Mariella Huelmo Guerra presenta su libro Cuatro formas del temblor
Sábado 11 de octubre 2025, Centro Cultural Nacional La Paloma.
Jueves 16 de octubre 2025, Centro Cultural Ma. Élida Marquizio. Rocha.
Viernes 24 de octubre 2025, Fundación Mario Benedetti. Montevideo.
Todas las presentaciones comienzan a las 19.30h. Entrada libre.
La poeta rochense Mariella Huelmo Guerra presenta su nuevo poemario Cuatro formas del temblor (Yaugurú, 2025) y estrena la performance El vestido de la noche, basada en poemas del libro, con la dirección y puesta en escena de Isabel de la Fuente. El recorrido de presentaciones comenzará en La Paloma, el sábado 11 de octubre en el Centro Cultural Nacional La Paloma. El jueves 16 se presentará en la ciudad de Rocha, en el Centro Cultural Ma. Élida Marquizio, donde además contará con la participación de la cantautora Vetina Acosta, que ha musicalizado poemas del libro. El viernes 24 se presentará en Montevideo, en la Fundación Mario Benedetti, con la participación de Fabián Severo e Isabel de la Fuente.
Cuatro formas del temblor es un libro que confirma la importancia de la voz poética de su autora. Su poesía no es hermética, sino diáfana; no es atemperada, sino intensa; no es facilista, sino rigurosa. La lectura de todo libro es un viaje, y el provocado por esta obra transcurre entre emociones y sensaciones, recuerdos y ensoñaciones, roturas y costuras. Poesía de la experiencia. Poesía del temblor.
Eduardo Nogareda
Cuatro formas del temblor es una experiencia poética que invita a la reflexión, a la pausa, a detener el tiempo al ritmo del verso. Un libro para confirmar que “solo el vértigo existe” y comprender, quizás, que aunque “tenía la noche un agujero por donde salir al campo”, “ningún silencio tiene el tamaño de tu ausencia”. Mariella Huelmo es, sin duda, una de las voces más originales de la poesía uruguaya actual.
Fabián Severo
Mariella Huelmo Guerra (Rocha, 1966). Profesora de Literatura egresada del IPA.
De forma individual ha publicado: Del abismo (poesía, 2000), La orfandad de la piel (poesía y prosa, 2014), En el pliegue de la noche (poesía, 2016). Integra diversas antologías nacionales e internacionales. Realiza espectáculos poético musicales junto a diversos escritores y músicos. En 2016 y 2017 participó de Festivales de arte en Argentina, Cuba y España. A nivel nacional estuvo presente en Encuentros literarios como Naranja en llamas (Salto, 2018), Maldonauta (Maldonado, 2023) y en reiteradas ocasiones en Caramelos y Pimientos. En 2016 la Comuna de Rocha le otorgó una distinción por su labor y aporte cultural a la ciudad. Desde 2017 y hasta la fecha coordina el taller literario Dale tú que te toca a ti (en Rocha y La Paloma) con el que ha publicado tres libros: Poesía de miércoles (2018), Fe de erratas (2023) e Ida y vuelta (2024).