DILLOM en URUGUAY – 16 de agosto 2024 – SITIO – Velódromo Municipal
Dillom llega a Uruguay en el marco de su gira lanzamiento “Por Cesárea”, su segundo disco de estudio. Esta obra totalmente distinta a Post Mortem muestra una maduración musical del proyecto y plantea un universo completamente nuevo, una historia con un personaje profundamente perturbado y un desarrollo del relato que permite leerlo desde diversas dimensiones y puntos de vista. La obra invita a sumergirse en una experiencia inmersiva.
El disco está producido por Fermín Ugarte y La Madrid, quienes lo han acompañado desde sus inicios, y en conjunto crean una narrativa cinematográfica que pasa por espacios terroríficos, momentos de suspenso y humor a lo largo de sus 12 tracks. Cuenta con las colaboraciones de Alejandro Terán y su Cuarteto Divergente en intervenciones orquestales a lo largo de la obra, Andrés Calamaro en la canción “Mi Peor Enemigo” y Lali Espósito en “La Carie”.
El proceso de composición y experimentación de “Por Cesárea” duró más de un año. Tras comenzar el Post Mortem Tour, Dylan le presentó una idea y una historia a su equipo y así empezó la incesante búsqueda de cómo narrar la obra. En cuanto al audio, lo que se planteó desde el comienzo fue crear un disco atemporal que exista en un universo onírico. Para poder lograr ese sonido, la composición incorporó instrumentos tocados en vivo y equipos de otras épocas.
Esta obra es un disco sin género, pero que contiene micro referencias a varios estilos, como el Garaje rock y el Trip hop, e incluso se pasea por espacios donde la música contemporánea toma protagonismo y se entrelaza con elementos del Hip-hop. El sonido de “Por Cesárea” es esencialmente experimental, pasa por diferentes estadios sonoros y géneros que conviven entre sí de una manera armoniosa dentro del tratamiento estético general de la obra. Durante la composición del disco, en el estudio estuvieron muy presentes los Bee Gees, The Stooges, Blur y Pixies para plasmar su
personalidad más rockera.
DILLOM
Logró expandir su audiencia masivamente, desarrollando una estética única en la industria latinoamericana. No solo logró elevar la discusión del nivel musical de la escena; también dejó claro que faltaban propuestas visuales que se atrevieran a romper el molde.
Tan espontáneo como transparente, en sus shows no hay impostura, sino una clara impronta punk.
Líder natural. Siempre tuvo en claro que la autogestión era el único camino en el cual quería desarrollarse. Para él, la plata no es el fin sino el medio para seguir produciendo. Es por eso que junto a Muerejoven y Andres Capasso aka noduerm0, director creativo, formaron el sello discográfico Bohemian Groove Corp, que actualmente representa a todos los integrantes de la RIPGANG.
De la mano de un equipo pasional y disruptivo, Dillom avanza decidido a cambiar la industria. Con la creatividad como estandarte, su sello pregona el cuidado de los artistas, brindándoles un desarrollo 360o que cubra todas sus necesidades, sin contratos abusivos, dividiendo los ingresos de forma justa y equitativa.
Dillom tuvo un 2022 consagratorio; acompañado de su álbum debut Post Mortem se presentó en más de 50 oportunidades (tanto en su país como en el exterior), siendo la revelación en los festivales más importantes, agotando los venues más emblemáticos de Argentina en minutos y proponiendo un show con una auténtica performance, ofreciendo una experiencia sonora e inmersiva para su público en cada una de sus actuaciones. Durante este 2023, el músico cerró una etapa trascendental para su carrera con el final del “Post Mortem Tour”, de la mano de un disco que supo colocarlo entre los artistas más importantes de la escena musical argentina y que lo convirtió en un exponente generacional.
El 2024 inició para el artista con un show como headliner en Cosquín Rock, Argentina, se presentó en el Festival Estéreo Picnic en Colombia, su primer desembarco al país y anuncia un próximo tour por Europa para el primer semestre del año donde estará presentando su próximo disco “Por Cesárea”.