octubre 7, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Mugre rosa de Fernanda Trías

Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos

Cooltivarte by Cooltivarte
14 febrero, 2024
in Noticias
0
0

Mugre rosa de Fernanda Trías

 

Mugre rosa de Fernanda Trías

*Premio Nacional de Literatura Uruguay 2021*

*Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2021*

*Premio Bartolomé Hidalgo 2021*

Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, construye un universo que descubre la enorme belleza y el inmenso dolor que hay en la fragilidad de la vida y las relaciones.

En una ciudad portuaria asolada por una plaga misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. No es sólo el acecho de la enfermedad y la muerte, las algas y los vientos pestíferos, los amasijos rosáceos que son ya lo único que se puede comer, sino el colapso de todos sus vínculos afectivos, la incertidumbre, la eclosión de una soledad radical.

La crítica ha dicho…
«Mugre rosa es una metáfora poderosísima de un mundo afectivo en crisis, donde todo está a punto de hundirse […]. El lenguaje está cargado de aliento poético, y al mismo tiempo es concreto, sabiamente apoyado en los detalles. La lectura de esta novela singular resulta a la vez estimulante y perturbadora, y después de cerrarla sus imágenesseguirán persiguiéndonos por mucho tiempo, con su carga de belleza y melancolía. Realmente extraordinaria.»
Piedad Bonnett

«A mitad de camino entre una distopía clásica como 1984 o Fahrenheit 451 y una de las magníficas novelas de catástrofes de J.G. Ballard como El mundo sumergido o La sequía, Mugre rosa cuenta la historia de una mujer y su soledad, de un cataclismo ecológico y un mundo arruinado, de la maternidad, el hambre y el silencio. […] Fernanda Trías ha creado un espejo en el que se mira este tiempo tan extraño que nos tocó vivir, y nos ha regalado a sus lectores de siempre la mejor de sus novelas.»
Ramiro Sanchiz

«En Mugre rosa, toda la exploración vital y literaria de esta escritora impresionante se radicaliza. La mirada de Trías, su escritura sosegada y desasosegante, poética y precisa, va abriendo grietas –escapes- por todos lados: en el corazón de sus criaturas, en las relaciones de amor, en el mundo dañado.»
Giuseppe Caputo

«Nadie escribe como Fernanda Trías. Leerla es como asistir a una revelación o a un desnudamiento. Esa revelación se va ofreciendo de manera gradual e irresistible, frase por frase, y cuando querés acordar eras vos al que estaban desnudando. A eso hay que estar dispuesto cuando uno se acerca a esta narradora pura.»
Daniel Mella

«Si deseaste o temiste ser huérfano ―olvida a tus padres, piensa en el mundo que se descompone enfrente tuyo, en el tiempo que hace años se detuvo, en la esperanza que se escapa― no lo dudes: lee, métete, habita Mugre rosa. Te prometo que cuando hayas cerrado esta novela, cuando empieces a recordar sus escenarios, su clima, sus sonidos y a sus protagonistas, sentirás el peso del vacío, la soledad y el silencio que deja la orfandad más cruel de todas.»
Emiliano Monge

«Fernanda Trías es una especie de secreto a voces. (…) Es intensa, certera, concisa, visual.»
María Esther Burgueño

«Los dramas de los personajes de Trías son también dramas de un lenguaje que expresa, con la cadencia de un estilo que encontró su voz desde el primer libro, el lado agónico de seres confinados en el abismo de su interioridad.»
Alicia Torres

«Fernanda Trías explora la vida cotidiana o ese dolor extraño de la pérdida desde una mirada que irradia belleza. Una belleza que alumbra oscuridades pero que, las más de las veces, nos deja incómodos, expectantes, sin saber qué hacer.»
María José Navia

«He ahí su destreza: narrar lo aparentemente inenarrable, las semillas del dolor, la temblorosa hazaña que es el apego a la vida.»
Magela Baudoin y Giovanna Rivero

«Fernanda Trías corta las frases a navaja, inclinando ligeramente la hoja sobre las palabras, para llegar al tuétano mismo del lenguaje.»
La voz de Galicia

 

Mugre rosa de Fernanda Trías

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 25 times, 6 visits today)

Relacionados

Federico Navarro TriasFederico Navarro Trias – Solo Tratas De No Mirar Atrás Federico Navarro TriasFederico Navarro Trias – Opening show for Paul Gilbert La Dirección Nacional de Cultura invita a participar de las actividades por el centenario de Julio C. da Rosa. En el marco del ciclo Homenajes que conmemora los centenarios de figuras centrales de nuestra literatura pertenecientes a la Generación del 45, el viernes 23 de octubre se realizarán actividades en homenaje a Julio C. da Rosa en Espacio idea*.Homenaje a Julio César da Rosa sofia-rosa-febrero-2016-foto-paola-scagliottiFotorreportaje a Sofía Rosa luz negra - Direccion: Christian Zagia Elenco: Elena Delfino, Camila Sanson, Christian Zagia y Fernando Amaral Selección musical: Fernanda Muslera Luces: Rosina Daguerre Fotografia y diseño: Alejandro PerischettiLuz negra, de Fernanda Muslera Una historia de Isabel Allende convertida en óperaIsabel Allende nos invita a ver Dulce Rosa Fernando Merlino & Liz Rosa No Te Va Gustar ft. Draco Rosa - Poco Otras Canciones © 2019 Elefante Blanco Producción audiovisual: Pardelion FilmsNo Te Va Gustar ft. Draco Rosa – Poco (Acústico) [Otras Canciones 2019] Gilberto Santa Rosa 40 años Teatro de Verano Fotografia Martín PereiraGILBERTO SANTA ROSA 40 años de carrera El amigo fantasma, de Fernanda Muslera El relato breve en la nueva literatura uruguaya antonio gramsci“¡Aquí está la rosa, baila aquí!”: apuntes para el guión de una autocrítica marxista Ciro y los PersasCiro y los Persas – La Rosa ft. Abel Pintos MÚSICA EN EL ZORRILLA: LETRAS QUE SUENAN - Especial Casa editorial HUM / Estuario editora - 5 de diciembre 2015 - Museo Zorrilla - Foto © Federico MenesesMúsica en el Zorrilla: letras que suenan Mané Pérez es una joven cantautora y actriz que presentó sus temas propios acompañada de 3 músicas en escena: Mariana Vázquez en guitarra, Fernanda Bértola en percusión, y Virginia Álvarez en bajo. Poesía Jimena MárquezLo prohibido – Mané Pérez El Laboratorio es un espacio de intercambio de ideas sobre los procesos creativos y de investigación en la fotografía. En esta oportunidad, abren los Laboratorios del año 2019 las invitadas: Natalia Di Benedetto, Fernanda Aramuni y Lucía Flores. Ellas compartirán con el público el último proyecto en el que están trabajando: sus fuentes de inspiración, inquietudes, intereses conceptuales, temáticos, estéticos, sus metodologías de trabajo, etc. La invitación es a conocer sus proyectos e intercambiar con ellas. Entrada libre, les esperamos!1er Laboratorio de Reflexión: En qué estoy, en qué estamos? Letra y música: Mané Pérez Fernanda Bértola - Mariana Vázquez - Virginia Álvarez. Agadu 2018Deseo – Mané Pérez Traidores eléctrico en Bluzz Live - 20 de abril 2016 - Fernanda AramuniTraidores eléctrico, íntimo, 1987 y de lujo en Bluzz Live Liviana. Niña ChicleLiviana – Niña Chicle antología "En el camino de los perros" en café Momentos - Foto © Paola ScagliottiÚltima entrega del ciclo de lecturas “En el camino de los perros” Primer Laboratorio de reflexión del año, el martes 21 de mayo, 19.30 h en la Sede CdF (Av. 18 de Julio 885). Invitadas: Natalia Di Benedetto, Fernanda Aramuni y Lucía Flores.Laboratorio de reflexión ¿En qué estoy? ¿En qué estamos? 100 (en vivo) – Mateo Mera y la Máquina de Malasia 97´- Teatro Solís Poesía-del-orto--velada-lírica-soez-foto-paola-scagliottiPoesía del orto: velada lírica soez FERNANDO CABRERA - Por EjemploLA TABARÉ y FERNANDO CABRERA – Por Ejemplo Coro Nacional Del Sodre 85 aniversario - Beatles y Queen Foto Andrea Silvera www.cooltivarte.comBeatles y Queen – CORO NACIONAL DEL SODRE LA TABARÉ 18 AÑOS VIVOSLA TABARÉ -2004- en el ND Ateneo… 18 años vivos - (2004) La TabaréLa Tabaré – 18 Años vivos La Triple Nelson EPK de “La Sed” Otro Tavella & Los embajadores del buen gustoOtro Tavella & Los embajadores del buen gusto – Un Amor Cualquiera Premios Bartolomé Hidalgo 2019Premios Bartolomé Hidalgo 2019 – Ternas finalistas
Tags: Fernanda TríasMugre rosa
Previous Post

CARMEN PI :: canta a :: MARIANA INGOLD

Next Post

Situación de los escritores y escritoras en Uruguay – 1era mesa

Cooltivarte

Cooltivarte

Somos COOLTIVARTE.COM. Un portal digital dedicado a difundir el acontecer artístico y cultural del Uruguay. Estamos en la vuelta desde el año 2003, y como evolución del boletín Obolo Cultural, nos encontramos abocados a apoyar a los artistas nacionales brindándoles un espacio de difusión. Creemos en la idea de utilizar la potencialidad que hoy día nos otorga la web, para que la cultura uruguaya y sus creadores dispongan de una dinámica ventana, que los ponga en contacto entre sí y con el mundo. Somos COOLTIVARTE.COM y pretendemos configurarnos como un portal dinámico, entretenido y atento a los nuevos emprendimientos, que busque siempre la interacción con los artistas.

Next Post
1era mesa de los diálogos colectivos sobre la situación de los escritores y escritoras en Uruguay

Situación de los escritores y escritoras en Uruguay - 1era mesa

Sesión TemaSos – DIEGO ROSSBERG

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Estreno “El Silencio de las Flores” - Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Estreno “El Silencio de las Flores” – Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora

6 octubre, 2025
Café Solidario 2025 - Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Café Solidario 2025 – Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer

6 octubre, 2025
Una invitación a sumarte al rebrote de un nuevo campo del arte

Ultimas unidades de RIP

6 octubre, 2025
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025
Cabrera - Fattoruso - Auditorio Adela Reta - Setiembre 2025 - Fotos Matías Mirza

Cabrera & Fattoruso – Un diálogo de música y silencio

5 octubre, 2025
Mi madre, mi novia y yo - Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto by Diego Castro Famea

Mi madre, mi novia y yo – Entrevista con Graciela Rodríguez y Hernán Prieto

5 octubre, 2025
Perra vida, dulces sueños Entrevista con Pablo Robles

Perra vida, dulces sueños | Entrevista con Pablo Robles

5 octubre, 2025
Estreno – En el tiempo de la espera

Estreno – En el tiempo de la espera

5 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

2 octubre, 2025
LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Más porvenir - Silvio Rodríguez

Más porvenir – Silvio Rodríguez

31 enero, 2025
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
No Te Va Gustar, Nicki Nicole - Venganza

No Te Va Gustar, Nicki Nicole – Venganza

3 febrero, 2024
Animales de Dios — Información importante: Estreno y nuevas funciones

Animales de Dios — Información importante: Estreno y nuevas funciones

5 octubre, 2025
Estreno – En el tiempo de la espera

Estreno – En el tiempo de la espera

5 octubre, 2025
Una invitación a sumarte al rebrote de un nuevo campo del arte

Ultimas unidades de RIP

6 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

LAURA PAUSINI

LAURA PAUSINI – YO CANTO WORLD TOUR 2026/2027

6 octubre, 2025
Estreno “El Silencio de las Flores” - Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Estreno “El Silencio de las Flores” – Compañía Teatral Bathory en La Casa de la Pólvora

6 octubre, 2025
Café Solidario 2025 - Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer by María José Pieri - Cámara Diego Castro Famea

Café Solidario 2025 – Fundación Hilo Rosa y su apoyo a pacientes con cáncer

6 octubre, 2025
Una invitación a sumarte al rebrote de un nuevo campo del arte

Ultimas unidades de RIP

6 octubre, 2025
"LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO" REVISITADO - 15 años después - Byung-Chul Han by Claudio Alvarez Teran

“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” REVISITADO – 15 años después – Byung-Chul Han

5 octubre, 2025
Aristóteles

Hijos del odio: el precio de olvidar el diálogo

5 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad