El Sábado 11 de octubre 2025 a partir de las 15:00 horas se llevará adelante el Festival MESTIZO en el MuMi (Bartolomé Mitre 1550, Ciudad Vieja).
¿De qué se trata?
Es un evento cultural para todas las edades organizado por el grupo Mestizo, que contará con shows musicales, clases de danzas tradicionales, Dj, feria de emprendedores colombianos, talleres y masterclass de ritmos colombianos en los días previos al evento.
Este festival es ganador del fondo “Colombia en el Mundo 2025” del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas “Ibermúsicas” y el Ministerio de Culturas de Colombia; dicho premio reconoce la trayectoria de Mestizo como banda local que lleva 16 años difundiendo la diversidad cultural y musical colombiana en el Uruguay.
¿Cuándo y dónde?
El MuMi-Muralla Abierta con su característica mirada sobre la integración cultural abre sus puertas para recibir y coproducir el primer Festival Mestizo, el Sábado 11 de octubre de 2025 a partir de las 15:00 horas.
¿Qué bandas participan?
– Inés Granja (Cantante y compositora afrocolombiana, referente cultural de la región del pacífico)
– Camoruco (ensamble de música llanera Colombo-Argentina) – David Bedoya (cuatrista y cantautor colombiano)
– Juan David Castaño (Marimbero, compositor y productor colombiano) – Mestizo (banda anfitriona que ofrecerá cantos y ritmos de América y el Caribe)
– Dj Macondo (Rumba a lo Colombiano)
Sobre la banda anfitriona
Mestizo es una celebración a la diversidad cultural de nuestro continente y un grupo de referencia en el medio uruguayo por su alto valor musical y educativo.
Un enérgico y bailable espectáculo que recorre cantos, ritmos y danzas de América Latina y el Caribe, con un repertorio de cumbias, currulaos, chalupas, bullerengue, carranga, joropo llanero, guaguancó, cantos con tambores Batá de Cuba, festejo peruano, candombe, gato, calypso y plena, entre otros.
Su banda está integrada por músicos y bailarines profesionales de Colombia, Costa Rica, Cuba y Uruguay, que dominan una gran variedad instrumental y despliegue vocal.
En 16 años de trayectoria se han presentado en eventos y festivales de todo el país, con apoyo del MEC, Mides, ANEP e intendencias municipales (Montevideo, Canelones, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Río Negro).
Más de 10.000 escolares y liceales han asistido a sus conciertos didácticos en la Sala Zitarrosa. En 2022 realizaron gira a Colombia, apoyados por el Premio Ibermúsica.
Sus Integrantes en música son:
- Lucía Fernández: Percusión y voz
- Ana “Chacha” De León: Percusión y voz
- Ismael Bértola: Percusión y voz
- Fernanda Bértola: Percusión y voz
- Óscar Armando Celis: Tiple, guitarra y voz
- Andrés “Mama” Rubinstein: Clarinete, quena y voz
- Diego Palmerola: Percusión
- Jorge Centeno: Bajo y voz
Y en la danza:
- Ana Sarmiento
- Jochel Antonio Martínez
Así que ya sabes, el sábado 11 de octubre, arrímate al MuMi desde las 15:00 horas, para disfrutar de un encuentro cultural único. Recordá que el Museo de las Migraciones tiene partes abiertas y partes techadas, puedes llevar tu silla plegable para disfrutar de una larga tarde musical, y tu vaso, así generamos menos basura en este evento que además es gratuito y abierto a todo público.
NOS VEMOS AHÍ!!!