octubre 9, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

“En esta esquina” – de José San Martín

Patricia Schiavone by Patricia Schiavone
7 junio, 2019
in Discos
0
0

Que te venga a visitar alguien que hace muchos años que no ves es de por sí emocionante. Que además te regale cinco CDs, en formato físico, es algo impactante. Que encima ese alguien sea un excelente baterista hace que la cosa se torne paradisíaca.

Lo loco es el tiempo que tardé en escuchar estos cinco discos. Estuve mucho esperando el momento ideal, reservándolos inclusive en sus envoltorios, esperando ese día perfecto. Bueno, ese día fue hoy. Este sábado lluvioso y frío de principios de agosto de 2018.

Pero antes de escucharlos me quedé un ratito sintiendo y pensando toda la simpatía y cercanía que genera José. Hacía veintitantos años de la última vez que nos habíamos visto y su visita y toda la charla fue como si nos hubiésemos visto el día anterior, súper amena y muy cálida. Desde ese sentimiento de sorpresa y agradecimiento, fue que empecé a indagar en el orden de los discos.

  • “En esta esquina” – 1999
  • “Artesano” – 2006
  • “Triovivo” – 2007
  • “Tres calles” – 2014
  • “Otros palos”  – 2015

Los músicos de “En esta esquina” son:

Nicolás Mora – Guitarra

Juan San Martín – Bajo

José San Martín – Batería

Temas:

  1. Vino y casera
  2. Camino al abrevadero
  3. Ese aire (Bulerdombe)
  4. Sarunga
  5. Vilariño
  6. Candombe diciembre
  7. El estelazo
  8. Ahora sí
  9. La esperanza rochense

Ya los primeros segundos de “Vino y casera” me fascinaron. Tremenda emoción escuchar esta amalgama preciosa de estilos que me son queridos y que en mi corazón los identifico, por mi propia historia, como la unión entre Montevideo y Boston: el candombe y el jazz. Una guitarra nítida, clara, de sonidos dulces y decididos, con aires que amo profundamente, un bajo despierto y corpulento y una batería riquísima en sus detalles y con esa impronta feliz, tremendamente rítmica y creativa característica de José.

Entonces voy a mirar el librillo del CD: “Todos los temas de José San Martín. Grabado en Madrid”. Lo que es este mundo globalizado. Esta mixtura africano-bostoniense se graba en Madrid con músicos de Uruguay. Y a la vez se siente tan pero tan propio que es una demencia.

Me detengo antes de escuchar el segundo, para disfrutar un poco la reminiscencia del primero. José evidentemente viene del linaje de Roy Haynes, Tony Williams, Jack DeJohnette y demás, quienes se han caracterizado por llevar el tiempo de la manera más creativa posible. Su ride tocado con una delicadeza total contrasta bellamente con la decisión y firmeza de los cuerpos de la batería. El sonido seco, que me encanta, del HH. La elección del silencio con salpicaduras de platos acompañando momentos protagónicos de la guitarra y la unión perfecta entre candombe y jazz como clímax.

¿Ustedes qué dicen? A este paso, ¿cuán largo puede llegar a quedar este texto sobre cinco CDs? Siendo que la atención promedio de un lector de estos días es de tres líneas, estamos en problemas. Ustedes y yo. Ya veremos como sorteamos ese detalle.

Si en el primer tema José dio cátedra de independencia y creatividad musical, en el segundo, “Camino al abrevadero”, impresiona la aplicación musicalísima de los queridos rudimentos. Este es un ejemplo de cómo usar una técnica virtuosa para lo que la música pida… y con buen gusto. Aquí la guitarra protagoniza quizás un poco más pero con una impronta reflexiva, más profunda, menos festiva, muy sentida.

“Ese aire” es bastante diferente. Aunque la batería es potente, aquí fue el bajo el que me atrapó la escucha. En realidad los tres tienen protagonismo pero yo sentí como si tanto guitarra como batería estuvieran para condimentar las notas del bajo. Un placer escucharlo a Juan. Me da la impresión de que hay una madurez especial en el ataque y llega una dosis de confianza que siempre hace bien.

“Sarunga” baja las revoluciones que venían bastante altas. Es una canción dulce pero no melosa. Tiene el tipo de ánimo que identifico con una tardecita calma, en la que el mundo gira a buen ritmo y una se siente en paz con la existencia. Aquí el trío se da un espacio donde los sonidos y los silencios danzan sin urgencia, con gozo, con presencia.

A “Vilariño” lo percibí más pensado que sentido. Si bien es compacto, con una buena dinámica entre el trío, fue el primero de los temas hasta ahora que no sentí la necesidad de escuchar por segunda vez. Hubo también algún acorde que sentí incómodo.

“Candombe diciembre” me resultó un banquete de calidez, belleza, dulzura, groove y sensibilidad. Y de nuevo siento fundirse el candombe con el estilo de jazz que supe escuchar durante una década sin parar y que de alguna manera me identifica y me regala imágenes de jams y noches estrelladas de verano. Desde acá les envío un gracias enorme a estos tres músicos por este regalito, que mi alma recibe con agradecimiento total. Es seguro que esta pasará a estar en mi lista de músicas para escuchar cada pocos días.

Me parece apasionante la dinámica que se da con este fenómeno de la música. El que compone un tema lo hace por sus propias necesidades. Veinte años después alguien lo escucha, como es mi caso hoy, y esas notas traen asociaciones concretas, que hasta tienen imágenes, olores y sensaciones físicas. Entonces surge el agradecimiento por la oportunidad de recordar memorias que el compositor ni siquiera imaginó. Es un mecanismo extraño y bello.

“El estelazo” arranca con un caminante más convencional y por unos momentos no me impresiona tanto. También es cierto que le toca competir con los sentimientos generados por el tema anterior que fueron fuertes. Y como escribo esto para compartir lo que siento, me doy la libertad de decirles que a este en realidad me lo perdí, porque estoy todavía resonando con el anterior. Lo que hago en estos casos es: la siguiente vez que escucho el disco arranco por esos tracks que no me llamaron tanto la atención, para poder individualizarlos mejor y realmente escuchar lo que tienen para decirme, sin interferencias. Así que “El estelazo” tendrá que esperar a mi próxima escucha para poder vivirlo mejor. Pero eso sí, por el minuto 5 pasa algo impresionante.

Con “Ahora sí” retomé mi capacidad de sorpresa y enamoramiento. El trío suena compactísimo y crean algo muy hermoso, magnífico. El corazón se expande. Se siente idéntico que cuando en medio de un día muy gris aparece ese arcoíris enorme y nítido: esperanza, certeza de vida, fe.

Y con pena de que se termine, llego a “La esperanza rochense”, que veo que está dedicada a Pollo Píriz, ese musicazo que logra emocionar desde un lugar de pura humanidad. Esta pieza es una mezcla perfecta de cortesía, ternura, sencillez y afabilidad. Tiene el ritmo más lento de las ciudades del interior y un poco de su nostalgia también. Al menos de esa nostalgia que nos viene a quienes vivimos en el interior y desde Montevideo recordamos el ritmo pausado y los cielos más despejados. Es una ofrenda suave que me deja en un ánimo especialmente armonioso.

Por poner en tres líneas aquello que no se puede explicar de ninguna forma, “En esta esquina” es un disco de alto nivel musical, de muy buen gusto, tocado por un trío que sabe lo que hace, muy sensible, y que tiene algo con sentido para decir, tanto en forma individual como en conjunto.

Somos varios los amantes del formato trío y son discos como este los que refuerzan esa preferencia.

Por hoy les cuento hasta aquí pero esto continuará, porque es evidente que lo que tengo conmigo es un tesoro musical. El cofre ya fue abierto y la curiosidad es total. Espero que ustedes puedan conseguir “En esta esquina” y disfrutarlo también.

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 164 times, 2 visits today)

Relacionados

Visita guiada al taller de José Luis Zorrilla de San Martín - Octubre 2016 - Foto © Federico MenesesVisita al taller del escultor José Luis Zorrilla de San Martín ARVOLERA, el nuevo álbum de SARA SABAHSARA SABAH | La mar está en fortuna Claudio TaddeiClaudio Taddei – Para el sur el norte está lejos ¿Dónde está mi baterista? Charlie Watts Siempre queda donde ir… y esta vez es al “Durazno Rock” Viejas Locas 17 de octubre 2015 - Teatro de Verano - Foto © Cintya Posse“La despedida. Esta vez no es en serio” Viejas Locas Poesías Performáticas en el CCE - 30 de noviembre 2016 - Foto © Paola ScagliottiAlgo está pasando con la poesía autorretrato ca-teter“Esta muestra no tiene nombre” Entrevista a ca_teter Desorden Público en el Bluzz Live, 31 de Mayo del 2017 - Foto © Jero LópezTodo está muy normal – Desorden Público en Bluzz Live Sobreexposición - Juan José Santos - Espacio de Arte Contemporáneo - julio 2017 - Foto © Guillermo SierraSobreexposición Juan José Santos jose-arenas-fotorreportaje-paola-scagliottiFotorreportaje a José Arenas Ángel SilvaÁngel Silva (Canelones 1959 – San José 2015) JOSÉ MUJICA ANTE “MISIÓN NO OFICIAL” Requiem AeternamRequiem Aeternam. Entrevista a José Romero paulshaus_9-4-16_San Jose Foto_Fer AramuniSan José Foto 2016 – Entrevista a Paulushaus José-Luis-ParodiEstructuras pos-primarias – José Luis Parodi afiche fotoclub para paredTercera edición de SAN JOSÉ FOTO José Palazzo - Imagen de su cuenta personal de InstagramJosé Palazzo por Montevideo: “No estamos en un negocio para cagones” Ensayan-por-la-tarde-Casa-de-la-Cultura-Rodríguez-San-José-21-de-octubre-de-2017-Foto-Maru-Del-ValleEnsayan por la tarde – Casa de la Cultura – Rodríguez San José El Tiempo está después - Fernando CabreraJorge Drexler – El Tiempo está después (Fernando Cabrera) José González en La Trastienda - 11 de mayo 2016 - Foto © Tarumán CorralesJosé González en La Trastienda CABALGATA DE LA LUNA EN JOSÉ IGNACIO antonio gramsci“¡Aquí está la rosa, baila aquí!”: apuntes para el guión de una autocrítica marxista Mr-BigMr. Big, entrevista a Eric Martin José James "Love In A Time Of Madness" - Sala Zitarrosa​ Fotografía Martín PereiraJosé James “Love In A Time Of Madness” Fernando Cabrera & Paulinho MoskaCabrera & Moska: El tiempo está después FESTIVAL DE CINE DE JOSÉ IGNACIO Workshop DW LP Karl Perazzo y Jose Jimenez - 02 de diciembre 2015 - Foto © Martín PereiraWorkshop DW LP Karl Perazzo y Jose Jimenez Slam! Feria Int. del LibroSlam! Feria Int. del Libro//Bienal Int. De Poesía San José
Tags: José San MartínJuan San MartínNicolás Mora
Previous Post

“Misión Imposible: repercusión”. Ethan Hunt es el nuevo james Bond

Next Post

“Las revoluciones no se preparan, brotan”

Patricia Schiavone

Patricia Schiavone

Patricia Schiavone es Coach Personal, Practicante e Instructora de Reiki y amante de la música. Su página de facebook: @sersentiryhacer y su sitio web:

Next Post
“Las revoluciones no se preparan, brotan”

"Las revoluciones no se preparan, brotan"

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Milo J - Trueno - Gil

Milo J – Trueno – Gil

8 octubre, 2025
Olvidate de la butaca. En "Parte de este mundo", tu asiento está en la mesa de los actores by Diego Castro Famea

Olvidate de la butaca. En “Parte de este mundo”, tu asiento está en la mesa de los actores

8 octubre, 2025
CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA Chiara Miranda Turnes

CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA: Chiara Miranda Turnes. Congreso CAICU

8 octubre, 2025
Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar - Sala Zitarrosa - 19 de octubre 2025 - 07:00 PM - Entrada libre

Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar

8 octubre, 2025
fuego

Fuego – Tormento

8 octubre, 2025
Premios Graffiti 15 Edicion Auditorio Nacional del Sodre - Agosto 2017 - Foto Martin Pereira

Muestra Audiovisual Premios Graffiti en Espacio Colón de Canelones

7 octubre, 2025
Vedas Toronado y Filo - Bajo las Sombras del Under by Rodrigo Cabrera - Foto Mateo inzaurralde

VEDAS TORONADO y FILO – Bajo las Sombras del Under

8 octubre, 2025
María Fernanda Virdó

Milongas Extremas, Dj Primmo, DJ Sonido Superchango en el ciclo Bluzz Live

7 octubre, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Estreno “El Silencio de las Flores” - Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Estreno “El Silencio de las Flores” – Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora

6 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

7 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
¡DESPERTEMOS!" - Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

¡DESPERTEMOS!” – Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

5 octubre, 2025
Profesionalización docente desde un enfoque crítico

Profesionalización docente desde un enfoque crítico

8 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
Vedas Toronado y Filo - Bajo las Sombras del Under by Rodrigo Cabrera - Foto Mateo inzaurralde

VEDAS TORONADO y FILO – Bajo las Sombras del Under

8 octubre, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA Chiara Miranda Turnes

CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA: Chiara Miranda Turnes. Congreso CAICU

8 octubre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Milo J - Trueno - Gil

Milo J – Trueno – Gil

8 octubre, 2025
Olvidate de la butaca. En "Parte de este mundo", tu asiento está en la mesa de los actores by Diego Castro Famea

Olvidate de la butaca. En “Parte de este mundo”, tu asiento está en la mesa de los actores

8 octubre, 2025
CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA Chiara Miranda Turnes

CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA: Chiara Miranda Turnes. Congreso CAICU

8 octubre, 2025
Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar - Sala Zitarrosa - 19 de octubre 2025 - 07:00 PM - Entrada libre

Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar

8 octubre, 2025
fuego

Fuego – Tormento

8 octubre, 2025
Premios Graffiti 15 Edicion Auditorio Nacional del Sodre - Agosto 2017 - Foto Martin Pereira

Muestra Audiovisual Premios Graffiti en Espacio Colón de Canelones

7 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad