel Lejtreger

Cooltivarte by Cooltivarte
30 mayo, 2021
in Arte
0
0

Raquel Lejtreger es arquitecta y artista visual, y es nuestra próxima entrevistada siguiendo el ciclo de Plásticos de COOLTIVARTE.

Nos cuenta de su proceso creativo, sus motivaciones y la situación del arte plástico en el Uruguay. Con respuestas enérgicas y concretas, demuestra por qué es una plásticas de esas que ves por ahí.

“Cada obra es un nacimiento, continuidad y ruptura que no puedo cuantificar”

¿Cuánto hay de pensado y de espontáneo en tus obras?

Pienso mucho mis obras,me lleva muchísimo tiempo el proceso inicial, desde que el deseo de hacer aparece hasta que se materializa.

Me lleva muchos meses de acumulación y luego hay un proceso aceleradísimo en la etapa final. Esa etapa es en la que se suceden las imágenes visuales casi como un video clip, todo sucede muy rápido, y se convierte en vértigo. Allí está lo espontáneo, lo impensado.

Siempre hay algo planificado y algo libre.

Creo que mis obras son orgánicas en el sentido de su adaptación al contexto como tiempo y lugar. La misma obra nunca es igual en otro momento, ni en otro sitio, por eso cuando he vuelto a mostrar una obra, dejo algo de lo originario, y también algo cambio, dejo ser a la obra en su nuevo contexto.

¿Con qué herramientas, materiales y temáticas trabajas más? ¿Por qué eliges los materiales que utilizas para trabajar?

Cuerpo y alma, 100%.

Me gusta investigar materiales. Empecé con lanas, luego cosas variadas con reminiscencias de textilidad, tanzas, papeles, luego comencé a trabajar con hormigón con el que aún tengo mucho por transitar.

Los materiales los elijo según la obra.

Mis temas son los de cualquier ser humano: el amor, la vida, la muerte.

¿Cuánto hay de independencia en cada obra y cuánto de relación con la anterior y la siguiente?

Cada obra es un nacimiento, continuidad y ruptura que no puedo cuantificar.

¿Cómo crees que influye o puede incidir el tiempo para con tus creaciones?

El tiempo, una variable que forma parte de ellas.

¿Qué te interesa que generen en el espectador?

Algo! No importa qué, mientras sea algo.

¿Se puede vivir del arte en Uruguay?

Se puede, si. Pero depende de diversos factores en los que el artista está en soledad con el riesgo de elegir ese camino.

¿Crees que en el arte contemporáneo todo es válido?

Todo lo que sea arte contemporáneo es válido en el arte contemporáneo. Tiene que cumplir con esas dos condiciones.

¿Cuál es tu opinión de la escena local en cuanto a las Artes Visuales?

Me parece que es un escenario rico, fértil, variado, con mucho más potencial que el que está desarrollado.

¿Cuál es la relación del artista con las galerías y museos?

Depende. Absolutamente depende.

¿Qué harías para mejorar la relación artista – galería de arte – público?

Creo que habría que profesionalizar todo el ecosistema de la cultura, y en particular de las artes visuales. Y poder aprender de otros lugares y experiencias.

¿Cuáles son tus referentes artísticos?

Sin dudas en primer lugar mi maestro Ernesto Aroztegui.

¿De qué manera das a conocer tu obra al mundo?

Compartiendo su registro en redes. Nada más. Y a través de los amigos, y los amigos de los amigos que están en el arte y la gestión cultural.

¿Qué opiniones te merece el arte y las redes sociales?

Esa relación puede operar como un gran amplificador.

A las redes hay que conocerlas, comprenderlas, como parte del mundo contemporáneo. Abren nuevas posibilidades, y hay utilizarlas de la mejor manera, con lo mejor que pueden dar.

¿Crees que el público uruguayo sabe apreciar y consumir arte?

Creo que sí, pero falta mucho, hay muchos más para ver arte, y para apreciarlo de mejor manera.

¿En qué proyectos trabajas actualmente?

Estoy trabajando en dos proyectos que me llenen de emoción y adrenalina.

Uno de ellos, es una obra en conjunto con mi hermano Rafa que es fotógrafo.

Una conjugación de visiones íntimas y personales de nuestra historia familiar que incluso entre nosotros no habíamos compartido. La curadora es Jacqueline Lacasa, que sabe transitar con fuerza y delicadeza juntos a nosotros ese complejo camino de emociones.

El otro, es parte de mi trabajo en el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. En el marco del proyecto que coordino, denominado Áreas de Oportunidad, con una visión de ciudad como hecho cultural, desde los valores y narrativas de cada barrio, el barrio delimitado por las subjetividades de los que se consideran parte, el territorio como relación entre comunidad y soporte físico, un hecho único en cada lugar… presenté el proyecto de un Museo Textil en Capurro. No se trata una sala, sino del barrio como escenario, una recorrida como una búsqueda del tesoro por el lugar donde se situaron grandes textiles de nuestro país como La Aurora de Martínez Reina y Campomar y Soulas. Un museo que recoge muchas historias de la revolución industrial, la modernidad, de la expansión de la ciudad, del trabajo, de las mujeres obreras, el sonido de la hora de la salida, la multitud, el bar, el Miguelete, la estación de tren y que hoy puede reinterpretarse en el arte textil contemporáneo.

Es un proyecto que llevará años y es un gran desafío.

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 471 times, 36 visits today)

Relacionados

No related posts.

Tags: ArteArtes VisualesArtista VisualBellas ArtesEntrevistaRaquel LejtregerUruguay
Previous Post

Imágenes íntimas, entrevista a Christian Rodríguez

Next Post

Metalero, entrevista a Sergio Olivera

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Metalero, entrevista a Sergio Olivera

Metalero, entrevista a Sergio Olivera

Sin educación pública no hay futuro

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2025
Liturgia de lo Inestable - XVII Bienal de Cuenca - Cuenca - Ecuador by Daniel Benoit Cassou

Liturgia de lo Inestable – XVII Bienal de Cuenca

12 noviembre, 2025
Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche - Auditorio Adela Reta - Sala Hugo Balzo - 20 de noviembre 2025

Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche

12 noviembre, 2025
El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo | Teatro El Galpón by Diego Castro Famea

El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo

12 noviembre, 2025
Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez La historia detrás de las canciones de Darnauchans

Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez: La historia detrás de las canciones de Darnauchans

12 noviembre, 2025
"Silencio" La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo | ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

“Silencio” La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo – ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

12 noviembre, 2025
GUADA: El regreso a Montevideo, Algo Familiar y las colaboraciones con Mocchi e Ismael Serrano by Diego Castro Famea

GUADA: El regreso a Montevideo, Algo Familiar y las colaboraciones con Mocchi e Ismael Serrano

12 noviembre, 2025
LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
Cómo que ¿Qué es la música? en Noche de las librerías - 33 Revoluciones - Viernes 14 de noviembre 2025 - 19:00 hs.

Cómo que ¿Qué es la música? de Andrés Bedó en Noche de las librerías

12 noviembre, 2025
Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte - Museo de Arte Moderno de Cuenca — XVII Bienal de Cuenca by Daniel Benoit Cassou

Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

10 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

5 noviembre, 2025
Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez La historia detrás de las canciones de Darnauchans

Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez: La historia detrás de las canciones de Darnauchans

12 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2025
LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera

LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB

10 noviembre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
Rosalia - lux

Rosalía, los herederos del vacío y el retorno de la fe

8 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

premios-florencio-2025-premiación

Ganadores Premios Florencio 2025 al Teatro para niñas, niños y adolescentes

12 noviembre, 2025
Liturgia de lo Inestable - XVII Bienal de Cuenca - Cuenca - Ecuador by Daniel Benoit Cassou

Liturgia de lo Inestable – XVII Bienal de Cuenca

12 noviembre, 2025
Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche - Auditorio Adela Reta - Sala Hugo Balzo - 20 de noviembre 2025

Eugenia Mosca presenta Sobre la Medianoche

12 noviembre, 2025
El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo | Teatro El Galpón by Diego Castro Famea

El Bataraz: Unipersonal de Rosencof sobre la soledad, la dignidad y el calabozo

12 noviembre, 2025
Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez La historia detrás de las canciones de Darnauchans

Gonzalo Deniz y Marcelo Rodríguez: La historia detrás de las canciones de Darnauchans

12 noviembre, 2025
"Silencio" La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo | ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

“Silencio” La obra que expone la CRUDEZA de una cocina de lujo – ENTREVISTA con parte del Elenco IAM

12 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad