septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

La buena Música Joven, entrevista a Pedro Restuccia

Bettina Aplanalp by Bettina Aplanalp
18 octubre, 2019
in Música
0
0

Pedro Restuccia es un cantautor montevideano. Sus canciones proponen paisajes personales y urbanos. Actualmente tiene cuatro discos como solista.

En una tarde soleada de primavera, café de por medio, nos cuenta sobre su música y los nuevos proyectos en los que trabaja.

-En la entrega de los premios Nacionales de Música, te llevaste el segundo lugar en la categoría Candombe, por la canción “Manual para cantar.” ¿Te lo esperabas?

Cuando uno se presenta, de alguna forma espera quedar seleccionado. Pero nunca se sabe. En ediciones anteriores me había presentado en otras categorías, y no había quedado seleccionado. Pero esta vez, me avisaron el día anterior, que tenía que ir a la ceremonia. Entonces intuí que podía llegar a ganar algo.

Fue un premio muy importante para mí. Cuando te postulas para concursar, presentas un disco de forma anónima, por lo que el jurado vota sin saber nombre o trayectoria. Lo que se juzga y premia es la composición, y antes que nada lo que más me gusta es componer.

-El viernes 16 de octubre tocas junto a Damián Cacciali y Rodrigo Vaccotti. En una nueva edición de “Cuadro x Cuadro” ¿Qué va a ver la gente que asista ese día?

Ese show va a estar muy bueno. Cuadro x Cuadro es un espectáculo que se hace desde 2014, donde mis canciones se fusionan con las de Damián Cacciali, el líder de Individuo. No es sólo una intervención musical sino más bien audiovisual. Va a haber artistas pintando, dibujando y proyectando imágenes en vivo.
En esta edición decidimos sumar a otro músico, para fusionar las canciones de tres cantautores.
La idea no es que cada uno se presente tocando sus canciones, sino que todo el repertorio lo interpretemos los tres juntos.
Esto implica que tenemos un tiempo para ensayar y arreglar los temas de a tres, lo que te hace conocer más al otro. Y eso es el verdadero gustito de esto.

Este proyecto es flexible, porque permite que nos juntemos con gente de diferentes ámbitos y estilos. Anteriormente hemos hecho otras colaboraciones. Por ejemplo con Sofía Gabard, que es una excelente cantante, muy joven que agrega un toque fresco a la música. También tocamos con “El panky”, el fundador del Cuarteto Ricacosa. Es un músico increíble, todo un personaje.

-¿Cuánto tiempo les lleva preparar este show?

Con Damián lo tenemos un poco más aceitado al proceso, porque tenemos más tiempo trabajando juntos. Pero seguro nos lleva dos o tres semanas de ensayo fuerte.

Ahora sumamos a Rodrigo Vaccotti, el cantante de Eureka, una banda en la que yo participé durante varios años. Esta banda tiene una faceta pop / funk, pero el cantante tiene actualmente un movimiento solista que hace milongas, candombe y tango. Y justamente esa parte me parecía ideal para sumar a Cuadro x Cuadro.

-¿Cómo nació la idea de Cuadro x Cuadro, como intervención artística conjunta?

Yo estuve trabajando con la banda Individuo, porque me habían invitado a que produjera su disco. En ese proceso yo me sentí muy identificado con la música de ellos, particularmente con Damián y sus canciones. Terminamos haciéndonos muy amigos.

Como Individuo ya tenía sonido y repertorio propio, se nos ocurrió hacer algo juntos. Salió una serie de toques en Maldonado y Montevideo. A fines del año pasado tocamos en Sala Vaz Ferreira, eso fue el corolario de todo este proyecto.

Las canciones de los cantautores que intervenimos son distintas, tienen diferentes estilos y composiciones. Además hay una banda que acompaña, y sus miembros no son siempre los mismos, varían en cada evento. Normalmente somos seis artistas por show.

Está muy bueno porque es una oportunidad de conocer el trabajo del otro, aprenderse las canciones para tocarlas y eso lleva a nuevas ideas. Cada tema se reinventa al ser interpretado para cada toque.

-¿Cómo es la respuesta del público?

Es muy buena .Quienes ya me conocen, tiene la oportunidad de encontrarse con una nueva faceta de las canciones. Y a su vez pueden conocer a los otros músicos, así como el público de ellos puede conocer mi música.

Se dice que Pedro Restuccia ha hecho rock, blues, funk y actualmente se dedica a la música popular o urbana ¿Vos cómo definís tu música?

Pasé por diferentes etapas y diversas bandas. Cuando era más joven hacía rock y funk. Pero con el tiempo me centré más en componer, pensando en la música de nuestra región: candombe, folklore, zambas… Pero el folk, el pop están en la sangre.

-Vos tenés relación con la música popular, porque tu padre trabajó junto a los Fattoruso, Jaime Roos, Ruben Rada, Fernando Cabrera…

Sí ni hablar, ellos son mis ídolos. Los escucho desde que nací, los tenía ahí al lado siempre. Los veía comiendo en mi casa. Yo aprendí música escuchándolos a ellos.

De niño andaba revoloteando en los espectáculos de Jaime y de Rada, siempre.

-A los cinco años tuviste tu primera batería y a los trece, la guitarra. ¿Cómo describirías el lugar que ocupa la música en tu vida? ¿Cómo ha ido cambiando?

La música es todo para mí. Aunque esté trabajando en otras actividades, mi cabeza está siempre ahí, pensando en lo que viene. Craneando la próxima grabación o los recitales.

Como muchos músicos en Uruguay, tengo otros trabajos, para sobrevivir. Además de ser cantautor y productor discográfico, soy programador web. Pero por suerte, cada vez tengo más oportunidad de vivir de la música y dedicarle mayor tiempo.

¿Qué fue lo que te llevó a iniciar la carrera como solista? Y ¿cómo nació tu primer disco, “Capicúa”?

Pasé por varias bandas y luego formé parte de Eureka, que tiene varios compositores. Entonces decidí empezar a componer.

Cuando formas parte de una banda, tenés que armarte de paciencia, se da una dinámica de llegar a acuerdos en cuanto a las creaciones. En cambio cuando sos solista, decidís vos. Igual, si querés estar acompañado siempre tenés que escuchar al otro.

Cuando tu nombre titula un disco, podes tomar más decisiones, comparado a cuando sos parte de una banda. Y eso fue básicamente lo que me llevó a sacar mi primer disco, como solista.

-¿Qué caminos recorriste en cuanto a inspiración, influencias y composición desde aquél primer disco hasta “Cajita de Música”?

Creo que le fui dando más lugar a la música popular. Y aprendí a grabar y escribir mejor.

La experiencia, el ensayo y error te hacen aprender. Hoy no puedo escuchar mi primer disco. Las canciones me encantan, pero la manera de interpretarlas ya no las puedo concebir. Algunas canciones sí, pero en general le cambiaría prácticamente todo.

Pero bueno, respeto que en su momento ese disco tuvo su lugar.

-¿Estás trabajando en nuevos proyectos?

Ahora estoy intentando terminar un nuevo disco. Quizás lo pueda sacar para los últimos días del año, o si no llego será para principio de 2016.

Hace tres años que estoy trabajando en esto, ya estaba pensándolo incluso antes de sacar Cajita de Música.

Mis trabajos anteriores tienen una cierta experimentación, que decanta en lo que va a ser el nuevo disco, en el que parece el candombe como canción.

Tuve influencias de músicos referentes con los que he trabajado a lo largo de los años. Por ejemplo, Jorge Galemire que para mí es un referente máximo. La verdad he tocado con bastante gente que admiro, y de todos fui aprendiendo algo.

Antes era todo “self made”, yo tocaba todos los instrumentos. Y en alguna cosa muy puntual invitaba a alguien. Pero este va a ser un disco de banda, porque invité a diferentes músicos a colaborar. Entonces por ejemplo el baterista, el bajista no son los mismos en todas las canciones, van cambiando.

Digamos que abrí la cancha. Yo sólo compongo, canto y hago algunas guitarras.

El próximo viernes 16 de octubre, a las 22 hs. el espectáculo “Cuadro x Cuadro” será en “Casa A”, Aquiles Lanza 1160 esquina Maldonado. Las entradas están a $100

pedrorestu.com

 

Imagen portada: Pedro Restuccia en Casa de la Cultura de Maldonado, por Manuel Rodriguez Rico

 
 
 

[sam id=”21″ name=”notas y articulos” codes=”true”]

 
 
 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 217 times, 5 visits today)

Relacionados

El pasado domingo 20 de setiembre, en su tercer fecha de la gira Vámonos de España, Milongas Extremas se presentó en Black Note Club de Valencia. El inicio del show estuvo a cargo de Gonzalo Brown. Fotos © Daniela HernándezDesde el origen: Gira de Milongas Extremas por España. Entrevista con Matías Rodríguez Premios Nacionales de MúsicaEntrega de los Premios Nacionales de Música 10 Años de La Santa 18 de setiembre 2015 - La Trastienda Club Montevideo Foto © Carlos Lebrato - Fotógrafo10 Años de La Santa ELEFANTE presentó "Elefante" en La Trastienda. 09.Oct.2015 Foto © Lucía AguirreEl año del Elefante – en vivo en La Trastienda Visitamos a DANY LÓPEZ preparando la presentación de POLK - Setiembre 2015 Foto © Federico MenesesPolk, entrevista a Dany López Ruben Rada - Tango, Milonga & Candombe - 7/10/2015 - Auditorio Nacional Adela Reta - Foto © Ivonne MoralesRuben Rada – Tango, Milonga & Candombe Quiero puré y ciertas edades del rock.
Tags: CandombefolkfolkloreMúsicaMúsica UruguayaPedro RestucciaRockUruguayzambas
Previous Post

Mvd Gospel en La Colmena

Next Post

El voluntarismo militarista como anulación de la política y el fin del socialismo “real”

Bettina Aplanalp

Bettina Aplanalp

Bettina Aplanalp (TINA): Montevideo 1990. Cursó Licenciatura en Cs. de la comunicación, trayecto Periodismo en FIC- UdelaR y periodismo general en IPEP. También estudió logística pero resulto que no era lo suyo. Su vida se basa en hacer muchas preguntas a todos y por todo. Actualmente trabaja respondiendo preguntas online, para una empresa internacional, mientras, busca acercarse cada día más al ejercicio del periodismo. Ama la música, los gatos y la naturaleza, curiosamente a pesar de ser un bicho de ciudad. Se incorpora a cooltivarte en 2015.

Next Post
Gorbachov

El voluntarismo militarista como anulación de la política y el fin del socialismo “real”

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
La noche del año: Trotsky Vengarán vuelve a SITIO - Sábado 13 de Septiembre 2025 - 21 hs.

La noche del año: Trotsky Vengarán vuelve a SITIO

28 agosto, 2025
Visitando Museos - MUSEO DE BELLAS ARTES MARÍA IRENE OLARREAGA GALLINO por Daniel Benoit Cassou

MUSEO DE BELLAS ARTES MARÍA IRENE OLARREAGA GALLINO

18 junio, 2023
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
Meri Deal lanza “Tu Fantasma”: una nostálgica balada pop para el amor perdido

Meri Deal lanza “Tu Fantasma”

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

6 septiembre, 2025
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

6 septiembre, 2025
Hasta la luna sin casco

FEDE GRAÑA presenta “Hasta la luna sin casco”

6 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad