septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Visita al taller del escultor José Luis Zorrilla de San Martín

MUSEO ZORRILLA - Octubre 2016

Federico Meneses by Federico Meneses
4 marzo, 2024
in Muestra Sensible
0
0
Visita guiada al taller de José Luis Zorrilla de San Martín - Octubre 2016 - Foto © Federico Meneses
Visita guiada al taller de José Luis Zorrilla de San Martín – Octubre 2016 – Foto © Federico Meneses

 

Visita al taller del escultor José Luis Zorrilla de San Martín

Nació el 5 de setiembre de 1891, en la Legación de Uruguay en Madrid, hijo del escritor Juan Zorrilla de San Martín, Ministro Plenipotenciario de Uruguay en la Corte de Alfonso XIII.

Tres años más tarde, su familia se trasladó a París, ciudad en la cual conoció a Carlos Federico Sáez. En 1898 se radicó en Montevideo. Sus primeros retratos al óleo datan de 1906 y muestran una gran influencia de Sáez. Recibió clases del escultor Menini (1909). Entre 1911 y 1914, realizó sus primeras exposiciones en pequeños salones.

Al recibir una beca del gobierno uruguayo en 1914, para estudiar en Munich, debió permanecer en Florencia sin llegar a destino debido a que se desató la Primer Guerra Mundial. Regresó a Uruguay al año siguiente e ingresó al Palacio Legislativo como ayudante de escultura. Ganó el Concurso Internacional para erigir el Monumento al Gaucho (1922) y se trasladó a París, donde instaló un taller. El monumento debió fundirlo en Bruselas, ya que el mejor taller de fundición de la capital francesa estaba ocupado en la realización del Alvear de Bourdelle, a quien más adelante se vincularía como discípulo y como amigo. En ese mismo año, realizó el “Viejo Vizcacha” y la estatua de Artigas en el Paraguay. De esa época es también “San José y el Niño“, destinada a una iglesia de la isla Saint Louis. Paralelamente concurría a los talleres de Maillol, Despiau y Drivier. En 1925 presentó La Fuente de los Atletas, en el Salón de Otoño (actualmente, ubicada en el Parque Rodó de Montevideo), por la cual recibió la Medalla de Plata.

En 1925 regresó a Uruguay y al año siguiente se inauguró el Monumento al Gaucho. Obra de los años siguientes: monumento a la Batalla de Sarandí (1930), decoración de la capilla de la cárcel de mujeres (1930), estatua ecuestre del Grito de Asencio (1936) y el obelisco a los constituyentes de 1830 (también de 1936, aguja de granito de 41 metros de alto, con tres alegorías de bronce, instalado en el Parque José Batlle y Ordóñez de Montevideo). Ganó el concurso internacional para el monumento al General Roca (1937) y abrió un taller en Buenos Aires para su ejecución.

De aquel mismo año es el monumento yacente de Monseñor Soler, Primer Arzobispo de Montevideo, emplazado en la Catedral de esa ciudad. Fue invitado a concurrir a la Exposición de París de 1937 y declarado “huésped de honor”. En 1940, a su vez, fue invitado a viajar a los EEUU, por el presidente Franklin D. Roosevelt. En 1947 realizó la estatua de Artigas que se encuentra en el Banco de la República Oriental del Uruguay (inaugurada en 1949). El monumento a Artigas, encargado por el gobierno de Argentina, fue realizado en 1960, pero su inauguración se demoró hasta 1971. En 1966, con motivo de inaugurarse la estatua de Artigas de pie, fue invitado por el gobierno de Italia a concurrir al acto y se le otorgó el título de Comendador.

También realizó un Artigas con destino a Villa Borghese, en Roma (1967). El Viejo Pancho, emplazado en la plaza de la calle Libertad de Montevideo, fue hecho en 1969. Entre 1940 y 1961, fue el Director del Museo Nacional de Artes Visuales. Fue uno de los escultores que prolongó el modernismo de Bourdelle en los monumentos significativos de Montevideo. En su obra hay ecos de una estética barroca que es una constante en su quehacer plástico. Falleció en Montevideo, el 24 de mayo de 1975.

Texto: mnav.gub.uy

MUSEO ZORRILLA
info@museozorrilla.gub.uy / Tel: 2710 1818

WEB
FACEBOOK
TWITTER

 

 Ir a la fotogalería


 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por cooltivarte.com (@_cooltivarte_)


 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 1.648 times, 104 visits today)

Relacionados

MÚSICA EN EL ZORRILLA: LETRAS QUE SUENAN - Especial Casa editorial HUM / Estuario editora - 5 de diciembre 2015 - Museo Zorrilla - Foto © Federico MenesesMúsica en el Zorrilla: letras que suenan Emblemas de la Nación Oriental - José Luis Zorrilla de San Martín - Museo Zorrilla - Octubre 2016 - Foto © Federico MenesesEmblemas de la Nación Oriental talleres-barraventoTaller de Literatura Independiente / MONTEVIDEO / Gratis / Postulaciones abiertas 20 destinos turisticos para viajarVISITA URUGUAY EN 2016 POR SORAYA viajar a URUGUAYVISITA URUGUAY EN 2016 POR REILLY destino ineludible para visitar - uruguayVISITA URUGUAY EN 2016 POR EMMA 20 destinos turísticos para viajarVISITA URUGUAY EN 2016 POR FABIENNE Ángel SilvaÁngel Silva (Canelones 1959 – San José 2015) The Rolling Stones “Gracias Luis” (Suarez) & Honky Tonk Women Entrevista a Luis BravoEntrevista a Luis Bravo / Ciclo Poeta entre luz y sombra Poemas de la Pija de Martín Uruguay Martínez foto paola scagliottiPresentación “Poemas de la Pija” de Martín Uruguay Martínez luis-bravoLuis Bravo: Altazor paulshaus_9-4-16_San Jose Foto_Fer AramuniSan José Foto 2016 – Entrevista a Paulushaus Luis Bravo “La voz” en La cueva del PerroLuis Bravo “La voz” en La cueva del Perro Entrevista a Luis Bravo en La Cueva del perroEntrevista a Luis Bravo en La Cueva del perro Luis Bravo "Ande la lengua lecha" en La Cueva del PerroLuis Bravo “Ande la lengua lecha” en La Cueva del Perro José González en La Trastienda - 11 de mayo 2016 - Foto © Tarumán CorralesJosé González en La Trastienda luis bravo - julio 2016 - foto - paola - scagliottiFotorreportaje a Luis Bravo Luis Salinas / 24sep 2015 / La trastienda Club Montevideo / Uruguay Foto: © Gastón PimientaEn concierto, Luis Salinas en La Trastienda Workshop DW LP Karl Perazzo y Jose Jimenez - 02 de diciembre 2015 - Foto © Martín PereiraWorkshop DW LP Karl Perazzo y Jose Jimenez José Gervasio – Gabriel Estrada Luis Robinson & La vieja escuela - setiembre 2015 Foto © Carlos BazLuis Robinson & La vieja escuela Fragmento de entrevista a Luis Bravo,Luis Bravo – El Imán de la paz fotorreportaje-a-martin-palacio-gamboa-octubre-2016-foto-paola-scagliottiFotorreportaje a Martín Palacio Gamboa Martín Palacio Gamboa en 7 poetas hispanoamericanos
Tags: escultorJosé Luis Zorrilla de San MartínMuseo Zorrilla
Previous Post

Zero Kill – El Final de una Relación Normal

Next Post

Notas graves y dulces. Entrevista a Federico Righi

Federico Meneses

Federico Meneses

Por el 2003 surge la idea de armar un boletín electrónico "óbolo cultural" para difundir eventos que poco se sabían. Con el surgimiento de las redes sociales el boletín deja de tener su efecto y nace www.cooltivarte.com A fines del 2010 invito asociarse como co-director a Mauricio Conde, junto a todos los amigos colaboradores que se sumaron a la idea de aportar un granito de arena a nuestra cultura potenciando los eventos y dando más valor al conocer a los artistas mediante entrevistas, artículos de opinión, análisis, reflexión y crítica. Cooltivarte está presente en el medio local comunicando las noticias, críticas, opiniones y entrevistas, tratando de generar un valor cultural conociendo de cerca a los protagonistas, generando una conciencia colectiva y sensibilidad para este rápido diario vivir.

Next Post
entrevista-fede-righi-17-octubre-2016

Notas graves y dulces. Entrevista a Federico Righi

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
MAUDI – EL COLOR DE LA VIDA – LA PELÍCULA SOBRE MAUD LEWIS

Maudi – El color de la vida – La película sobre Maud Lewis

21 marzo, 2024
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR - Entrada un alimento no perecedero - Todo a beneficio de Olla Popular CALA de Ciudad Vieja

DE LA NADA EN ÚLTIMA NOCHE DE SABREMOS CUMPLIR

10 septiembre, 2025
Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 - Laura Canoura - Una noche para redescubrir un álbum inolvidable: Esa tristeza

Ciclo de Escuchas Silenciosas 2025 – Laura Canoura

10 septiembre, 2025
Rossana Taddei - Raíces Aéreas

ROSSANA TADDEI presenta “Raíces Aéreas”

10 septiembre, 2025
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad