noviembre 19, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

La luna en mis manos

Alejandro Carreño T. by Alejandro Carreño T.
20 julio, 2021
in Artículos
0
0

La muerte de Neil Armstrong el 25 de agosto de 2012, trajo a las portadas planetarias la luna satelital, la que cada noche se descuelga del cielo. Armstrong la tuvo bajo sus pies. No sé si la tuvo consigo, como el poeta en sus sueños. La Historia no lo dice. Con su mirada fría solo nos dice que el hecho aconteció el 20 de julio de 1969, al sur del Mar de la Tranquilidad, seis horas después de haber alunizado. Las mismas horas que durmió Alonso Quijano, el loco manchego que creó la más fascinante figura literaria que ninguna locura pudo crear jamás: don Quijote.

La muerte del astronauta trajo también a la memoria la distancia que la prensa puso a la poética luna, de los hombres. La luna había perdido su halo misterioso e inspirador. La hazaña, sueño milenario de los hombres, ya era una realidad y, como tal, no era más que otro de los objetos conquistados por la humanidad. Pero no fue así, no es así, y no será así. Porque plateada u oscura; incierta en sus contornos o tejiendo arabescos, ella irrumpe cada noche para envolver el sueño de los amantes que reposan.

Como ella, los seres humanos tenemos nuestro lado oscuro, que es nuestra secreta intimidad que nos caracteriza como individuos. Ya lo dijo Mark Twain: “Everyone is a moon, and has a dark side which he never shows to anybody“ (“Todo el mundo es una luna y tiene un lado oscuro que nunca muestra a nadie”). La misma intimidad que a pesar de las pisadas del fallecido Neil Armstrong, y otros que le siguieron, y le seguirán, sobre su superficie árida e inhóspita, no podrá jamás ser develada, aunque Armstrong dijera que “era suave y polvorienta”.

La humanidad continuará amándose bajo su luz silenciosa y apacible. La humana paradoja, es que continuará también matándose bajo esa misma luz, silenciosa y apacible. “Bajo el silencio amigo de la Luna”, como escribió Virgilio en La Eneida. Porque 50 años, o algo más de historia, no pueden ofuscar miles de años de mitos y poesía que los hombres de todas las razas, de todos los credos y en todos los idiomas, han cantado a la Luna.

Qué importa, por lo mismo, que 12 hombres ya hayan caminado por su superficie poéticamente llamada por Buzz Aldrin, el astronauta que siguió a Neil, “magnífica desolación”. Tampoco importa que hayan sido 27 los hombres y mujeres que llegaron hasta ella, aunque 15 solamente la hayan sobrevolado. La historia también registra que fueron seis los viajes tripulados desde 1969 a 1972. Al registro histórico también le interesa el último hombre que caminó sobre su superficie: Gene A. Cernan. ¿Usted lo recordaba, lector?

La Luna continúa poéticamente distante de los hombres, porque continúa siendo soñada, y el ciclo de la vida y la muerte no se detiene bajo el plateado de su luz. El mismo plateado que desde su superficie, los astronautas de la última misión, Apolo 17, con el sol a sus espaldas, captaron de la Tierra: La Canica Azul, el 7 de diciembre de 1972. Una fotografía-arte que muestra a nuestro planeta completamente iluminado. Pura historia.

Pero la Luna es mucho más que Neil Armstrong y sus primeros pasos, o Gene A. Cernan y sus últimos pasos. La Luna son todos nuestros pasos hechos de sueños y ensueños, por un mundo bello y mejor.





Imagen portada: Huella del piloto del módulo lunar de la misión Apolo 11, Buzz Aldrin, en la superficie lunar. Su bota (con nueve costillas) era más grande que la de Armstrong (ocho costillas), por lo que sería posible individualizar las huellas de cada uno. / NASA





facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 108 times, 5 visits today)

Relacionados

"Tengo la luna" canción incluida en su disco EL CUARTO. FABIAN MARQUISIOFABIAN MARQUISIO | Tengo la luna CABALGATA DE LA LUNA EN JOSÉ IGNACIO "Otoño" obra del compositor uruguayo Facundo Fernández Luna. Escrito para el ciclo "Las estaciones" del pianista Juan José Zeballos, temporada 2019, en el Teatro Solís de Montevideo.Otoño de Facundo Fernández Luna. Pianista Juan José Zeballos gabriel estradaLuna Nueva (Gabriel Estrada) Marco MinnemannSolo de batería Marco Minnemann – Joe Satriani – Luna Park La Banda de la Luna Azul es una banda de rock uruguayo fundada en 1990 con notorias influencias de formaciones de los años setenta como Psiglo, Opus Alfa, Días de Blues o Totem, con un amplio repertorio propio en la línea del rock y el blues, mezclando candombe y murga en algunas de sus canciones. Centro Cultural España, Rincón, Montevideo, Uruguay Rincón 629, Montevideo Fecha - Jueves 27 de junio 2019 Horario - 19:30 (puntual) Entrada Libre La Banda de la Luna Azul presenta su cuarto disco “Mientras el cuerpo aguante” Felipe Ahunchain Trio - Luna en GeminisFelipe Ahunchain Trio – Luna en Geminis TROTSKY VENGARAN - A la lunaTROTSKY VENGARAN – A la luna FABIÁN MARQUISIO - Tengo la luna [ Videoclip Oficial ]Tengo la luna – FABIÁN MARQUISIO DIVIDIDOS“SÁBADO” – DIVIDIDOS – LUNA PARK Jacinta Luna Lussich presenta Cocina en familia su nuevo libroJACINTA LUNA LUSSICH presenta su nuevo libro COCINA EN FAMILIA Show realizado en el Estadio Luna Park el 6 de septiembre de 2014 para la presentación del CD El Baile Interior. Es un material inédito sin editar. Un regalo para todos lxs bersuiterxs en cuarentena #QuedateEnCasa Bersuit VergarabatBersuit Vergarabat – El baile en el Luna Park Facundo-fernandez-luna-fotoJorge-SeoaneVioleta Parra como una veta de amor. Entrevista a Facundo Fernández Luna Varo CollMás noches que la luna, entrevista a Varo Coll Hija de la LunaKarma Man Kaya – Hija de la Luna (Presentación Renace) La E es el track 5 del nuevo disco llamado 11. Tercer disco del proyecto, grabado en vivo en Montevideo. Martín Barea Mattos en la voz, Facundo Fernández Luna en guitarra, Pelao Meneses en batería, Luján Fernández Luna en acordeón y Nicolás Pequera en bajo.La E (11), 20I9_ Martín Barea Mattos & X HORA X DIA X MES Himno cardinal es el track 1 del nuevo disco llamado 11. Tercer disco del proyecto, grabado en vivo en Montevideo. Martín Barea Mattos en la voz, Facundo Fernández Luna en guitarra, Pelao Meneses en batería, Luján Fernández Luna en acordeón y Nicolás Pequera en bajo. Montaje de escenario Foglino & Valen Cardellino, Sonido_ Fabrizio Rossi, Luces_ Nico Ciganda, Backstage_ Gerardo De Brasi, Video_ Nacho Seimanas, Mezcla y masterizado_ El niño que toca fuerte. Uruguay, 20I9.Himno cardinal (11) 20I9 Martín Barea Mattos & X HORA X DIA X MES Kevin Johansen performing Dios de la MareaKevin Johansen – Dios de la Marea Juana MolinaJuana Molina – Paraguaya Hombres por armas - Daniel Melgarejo - Desde el 23 de marzo al 27 de abril el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja inaugurando su ciclo de exposiciones 2018 - Foto © Hector ATDaniel Melgarejo – Hombres por armas Martin Barea Mattos y X hora X dia X mesTe regalamos VINO OVNI Primera Inaugurción en Mezza Luna::: © Jimena Pais FotografíaArtistas en Movimiento Poeta en Nueva YorkPoeta en Nueva York – Sólo 3 funciones en la Zavala Muniz #8M – 2020 - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER - 18 de julio - Montevideo - Foto © Esmir Jorge www.cooltivarte.com#8M – 2020 – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MARTÍN BAREA MATTOS _ VERSO & VOZ FACUNDO FERNÁNDEZ LUNA_ GUITARRA & COROS LUJAN FERNANDEZ LUNA _ ACORDEÓN, FLAUTA & COROS PABLO PELAO MENESES _ BATERIA & COROS NICOLÁS PEQUERA _ BAJOImportamos (11) 20I9 Martín Barea Mattos & X HORA X DIA X MES La Cápsula – “El vicio del amor” El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, el Teatro Solís, la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Banda Sinfónica de Montevideo convocan a actores y actrices a audicionar para el rol de “Figurantes” de la Temporada de Ópera 2019, La Flauta Mágica de W. Amadeus Mozart y Rigoletto de G. Verdi.Convocatoria a figurantes para temporada de ópera La Trampa – El poeta dice la verdad Zoe Gotusso - Cuarto CrecienteZoe Gotusso – Cuarto Creciente Aquí / Malena Muyala
Tags: Apolo 17ArmstrongastronautalunaNeil Armstrong
Previous Post

BRUNO CAMMÁ & GABINO SUANES – Bailo en el filo ft. Christian Cary

Next Post

Childish Gambino – This Is America

Alejandro Carreño T.

Alejandro Carreño T.

Profesor de Castellano, Magíster en Comunicación y Semiótica y Doctor en Comunicación. Académico en Brasil y en su Chile natal. Columnista y ensayista. Lleva adelante en Youtube su canal “De Carreño a los libros”, donde aborda temas de Literatura, Educación y Cultura.

Next Post
Childish Gambino - This Is America

Childish Gambino - This Is America

REGINA – Liminal Space

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Nicki Nicole - WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

Nicki Nicole – WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

19 noviembre, 2025
El Picadero, 20 Años de Circo hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero by Edh Rodríguez - Diego Castro Famea

El Picadero, 20 Años de Circo: hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero

19 noviembre, 2025
BAILE DE HUESOS Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena by Diego Castro Famea

BAILE DE HUESOS: Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena

19 noviembre, 2025
El plan de la mariposa en Teatro de Verano - sábado 22 de noviembre 2025

El plan de la mariposa en Teatro de Verano

19 noviembre, 2025
Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

18 noviembre, 2025
Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

18 noviembre, 2025
Lucia Romero y Marcelo Rilla en Macoco Café - sábado 22 de noviembre 2025

Lucia Romero y Marcelo Rilla en Macoco Café

18 noviembre, 2025
Piero Larralde-salacamacua-noviembre2025Guillermo Chales

PIERO LARRALDE Presentó “Siete Lirios”

18 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
FER O-SMITH - DELIRIO EN EL TIEMPO

FER O-SMITH – DELIRIO EN EL TIEMPO

17 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
CHILLAN LAS BESTIAS – Sociedad Urbana Villa Dolores - Noviembre 2025 Foto Gonzalo Abeiro

CHILLAN LAS BESTIAS – En la “Sociedad Urbana Villa Dolores”

17 noviembre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

18 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
Piero Larralde-salacamacua-noviembre2025Guillermo Chales

PIERO LARRALDE Presentó “Siete Lirios”

18 noviembre, 2025
La Semana de la Cultura Libre - Del 18 al 22 de noviembre de 2025, en diferentes sedes montevideanas

La Semana de la Cultura Libre

17 noviembre, 2025
Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía by Constanza Innamorato Foto: Alina Viera

Escucha colectiva de Lux el nuevo álbum de Rosalía

15 noviembre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Nicki Nicole - WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

Nicki Nicole – WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

19 noviembre, 2025
El Picadero, 20 Años de Circo hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero by Edh Rodríguez - Diego Castro Famea

El Picadero, 20 Años de Circo: hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero

19 noviembre, 2025
BAILE DE HUESOS Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena by Diego Castro Famea

BAILE DE HUESOS: Mario Erramuspe y Fabiana Sánchez sobre encontrarse con la muerte en escena

19 noviembre, 2025
El plan de la mariposa en Teatro de Verano - sábado 22 de noviembre 2025

El plan de la mariposa en Teatro de Verano

19 noviembre, 2025
Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

Festival de Tango Carlos Gardel 2025 en Tacuarembó

18 noviembre, 2025
Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

Wicked: For Good – El cierre de un viaje mágico

18 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad