El domingo pasado en víspera de feriado, se llevó a cabo un nuevo festival sobre música que engloba distintos artistas, géneros, toques en vivo y otras actividades complementarias dadas en forma simultánea en el Auditorio Nacional del Sodre, Dra Adela Reta.
A sala llena y entre las voces de todos los presentes se terminaba de aprontar el escenario de la sala Hugo Balzo para recibir a E.T & Los Problems. No hay música de fondo y la gente empieza muy de a poco a hacer silencio para dar inicio a la segunda banda que se presenta en este espacio, luego vendrá Hermanos Láser, Hablan Por La Espalda y para el cierre del escenario se presentarán AFC+Dos Tres Cinco, lo más destacado del rap local disparando sus rimas de siempre.
Subiendo la escalera principal del audiotorio, en la sala Fabini ya estaban sonando Los Prolijos junto a Alberto Mandrake Wolf para una versión de su tema «Ellos Dos», luego continuaron desfilando los invitados, Federico Lima para la versión de un gran tema de Loop Lascano «Gris«, en plan country-jazz así como puede ser la manera de versionar «Creep» de Radiohead por Richard Cheese. Siguió un homenaje a «El Pibe de los Astilleros», divertido, una coreografía de palmas domingueras que se aplauden por inercia y terminan en otra «Carretera Perdida», cover de Buitres junto a Gabriel Peluffo.
«Hablar y Leer de Música» fue el ámbito destinado para una conferencia “Música en la era digital” de Carlos Tarán y tres presentaciones de libros de Casa editorial HUM que esta noche se disputan un nuevo grafitti a «Mejor libro sobre música uruguaya» en la Sala Zitarrosa. Las mismas fueron de: Quiero Puré de Leo Lagos, 111 Discos Uruguayos de Andrés Torrón y Paracetamol 500 de Fermín Solana, libro que ya alcanzó su segunda edición.
Pasadas las 20 hs, la gente sale algo desorientada de la sala Balzo y el comentario de una chica se escucha claro: «Prefiero ver a Hablan que a Onda Vaga toda la vida.», decisiones ineludibles que se toman en festivales donde todo se produce al mismo tiempo, como si fuera una mini fiesta de la X en la comodidad de un auditorio.
Hablan Por La Espalda se hizo presente en el escenario de la sala antes mencionada derramando desde el comienzo su mejor Sangre (disco 2015), colando temas de Macumba (2009) y cerrando con el debido calor del «Himno del Incendio» otro festejo por sus 20 años como banda.
Simultáneamente seguían los shows en el escenario «Tanqueray» dado a los solistas: Alberto Mandrake Wolf, Señor Faraón, Sebastían Casafúa, Alfonsina, Franny Glass y Garo.
La hora del cierre se despegaba en la grilla y quedaba en las mejores manos de Buenos Muchachos. Muy pocas butacas vacías, varias personas llegando tarde, la sala Fabini rebalsa y todos siguen atentos la selección de canciones de la banda elegida para el final de esta primera edición de MVD Sound City.
Bonus track: Así lo vivió Federico «Dinamita» Pereda (mini entrevista)
Foto de portada: MVD Sound City – Auditorio Nacional del Sodre – Foto © Paola Scagliotti 17/07/2016