septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

The Jameel Arts Centre

Daniel Benoit Cassou by Daniel Benoit Cassou
8 enero, 2020
in Museos que Cooltivan
0
0

Dentro de las ofertas culturales que ofrece Dubai como vidriera internacional del arte, se encuentra el recientemente inaugurado Jameel Arts Centre en la Corniche de Dubai Creek.

Jameel Arts Centre (JAC) es un proyecto no gubernamental, sin fines de lucro creado por la Art Jameel, una organización de arte y cultura saudí fundada en 2004 por la familia Jameel, que hizo su fortuna en los concesionarios de automóviles. 

La fundación partidaria de la cultura y la educción dirige una Casa de Artes Tradicionales en Yidda (Arabia Saudita) y en El Cairo para apoyar la producción artesanal, habiendo forjado alianzas con organizaciones como el V&A de Londres y el Museo Metropolitano de Nueva York que han apoyado la apertura del JAC para representar artistas de Oriente Medio.

Llegar allí es impactante desde varios puntos de vista. Comenzando por su edificio, aunque de corte convencional, destaca desde lejos por su volumetría blanca que contrasta con el agua del arroyo. Fue construido especialmente para albergar exposiciones y sus salas rectangulares facilitan mucho las exhibiciones de las obras. En algunos museos de destaque arquitectónico, algunas veces se prioriza el edificio olvidándose de la función estipulada para el mismo y eso obstaculiza el colgado de las obras como ocurre con edificios como el Guggenheim de New York así como el de Bilbao con paredes curvas o espacios con poca perspectiva para la contemplación de las muestras.

Construido por la empresa inglesa Serie Architecs, el diseño está basado en la antigua construcción emiratí Sha-abi, que consiste en conjuntos habitacionales grupales con sus patios interiores, estilo típico de la región que corre el riesgo de ser desconsiderado y olvidado frente al avance de la construcción hight-tech que avanza a pasos agigantados en Emiratos Árabes Unidos (EAU) principalmente en Dubái donde existen  enormes torres verticales. 

La casa Sha-abi es una expresión cultural estilo de vida local que se adecua a las necesidades de vida de sus residentes sin preocuparse por llamar la atención por un diseño espectacular. Es muy interesante e importante ver que tanto el Jameel Arts Centre (JAC) así como el Louvre Abu Dabi hayan recurrido a este diseño en honor a la región teniendo presente la nobleza de este estilo arquitectónico que la he servido durante tanto tiempo a los lugareños. Es muy acertado que se recupere este estilo máxime en estos museos de interés internacional. 

El JAC inaugurado el 11 de noviembre de 2018, cuenta con 10.000 m2 distribuidos en diez salas a lo largo de los tres pisos del edificio. Cuenta con una gran colección pero usan también sus salas para albergar muestras temporales. 

Está dirigido por la inglesa Antonia Carver quien se desempeñó durante seis años como directora de Art Dubái, la feria de arte contemporáneo mas grande de Oriente Medio, estando considerada dentro de las diez mujeres mas influyentes en el arte en la región.  Se podría decir que es la responsable de haber logrado que los coleccionistas occidentales presten atención el arte de Oriente Medio. 

De muy fácil y ordenado recorrido, el JAC cuenta con vistas a exteriores a través de sus enormes ventanales desde sus zonas de comunicación entre una sala y otra, así como también con jardines desérticos diseminados por todo el edificio que a modo de obras de arte logran atraer la atención del visitante. En dichos espacios se han cultivado plantas de treinta y tres especies diferentes traídas de todos los desiertos del mundo. 

La atención del personal noble y receptiva, facilita el ingreso generando que el recorrido sea mas placentero. De no muy divulgado conocimiento público al día de hoy, se le puede recorrer prácticamente sin personas a nuestro alrededor, una suerte que no se corre en las salas de Louvre Abu Dabi donde la presencia de niños que corretean por las salas gritando obstaculizan el goce de la visita que en muchos casos requiere silencio y tranquilidad. 

JAC cuenta desde hace diez años con un concurso anual de artistas con convocatoria internacional llamado Jameel Prize. El jurado está compuesto por destacadas personalidades del ámbito artístico mundial que varían edición tras otra.

El Jameel Prize es un concurso internacional de arte contemporáneo y de diseño inspirado en la tradición islámica, fundado por el Museo Victoria & Albert de Londres y el JAC. Se celebra cada dos años y en esta reciente edición donde hubieron cinco seleccionados, el galardón recayó sobre la arquitecta Marina Tabassum (1968) nacida en Bangladesh quien diseñó para esta ocasión un mezquita lugar de culto y espacio social y en Mehdi Moutashar (1943), nacido en Iraq quien trabaja inspirado en la abstracción geométrica y  minimalista de su país haciendo uso de tradiciones islámicas de líneas sofisticadas y de la elegante escritura.

Expuesta en una sala se encuentra la obra de la japonesa Chiharu Shiota (Osaka, 1972) residente en Berlín desde 1996, quien se caracteriza por presentar instalaciones con piezas que cubre con hilos a modo de telas de arañas. Sus obras envueltas en un sacramental silencio transmiten melancolía, decadencia de un tiempo glorioso anterior que irradian tristeza en el espectador hurgando en la memoria y el pasado. Ya ha participado en los principales escenarios del mundo como es el caso de la Bienal de Venecia y fue alumna de Marina Abramovic. Una artista para considerar y seguir de cerca.

Otra de las artistas que cautiva con su obra es Farah Al Qasim  (EAU,1991) quien retrata en sus fotografías ambientes íntimos así como de espacios públicos de los EAU con desenfrenado colorido. Capta imágenes de los mercados callejeros donde se venden productos industriales de bajo costo así como también se adentra en sus ambientes íntimos y en los de sus amigos.

Hay Kahraman ( 1981) nacida en Iraq, estudió arte en una escuela en Florencia donde se formó de acuerdo al modelo de arte europeo pero optó por un camino personal donde busca reflejar su propia historia como hija de inmigrantes refugiados en Suecia. Tiene una serie de pinturas titulada “¿How Irak are you?” donde analiza el rol del migrante.  

Estos son solo unos ejemplos de artistas de Oriente Medio que están protagonizando la escena artística de la región con una amplia variedad de soportes así como temáticas que los retiran de sus espacios de comodidad para buscar expresarse de acuerdo a sus distintos enfoques.

En una de sus terrazas en el JAC también se puede apreciar un jardín artificial pop, obra de las artistas Alia Farid (Kuwai,1985) y Aseel Al Yaqoub (Kuwai,1986) que por la noche se enciende generando un ambiente iluminado de mucho brillo y mayor encanto del que podemos apreciar durante el día. Aunque el Centro este cerrado, se le puede visitar recorriendo sus espacios abiertos que incluyen este jardín así como otras áreas donde también hay obra expuesta como es el caso de Green House –Interior yet Exterior, Manmade yet natural de Shaikha Al Mazrou (EAU,1988) formada en el College Fine Arts and Design University of Sharjah con un master en arte en Chelsea College of Fine Arts, University of the Arts, Londres.

JAC cuenta con una biblioteca conformada por donaciones de artistas, curadores, galerías de arte así como periodistas de Emiratos Árabes quienes lograron reunir 3000 tomos.

 También posee un anfiteatro, un restaurante así como una tienda de venta de productos de diseño. Llegar hasta allí implica tomarse un taxi pues queda a 8 minutos de la línea central del metro de Dubái (Dubái Mall), pero vale la pena. Diría que es uno de los puntos de mayor intereses cultural artístico de EAU. Asimismo, yendo hasta allí, esta bueno visitar el hotel Palazzo Versace  de cinco estrellas con reminiscencias de un palacio italiano del sXVI, que nos acerca a comprender y asimilar el estilo de vida de los árabes de alto poder adquisitivo quienes les gusta rodearse de lujos como es el caso de este hotel, donde nos puede resultar sino kitsch un ambiente un tanto recargado. Los precios de las habitaciones van desde 300 hasta 2.500 dólares por noche, aprox. 

 

The Jameel Arts Center Por Daniel Benoit Cassou

 

Farah Al Qasim

 

Farah Al Qasim (EAU,1991) - Foto Gabriela Herman - New York Times
Farah Al Qasim (EAU,1991) – Foto Gabriela Herman – New York Times

 

 

Yunes Rahmoun
Yunes Rahmoun
Yunes Rahmoun (Marruecos,1975) - Foto Ralph Gibson
Yunes Rahmoun (Marruecos,1975) – Foto Ralph Gibson

 

Mehdi Moutashar (Iraq,1943)
Mehdi Moutashar (Iraq,1943)
Hayv Kahraman
Hayv Kahraman

 

 

Hayv Kahraman (Iraq,1981)
Hayv Kahraman (Iraq,1981)

 

Marina Tabassum
Marina Tabassum
Marina Tabassum (Bangladesh,1968) - Foto Icon Magazine
Marina Tabassum (Bangladesh,1968) – Foto Icon Magazine

 

 

Chiharu Shiota
Chiharu Shiota

 

 

 

Chiharu Shiota (Osaka, 1972)
Chiharu Shiota (Osaka, 1972)

 

Shaikha Al Mazrou (EAU)
Shaikha Al Mazrou (EAU)

 

Alia Farid y Aseel Al Yaqoub
Alia Farid y Aseel Al Yaqoub
Alia Farid (Kuwai,1985)
Alia Farid (Kuwai,1985)

 

Aseel Al Yakoub (Kuwai,1986) - Foto Passions Arabia
Aseel Al Yakoub (Kuwai,1986) – Foto Passions Arabia

 

Vista de Dubai Creek
Vista de Dubai Creek
Biblioteca
Biblioteca

 

Antonia Carver
Antonia Carver

 

benoitviajesexterior.blogspot.com

jameelartscentre.org

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 263 times, 13 visits today)

Relacionados

Montevideo Gay FriendlyDescubrí Montevideo Gay Friendly 20 destinos turísticos para viajarVISITA URUGUAY EN 2016 POR FABIENNE viajar a URUGUAYVISITA URUGUAY EN 2016 POR REILLY destino ineludible para visitar - uruguayVISITA URUGUAY EN 2016 POR EMMA 0es3 Playa BarNo me compliques – Surfing en Tacuarembó en 0es3 Playa Bar uruguay-a-toda-costa-2016Uruguay a toda costa inicia su 11° temporada FESTIVAL DE CINE DE JOSÉ IGNACIO tourism congresses and meetingsVENÍ A DESCUBRIR MONTEVIDEO ART DECÓMONTEVIDEO ART DECÓ Liliam Kechichian en el lanzamiento de la cumbre - III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible en Montevideo reconoce los esfuerzos del Gobierno en materia de inclusiónUruguay, reconocido por esfuerzos en turismo inclusivo LLAMADO A INTERESADOS A PARTICIPAR FESTIVAL DEL TURISMO Y LA PRODUCCIÓN EN ATLÁNTIDALlamado a interesados a participar en Festitur en Atlántida proyecto-fotos-de-verano---febrero-2018-Foto-Leandro-PereyraEl Verano por la Rambla de Montevideo COLONIA DEL SACRAMENTOISLAS DE COLONIA DEL SACRAMENTO MILONGAS DE MONTEVIDEOMILONGAS DE MONTEVIDEO VERANO EN URUGUAY PAULA MAFFÍA de Argentina se presenta en LA PALOMA y LA PEDRERA :: TOUR enero 2016 Ballena Franca AustralTEMPORADA DE BALLENAS MARIPOSAS, AVES Y CABALLOS NÁUTICA Y CRUCEROSNÁUTICA Y CRUCEROS EN URUGUAY CABALGATA DE LA LUNA EN JOSÉ IGNACIO CIRCUITO ART DECÓCIRCUITO ART DECÓ Primer Incontro Ferrari Sudamérica - 29 de Octubre de 2016 - Foto © Javier Fuentes PhotographyIncontro Ferrari Sudamérica – Punta del Este, Uruguay URUGUAY AUDIOVISUALURUGUAY AUDIOVISUAL SENGUE DZONG REGATAS EN URUGUAYREGATAS EN URUGUAY CERRO VERDECAMINO A CERRO VERDE DEJATE LLEVAR POR EL LITORAL LAGO MERÍN - vacaciones - viajeEL BALNEARIO LAGO MERÍN LA CUMPARSITA PARA CRUCERISTAS URUGUAY: TIERRA DE CRUCEROS
Tags: Antonia CarverquienArabia SauditaArt DubáiArt JameelDubáiEmiratos Árabes Unidosfamilia JameelhotelJameel Arts CentreJameel PrizeOriente MedioTurismoYidda
Previous Post

Concierto Che Piazzolla! Fundación Atchugarry

Next Post

Museo del Vino Programa del Jueves 20 al Martes 25 de Junio de 2019

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit - (Uruguay, 1961), es contador público de profesión. Hizo su formación artística en los talleres de Hugo Longa, Clever Lara y Lacy Duarte; escultura con José Pelayo y fotografía con Enrique Abal, Oscar Bonilla y Roberto Schettini. Realizó cursos de formación teórica con Nelson Di Maggio, Alfredo Torres, Nelson Baliño y Emma Sanguinetti, entre otros. Ha participado en muestras de fotografias, colectivas asi como individuales: 2007 – Facultad de Ciencias Económicas; Centro Cultural Lapido; Club de Golf; Fotogramas - Montevideo 2009 – Galería de arte La Pasionaria – Club de Golf - Montevideo 2010 – A la Follie; Trattoria La Commedia; Club de Golf – Montevideo 2011 – Museo del Azulejo; Fotograma; Club de Golf – Montevideo; Bienal X – Salto 2012 – Espacio Innova – Punta del Este Es asiduo asistente a las principales bienales de arte: Venecia, Lyon, San Pablo, Cuba, Porto Alegre, Lima, así como ferias de Basilea, Paris, Buenos Aires, entre otras. Es coleccionista de arte nacional, asesor de arte contemporáneo, escribe en sus blogs y es columnista de la revista de arte nacional “Cooltivarte” desde el 2012, asi como de la revista “Arte” del periodico “El Pais”. Blog

Next Post
El guitarrista EDGARDO RIGAUD presenta 'Te invito al Museo' acompañado por la cantante CLARISA PRINCE

Museo del Vino Programa del Jueves 20 al Martes 25 de Junio de 2019

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad