noviembre 19, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Lucía Severino – el tiempo en una canción

nuevo álbum

Cooltivarte by Cooltivarte
23 agosto, 2024
in Discos
0
0
lucía severino el tiempo en una canción
n

 

Hay algo que es característico de su obra, una suerte de disociación entre lo intelectualmente “frío”
(la métrica, la rima, la búsqueda de las palabras que expresen lo que quiere decir) y una inocente desnudez (menos inocente que desnudez, sí) en los tópicos que aborda con fiereza. La existencia, la identidad, la pertenencia. El tiempo. Lo de Lucía Severino es una combinación de razón y de tripas. Y sangre, rojo fluido.

El tiempo en una canción es, otra vez, un autógrafo.

 

 

Texto por Jorge Costigliolo

Un nuevo disco de Lucía Severino siempre es una buena noticia. Desde que comenzó a publicar sus trabajos, una década atrás, viene mostrando que sabe hacia dónde va y que conoce muy bien de dónde viene.

Hay algo que es característico de su obra, una suerte de disociación entre lo intelectualmente “frío” (la métrica, la rima, la búsqueda de las palabras que expresen lo que quiere decir) y una inocente desnudez (menos inocente que desnudez, sí) en los tópicos que aborda con fiereza. La existencia, la identidad, la pertenencia. El tiempo. Y la muerte, que no nombra pero conjura.  Lucía Severino podría vivir en el mismo barrio que Borges, aunque no al lado.

En cambio, sí comparte la vereda y matea con Jaime Roos, con Fernando Cabrera, con Estela Magnone, mientras para la oreja y se apropia de una electrónica llena de agujeros por la que se cuelan los folclores: milonga, bossa, candombe. Después encapsula esos sonidos en canciones pop que pueden ser tersas, angulosas o las dos cosas a la vez.

El tiempo en una canción es, otra vez, un autógrafo.

La firma de Lucía Severino es omnipresente, aún cuando se le noten las influencias, los préstamos, los pequeños robos. Como cuando alguien se pone una pilcha de otro y le queda como pintada. Así. Y es, otra vez, un disco circular, donde no quedan piolines sueltos por donde desarmarlo. El tiempo son ocho canciones.

El orden es “Molécula”, hija legítima de la música popular uruguaya de principios de los 80 pero nacida ayer. A las palabras, vieja obsesión de Lucía Severino, las carga el Diablo cuando quiere. Por eso busca navegar en una melodía que moldea a su gusto esa tormenta tan semántica, tan esdrújula, y se detiene para ver, oler, fotografiar con la mirada, el paisaje que atrae, por amor o por espanto.

“Desistí de mí” suena a bossa, abrasilerada, casi de boite; una pista de baile repleta de trajes y sudores, vestidos cortos, tragos largos y la mirada de Emile Cioran desde detrás de la barra.

Siguiendo el orden, llega “Mi tránsito”. Tránsito se llamaba la banda que acompañaba a Lucía Severino en sus aventuras anteriores y “Mi tránsito” es un camino que va y vuelve hacia esos álbumes del pasado.
Una milonga electrónicamente fracturada con hormigas de versos caminando sobre las melodías. Una declaración de principios y lo del principio: lo de Lucía Severino es una combinación de razón y de tripas. Y sangre, rojo fluido.

En “Mi tránsito”, además, aparece el tiempo, ese gran villano que ni lento ni acelerado crece y avanza pero, sin fastidio ni resignación, la canción se abraza a ese futuro por largo y espinoso que sea.

El orden dice que, después, viene
“El tiempo en una canción”. Si Sísifo pudiera, rodaría junto a la piedra con tal de soltar. Pero Sísifo es un mito y ni Lucía Severino, ni quien escribe estas palabras ni quien las lee y escucha estas canciones lo somos. Y entonces “soltar” no es una consigna de camiseta, es una expresión de deseo, una voluntad, un algo posible. Entonces, lo que queda es una canción delicada, de rubor psicodélico, que viene a contar que somos lo que somos porque somos lo que vivimos y quisimos, y que a veces hay que dejarse ir, porque mañana no sé si será mejor, pero es mañana.

A ritmo de una percusión tribal se abre paso
“Río prendido”, un candombe deforme en el que Borges, el del mismo barrio que Lucía Severino, moja los pies en un agua siempre nueva, lee al Heráclito milenario y hace torpes malabares con el bastón tratando de seguir el ritmo.

Le queda tiempo de seguir jugando, porque “Instrimitivo” es un collage sonoro impredecible, y viene “Reflejo”, una pieza amalgamada con delay y discoteca, que busca cruzar el cauce del río prendido y responde, como una contracara (como un reflejo, vamos) a “El tiempo en una canción”. Morder el silencio y conjurar un dolor maltratado, que lo que somos, también, es lo que desquisimos y nos desquisieron.

El orden dice que, para el final, venga “Final”, jaimerroseana de título darnachaunesco, aires de pop irlandés y el paso del tiempo como leit motiv. “Final”, es por supuesto, la última canción del disco pero, atendiendo a su circularidad, puede ser también la primera.

En El tiempo en una canción, Lucía Severino intenta descubrirse nuevamente, y sorprende cuando, con todo lo que no sabía y estaba tan a la vista, entrega un disco inquietante y hermoso. Otra vez.

 

Lucía Severino - el tiempo en una canción

 

el tiempo en una canción

01 – Molécula
02 – Desistí de mí
03 – Mi tránsito
04 – El tiempo en una canción
05 – Río prendido ft. Diego Traverso
06 – Instrimitivo
07 – Reflejo
08 – Final

 

Créditos

Todos los temas son compuestos en letra y música por Lucía Severino excepto “Río prendido”, letra y música de Lucía Severino, música de Diego Traverso

Todos los temas son producidos por Álvaro Reyes y Lucía Severino, excepto “Río prendido” producido por Diego Traverso.

Grabado, mezclado y masterizado por Álvaro Reyes en estudio DosReis.

Lucía Severino – Voz, piano eléctrico, coros, sintetizadores, arreglos, bases y programaciones.
Grabaciones de campo en 3, 4, 6 y 8.
Acordeón en 5.

Álvaro Reyes – Arreglos, bases y programaciones.

Gastón Figueredo – Guitarra eléctrica en 2, 3, 4 y 7. Guitarra electro acústica en 3 y 7. Guitarra criolla en 3.

Ana Oliver – Coros en 2, 3, 4, 7 y 8.

Joaco Pena – Bajo en 2, 3 y 7.

Diego Traverso – Guitarra, bajo, bases, programaciones y voz en 6.

Eukene Izaguirre – Voz en 3. Coros en 4 y 5.

(Cada músico/a participo en los arreglos de sus partes)

Margarita Brum – Arte de portada y fotografía.
 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 196 times, 19 visits today)

Relacionados

"Presente continuo" Lucía Severino y TránsitoPresente continuo – Lucía Severino ESTAMOS COMO QUEREMOS – Lucía Severino y Tránsito pupilaPUPILA – Lucía Severino y Emilia Inclán LUCÍA SEVERINO estrena el remix de la canción "Palabras"LUCÍA SEVERINO estrena el remix de la canción “Palabras” LUCÍA SEVERINO - CuerpoLUCÍA SEVERINO – Cuerpo Ser yo la misma (Lucía Severino) del disco "Los días" (Ayui/Yacuabé) Lu Severino y TránsitoSER YO LA MISMA – Lucía Severino en vivo Zavala Muniz "Reflejo" tercer adelanto de "El tiempo en una canción" el nuevo álbum de Lucía Severino.LUCÍA SEVERINO – Reflejo "El arma de la fuerza" (Lucía Severino) Realización: Nico Soto Díaz Foto: Germán de León Post: Diego Riverol Finishing: Chito Maquillaje: Natalia Galbiati Tránsito banda Fernando Servián Gastón Figueredo Joaquín Pena Lucía Severino Nico Soto DíazLucía Severino – El Arma de la Fuerza Ser yo la misma (Lucía Severino) del disco "Los días" (Ayui/Yacuabé)Lucía Severino – SER YO LA MISMA en vivo "Oración" de Lucía Severino en vivo (Centro Cultural Artesano)LUCÍA SEVERINO – Oración Anticipadas ya para Lucia Severino & Transito 16 de setiembre / 20.30 Zavala Muniz / Teatro Solís.Lucia Severino & Transito en Zavala Muniz Lucía Severino y Emilia InclánLucía Severino y Emilia Inclan presentan “Borde” Ciclo CANCIONES CON HISTORIALucía Severino Ciclo CANCIONES CON HISTORIA El arma de la fuerza - Lucía SeverinoEl arma de la fuerza – Lucía Severino y Tránsito Lucía SeverinoLucía Severino presenta Una, un disco en capítulos. Lucía Severino vuelve a la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre JUEVES 26 DE NOVIEMBRE 20.30 hrs.LUCIA SEVERINO “UNA” 26 DE NOVIEMBRE sala Hugo Balzo Lucía Severino & Tránsito - Décimas - Perdí Contacto - Festival VibramosLucía Severino & Tránsito – Décimas – Perdí Contacto – Festival Vibramos Lucía Severino & Tránsito Banda - Área Metropilitana [ Festival Vibramos 2 ] Solo VibracionesLucía Severino & Tránsito Banda – Área Metropilitana – Festival Vibramos 2 Casos Complejos - Lucía SeverinoCasos Complejos – Lucía Severino Lucía Severino y Emilia Inclán presentan su nuevo EP y anuncian fechas en Buenos Aires y Montevideo.Lucía Severino y Emilia Inclán presentan su nuevo EP Palabra Lucía Severino;Palabra – Lucía Severino Lucía SeverinoLucía Severino lanzó el cuarto capítulo de UNA Desistí de mí de LUCÍA SEVERINOLUCÍA SEVERINO – Desistí de mí LUCIA SEVERINO y su banda Tránsito- Sábado 12 de agosto 20hs. - Centro Cultural Artesano Programa Fortalecimiento de las ArtesLUCIA SEVERINO y su banda Tránsito- Sábado 12 de agosto 20hs. Lucía Severino + MojoLucía Severino + Mojo – Teatro Solís Lucía Severino & Tránsito presentan su nuevo disco PRESENTE CONTINUO Sala Zavala Muniz - Teatro Solís - Noviembre 2017 - Foto © Sebastián AstorgaLucía Severino & Tránsito presentaron “PRESENTE CONTINUO” Lucía Severino Tránsito Riki Musso y sus Formidables - Programa Fortalecimiento de las Artes Teatro Solís - 02-02-19 - Fotos Claudia Rivero www.cooltivarte.comLucía Severino Tránsito Riki Musso y sus Formidables (Lucía Severino y Tránsito / Sala Zavala Muniz del Teatro Solís Noviembre/2018 "Décimas"/"Perdí Contacto" #uruguay #montevideo #rock #popexperimental #decimas“Decimas” – “Perdí contacto” Lucía Severino en vivo Zavala Muniz
Tags: Lucía Severino
Previous Post

El circo de Nicolás Maduro

Next Post

Fede Graña – Sí, así

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Fede Graña - Sí- así - el primer volumen de un disco cuádruple titulado "La Mojarra".

Fede Graña - Sí, así

REGINA – Liminal Space

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Nicki Nicole - WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

Nicki Nicole – WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

19 noviembre, 2025
El Picadero, 20 Años de Circo hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero by Edh Rodríguez - Diego Castro Famea

El Picadero, 20 Años de Circo: hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero

19 noviembre, 2025
BAILE DE HUESOS Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena by Diego Castro Famea

BAILE DE HUESOS: Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena

19 noviembre, 2025
El plan de la mariposa en Teatro de Verano - sábado 22 de noviembre 2025

El plan de la mariposa en Teatro de Verano

19 noviembre, 2025
Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

18 noviembre, 2025
Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

18 noviembre, 2025
Lucia Romero y Marcelo Rilla en Macoco Café - sábado 22 de noviembre 2025

Lucia Romero y Marcelo Rilla en Macoco Café

18 noviembre, 2025
Piero Larralde-salacamacua-noviembre2025Guillermo Chales

PIERO LARRALDE Presentó “Siete Lirios”

18 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
FER O-SMITH - DELIRIO EN EL TIEMPO

FER O-SMITH – DELIRIO EN EL TIEMPO

17 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
CHILLAN LAS BESTIAS – Sociedad Urbana Villa Dolores - Noviembre 2025 Foto Gonzalo Abeiro

CHILLAN LAS BESTIAS – En la “Sociedad Urbana Villa Dolores”

17 noviembre, 2025
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

18 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
Piero Larralde-salacamacua-noviembre2025Guillermo Chales

PIERO LARRALDE Presentó “Siete Lirios”

18 noviembre, 2025
La Semana de la Cultura Libre - Del 18 al 22 de noviembre de 2025, en diferentes sedes montevideanas

La Semana de la Cultura Libre

17 noviembre, 2025
Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía by Constanza Innamorato Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

15 noviembre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Nicki Nicole - WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

Nicki Nicole – WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

19 noviembre, 2025
El Picadero, 20 Años de Circo hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero by Edh Rodríguez - Diego Castro Famea

El Picadero, 20 Años de Circo: hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero

19 noviembre, 2025
BAILE DE HUESOS Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena by Diego Castro Famea

BAILE DE HUESOS: Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena

19 noviembre, 2025
El plan de la mariposa en Teatro de Verano - sábado 22 de noviembre 2025

El plan de la mariposa en Teatro de Verano

19 noviembre, 2025
Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

18 noviembre, 2025
Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

18 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad