noviembre 23, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Borde Sur en Etnia III en Bruselas

59 artistas uruguayos contemporáneos - Noviembre 2009

Federico Meneses by Federico Meneses
19 noviembre, 2025
in Arte
0
0
Borde Sur - Bruselas
Borde Sur – Bruselas

Este proyecto denominado Borde Sur que comprende a 59 jóvenes artistas es el resultado de la pasión que le imprimió Jacqueline Lacasa desde el Museo de Artes Visuales de Montevideo.

Es el empuje y la resistencia a las crisis que desaceleran los proyectos culturales y sin embargo continúan deslumbrando.

La Muestra ya paso por Santiago de Compostela y no pudo registrar pasaje por Lisboa pero si logro rumbear para Bruselas, hacia la capital de Europa.

Esta iniciativa de la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica Oriental del Uruguay apuesta por su capital más firme: los artistas y sus obras. Recordar con ello que el arte y la cultura son impostergables necesidades del alma y vitales e ineludibles para mantener despierta y activa nuestra condición humana.

El pasado 21 octubre 2009 se llevó a cabo la pre-apertura de la Feria de Arte Latinoamericano en su VI edición (www.etnia-arte.com) en la que la Embajada de Uruguay fue co-anfitrión.

Se realizó una demostración de tango, a cargo de tres parejas, integrantes de la colonia de uruguayos residentes en Bélgica, que bailaron un tango “Zorro Gris”, una milonga “La Puñalada” y para finalizar La Cumparsita.

La Feria estará abierta al público hasta el 7 de noviembre inclusive, en el Espacio Wallonie (próximo a la Grand Place, en el centro cultural y turístico de esta Capital). El primer piso de la galería está dedicado a homenajear a los maestros Joaquín Torres García y José Gurvich. A su vez, esculturas de Pablo Atchugarry están siendo expuestas en el mismo espacio. En la planta baja de la galería, se encuentran expuestas aquellas obras de los artistas latinoamericanos que fueron seleccionados por el grupo de curadores, cuyo responsable es la Sra. Graciela Cartofel. Al respecto, son 18 los artistas uruguayos que se encuentran exponiendo en la Feria.

Por otra parte, el sábado 23, la organización de ETNIA realizó un vernisage para inaugurar oficialmente la Feria de Arte a la que concurrieron más de 400 personas.

En esta ocasión, la Embajada organizó la presentación de un espectáculo de candombe en la cual hubo una cuerda de tambores, 2 mamas viejas, un gramillero, un coro y el cantante Eduardo Baro interpretó varias canciones del género.

Finalmente, en el marco de ETNIA, el pasado 9 de noviembre, se realizó la inauguración de la exposición itinerante Borde Sur. Cuya curadora es Jacqueline Lacasa, en la misma galería, la cual estará abierta hasta el 14 de noviembre. La apertura estuvo a cargo del Emb. Walter Cancela, quien dio la bienvenida a las 150 personas que se hicieron presentes, integrantes cuerpo diplomático acreditado en Bruselas, funcionarios de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, galeristas de Bruselas, Amberes y Luxemburgo y coleccionistas de arte.

Esta muestra, esta viajando por todos los rincones del mundo exponiendo el arte uruguayo en sus mas variadas expresiones, a través de instalaciones, intervenciones en el espacio, esculturas y pinturas. Aquí podrán disfrutar del trabajo de 53 artistas que nos presentan 59 obras.

Todos ellos son artistas contemporáneos, dinámicos y con formas de ver la vida muy particulares, pero muy uruguayas.

BORDE SUR es una muestra ecléctica, en la cual artistas con muy diferentes perfiles, edades y trayectorias, se mezclan para brindarnos una amplia variedad de estilos, enfoques, criterios cromáticos y estéticos. De esta manera esta muestra se convierte en representante de la muy amplia variedad de arte que ofrece el Uruguay. Esta muestra nos llega de Lugo (Capilla de Santa María), Santiago de Compostela (Museo de Pobo Galego) y A Coruña (Expocouña) en España y luego de Bruselas seguirá recorriendo el mundo.

Sigue el discurso en ingles que pronuncio durante la inauguración el Embajador del Uruguay en Bélgica y Representante Permanente ante la Unión Europea, Walter Cancela.

SPEECH FOR THE PRE-OPENING OF LATIN AMERICAN ART FAIR ETNIA

Thursday October 21, 2010 – Espace Wallonie – 18:30

Ambassadors, members of the diplomatic corps, present artists, gallery owners and friends of the Embassy of Uruguay, ladies and gentlemen.

It’s an honor for me to welcome you to the pre opening of the Latin American Art Fair ETNIA, whose present sixth edition Uruguay is pleased to co-host. This meeting has been designed for those with a special affinity for Latin American artistic expressions and also for those who are discovering the significant values of our region’s visual art.

In the case of Uruguay, cultural manifestations have been expressed in all disciplines, but certainly in the visual art world our country has a long and renowned list of exponents, whose work transcended the national level becoming universally recognized artists.

In that sense, this year ETNIA honors the master Joaquin Torres Garcia, creator of “Constructive Universalism”, and one of his most outstanding disciples, José Gurvich.

This plastic art school or trend, originated in Uruguay, conceives artwork as a structured, graphic and schematic representation of reality, in which signs and golden proportion quartered spaces are unified to form a single system.

Moreover, both artists are in some way related to Belgium. Torres Garcia lived in Brussels in 1910, where for example he painted the Cathedral of Saint Michel; and in the case of Gurvich, other his admiration for and some influence from Bruegel, his son Martin, Director of the Gurvich Museum, lives from some time now in this country.

But the cultural contribution of Uruguay for this event is not restricted to the visual arts, including contemporary artists, among whom I would like to mention Pablo Atchugarry, a sample of whose marble sculptures you can appreciate here. We will also try to provide other aspects of our art, represented by music and dance. That is why, in a few minutes, three couples will delight us with a tango show in this room, representing “Zorro Gris” (Grey Fox, tango-milonga by Rafael Tuegols), “La Puñalada” (The Stab, milonga by Pintín Castellanos) and closing the show, the well known tango by Gerardo Matos Rodríguez “La Cumparsita”.

I seize this opportunity to thank the members of these couples: Hugo Godoy and Olga Dietrich, Walter Gutierrez and Caroline Gysen, and Andres Surra and Natalie Jomckem who feel the tango as a passion and make it part of their life.

In this same line, next Saturday in this room, we will be able to enjoy a great show of Candombe, a discipline recently designated by UNESCO, just like tango, as an intangible cultural heritage of Humanity.

With Bantu roots, the candombe (“pertaining to blacks” in Ki-Kongo language) is a musical genre originated in Montevideo, parodying the coronation of African kings. Next Saturday, its colorful clothes, drums and singing will start at the Grand Place and will play up to this spot to delight with massive sound, color and joy.

Finally, I would leave you with a phrase that synthesizes the master Torres García’s philosophy: “Our North is the South”, symbolized by the iconic map of South America inverted (which you can see from the latest issue of the Latinos.be newspaper available in this room).

So, with the South as our North, to make the Southern art to become an original contribution to Humanity heritage, I thank you for being here and I hope that you have a wonderful evening enjoying the whole Latin American art exhibition around us tonight.

Thank you very much

Texto: www.mrree.gub.uy

 

 

 

Catálogo Borde Sur

Los artistas participantes son los/as siguientes:

Javier Abreu, Enrique Aguerre, Alejandro Albertti, Federico Arnaud, Javier Bassi, Patricia Bentancur, Gino Bidart, Oscar Bonilla, Juan Burgos, Elena Caja, Ana Campanella, Gerardo Carella, Eduardo Cardozo, Muriel Cardozo, Cristina Casabó, Julia Castagno, Yvonne D´Acosta, Paula Delgado, Daniel Escardó, Álvaro Gelabert, Alfredo Ghierra, Gerardo Goldwasser, José Gómez Rifa, Fermín Hontou, Gabriel Lema, Angela López, Fernando López Lage, Brian Mackern, Cecilia Mattos, Federico Meneses, Vladimir Muhvich, Carlos Musso, Mónica Packer, Álvaro Percovich, Diego Píriz, Sergio Porro, Teresa Puppo, Ernesto Rizzo, Ana María Rodríguez, Manuel Rodríguez, Nelbia Romero, Juliana Rosales, María Clara Rossi, Rulfo (Raúl Álvarez), Sebastián Saez, Agustín Sabella, Alejandro Schmidt, Jorge Sosa, Jorge Soto, Gustavo Tabares, Santiago Tavella, Dani Umpi, Juan Uría, Pablo Uribe, Santiago Velazco, Martín Verges, Cecilia Vignolo, Ernesto Vila y Margaret Whyte.

Comisaria: Jacqueline Lacasa – Coordinadora: Luz Darriba

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 242 times, 9 visits today)

Relacionados

No related posts.

Tags: ArteArtes VisualesArtista Visualartistas uruguayos contemporáneosBélgicaBellas ArtesBorde SurCulturaEmbajada de UruguayExposiciónFotoFotografíaJacqueline LacasaUruguayWalter Cancela
Previous Post

Bandas orientales del siglo veinte

Next Post

EL CIRCULO trailer Dirección de JOSE PEDRO CHARLO ALDO GARAY

Federico Meneses

Federico Meneses

Por el 2003 surge la idea de armar un boletín electrónico "óbolo cultural" para difundir eventos que poco se sabían. Con el surgimiento de las redes sociales el boletín deja de tener su efecto y nace www.cooltivarte.com A fines del 2010 invito asociarse como co-director a Mauricio Conde, junto a todos los amigos colaboradores que se sumaron a la idea de aportar un granito de arena a nuestra cultura potenciando los eventos y dando más valor al conocer a los artistas mediante entrevistas, artículos de opinión, análisis, reflexión y crítica. Cooltivarte está presente en el medio local comunicando las noticias, críticas, opiniones y entrevistas, tratando de generar un valor cultural conociendo de cerca a los protagonistas, generando una conciencia colectiva y sensibilidad para este rápido diario vivir.

Next Post
EL CÍRCULO Las vidas de Henry Engler EL CÍRCULO/ URUGUAY/ 2008/ 92 MINUTOS Un día estas en el paraíso y otro en el infierno Una película de José Pedro Charlo y Aldo Garay

EL CIRCULO trailer Dirección de JOSE PEDRO CHARLO ALDO GARAY

REGINA – Liminal Space

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Crypta en Montevideo - Live Era - noviembre 2025 Foto Andrea Bermúdez

Potencia que se vuelve gesto político: Crypta en Montevideo

23 noviembre, 2025
Drake Bell en Live Era - Noviembre 2025 by Matilde Rodríguez Camejo - Foto Santiago Rodríguez

Drake Bell en Live Era

23 noviembre, 2025
El falso sueño del que nunca volvimos.

El falso sueño del que nunca volvimos.

22 noviembre, 2025
Federika Odriozola - Aporía - Sábado 22 de noviembre 2025 - 19 hs - 310 Arte Estudio - Buenos Aires 310 - Ciudad Vieja

Federika Odriozola – Aporía

19 noviembre, 2025
Visualidades expandidas - Laboratorio de cine FAC - Museo Blanes - viernes 21 de noviembre 2025 a las 19 horas.

Visualidades expandidas – Laboratorio de cine FAC

19 noviembre, 2025
LAS PELOTAS vuelve a Uruguay - 29 de noviembre 2025 - Sala del Museo del Caranaval

LAS PELOTAS vuelve a Uruguay – 29 de noviembre 2025

19 noviembre, 2025
PREMIOS PODESTÁ 2025 - Nominados

PREMIOS PODESTÁ 2025 – Nominados

19 noviembre, 2025
Llega la Festi Corchea Edición 2025 - Domingo 14 de diciembre – 1800 hs. Entrada libre y apto para todo público

Llega la Festi Corchea Edición 2025

19 noviembre, 2025
Nicki Nicole - WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

Nicki Nicole – WAPO TRAKETERO SINFÓNICO en Rosario

19 noviembre, 2025
El Picadero, 20 Años de Circo hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero by Edh Rodríguez - Diego Castro Famea

El Picadero, 20 Años de Circo: hablamos con Virginia Caputi sobre todo lo relacionado a El Picadero

19 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
El plan de la mariposa en Teatro de Verano - sábado 22 de noviembre 2025

El plan de la mariposa en Teatro de Verano

19 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

5 noviembre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
El falso sueño del que nunca volvimos.

El falso sueño del que nunca volvimos.

22 noviembre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

18 noviembre, 2025
PREMIOS PODESTÁ 2025 - Nominados

PREMIOS PODESTÁ 2025 – Nominados

19 noviembre, 2025
LAS GUERRERAS K-POP

LAS GUERRERAS K-POP

21 octubre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Crypta en Montevideo - Live Era - noviembre 2025 Foto Andrea Bermúdez

Potencia que se vuelve gesto político: Crypta en Montevideo

23 noviembre, 2025
Drake Bell en Live Era - Noviembre 2025 by Matilde Rodríguez Camejo - Foto Santiago Rodríguez

Drake Bell en Live Era

23 noviembre, 2025
El falso sueño del que nunca volvimos.

El falso sueño del que nunca volvimos.

22 noviembre, 2025
Federika Odriozola - Aporía - Sábado 22 de noviembre 2025 - 19 hs - 310 Arte Estudio - Buenos Aires 310 - Ciudad Vieja

Federika Odriozola – Aporía

19 noviembre, 2025
Visualidades expandidas - Laboratorio de cine FAC - Museo Blanes - viernes 21 de noviembre 2025 a las 19 horas.

Visualidades expandidas – Laboratorio de cine FAC

19 noviembre, 2025
LAS PELOTAS vuelve a Uruguay - 29 de noviembre 2025 - Sala del Museo del Caranaval

LAS PELOTAS vuelve a Uruguay – 29 de noviembre 2025

19 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad