
MISIÓN SELVA regresa en primavera
Luego de una exitosa temporada de vacaciones de invierno en el Teatro Alianza, Misión Selva regresa en primavera: del 17 al 25 de setiembre 2022.
Trinun Teatro presenta MISIÓN Selva
Basado en los cuentos de la selva de Horacio Quiroga
Tres personajes que se encuentran en la selva Misionera se disponen a descubrir los tesoros que alguien llamado Horacio Quiroga dejo escrito en diferentes libros.
“La lectura es el viaje de quienes no pudieron tomar el tren”, es así que estos personajes emprenden un viaje lleno de humor, música, inocencia y disparate a través de algunas páginas de los cuentos: Las medias de los flamencos, El paso del Yabebirí, El loro pelado, La tortuga gigante y La abeja haragana.
Una obra que busca abordar el universo de Quiroga, tocando temáticas humanas de gran profundidad con una narrativa clownesca que , a través de la poética cómica y musical, permite generar un vínculo cercano y de complicidad con el público.
17 al 25 de setiembre a las 16.30h en el Teatro Alianza (Paraguay 1217)
Entradas en Tickantel
Valor de la entrada general $ 450
Tarifa familiar $ 1.400 (4 lugares)
Sobre la compañía
Nace en el 2013 con el impulso de realizar intervenciones escénicas clown y musicales en espacios no convencionales. En el 2014 el colectivo recrea fragmentos de cuentos clásicos, surgiendo Clásicos Cuentos Clown I y dos años más tarde la edición II. El colectivo enfocado en generar en la escena la posibilidad de dialogar y reflexionar sobre valores con historias universales que los seres humanos siempre hemos querido contar: el amor, la familia, el trabajo, la locura y otros. El lenguaje musical y la escena se desarrollan con humor y dinamismo generando interacción entre espectadores y personajes. Clásicos Cuentos Clown en sus dos ediciones recorren escuelas, colegios, y eventos en Montevideo e interior del país. Es programada en el Teatro Solís en en temporada de vacaciones de invierno y primavera 2016-2017.
Misión Selva surge por el deseo del colectivo de abordar al autor Horacio Quiroga, en el 2018 y ha realizado más de 80 funciones en escuelas y teatros de todo Uruguay. Actualmente el colectivo continúa realizando funciones de sus tres obras e iniciando un nuevo proceso creativo para el 2023.
Ficha técnica:
Creación y elenco: Verónica San Vicente, Ana Paola Angeloni y Rodrigo Vignolo
Dramaturgia: Ana Paola Angeloni
Dirección musical: Rodrigo Vignolo
Dirección escénica: Verónica San Vicente
Composición musical: Rodrigo Vignolo y Bruno Tognola
Escenografía: Rocío Matosas
Vestuario: Lucía Tyler
Diseño de luces: Valentina Pérez
Diseño Gráfico: Gen diseño
Producción: Artería Gestión Cultural











































