septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Mvd Gospel en La Colmena

Patricia Schiavone by Patricia Schiavone
13 noviembre, 2015
in Coberturas
0
0

El efecto de Montevideo Gospel es un reajuste inmediato de la vitalidad y la alegría. Una dosis mensual de Montevideo Gospel debería ser obligatoriamente impuesta por el Ministerio de Salud Pública. Juro que seríamos el país con tasa de salud y felicidad más alta del mundo.

Así, de pique nomás, como para que no necesitáramos entrar en calor, sonó Glory, Glory, Aleluya, con la ídola de María Noel Taranto de solista y con esa maravilla de voces detrás. A los tres segundos nos tenían a todos diciendo aleluya por haber resuelto salir en una noche primaveral que resolvió disfrazarse con bufanda, guantes y tapado. María Noel tiene un ángel especial arriba del escenario. En un santiamén, todo cobra vida y dicha con su presencia. Es una especie de huracán alegre que se canta todo, generando un campo de fuerza que atrapa al teatro entero, sea del tamaño que sea.
Para mejor, La Colmena es un teatro pequeño, así que la burbuja de fuerza Taranto nos agarró al primer respiro y resolvimos no salirnos en todo el show.

“Sueña” se llama el espectáculo de este año. “No hay nada mejor que un sueño para mejorar el mundo”,  dijo Adrián de León. El show tuvo su primera presentación el viernes 2 de octubre, hoy 9 de octubre la segunda y tendrá una tercera el próximo jueves. Si no fuiste todavía ¡tenés que ir! Mi opinión es que aunque ya hayas ido, tendrías que volver a ir, pero después me tildan de directiva, así que prefiero dejarte opción en este caso. Pero si no fuiste ¡ANDÁ! Además no hay show de Montevideo Gospel demasiado seguido y no hay dos shows iguales, así que no hay nada que pensar, solo hay que ir.

Hablando de estaciones, generalmente cuando va ya un tiempo de invierno y empiezo a extrañar el sol, la canción que indefectiblemente salgo a buscar para levantarme el ánimo es “I Can See Clearly Now”, que Johnny Nash compuso en el año 1972. Alegrón y pico fue que la segunda canción que eligieron estos seres de luz para iluminar corazones esta noche fuera esta, con Adrián de León como solista.
En la noche de hoy Montevideo Gospel fueron: Adrián de León, Gustavo Fernández, Omar Estrada, Gabriel Groba, Juan José Cerviño, María Noel Taranto, Norma Galfetti, Yessica Agustoni, Natalia Alfonso, Elizabeth Rodríguez, Florencia Pasquet, Gabriela Rodríguez y el Maestro Raúl Medina.

Las voces individuales de cada uno de ellos me pone la piel de gallina. Es muy brutal. Todos tienen su particularidad y su ángel especial. Están las voces impresionantemente dulces, están las voces que te agarran de la cintura y te llevan al medio de la pista de baile, y las que con su transparencia insólita te abren sin previo aviso tu propio corazón y terminás llorando en una canción súper alegre.

Los arreglos de voces del coro son buenísimos y muy creativos. Son del Maestro Medina, quien además ejecuta el soporte instrumental de todo el espectáculo y sinceramente uno no siente falta de absolutamente nada.

No soy una optimista nata. Digamos que trabajo mi bienestar emocional justamente exponiéndome a cosas que siento que me hacen bien. Para quienes somos un poco sensibles a la conexión entre el cielo y la tierra que se da cuando un artista está embarcado en un viaje musical auténtico, lo de Montevideo Gospel es casi una sobredosis. A ver si me siguen en tratar de explicar algo medio inexplicable.

Cuando hay un ser conectado con la música, cumple una función de conector que tiene como varias valencias: él mismo al entregarse a la música está uniendo lo terrenal con lo divino y vibrando en esa unión. Si además está en un escenario ofreciéndole el espectáculo a un público, tiene otro canal abierto que va hacia cada una de las butacas, y hacia ninguna en particular, en un acto de generosidad irrestricto.
Así, las personas de la audiencia, según en qué canal anden, pueden aprovechar esa frecuencia para hacer su propia conexión entre lo terrenal y lo divino. Esa conexión de quien está observando tiene al menos cuatro valencias: el planeta tierra, el universo, su cuerpo que resuena y la conexión que se genera con el artista sobre el escenario. Puede haber una quinta valencia, o sexta, o múltiples más, si esa persona además hace conexión con los otros seres que tiene a sus costados, adelante o atrás. Ese dominó energético arranca con el artista que resuelve salir al escenario a entregarse a ese ejercicio y regalar esa magia a quien sea que esté necesitándola y dispuesto a recibirla. Yo me imagino sobre el escenario una especie de cilindro de luz ascendente, de más o menos un metro de diámetro, cuyo centro es el artista y que tiene tantas ramificaciones como personas dispuestas a conectarse. Eso de por sí ya es una experiencia religiosa (en el buen sentido de la expresión), pero en el caso de Montevideo Gospel venimos a estar expuestos a trece antenas. Lo que hoy podía sentir claramente era un cilindro de luz de casi quince metros de diámetro con cientos de ramificaciones yendo y viniendo entre cada uno de los que estaba sobre el escenario y los que aprovechábamos la oportunidad de entrar en contacto con algo superior a cambio de habernos decidido a salir de nuestras casas para ver un show en vivo. Para mejor, como el teatro da la oportunidad de cercanía, la vibración en sí se vivía desde adentro, como cuando uno va bailando detrás de una cuerda de tambores y siente aquello sonando adentro del cuerpo exactamente igual que si estuviera directamente batuqueando. Hoy fue así. Ellos cantaron pero nosotros cantamos también y ellos abrían el pecho y su corazón latía más fuerte y el nuestro también.

El único gesto de sadismo de este grupete mágico fue el tenernos sentados en butacas. Mi sugerencia desde aquí es que para los próximos shows dejen un espacio para quienes prefiramos movernos un poco más mientras cantan.

Podría contarles de algunos momentos en los que me morí especialmente, pero la música es algo tan pero tan personal, que cada uno de los que estuvo habrá muerto y renacido con canciones diferentes. Podría decirles que María-Janis-Joplin- Taranto me fascinó por completo, que me sigue sorprendiendo la versatilidad de La Taranto con las diferentes músicas que encara, pero les quitaría la sorpresa así que no les digo nada. Podría decirles que Elizabeth Rodríguez es una cantante absolutamente excepcional, que junta polenta, dulzura, genialidad y comodidad total cante las notas delirantes que cante, pero shhh, descúbranlo. Podría quizás escapárseme que Gabriela Rodríguez no podría cantar más dulce y que tiene una proyección de voz impresionante y un respeto por la música que se le sale por los poros, pero mejor los dejo que lo experimenten directamente. Por ahí, si me distrajera, les podría llegar a decir que Norma Galfetti tiene un tono de voz que te desbarata por completo y te quedás ahí embobada, no sabiendo bien si estás emocionada porque es dulcísima o si lo que te está apurando el corazón es la energía tan potente que te transmite con esa textura tan particular que tiene. Podría quizás agregar que Natalia Alfonso pareció como si fuera integrante desde hace mucho tiempo a pesar de que es recién llegada, que se mandó unos “firuletes” (atento a la palabra técnica) con la voz que nos dejaron boquiabiertos.
Podría contar que cuando Yessica Agustoni canta a mí me conecta con la alegría y con la inocencia. Y si me distrajera un montón, ah, cometería el disparate de contarles que existe un antes y un después en la vida de una persona cuando escucha y ve cantar en vivo a Florencia Pasquet. Que a mí me da la impresión de que cuando ella canta la emoción llamada miedo desaparece de unos cuantos kilómetros a la redonda, que en su lugar entra el amor, que una se mete en su aventura completamente entregada y que el nivel de disfrute es astronómico. Hay que agradecerle a Florencia Pasquet que cante. Enorme regalo para el mundo.

Ups… me parece que en el intento de no contar, algo conté.
Pero bueno, no les conté de los hombres del grupo, por suerte.
Porque donde fuese tan desubicada de además contarles que no hay uno solo de esos hombres que no cante divino, ¿dónde quedaría la sorpresa del show? La mitad masculina del coro deleita. Unos coros buenísimos hicieron toda la noche y cada uno de los solistas, al igual que las mujeres, tienen algo atrapante. Siempre me quedo re-colgada escuchando a Gabriel Groba y siempre me da pena cuando para de cantar.
Yo lo noto comodísimo y conectado por completo con lo que hace y me gusta muchísimo la mezcla de dulzura y decisión que tiene. Es bien interesante. Omar Estrada hoy estaba un poco disfónico pero así y todo nos regaló la alegría de ser solista en un par de canciones. Él forma parte de la banda sonora de mi vida, de alguna manera, pues lo escuchaba mucho en mi adolescencia, y es tan divino el viaje por el que me lleva escucharlo cada vez. Va desde acá un agradecimiento especial a Omar que tiene un efecto viaje en el tiempo muy, muy bienvenido por mí. Hablando en términos de antenas, José Cerviño, que dijeron que es nuevo en el grupo, transmite todo el tiempo un disfrute total y cuando fue responsable de algún momento destacado, demostró que tiene una voz que… agarrate. Con ganas de un momento solista me dejó. Con respecto a Adrián de León, para empezar es tremendo presentador. Me parece que es porque no está impostando la actitud ni por un segundo; él está presentando el show con todas las de la ley y el efecto es buenísimo. Él y María Noel son fantásticos maestros de ceremonias. Aplauso especial por eso. En cuanto a Adrián cantando, a mí me puede. Tiene algo que quizás describiría como “frescura”. Escucharlo es sentir una brisa de aire renovado que llega de una. Para mí tiene un ritmo muy impresionante, un timbre de voz bien bonito, unos graves que te sacuden, y canta una de las canciones que más me gusta escuchar: “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” de U2. Dejé para el final a Gustavo Fernández porque me fascinó por completo el dúo que hicieron con Elizabeth. Me hechizaron con esas voces y también con esa entrega total que fue la impronta de la noche y que partió de todos y cada uno de ellos, evidentemente.

Pero bueno, mejor no comento nada de todo eso, porque una de las cosas más hermosas que tienen estos shows es ir sin saber a qué va uno y encontrarse con un desborde de alegría y buena onda, con cantantes profesionales con mayúscula, y con un repertorio y arreglos excelentes.

Posdata: A quienes no hayan ido todavía déjenme recordarles que lo que es más significativo del arte es aquello que no se puede contar.

Imagen portada: Leo Parragués

 
 

[sam id=”21″ name=”notas y articulos” codes=”true”]

 
 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 366 times, 5 visits today)

Relacionados

La Trifásica, Montevideo - Cerrando con una increíble Luna de Sangre. 27 de Setiembre 2015 - Foto © Javier FuentesTambores La Trifásica Fer Henry - Foto Marcela kohlhaufLos Detectives Salvajes y Fer Henry CAMPO Nocturno Auditorio Nacional Adela Reta 17 de setiembre 2015 Foto © VirginiaPradoCAMPO Nocturno El pasado domingo 20 de setiembre, en su tercer fecha de la gira Vámonos de España, Milongas Extremas se presentó en Black Note Club de Valencia. El inicio del show estuvo a cargo de Gonzalo Brown. Fotos © Daniela HernándezDesde el origen: Gira de Milongas Extremas por España. Entrevista con Matías Rodríguez Berta Pereira y Pollo Píriz Foto Karen Bernardi“DE NADA” de Berta Pereira y Pollo Píriz
Tags: Montevideo GospelMúsicaMúsica UruguayaUruguay
Previous Post

ABORÍGEN – ”Mambo Chacarero”

Next Post

La buena Música Joven, entrevista a Pedro Restuccia

Patricia Schiavone

Patricia Schiavone

Patricia Schiavone es Coach Personal, Practicante e Instructora de Reiki y amante de la música. Su página de facebook: @sersentiryhacer y su sitio web:

Next Post
Pedro Restuccia - Foto en Casa de la Cultura de Maldonado, por Manuel Rodriguez Rico

La buena Música Joven, entrevista a Pedro Restuccia

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad