noviembre 1, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Los premios del 19 ATLANTIDOC

Cooltivarte by Cooltivarte
31 octubre, 2025
in Cine y TV
0
0
ATLANTIDOC - Premio Documentales en construcción
ATLANTIDOC – Premio Documentales en construcción

 

Los premios del 19 ATLANTIDOC 

Cada jurado emitió su fallo y les damos el orden en que llegaron a la  organización del festival, en Montevideo, el 30 de octubre de 2025. 

Acta del Jurado de Documentales en Construcción: 

De parte del jurado de Atlantidoc 2025, sección Documentales en construcción, queremos felicitar a todas y todos los participantes. Ha sido un proceso muy  enriquecedor, en el que tuvimos la oportunidad de conocer proyectos de  diversas temáticas, en distintas etapas de desarrollo, y de compartir valiosas  conversaciones con sus directoras/es y productoras/es. 

Luego de una profunda deliberación, hemos seleccionado al documental Todo comienza aquí, de Magdalena Schinca, como proyecto ganador, dotado de $  100.000 aportados por la Intendencia de Montevideo. Valoramos  especialmente su inteligente idea, la calidad de realización y la claridad en la  presentación del proyecto. Además consideramos que se encuentra en una  etapa muy próxima a su finalización por lo que este reconocimiento puede  significar un importante impulso en su camino. 

Agradecemos sinceramente a todas y todos por su dedicación y entusiasmo. ¡Felicitaciones y que vivan los documentales! 

Mariana Loterspil (Argentina), Nicolás Pienovi (Chile) y Diego Robino (Uruguay) Acta del Jurado de Documentales experimentales: 

Luego de ver las diez obras en concurso el Jurado integrado por Christiane  Burckhard (México), Omar Rincón (Colombia) y Fernando Alvarez Cozzi (Uruguay), resuelve otorgar el premio al cortometraje iraní “La sombra del  rey”, de Hadi Shariati, por su encanto hipnótico y narrativa contemplativa  sostenida por los recorridos y la mirada de un chivo que atestigua las ruinas y  vestigios de un castillo de un sultán responsable del exterminio, en este  momento, del mismo chivo y de la cabra montesa. 

Y una Mención especial al largometraje “Cuando Brasil era moderno”, de Fabiano Maciel, porque demuestra que a pesar de incorporar tendencias  internacionales, la arquitectura brasileña no puede escapar a tener un sello  propio e intransferible. La famosa antropofagia cultural tan evidente en ese  país.

 

Premio Espacio Uruguay
ATLANTIDOC – Premio Espacio Uruguay
 

Acta del Jurado Espacio Uruguay: 

Reunido el Jurado del Espacio Uruguay del 19 Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, integrado por Lisandra Rivera (Ecuador), Juan Pablo  Franky (Colombia) y Mauro Baptista Vedia (Uruguay), luego de ver los once  documentales en concurso, resuelven otorgar los siguientes premio y mención  especial: 

Mejor documental uruguayo, Premio Mario Handler: Río adentro, de Pablo  Martínez Pessi, dotado de $ 150.000 otorgado por la Intendencia de  Canelones, por ofrecer una experiencia cinematográfica refinada y visualmente  inspirada. El film acompaña a Lucas, pescador y fotógrafo, en su travesía por  orillas de los ríos, en busca de retratar la vida de los pescadores y su propio  encuentro con el arte. Todo en el documental está trabajado con una sensibilidad que transforma el registro en un recorrido sensorial y poético. La  obra avanza sin urgencias y con un pulso seguro que imprime su director. 

Mención Especial a: El amor duerme en la calle, de Guzmán García, con una mirada empática pero sin sentimentalismo, se adentra en el mundo de las  parejas en situación de calle, en las bocas y en los márgenes de Montevideo,  donde el amor se mezcla con las adicciones, la violencia y la necesidad de  afecto como último refugio. García filma con una cámara atenta que se  mantiene a distancia justa, con respeto en cada encuadre, logrando una  búsqueda sincera por encontrar humanidad en los lugares donde el sistema ya no mira. 

 

Entrega de Premios Mejor Iberoamericano
ATLANTIDOC – Entrega de Premios Mejor Iberoamericano

 

Acta del Jurado Internacional: 

Reunido el Jurado Internacional del 19 Festival Internacional de Cine  Documental del Uruguay, Atlantidoc 2025, integrado por Agustina Pérez Rial  (Argentina), Horacio Ríos (Argentina) y José Pedro Charlo (Uruguay), luego de  analizar los documentales en concurso resuelve otorgar los siguientes premios: 

Mejor Opera Prima, Premio Kristina Konrad, a Colosal, de Nayibe Tavares Abel, República Dominicana, por la revisión histórica y política de un momento  trascendental en las democracias latinoamericanas a través de un relato  personal y familiar lleno de valentía y sinsabores. 

Mejor Documental Iberoamericano, Premio Eduardo Coutinho, a Un nuevo  amanecer, de Priscila Padilla, Colombia. La directora profundiza en la  condición de la mujer en el proceso guerrillero que caracterizó la historia  reciente colombiana. Desde una perspectiva centrada en lo humano la película  trata de la vida de las mujeres en la guerra y sus desafíos tras los acuerdos de  paz.

Mejor Documental, Premio Félix Oliver, a Ritas, de Oswaldo Santana y Karen  Harley, Brasil, por el trabajo minucioso y profundamente creativo realizado con  el material de archivo. La película encuentra una forma dinámica y sensible de construir el retrato de un personaje a lo largo de diferentes momentos de su  vida, proponiendo un diálogo vivo entre pasado y presente. 

El guion combina con notable originalidad procedimientos tradicionales del  documental —como la entrevista y el uso del archivo histórico— con  exploraciones formales que expanden las posibilidades expresivas del  género. Ritas logra así un equilibrio entre rigor documental y búsqueda  estética, ofreciendo una mirada íntima y poética sobre su protagonista. 

Jurado SIGNIS “Asociación Católica Latinoamericana y  Caribeña de Comunicación” 

Reunido el Jurado integrado por Carlos Aguilera (España), Alberto Pigola (Uruguay) y Javier Portocarrero (Perú), reunidos virtualmente, y luego de  arduo debate por la calidad de los documentales en competencia, expresa lo  siguiente: 

Colosal de Nayibe Tavares-Abel, República Dominicana, convencidos que en  el empeño por construir una cultura de paz es necesario salir en busca de la  verdad: la colectiva, la familiar y la personal; verdad que puede llegar a ser no solo incómoda sino hasta dolorosa, pero fundamentalmente necesaria.  Que llevar adelante este empeño puede generar disputas y peligros, pero  que hecho con honestidad nos deparará un mejor futuro. Que, además, al usar creativamente el lenguaje del cine, es posible acercar el mensaje al  público a un mejor entendimiento del tema tratado, más allá de lo  informativo hasta llegar a lo sentido El documental elegido reúne estas  consideraciones de forma fresca y con un montaje creativo que alterna lo  personal e íntimo con lo público y colectivo.

https://atlantidoc.com

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 20 times, 25 visits today)

Relacionados

ATLANTIDOC 19 - Inscribe tu documental en el festival - del 21 al 31 de octubre 2025ATLANTIDOC 19 – Inscribe tu documental en el festival 19 Atlantidoc - Espacio Uruguay - del 21 al 31 de octubre 202519 Atlantidoc – Espacio Uruguay Apertura del festival ATLANTIDOC y exhibición del documental Varsavsky - El científico rebelde - Museo Nacional de Artes VisualesApertura del festival ATLANTIDOC Presentamos  las ternas finalistas de los Premios Bartolomé Hidalgo, invitándolos a participar de la ceremonia de entrega de premios, el próximo sábado 30 de octubre a las 19:00 horas en el Salón Azul, entrepiso de la Intendencia de Montevideo.Premios Bartolomé Hidalgo 2020- 2021 – Ganadores premiados-Premios Bartolomé Hidalgo 2019Ganadores Premios Bartolomé Hidalgo 2019 24º Premios ACCU – Asociación de Críticos de cine del uruguay EL EMPLEADO Y EL PATRÓNUruguay ya tiene sus candidatas para los premios Oscar y Goya 2023 premios graffiti 2019Ceremonia de Lanzamiento Premios Graffiti 2019 Premios a las Letras 2021Premios a las Letras 2021 Premios Bartolomé Hidalgo 2019Premios Bartolomé Hidalgo 2019 – Ternas finalistas El siguiente es el cronograma de actividades a realizarse los días 19 y 20 de octubre en la Ceremonia de Entrega de los Premios Graffiti 2020 en el Auditorio del Sodre. XVIII CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS GRAFFITI A LA MÚSICA URUGUAYA19 y 20 de octubre – Ceremonia de Entrega de los Premios Graffiti 2020 en el Auditorio del Sodre Jurado definiendo la categoría #MejorDiseñodeArte #PremiosGraffiti2019 XVII edición - Junio 2019 - Agadu Foto © Federico Meneses www.cooltivarte.comArte de tapa – Premios Graffiti 2019 Premios a las Letras 2024 - Obras ganadorasPremios a las Letras 2024 Presentamos  las ternas finalistas de los Premios Bartolomé Hidalgo, invitándolos a participar de la ceremonia de entrega de premios, el próximo sábado 30 de octubre a las 19:00 horas en el Salón Azul, entrepiso de la Intendencia de Montevideo.Premios Bartolomé Hidalgo 2020 -2021 Premios Graffiti 2018- Auditorio Sodre Fotografia Martín Pereira Backline La Zapada www.cooltivarte.comGANADORES PREMIOS GRAFFITI 2018 Primera Reunión de Jurados Premios Graffiti 2020 - Votación Mejor Diseño de Arte - Julio 2020 - Escuela Carne Montevideo - Foto © Federico Meneses www.cooltivarte.comPrimera Reunión de Jurados Premios Graffiti 2020 Premiados FlorencioPremios Florencio 2016 Entrega de Premios del Concurso "Pablo Neruda"- Noviembre 2015 Espacio Cultural de San José Foto © Paola ScagliottiEntrega de Premios del Concurso “Pablo Neruda” Parasite – Perfila como una de las favoritas para los Premios Oscar premios graffiti foto Andrea Silvera De GiordanoGANADORES PREMIOS GRAFFITI 2018 entregados en la Sala Zitarrosa Premios Nacionales de Literatura Objetivo Reconocer la calidad literaria de las obras éditas e inéditas de nuestros escritores.Premios Nacionales de Literatura 2018 MEJOR EP Premios Graffiti 2023 - Mariana Vázquez - Mariana Vázquez - Bizarro - octubre 2023 - Fuente foto Facebook de la artistaGanadores Premios Graffiti 2023 – Auditorio Nacional Adela Reta Santiago Mazzarovich;Ganadores de los Premios Florencio 2020 – 2021 GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 - Segunda entregaGANADORES PREMIOS GRAFFITI 2025 – Primera entrega Premiados FlorencioGanadores de los Premios Florencio 2015 GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2020GANADORES PREMIOS GRAFFITI 2020 Premios Graffiti a la Música UruguayaMás de 700 inscriptos para la Decimoséptima Edición de los Premios Graffiti Premios Graffiti a la Música UruguayaInicio de Inscripciones Premios Graffiti 2022 Premios GraffitiHasta el 9 de abril están abiertas las inscripciones para los Premios Graffiti 2022 Premio Graffiti 2020 al Mejor Libro sobre Música Uruguaya que le correspondió al libro “Galemire – Su Música y Su Tiempo” del autor Eduardo Rivero - Premios graffiti a la musica uruguaya 2020 foto Pablo Meneses www.cooltivarte.comNominados Premios Graffiti 2020
Tags: ATLANTIDOCAtlantidoc 2025
Previous Post

BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

Next Post

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes

18 Años Vivos – La Tabaré

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Foto: Pablo

Orquesta Las Señoras junto a Laura Falero en El Chamuyo

1 noviembre, 2025
“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

31 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025
ATLANTIDOC 

Los premios del 19 ATLANTIDOC

31 octubre, 2025
BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

BERSUIT celebra 25 años de “Hijos del Culo” con un show explosivo en Montevideo

30 octubre, 2025
GUADA vuelve a Montevideo para presentar su nuevo disco

GUADA vuelve a Montevideo para presentar su nuevo disco

30 octubre, 2025
Verona Las máscaras caen en el baño Entrevista al elenco de la obra de Claudia Piñeiro by María José Pieri - Diego Castro Famea

“Verona”: Las máscaras caen en el baño – Entrevista al elenco de la obra de Claudia Piñeiro

30 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

22 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
MERI DEAL presenta “La Cuenta”: cuando el pop se encuentra con la balada ranchera

MERI DEAL presenta “La Cuenta”

19 enero, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
ATLANTIDOC 

Los premios del 19 ATLANTIDOC

31 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

27 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Foto: Pablo

Orquesta Las Señoras junto a Laura Falero en El Chamuyo

1 noviembre, 2025
“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

“Perra Cimarrona”: la rebelión de las voces silenciadas llega al Solís

31 octubre, 2025
GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto presenta oficialmente su nuevo disco: “CRIATURAS VULNERABLES” 14 Noviembre 2025 - 21hs.

GASTÓN RODRÍGUEZ en Espacio Gaboto

31 octubre, 2025
La Kermesse festejó sus 10 años en Sitio - octubre 2025 - Foto Andrea Silvera

Los Decoradores de Ricota.

31 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

31 octubre, 2025
Amazonas Ancestral Bienal de Montevideo - Entrevista al co-curador Alejandro Denes by María José Pieri - Diego Castro Famea

Amazonas Ancestral: Bienal de Montevideo – Entrevista al co-curador Alejandro Denes

31 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad