noviembre 27, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Vivir sin filosofía

Eduardo Infante by Eduardo Infante
14 agosto, 2023
in Educación
0
0
biblioteca-de-filosofia---libreria-mundos-invisibles---Foro-Federico-Meneses
Biblioteca de filosofía – Libreria Mundos Invisibles – Foro Federico Meneses

Nuestro ocio no debería ser únicamente tiempo de reponer las fuerzas y recargar las pilas para continuar produciendo, sino una oportunidad para desarrollar las actividades que nos hacen crecer como personas

El 17 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Filosofía, un arte que el mercado cuestiona continuamente por su falta de productividad. No debería resultarnos extraño que, bajo condiciones capitalistas, la economía pretenda tomar el lugar de la filosofía. Con ello, el ciudadano se olvida de la pregunta de cómo se ha de vivir para preocuparse solo de obtener los medios que le proporciona el sistema. La consecuencia lógica de una producción masiva es un consumo masivo que se traduce en una reducción progresiva del tiempo libre, es decir, el tiempo del hombre libre.

La vida humana es, sobre todo, ocio, y el ocio no es descanso, ni mucho menos consumo. Los clásicos usaban el término otium para referirse al tiempo en que uno se retiraba del negocio diario (nego-otium) para poder participar en las actividades que se consideraban valiosas en sí mismas e improductivas económicamente, porque en ellas no es posible el consumo: la política, la escritura, la lectura, la ciencia, la filosofía, el arte, la amistad, el deporte, el amor, la conversación, etc. Antes, el trabajo se definía como la negación del ocio; hoy, el ocio se define como el momento de no trabajo.

Cuando Cesar obligó a Cicerón a un periodo de inactividad, este usó el tiempo de reclusión para lo que llamó un otium cum dignitate, un «ocio digno», un «ocio que merece la pena», un cultivarse a uno mismo. No es un dato menor que, el mismo Cicerón, cuando buscó una traducción para la palabra griega filosofía, usará el término agrícola cultura con ese sentido de cultivar la humanidad. Nuestro ocio no debería ser únicamente tiempo de reponer las fuerzas y recargar las pilas para continuar produciendo, sino una oportunidad para desarrollar las actividades que nos hacen crecer como personas y saborear intensamente los dones que la vida nos ofrece.

Los ciudadanos atenienses fueron hombres de acción: inventaron la primera democracia de la historia, lideraron una liga de ciudades libres, crearon un emporio comercial y económico, derrotaron al imperio más poderoso de la época, etc. Pero su pragmatismo y su intensa actividad no los cegó. Todo lo contrario, se liberaron de la tiranía del tiempo y dispusieron de espacios y momentos para pensar, discernir, deliberar y dialogar con los suyos sobre los asuntos eternos.

Una de las características principales de los diálogos de Platón es la ausencia de tiempo. Sus personajes conversan y, en la mayoría de los casos, se ven sorprendidos por la caída del sol. Platón parece estar queriéndonos decir que, para actuar, es necesario pensar y para pensar es necesario parar. Pero la frenética forma de «vivir para el trabajo» impide al ciudadano moderno parar y, con ello, pensar; así, progresivamente, va perdiendo su poder de autodeterminación y autogobierno.

¿Se puede vivir sin filosofía? Claro que sí, igual que se puede vivir sin arte, sin justicia, sin amor, sin belleza, sin amistad o sin verdad. La pregunta es si esa vida es digna de ser vivida.

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 429 times, 30 visits today)

Relacionados

Filosofía en la calle de Eduardo Infante #FiloRetos para la vida cotidianaFilosofía en la calle de Eduardo Infante Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXITópicos de filosofía y educación para el siglo XXI Un Instante Eterno. Filosofía de Longevidad. - Pascal BrucknerUn Instante Eterno – Filosofía de Longevidad – Pascal Bruckner El miedo al cuerpo de los otros, las desigualdades sociales, económicas y culturales que quedan al desnudo, el papel de la Filosofía y la "vacuna ética", la pausa para pensar y pensarnos, la soledad y el ocio como oportunidad, la fragilidad de la condición humana y las brechas que se profundizan y nos interpelan. Comparto la nota que me realizaron en Telenoche (canal 4).Nueva normalidad y mundo post coronavirus Cuál Filosofía - foto Fernando Vicente¿Cuál Filosofía? educación y medios digitales foto federico menesesEl rol de la Filosofía en tiempos digitales: cómo las redes sociales afectan el aprendizaje Desencajados Filosofía + Música - Sala Zitarrosa Mayo 2017 - Foto © Martín PereiraDesencajados Filosofía + Música La inutilidad de la filosofía Exponen: Horacio Bernardo, Filósofo, UDELAR Pablo Ney Ferreira, Politólogo, UDELAR Jorge Arévalo, Politólogo, UDELAR Pablo Romero García, Filósofo, CES-ANEP y CLAEHLa inutilidad de la filosofía Mi exposición en el VII Coloquio de Filosofía e Historia de la Ciencia (FIC - UDELAR), planteando urgencia de una inclusión crítica de las nuevas generaciones, en tiempos de saturación y filtro de la información.El rol de la filosofía en tiempos digitales personas con tapaboca 10 de setiembre 2020 montevideo uruguay foto federico menesesCOMO TOMARSE UNA PANDEMIA CON FILOSOFÍA Heráclito, los sofistas e introducciones a la FilosofíaHeráclito, los sofistas e introducciones a la Filosofía Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía Filosofía y fútbol en @musicaalanguloFútbol y filosofía Llega La Noche de la Filosofía Desencajados, filosofía + música - El poderDesencajados, filosofía + música – El poder (Vencedores vencidos) Videoclip de "Reloj de plastilina" de Charly García. Arreglo musical de Anibal Colli y Lucrecia Pinto para "Salir de la caverna: filosofía + rock". Intérpretes: Lucrecia Pinto (voz), Matías Tozzola (guitarra), Juan Finger (bajo), Guido Spina (teclados y coros) y Lucas Wilders (batería). Darío Sztajnszrajber (texto)RELOJ DE PLASTILINA: filosofía + rock ¿Quién sos? Filosofía, música y poesía en La Cúpula. Gastrosofía de Eduardo Infante y Cristina Macía - Una historia atípica de la FilosofíaGastrosofía de Eduardo Infante y Cristina Macía Esteban BeltránEsteban Beltrán presenta en Uruguay su libro La jodida intensidad de vivir Vivir en el aireSintonizar los recuerdos: la radio de San José tiene su docu serie y se llama “Vivir en el aire” Cristhian Ortega presenta Versos para vivir en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado.Cristhian Ortega presenta Versos para vivir en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado. la noche de los lápicesEl cine y la filosofía de la historia Desfile inaugural de Carnaval 2020 - Montevideo - Uruguay - Fotos © Esmir Jorge. @esmir.jorge www.cooltivarte.comLA FILOSOFÍA DEL CARNAVAL Socrates. Montevideo - UruguayY la ESO mató a Sócrates El PorvenirEl Porvenir Trailer gallo blanco marzo 2011 foto federico menesesSE COMPRA GALLO PARA SACRIFICAR A ASCLEPIO Primer Taller de Periodismo Musical con Jorge Costigliolo.Taller de Periodismo Musical con Jorge Costigliolo Docente Filosofía Pablo Romero en La mañana en CaminoDocente Filosofía Pablo Romero en La mañana en Camino Libro los lunes - Darío Sztajnszrajber - Agosto 2019 - Sala Zitarrosa - Foto © Maite Varela www.cooltivarte.comEl aleph de Borges – Darío Sztajnszrajber Deconstrucciones: el amor, el poder y la muerte por Darío Sztajnszrajber
Tags: Día Mundial de la FilosofíaFilosofía¿Se puede vivir sin filosofía?
Previous Post

CARMELO ARDEN QUIN, EN LA TRAMA DEL ARTE CONSTRUCTIVO

Next Post

Julieta Venegas – Tu Historia

Eduardo Infante

Eduardo Infante

Huelva, 1977. Estudió Humanidades en Universidad de Huelva y filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca. Veinte años de experiencia como docente impartiendo filosofía en bachillerato con métodos nada convencionales: explica a Aristóteles paseando por el parque, invita a practicar el cinismo en las calles comerciales de la ciudad de Gijón o narra el juicio a Sócrates en un juzgado. Escritor en la editorial Ariel (Planeta). Autor del bestseller internacional Filosofía en la calle (publicado en España, México, Colombia, Perú, China, Taiwan, entre otros). Colaborador habitual en medios de comunicación: Cadena Ser, Diario El Mundo, La Nueva España, Radio Televisión Española, Filosofía&Co. Asesor filosófico del programa de televisión Quién educa a quién (RTVE). TED speaker . Colaborador en el programa Aprendemos Juntos de la Fundación BBVA y El País. Conferenciante. Divulgador de la filosofía en redes sociales a través del proyecto #FiloReto

Next Post
tu historia

Julieta Venegas - Tu Historia

Otro Tavella & Los Embajadores del Buen Gusto – Voy Bien Rumbeado

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
TROTSKY VENGARÁN presenta "Yerba mala", su nuevo single

TROTSKY VENGARÁN presenta “Yerba mala”, su nuevo single

26 noviembre, 2025
El Kuelgue - Barry Lindo

El Kuelgue – Barry Lindo

26 noviembre, 2025
Festival Medio y Medio 2026 - 30 años - ¡Con Ustedes, los artistas!

MEDIO Y MEDIO 2026 – 30 AÑOS

26 noviembre, 2025
SODA STEREO - ECOS - 02 DE MAYO 2026 - ANTEL ARENA

SODA STEREO – ECOS

26 noviembre, 2025
El Plan de la Mariposa - Teatro de Verano - Noviembre 2025 - Foto Lucia Melgar

El Plan de la Mariposa volvió a Montevideo con un show para el recuerdo

26 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Shakira en el Estadio Centenario

26 noviembre, 2025
Kumbiaracha – Teatro de Verano – 21-11-2025-Foto Diego Castro Famea

Kumbiaracha en concierto

26 noviembre, 2025
Meri Deal es la artista invitada para abrir los conciertos de Shakira en Uruguay

Meri Deal es la artista invitada para abrir los conciertos de Shakira en Uruguay

26 noviembre, 2025
El Zar - Sala del Museo - Noviembre 2025 - Foto Francisco Delgado

El zar presentó su nuevo disco “Paradiso” en la Sala del Museo del Carnaval

25 noviembre, 2025
Golden: Las guerreras K-pop 2025

Golden: Las guerreras K-pop 2025

25 noviembre, 2025
Golden: Las guerreras K-pop 2025

Golden: Las guerreras K-pop 2025

25 noviembre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

18 noviembre, 2025
Festival Medio y Medio 2026 - 30 años - ¡Con Ustedes, los artistas!

MEDIO Y MEDIO 2026 – 30 AÑOS

26 noviembre, 2025
Kumbiaracha – Teatro de Verano – 21-11-2025-Foto Diego Castro Famea

Kumbiaracha en concierto

26 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Shakira en el Estadio Centenario

26 noviembre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
Meri Deal es la artista invitada para abrir los conciertos de Shakira en Uruguay

Meri Deal es la artista invitada para abrir los conciertos de Shakira en Uruguay

26 noviembre, 2025
SODA STEREO - ECOS - 02 DE MAYO 2026 - ANTEL ARENA

SODA STEREO – ECOS

26 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

18 noviembre, 2025

Sin educación pública no hay futuro

Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

TROTSKY VENGARÁN presenta "Yerba mala", su nuevo single

TROTSKY VENGARÁN presenta “Yerba mala”, su nuevo single

26 noviembre, 2025
El Kuelgue - Barry Lindo

El Kuelgue – Barry Lindo

26 noviembre, 2025
Festival Medio y Medio 2026 - 30 años - ¡Con Ustedes, los artistas!

MEDIO Y MEDIO 2026 – 30 AÑOS

26 noviembre, 2025
SODA STEREO - ECOS - 02 DE MAYO 2026 - ANTEL ARENA

SODA STEREO – ECOS

26 noviembre, 2025
El Plan de la Mariposa - Teatro de Verano - Noviembre 2025 - Foto Lucia Melgar

El Plan de la Mariposa volvió a Montevideo con un show para el recuerdo

26 noviembre, 2025
Nuevas localidades para Shakira en el Estadio Centenario

Shakira en el Estadio Centenario

26 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad