septiembre 26, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Sudtopia: La Máquina Camaleón

Alejandro Hoffmann by Alejandro Hoffmann
28 junio, 2017
in Sudtopia
0
0

En el año 2011 Felipe crea en Buenos Aires el concepto y primeros demos. En 2012 se forma la primera banda (Roja) y el siguiente año se graba el disco Roja en La Camaleónica Casa ubicada en el barrio de Guápulo. Llega el 2014 y se lanza el EP en una gira por Guayaquil, Cuenca y Quito.

“Dos mil maldita sea quince” es el año en el que se forma la banda con los chamos de oro, formación actual, la gente se alborota y descontrola. LMC toca en el Carpazo (Quito), Fiesta de la Música (Cuenca), CornettoFest (Quito), Quitofest (Quito), Festival Hermoso Ruido (Colombia), Festival LIMA (Perú), El Descanso (Cuenca).

El 2016 trae giras por todo el Ecuador, y además se anuncia el cartel de Lollapalooza 2017 al que la banda es invitada.

En 2017 se lanza Motora como single de Amarilla, el segundo EP de La Máquina Camaleón publicado en mayo.

Ciudad de origen: Quito, Ecuador.

Integrantes:

Felipe Lizarzaburu – Voz principal y teclados

Rodrigo Capelo – Guitarra teclados y coros

Mateo González – Guitarra

Martín Flies – Batería

Martín Erazo – Bajo y coros

Periodo de actividad: 2011 a la fecha.

La Máquina Camaleón: Se mueve entre géneros, melodías pegajosas y excelentes frases, desata nudos que nadie sabía que existían. Con natural afectación, despliegan su desenfado en el escenario sin inmutarse, sin ningún gesto que parezca artificial, más aún; en la atmósfera aparentemente cándida de sus canciones,  los camaleones de esta banda se conectan con sus públicos desde una máquina que no es, pero sabes que está.

Aman de LMC su capacidad de sorprender con algo nuevo en cada concierto, algo que se queda grabado y prolonga la experiencia; un gesto que se recuerda, una frase que se acomoda para siempre en el oído, una respuesta absurda a cada pregunta obvia.

Camaleónica, así es esta máquina y su música.  Hoy viaja a lomos de la ternura y un instante después adquiere el color de la ironía.  Pasa de la reflexión profunda al comentario cotidiano, como quien camina sabiéndose liviano, como quien sabe que es simplemente obvio que allá, en el fin del mundo, el sol se une con el mar.  Y a la gente le encanta descubrirse como parte de ese viaje, como parte de esa máquina, saberse como en la vida; conectada-desconectada-reconectada.

¿Consideran formar parte de una escena local? , y si así fuera,¿como la definirían?

Sí, desde hace algunos años llevamos trabajando entre promotores/músicos, hemos hecho muchas cosas y han rendido frutos, banda conformada por panas.

¿Cuáles son las bandas o artistas locales que sienten más cercanos en dicha escena?

Da Pawn, Paola Navarrete, Tripulación de Osos, Lolabum, La Madre Tirana, Le Petit Batards, Pánico, Morfeo, El General Villamil, Le Telefono, entre algunos otros.

¿Podrían ser capaces, les gustaría, si o no, y cuál es su opinión, sobre el hacer una canción que llegara a formar parte de las listas más comerciales, sonara constantemente en los medios más masivo y se convirtiera en hit radial?

Sí, sería hermoso y así puedo comprarme sintes. Con respecto a hacer un hit, es divertido y es la forma de jugar el juego, es parte de hacer pop. Sería increíble que Lady Gaga escuche mis canciones. En Ecuador logramos este tipo de reacción en el público con la canción Shiva, también nos va bien con los videos.

Si tuvieran que recordar una fecha en la que hayan tocado (de las buenas, malas o lo que la haga especial), ¿cuando, donde, con quien y cual sería?

La mejor fue en el festival El Carpazo en 2016 en Quito, un festival de muchas bandas nacionales y unas pocas internacionales, fue un show grande, pasaron muchas cosas al mismo tiempo, habían muchas pantallas alrededor, mi vestuario cambió 4 veces, estaban mis abuelos y el público se volvió loco.

La canción perfecta de la música toda, la de todos los tiempos (por la razón que uds consideren correcta) de La Máquina Camaleón es:

Cambia cada dos semanas pero por el momento Glowed Up de Kaytranada ft. Anderson .Paak

¿Consideran tener una ideología o postura política para pararse como grupo frente al mundo? ¿Cómo la definirían?

Sí, odiamos a los poperos como Chayanne.

Su canción preferida local (Ecuador) de siempre es …

Es muy difícil porque hay muchas pero creo que para mí (Felipe) es Soleado de Molicie.

Un cover que les gustaría hacer seria …

“Solo tú” de Don Medardo y sus Players.

 ¿Algun cover que ya hayan hecho y se sientan conformes de su resultado final? (si hay registro en link, si les parece se puede incluir acá).

No.

Esas bandas latinoamericanas que pudieran nombrar, actuales y de todos los tiempos, que les gusten o se sientan identificados por su sonido o actitud son …

Tengo demasiadas bandas favoritas nuevas, ahora que estoy viajando he podido ver un montón de diferentes ciudades. Pero por ejemplo: Café Tacvba, Shakira, Da Pawn, Usted Señálemelo, Javiera Mena, Alex Perroni, Los Prisioneros, Cerati, Spinetta, Los Tres, Caetano Veloso, Rodrigo Amarante, Tom Ze…

Una canción de uds seria: La Música

 

(Letra)
Aveces me olvido
Cuando la música comienza sonar   
me vuelvo a encontrar en canciones que hacen recordar    
y todo está es su lugar otra vez  
comienzas a moverte mágico que es  
que algo invisible tenga ese poder para curar. 
no ves, pero sabes que está 
no ves, pero la puedes jugar
 
oye, sabes que es verdad la música te va a cambiar.
pero a veces me olvido  
        
que si la música comienza a sonar   
nada malo puede pasar     
es verdad…              
todo está en su lugar otra vez
comienzas a moverte mágico que es 
que algo invisible tenga ese poder para curar.
no ves, pero sabes que está 
no ves, pero la puedes jugar
oye,sabes que es verdad la música te va a salvar 
pero aun no ves, pero sabes que está no ves, pero la puedes jugar 
oye, misterioso el mundo es y va a cambiar… 
apúrate que no te va a esperar 

 

¿Si tuvieran que elegir esa/s banda/s latinoamericana/s para armar su fecha ideal seria/n?

TODOS

¿Una banda mundial para telonear?

Metronomy o Frank Sinatra.

Los 5 discos de cabecera deLa Máquina Camaleón son ……

Plastic Beach de Gorillaz

Legend  de Bob Marley

Estudiando o Samba de Tom Ze

99.9 de Kaytranada

Malibu  de Anderson .Paak

Mas sobre La Máquina Camaleón:

Discografía

Roja –  2014/Yo reinaré Records (independiente)

Amarilla – 2017/Yo reinaré Records (independiente)

 Facebook

https://www.facebook.com/lamaquinacamaleon/

Youtube

https://www.youtube.com/LacamaleonicaTV

Instagram

https://www.instagram.com/lamaquinacamaleon

SoundCloud

https://soundcloud.com/lacamaleonmaquina

 

Imagen de portada : La Máquina Camaleón

© Sudtopia (2) III) 22/6/2017

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 1.685 times, 99 visits today)

Relacionados

Mateo y la Máquina de Malasia 97´- Gira Salvaje – Sudáfrica 2016 Santiago Pereira “Vida camaleón” La Máquina de Ser FelizCharly García – La Máquina de Ser Feliz sudtopia: The Bacalaos sudtopia: A Banda de Joseph Tourton Fiesta Bizarra Foto © Maria Laura Yllatopa y Qalín Riveros VaszquezSudtopia: Fiesta Bizarra lolabúm Foto © Franccesca Moralessudtopia: Lolabúm Foto © Fernanda Aramuni. Diseño © Alejandro HoffmannSudtopia: Volumen I Power Chocolatin Experimento – Foto © Fernanda Torrejon y Aime CastroSudtopia: Power Chocolatin Experimento foto-despedida-nazareno1sudtopia: Terror Cósmico sudtopia: Trementina sudtopia: Los Hijos Del Culto mateo-meraMateo Mera y la Máquina de Malasia 97´- Alma Teen Voltar-2016 Foto © MoskStudiosudtopia: Voltar 100 (en vivo) – Mateo Mera y la Máquina de Malasia 97´- Teatro Solís sudtopia: La Pequeña Revancha the-kitsch ©Carlos Álvarez Montero / Festival Marvinsudtopia: The Kitsch El Sargento Pimienta Foto © Eli Orozcosudtopia: El Sargento Pimienta Saturno Devorando – Foto © Pablo Murillosudtopia: Saturno Devorando Hijo Agriosudtopia: Hijo Agrio sudtopia: PervClub Imagen de portada : RHDP – Foto © Eme Romerosudtopia: Los Rusos Hijos De Puta Música del alma – Charly García en vivo, 1977 Entrevista a Fabrilos-Rock que no lamentaras Tom Bufo “Clash City Rockers” Moonspell en Uruguay !!!! Herrumbre – Nomenclator REYTORO presenta (III) en Sala del Museo - Museo del Carnaval - 7 de noviembre 2015 - Foto © Martin PereiraMetalizando La Paz GBHEntrevista a GBH
Previous Post

Nominados Premios Graffiti 2017

Next Post

Ojos rojos – estrena nueva temporada junto a Sudtopia

Alejandro Hoffmann

Alejandro Hoffmann

Estudio Psicología y Antropología en la Universidad de la República. En 2013 se recibió de Diseñador Web. Realizó talleres de periodismo y gestión cultural. La música siempre lo ha acompañado durante su vida (música la cual considera más grande y abarcativa que conceptos filosóficos como el amor o la libertad juntos, o cualquier otro) y el ancho de banda de sus gustos se ha extendido con el paso del tiempo, aunque quizás no tanto, porque considera (en estos tiempos de mega democratización de los medios de difusión, donde todo artista tiene un lugar para compartir su creación) es sencillo diferenciar lo bueno de lo no tanto, porque según él, lo perceptivo influye más para el entendimiento de la música que lo intelectualizante snob, como esa canción que marca la diferencia en cuanto a las otras en un disco, y es claramente notorio que se destaca. Hoy transita sus días esperando escuchar y ver cosas que no haya escuchado ni visto antes. Se une a cooltivarte en 2014. Escribe para moog.uy - indiehoy.com - acapasancosas.com.ar - la revista Efecto Metal de Argentina y Zona de Obras de España. Desde 2016 lleva adelante Sudtopia, proyecto con el cual intenta difundir bandas latinoamericanas que están por fuera del circuito comercial masivo. Su eje central se desarrolla con publicaciones semanales en el portal Cooltivarte y bimensuales en su segmento de la Revista Wop! de Montevideo.

Next Post
ojos-rojos-estrena-nueva-temporada-junto-a-sudtopia-de-alejandro-hoffmann

Ojos rojos - estrena nueva temporada junto a Sudtopia

Anestesia – ‪@DeLaNadaOficial‬

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

24 septiembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Ternas finalistas de los premios Bartolomé Hidalgo - Literatura infantil y juvenil

Ternas finalistas de los premios Bartolomé Hidalgo

6 octubre, 2023
LA RENGA EN COLONIA

LA RENGA EN COLONIA 2025

8 septiembre, 2025
Z ArtLab abrió sus puertas. Montevideo tiene un nuevo laboratorio de arte by Daniel Benoit Cassou

Z ArtLab abrió sus puertas. Montevideo tiene un nuevo laboratorio de arte

20 septiembre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
PAPOTA TOUR - CA7RIEL & PACO AMOROSO en URUGUAY - PAPOTA TOUR - CA7RIEL & PACO AMOROSO en URUGUAY

PAPOTA TOUR – CA7RIEL & PACO AMOROSO en URUGUAY

31 mayo, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

25 septiembre, 2025
Alicia en el país de las maravillas.

Alicia en el país de las maravillas.

0
ANIMALES DE DIOS

ANIMALES DE DIOS

0
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

0
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

0
Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

0
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

0
Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

0
DEIRO: desde Suiza a Uruguay.

DEIRO: desde Suiza a Uruguay.

0
NOMINADOS PREMIOS GRAFFITI 2025

NOMINADOS PREMIOS GRAFFITI 2025

0
Fleshgod Apocalypse - MMbox - 19 de setiembre 2025 - Foto Andrea Bermúdez

La noche que el metal no se apagó – Fleshgod Apocalypse

0
Alicia en el país de las maravillas.

Alicia en el país de las maravillas.

26 septiembre, 2025
ANIMALES DE DIOS

ANIMALES DE DIOS

26 septiembre, 2025
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

25 septiembre, 2025
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

25 septiembre, 2025
Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

24 septiembre, 2025
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

24 septiembre, 2025
Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

Malandra Son lanza su primer disco con sabor cubano

24 septiembre, 2025
DEIRO: desde Suiza a Uruguay.

DEIRO: desde Suiza a Uruguay.

25 septiembre, 2025
NOMINADOS PREMIOS GRAFFITI 2025

NOMINADOS PREMIOS GRAFFITI 2025

23 septiembre, 2025
Fleshgod Apocalypse - MMbox - 19 de setiembre 2025 - Foto Andrea Bermúdez

La noche que el metal no se apagó – Fleshgod Apocalypse

21 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Alicia en el país de las maravillas.

Alicia en el país de las maravillas.

26 septiembre, 2025
ANIMALES DE DIOS

ANIMALES DE DIOS

26 septiembre, 2025
Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

Día Mundial del Turismo – 27/09/2025 – Turismo y transformación sostenible

25 septiembre, 2025
HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

HUM – Estuario en la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

25 septiembre, 2025
Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

Rubén Cortizo nos habla de “Vitalicios”, la comedia negra que desnuda al Estado

24 septiembre, 2025
La carta de Maduro a Trump

La carta de Maduro a Trump

24 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad