octubre 9, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Domingo de jazz con Nolé – De Bellis – Romano

Sala Delmira Agustini - Teatro Solís - Julio 2019

Patricia Schiavone by Patricia Schiavone
7 julio, 2024
in Coberturas
0
0
Nolé - De Belli s- Romano - Foto Patricia Schiavone
Nolé – De Belli s- Romano – Sala Delmira Agustini – Teatro Solís – Julio 2019 – Foto Patricia Schiavone

 

Vengo del Teatro Solís, pero bien podría venir del Lincoln Center en NY. El trío de Ricardo Nolé, Roberto De Bellis y Miguel Romano tocó hoy, en el marco del Ciclo Internacional de Piano de Montevideo, en la Sala Delmira Agustini, un hermoso repertorio de jazz, con localidades agotadas.

Comenzaron con un standard que fue compuesto en 1931: “Beautiful Love“. Esta primera ofrenda ya destacó por varios aspectos que se repetirían a lo largo del toque: un enorme respeto por la música y por la audiencia; una escucha atenta; una cohesión importante entre los tres y un ánimo enérgico, masculino y profundo.

Luego vino “Whisper Not“. Se dice que acerca de esta composición Golson contó: “La escribí en Boston, en el club Storyville de George Wein, cuando estaba con la big band de Dizzy Gillespie. La escribí en 20 minutos”. Eso fue en 1956 y después fue grabada, por ej., por Art Blakey, Ella Fitzgerald, y el Lee Morgan Sextet (con Horace Silver y Hank Mobley). Y aquí estamos en 2019, emocionándonos hasta la médula con esa misma composición tocada por Nolé, De Bellis y Romano.

Lo primero que destacó fue lo tremendamente rítmico que es el trío. Si bien es una realidad que tanto piano, como contrabajo y batería son instrumentos percutivos, no todos los músicos llevan el ritmo tan en la sangre como escuchamos aquí. Ricardo Nolé en este tema “Whisper Not” dio gala de una combinación poderosa de dulzura y energía, y Roberto De Bellis y Miguel Romano le ofrecieron la base rítmica perfecta para que pudiera lucirse a gusto.

La música que surge del contrabajo tocado por De Bellis tiene peculiaridades bien bonitas. Por un lado, el ataque es en un timing perfecto y con una gran presencia, en el sentido más espiritual del término. Luego, las notas se sostienen claras y firmes, con mucha elegancia y una buena razón de existencia sonora.

En tercer lugar escuchamos “Celia“. Compuesto por Bud Powell para su hija, y grabado con Ray Brown y Max Roach en el año 1949 en una salida transitoria del hospital psiquiátrico donde estaba internado. Primero lo editaron en un single en 1950 y después fue parte del disco “Jazz Giant” que salió a la luz en 1956 [no sé ustedes, pero yo será a la década del 50 a la que iré en cuanto se pueda viajar en el tiempo].

Es fantástico el dominio técnico de estos tres músicos. Se lucieron tocando a una gran velocidad y a la vez con claridad y expresividad totales. Cada nota de tantas era distinguible y el conjunto sumamente disfrutable. Hubo aquí un solo de piano y un solo de batería espectaculares. Y el bajo “la rompió”, pues inclusive a esa altísima velocidad, cada sonido estuvo repleto de musicalidad.

A continuación tocaron una balada que yo no conocía hasta hoy y ya habita en mi corazón: “Danny Boy“. Esta es una de las canciones más representativas de la cultura irlandesa y si bien no se sabe su origen, el primer registro que hay de ella dicen que se remonta a 1855. En 1910 Frederic Edward Weatherley compuso la letra de Danny Boy para una música diferente pero al conocer la tonada de “Londonberry Air”, ajustó la letra para que se adaptara a ella. Comenzó Nolé en el piano, con tremenda expresividad, un excelente manejo de dinámicas, y con esa sensibilidad que solo puede surgir de quien ya hace rato que es una unidad con su instrumento. Se agregó De Bellis, aportando una magia muy especial con el arco en el contrabajo. ¡Un sonido dulce que va directo al alma! Y en tercer lugar, bastante avanzados los minutos, Miguel Romano y el embrujo de sus escobillas cálidas y certeras.

Luego de esa maravilla, el bajo y la bata se llamaron a silencio y Nolé nos ofreció un tema solo: “Chovendo Na Roseira” (de Tom Jobim). ¡Una cosa impresionante lo que tocó Nolé en ese Steinway! Es genial observar toda su expresividad corporal mientras toca. Hay una entrega completa en su ejecución. Y, como todo en esta vida, entonces una también se entrega completamente a escucharlo.

El siguiente tema fue “Black Nile“, perteneciente a “Night Dreamer”, ese disco de Wayne Shorter (lanzado en 1964) en su etapa entre Art Blakey’s Jazz Messengers y Miles Davis. Fue emocionante escuchar este tema por este trío. Es muy admirable el fraseo de De Bellis en el contrabajo, siempre manteniendo la calidad de cada nota inclusive a esa velocidad exigente. Estuvo todo súper cuidado por los tres. Sobre el final del tema Miguel Romano nos regaló un precioso solo de batería, musical a más no poder.

Con el Nilo negro la adrenalina había llegado a niveles altísimos y entonces “I Loves You, Porgy“, de George Gershwin (1935), nos llevó a aguas más calmas pero no menos atrapantes. Ricardo Nolé se pasó todo el tema creando climas mágicos y recordándonos por qué nos gusta ir a escuchar música en vivo, Miguel Romano construía castillos con sus escobillas y platos maravillosos (unos Zildjian oscuros impresionantes), y Roberto De Bellis le puso todo el amor del planeta, primero apoyando con maestría la conversación del piano y la batería, y después con un solo buenísimo que tuvo todo lo que un solo profesional tiene que tener para ser grandioso: gran aplomo, presencia, una conexión musical total con el tema, y una elección de notas nada predecible pero que calzan como un guante.  El tema finalizó con el piano y la batería abrazándonos a todos con firmeza y calidez.

El último tema fue “Billy’s Bounce“, tema compuesto por Charlie Parker en el año 1945 (año oscuro para la humanidad). Es muy difícil escuchar este tema y quedarse quieto. Los arreglos de toda la noche estuvieron impecables y este tema no fue la excepción. Los tres instrumentos convivieron y se conjugaron de la mejor manera para ofrecer un final tan profesional como todo el concierto.

Por último Ricardo Nolé tocó solo en el piano un bis bellísimo, “Someone to Watch Over Me” (de Gershwin), que se vivió como demasiado breve y nos dejó con ganas de escucharlo a él y a este trío de nuevo lo más pronto posible.

Fue una tarde musical de lujo. Ojalá que esta reseña contribuya con que perdure de algún modo en la memoria de los que ahí tuvimos la suerte y sabiduría de estar.

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 197 times, 7 visits today)

Relacionados

Ricardo-Nolé-y-Ana-Apotheloz-auditorio-sodre-23-julio-2016-foto-ivonne-moralesViaje a través del Mercosur – Ricardo Nolé y Ana Apotheloz gabriel-estrada-junio2016-sala-camacua-foto-ivonne-moralesGabriel Estrada Quinteto y Nolé – Lagarde – Lenoble Trío Urbano MoraesUrbano Moraes con Martín Ibarburu y Ricardo Nolé Popo RomanoEntrevista a Popo Romano LEO MASLÍAH 40 AÑOS - Teatro Solís - 7 de mayo 2017 - Foto © Silvana LabordeMetamorfosis de un domingo siete – Leo Masliah 40 años Maxi Nathan y Alfredo MonettiTECLA2 Domingo 6/11 en el Solís, no te pierdas el Dúo Nathan-Monetti Jazz Tour presenta 10º Festival de Jazz de Montevideo 6, 7 y 8 de noviembre >> Teatro Solís Robe – La Canción Más Triste (Directo en el Teatro Romano de Mérida) El tema está incluido en el nuevo DVD en directo de Robe del mismo título, ‘Bienvenidos al Temporal’, grabado en tres escenarios imponentes; Palau de la Música de Barcelona, Teatro Romano de Mérida y WiZink Center en Madrid.Robe – Nana Cruel (Directo en el Teatro Romano de Mérida) Mariana Labrada en Cuarteto/ Lagarde - Nolé - Romano. Sala Verdi - Foto © Ivonne MoralesCiclo de Jazz acústico Segunda edición X HORA X DIA X MES_ Domingo 13 de agosto_ Sala ZitarrosaX HORA X DIA X MES_ Domingo 13 de agosto_ Sala Zitarrosa Domingo de TELEVISION en Mmbox Lula Galvao “Samba Jazz” Quinteto Lula Galvao Samba Jazz Quinteto Lula Galvao Samba Jazz Quinteto Montevideo Rock 2018 Domingo18 Fotografía Martín Pereira © www.cooltivarte.comMontevideo Rock 2018 Domingo Gozadera de Free Jazz por maestros: Ackermann, Righi e Ibarburu International Festival Jazz Orchestra Conversatorio la enfermedad del domingo – Fundación Mario Benedetti Día Internacional del JazzDía Internacional del Jazz en Punta del Este Juan Pablo Chapital & Frost Concert Jazz “Big Band” , ESPIRAL Red Hot Chili Peppers – New Orleans Jazz Festival 2016
Tags: Miguel RomanoRicardo NoléRoberto De Bellis
Previous Post

CD “El Fondito” de Fede Righi

Next Post

Durazno y Convención por Ricardo Nolé trío

Patricia Schiavone

Patricia Schiavone

Patricia Schiavone es Coach Personal, Practicante e Instructora de Reiki y amante de la música. Su página de facebook: @sersentiryhacer y su sitio web:

Next Post
El clásico de Jaime Roos, Durazno y Convención, versionado en candombe fusión con jazz por este excelente trío. RICARDO NOLÉ - Durazno y Convención (Jaime Roos) Músicos: Ricardo Nolé - Piano Roberto De Bellis - Contrabajo Miguel Romano - Batería

Durazno y Convención por Ricardo Nolé trío

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Milo J - Trueno - Gil

Milo J – Trueno – Gil

8 octubre, 2025
Olvidate de la butaca. En "Parte de este mundo", tu asiento está en la mesa de los actores by Diego Castro Famea

Olvidate de la butaca. En “Parte de este mundo”, tu asiento está en la mesa de los actores

8 octubre, 2025
CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA Chiara Miranda Turnes

CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA: Chiara Miranda Turnes. Congreso CAICU

8 octubre, 2025
Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar - Sala Zitarrosa - 19 de octubre 2025 - 07:00 PM - Entrada libre

Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar

8 octubre, 2025
fuego

Fuego – Tormento

8 octubre, 2025
Premios Graffiti 15 Edicion Auditorio Nacional del Sodre - Agosto 2017 - Foto Martin Pereira

Muestra Audiovisual Premios Graffiti en Espacio Colón de Canelones

7 octubre, 2025
Vedas Toronado y Filo - Bajo las Sombras del Under by Rodrigo Cabrera - Foto Mateo inzaurralde

VEDAS TORONADO y FILO – Bajo las Sombras del Under

8 octubre, 2025
María Fernanda Virdó

Milongas Extremas, Dj Primmo, DJ Sonido Superchango en el ciclo Bluzz Live

7 octubre, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Estreno “El Silencio de las Flores” - Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Estreno “El Silencio de las Flores” – Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora

6 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

7 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
¡DESPERTEMOS!" - Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

¡DESPERTEMOS!” – Edgar Morin. Crisis de Pensamiento o sonambulismo generalizado

5 octubre, 2025
Profesionalización docente desde un enfoque crítico

Profesionalización docente desde un enfoque crítico

8 octubre, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
Vedas Toronado y Filo - Bajo las Sombras del Under by Rodrigo Cabrera - Foto Mateo inzaurralde

VEDAS TORONADO y FILO – Bajo las Sombras del Under

8 octubre, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA Chiara Miranda Turnes

CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA: Chiara Miranda Turnes. Congreso CAICU

8 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Milo J - Trueno - Gil

Milo J – Trueno – Gil

8 octubre, 2025
Olvidate de la butaca. En "Parte de este mundo", tu asiento está en la mesa de los actores by Diego Castro Famea

Olvidate de la butaca. En “Parte de este mundo”, tu asiento está en la mesa de los actores

8 octubre, 2025
CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA Chiara Miranda Turnes

CARNAVAL DESDE LA ACADEMIA: Chiara Miranda Turnes. Congreso CAICU

8 octubre, 2025
Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar - Sala Zitarrosa - 19 de octubre 2025 - 07:00 PM - Entrada libre

Adiós a mi teta un cortometraje de ficción dirigido por Andrea Treszczan Azar

8 octubre, 2025
fuego

Fuego – Tormento

8 octubre, 2025
Premios Graffiti 15 Edicion Auditorio Nacional del Sodre - Agosto 2017 - Foto Martin Pereira

Muestra Audiovisual Premios Graffiti en Espacio Colón de Canelones

7 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad