Sebastián Larrosa Cuarteto – «Dormidos» (Perro Andaluz Ediciones, 2015) DISCO COMPLETO
[00:00] 01 – Tu mano
[04:21] 02 – Dormidos
[08:05] 03 – Niña lejos
[11:21] 04 – Zamba que se hace canción
[14:50] 05 – Respirar
[19:07] 06 – Como un rastro
[22:21] 07 – Simple verlo así
[25:25] 08 – Volando
[28:26] 09 – Así vas a quedarte solo
[33:47] 10 – El silencio es música también
[38:06] 11 – Tijuca
Todas las letras y músicas pertenecen a Sebastián Larrosa sebastianlarrosa.wixsite.com
Ficha Técnica:
Grabado y mezclado entre julio de 2014 y mayo de 2015 en Aceituna Brava Producciones, Montevideo-Uruguay.
Técnico de grabación: Santiago Montoro.
Mezclado por Santiago Montoro y Sebastián Larrosa.
Producción artística Sebastián Larrosa Cuarteto.
Dirección artística: Sebastián Larrosa.
Diseño Gráfico: Sofía Scheps.
Fotografías: Gisselle Noroña y Sofía Scheps.
Músicos:
Diego Casas: batería, bombo leguero en 4 y coros en 8
Sebastián Delgado: guitarra eléctrica y folk en 1
Aníbal Pereda: bajo
Sebastián Larrosa: voz, piano, teclados, coros y folk en 2, 3, 8 y 9
Músicos invitados:
Guillermo Daverede: coros en ‘Así vas a quedarte solo’
Pedro Restuccia: coros en ‘Así vas a quedarte solo’
Maite Rodríguez: coros en ‘Niña lejos’ y ‘Como un rastro’.
El resultado musical de SLC surge de un trabajo colectivo en el que cada músico desde su instrumento aporta al arreglo final.
Gracias a Maite Rodríguez, Guillermo Daverede, Pedro Restuccia, Ismael Collazo y Federico Mujica por aportar desinteresadamente sugerencias y/o arreglos que sumaron al sonido final.
Nací en Montevideo en 1976. A los diez años comienzo a estudiar música. A los veinte decido hacer de la música mi única profesión. A partir de allí tuve la inmensa suerte de integrar unas cuantas bandas como pianista y/o tecladista y tocar con grandes figuras uruguayas de la canción. Siempre me gustó la canción. Aunque empezar a escribirlas me llevó su tiempo. Mientras tanto me dediqué al estudio del piano y la teoría musical, a tocar con amigos y admirados colegas, a cantar en coros, a descubrir nuevas músicas y escuchar mucho. Así que tocando por aquí y por allá, con este y con aquel, a los treinta, decido volver a aquella gran pasión de siempre: la canción. Comienzo escribiendo algunas pocas, corrijo, elimino letra y me quedo con la música, elimino música y me quedo con letra y al final no elimino ninguna y me quedo con las dos y llego al punto en que me vienen ganas de comenzar un nuevo camino. Como solista, como compositor de canciones. Y compartirlas, haciéndole lugar a aquella certeza que siempre tuve. Por eso en 2013 reúno una banda para que me acompañe y con ellos (Diego, Sebastián y Aníbal) le damos forma y sonido a estas 11 músicas que tienes en tus manos sonando o esperando por sonar. Con mucha alegría y orgullo, te invito a escuchar este primer disco esperando que te provoque algo, que te dejes llevar por la música y letra a lugares nuevos o ya conocidos y conectes con tu imaginación y emoción. Si eso ocurre, para mí será alcanzar como cancionista, el escalón más alto. Ojalá, en un futuro no muy lejano, volvamos a encontrarnos con nuevas canciones en nuevos discos, hasta entonces, estos sonidos y letras que aquí están me representan y son lo que hoy soy como músico y persona. SL
Agradecimientos: A Maite Rodríguez por su por su aliento y creatividad inspiradora. Por su escucha imprescindible, hecha desde el amor y con gran profesionalismo a estas canciones apenas compuestas. Por tener el lujo de ser mi primera oyente. Y por su hermoso cuadro ‘Dormidos’. A mis padres. A mi familia toda, la de Montevideo y la de Pajas Blancas. A Richard e Isabel y Joaquín por acompañar estas canciones antes de ser publicadas. A Diego, Aníbal y Sebastián por ser músicos que se pusieron la camiseta. Este disco es de los cuatro! A Santiago Montoro por las horas y horas de trabajo juntos para sacar el mejor sonido posible. A mis estimadísimos Guillermo Daverede y Pedro Restuccia, por regalarme sus voces! A Sofía Scheps por el cariño y talento puesto en el diseño de arte. A Lara Robledo y Gisselle Noroña por el ojo atento para captar en imágenes con lo que es SLC. A una profesora de piano que cuando era niño me escribió en una partitura que yo intentaba tocar, ‘El silencio es música también’.