septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Entrevista a la banda argentina Jaque Reina

Emilio Pérez Miguel by Emilio Pérez Miguel
20 diciembre, 2015
in Música
0
0

La banda Jaque Reina se presenta el sábado 28 de noviembre en el Roxy Live, y  cierra así el ciclo de presentaciones de su sexto disco “Cabeza De Trueno” – disco que les valió la primera nominación a un Premio Gardel en su carrera.

Con una propuesta estética vertebrada en varios géneros distintos, la banda actualmente es un trío conformado por Facundo Gattelet en guitarra y voz, su hermano Leandro Gattelet en batería y coros, y el bajista Seta Von Gravessen.

Este fue el intercambio que mantuvimos en la antesala de su más reciente concierto en La Viola Bar de Buenos Aires.

 

–Practican una fusión de estilos, algo que es típico del arte moderno. Ahora, al momento de definir su música con palabras, ¿qué concepto (o conceptos) serían los más certeros?

–Leando: Para mí es energía.  Un empellón de energía. Y detrás de ese sacudón hay un mensaje. ¡Es una piña con contenido! [Risas] Esa es la idea, que esto sea como un cachetazo cariñoso.

–Facundo: Tratamos de aprovechar este rock que hacemos –que no nos gusta encasillarlo, pero sería algo así como un rock alternativo, que va desde el metal hasta otra cosas– y buscar que tanto ese piñazo como el mensaje que lo acompaña tengan la misma contundencia. Aunque el discurso sea de amor o de bronca, buscamos que la música lo apoye.

El otro día conversábamos que los géneros que hacemos acotan un poco al público que nos escucha. Creemos que la lirica de la banda pueden abarcar más cabezas. Nos gustaría tratar de romper esa grillita donde se acomoda todo.

–El disco nuevo (al ser el contemporáneo) lógicamente refleja el momento actual de la banda. Pero si lo ven en función de todo el camino que transitaron, ¿qué mojón vendría a marcar?

–Leandro: Después de la escuela que hicimos en cuanto a laburo con productores, fue la primera experiencia en la que creo que tiramos todo al asador. Lo hicimos desde la autogestión. Hubo un productor, pero fue Fernando Argento – el ingeniero de la banda desde el 2007. Así que fue un disco hecho en casa. Salimos de todo lo anterior, salimos de las estructuras y de las escuelas. Y la verdad que el disco nos trató muy bien. En cuanto a la recepción de la gente, a la llegada a los medios mismo…  Nos sorprendimos, porque no era fácil superar el disco anterior. Uno quiere no perder terreno en cuanto a lo que aprendió, pero siempre la idea fue mostrar a la banda en algo nuevo. No redundar, y a la vez estar a la altura. Y esto de hacerlo así, dando los pasos nosotros solos fue muy grato.

–Y justamente, este fue el primer disco que les valió una nominación fuerte: a un Premio Gardel.

–Seta: Sí, tuvimos el agrado de enterarnos cuando se anunciaron las nominaciones a los Premios Gardel que “Cabeza De Trueno” estaba nominado como mejor disco de “Rock Pesado / Punk”, junto a bandas del nivel de La Renga, o a Barilari (con un disco en vivo).

–Leandro: Nos llevamos una sorpresa súper-grata, pensábamos que si había una nominación podía ser por el arte de tapa…

–Facundo: Que es un dibujo que hizo acá el maestro [señala a Leandro]. Y además de ser un disco, Cabeza De Trueno cuenta también con una novela gráfica.

–Leandro: ¡Ellos me dejaron jugar con esa profesión “frustrada” que tengo! [Risas] En este caso, tienen que ver muchos las letras con las vivencias del personaje de la historia, que se amoldan perfectamente… o tal vez no. Pueden ir juntos, de la mano. Pero no dependen uno del otro para existir. La novela no depende del disco, y el disco no depende de la novela.

Creo que tiene también que ver con esto de la autogestión, que es una palabra que usamos mucho. Tiene que ver con tejer puentes entre distintos artes. Y me parece que el tiempo que le dedicamos a este disco es como un ritual, también. Vas esculpiendo algo grueso, le vas dando forma.

–Facundo: Tratamos de cuidar esto, de disfrutar tocar.

–¿Y cómo se proyecta el futuro de la banda ahora?

–Facundo: El 28 de noviembre vamos a estar despidiendo el disco en Buenos Aires, y sería la despedida con invitados. Va a ser un show largo, vamos a tratar de tocar todas las canciones del disco. En realidad, es como un “hasta luego”, porque lo vamos a seguir tocando. La idea el año que viene es arrancar ya con material nuevo. “Cabeza De Trueno” simboliza eso, la obstinación en los actos de amor. Cuesta y duele. Pero vale la pena.

–La vida misma.

–Facundo: Exactamente. Pero hay que ejercerlo. Porque hay mucha gente que parece que no hace nada, que no aprovecha su vida. Nosotros nos dejamos la vida en esto. Y es un placer hacerlo.

–¿Qué consejo a palabras de aliento le darían a aquellas personas más jóvenes, que se resuelven a hacer esto de por vida?

–Leandro: Que si realmente es de por vida, que proyecte todo de esa forma. Esto es con el diario del lunes, pero si uno realmente está pensando cómo crecer con una banda, si uno piensa en el día que tiene adelante puede tener una perspectiva. Ahora, si te acomodás y lo pensás como para hacerlo toda una vida, la perspectiva va a ser otra.

Igualmente no hay que sacar los pies de la tierra, porque la lectura es clara. Será demasiado técnico, y demasiado de DT. Pero es lo que le digo a colegas de otras generaciones: si vos querés hacer esto por muchos años, entonces proyectate realmente a mucho tiempo en años. Y fijate como te ves.

–Facundo: Para mí los verdaderos magos son los músicos. Es como decir, “conozco un laburo que vos vas y cada chabón tiene sus poderes, y fusionan sus magias, y sale esto”. Eso es la música para mí: es magia real. Y hay que ser siempre conscientes de que nosotros somos un conducto de la música. Nosotros no somos los protagonistas realmente. Hay que sentirse agradecido siempre, sino ahí agarra el volante la arrogancia, y se va todo.  Eso para mí es lo más sano, y lo que más se tarda en ver en este ambiente.

–Seta: Es muy difícil. Yo empecé en otra época también, cuando empezamos era otra realidad. Hay muchas bandas, hay muchos músicos. Veo gente muy talentosa que a veces no pasa nada, y termina en la casa. Y la disciplina, el laburo y la constancia son claves. Y encontrar las personas indicadas también.

Y (como decía Facu), hay que tratar de disfrutarlo. Yo me estoy tratando de regir por una frase que esta buena que es “donde hay amor, no te detengas”. Y para mí es eso,  es juntarse con gente que esté 100% ahí, y que quiera dejar el tiempo y las ganas en las música. No es la foto que ves en Instagram o en Facebook. Lo que importa y lo que queremos es estar tocando, y pasarla bien realmente. No es para siempre, porque ningún laburo es para siempre. Los futbolistas se terminan mucho antes que nosotros, por ejemplo. Y me parece que lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo, y aprovechar el recorrido.

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 294 times, 12 visits today)

Relacionados

Estelares, entre el amor y la melancolía – La Trastienda 6 de noviembre 2015 – Foto © Carlos Lebrato – FotógrafoEstelares, una banda de rock entre el amor y la melancolía La FocaEntrevista a La Foca marilina bertoldi nicetoEntrevista: Marilina Bertoldi Lucía Severino y Tránsito foto ivonne moralesLUCÍA SEVERINO & TRÁNSITO BANDA EN LA SALA ZAVALA MUNIZ DEL TEATRO SOLÍS Don Osvaldo en Córdoba - 4 de setiembre 2015 - Foto © Sabrina TuyaDon Osvaldo en Córdoba con más ganas de creer, que de pensar Pedro Restuccia - Foto en Casa de la Cultura de Maldonado, por Manuel Rodriguez RicoLa buena Música Joven, entrevista a Pedro Restuccia Estelares entre el amor y la melancolía - La Trastienda 6 de noviembre 2015 - Foto © Martín PereiraCampanas: Cuando la Música Salva – Estelares en la Trastienda ojos que ladran Paula Maffia - cooltivarte.comOjos que ladran de Paula Maffia Una vuelta de rosca, entrevista a Trascartón Viejas Locas 17 de octubre 2015 - Teatro de Verano - Foto © Cintya Posse“La despedida. Esta vez no es en serio” Viejas Locas Crysler banda - noviembre 2015 foto federico menesesEntrevista a CRYSLER socio - foto Santiago Mazzarovich“Mini Glorias” en el Galpón. Entrevista a Federico Lima El pasado viernes 10 de abril se presentó ALFONSINA en la Sala Vaz Ferreira con su disco "El bien traerá el bien y el mal traerá canciones" .......................................................... www.cooltivarte.com FOTOS: Daniela HernándezEntrevista Alfonsina – Apoyando a Cinemateca Uruguaya
Tags: Argentinacabeza de truenojaque reinaLa Viola BarMúsicaPremio Gardelroxy live
Previous Post

Santullo – Dios y el diablo

Next Post

BOOMERANG Mal vado DVD Un dos tres va

Emilio Pérez Miguel

Emilio Pérez Miguel

(Montevideo, 2 de diciembre de 1979) Traductor público de idioma inglés, periodista cultural y organizador de eventos a beneficio de hospitales pediátricos en Uruguay y Argentina. Su labor periodística comenzó en junio de 2009 con la fundación de MusicKO, un sitio dedicado a la reseña de artistas emergentes. En la actualidad colabora con diversos portales entre los que se incluye Cooltivarte, al cual se integró a inicios de 2011. Como escritor, publicó dos libros de poesía en 2009 y 2010 (“Once” y “Ten”) y uno en prosa que vio la luz en 2013 (“Ayer La Lluvia”). "Once" y "Ten" fueron libros híbridos, con una propuesta enraizada en igual parte en la música y la poesía. "Ayer La Lluvia" aunó esta pluralidad de formas, y se presentó con los artistas que lo inspiraron en un festival de música y literatura que se extendió durante dos años, al término del cual Pérez Miguel se retiró como escritor. Las experiencias vividas durante ese tiempo fueron entonces sintetizadas en la "Campaña Del Juguete", una gira de conciertos que beneficia al Hospital Pereira Rossell en Uruguay, y al Hospital Garrahan en Argentina. Pérez Miguel fue asimismo el primer escritor uruguayo en subir todos sus libros a Internet, amparándose en el sistema de derechos libres conocido como Creative Commons. Basándose en que "el arte es para compartir y no para competir" y buscando "una democratización real de los bienes culturales", el autor comparte su obra en su propio sitio y en diversas páginas que fomentan la literatura, de manera libre y gratuita.

Next Post
BOOMERANG Mal vado DVD Un dos tres va

BOOMERANG Mal vado DVD Un dos tres va

Niños – Traidores

SEGUINOS

archivos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

17 agosto, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
Los filósofos de Merlí: una vital introducción a la Filosofía ¿En qué medida la filosofía puede resultar una “caja de herramientas” que nos ayude a enfrentar de mejor manera los problemas prácticos y cotidianos de nuestra existencia? ¿No es tarea de la filosofía abrir horizontes al pensar ciudadano y generar el ejercicio diario del filosofar en la comunidad? Pues sí, la tarea del filósofo debe ser esencialmente la de contribuir generando insumos para pensar los problemas de la gente. Un filósofo es un creador y la filosofía debe ser vivida como el arte de crear herramientas conceptuales que nos hagan visualizar y enfrentar los problemas prácticos y cotidianos.

Los filósofos de Merlí – una vital introducción a la Filosofía

13 febrero, 2025
LA VELA PUERCA celebra 30 años - Rambla de Punta Carretas - 13 de diciembre 2025 - La historia sigue. La fiesta también.

LA VELA PUERCA celebra 30 años – Rambla de Punta Carretas

17 agosto, 2025
Vacaciones en Uruguay

PASIÓN POR URUGUAY

9 marzo, 2025
La próxima Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

La Bienal de São Paulo 2025 propone sanar la humanidad desde el arte

5 julio, 2025
Ignacio Iturria - Pintar es soñar -obra expuesta en Narrativas Marginales - CE Subte - Diciembre 2010 - Foto Federico Meneses

ESTE SITIO INMUNDO

10 septiembre, 2025
La noche del año: Trotsky Vengarán vuelve a SITIO - Sábado 13 de Septiembre 2025 - 21 hs.

La noche del año: Trotsky Vengarán vuelve a SITIO

28 agosto, 2025
Visitando Museos - MUSEO DE BELLAS ARTES MARÍA IRENE OLARREAGA GALLINO por Daniel Benoit Cassou

MUSEO DE BELLAS ARTES MARÍA IRENE OLARREAGA GALLINO

18 junio, 2023
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

0
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

0
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

0
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

0
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

0
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

0
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

0
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

0
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

0
Meri Deal lanza “Tu Fantasma”: una nostálgica balada pop para el amor perdido

Meri Deal lanza “Tu Fantasma”

0
Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025
VICKY RIPA estrenó el video "AROMA A SAL" ft. Fede Lima

VICKY RIPA estrenó el video “AROMA A SAL” ft. Fede Lima

8 septiembre, 2025
Flores celestes", tercer sencillo de Niña Lobo

Flores celestes”, tercer sencillo de Niña Lobo

6 septiembre, 2025
"PORSIEMPRISMO". Cuando nada termina nunca - Grafton Tanner by Claudio Alvarez Teran

“PORSIEMPRISMO”. Cuando nada termina nunca – Grafton Tanner

6 septiembre, 2025
Hasta la luna sin casco

FEDE GRAÑA presenta “Hasta la luna sin casco”

6 septiembre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Futuro Ancestral de Ailton Krenak por Daniel Benoit Cassou

Futuro Ancestral de Ailton Krenak

10 septiembre, 2025
Canción del primer deseo en Teatro Circular - Sábados y Domingos de Setiembre 2025 - 21 hs.

Canción del primer deseo en Teatro Circular

9 septiembre, 2025
MAURICIO UBAL - En la Camacuá / vol. III

MAURICIO UBAL – En la Camacuá / vol. III

9 septiembre, 2025
Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

Perros – Entrevista a Gerardo Minutti

10 septiembre, 2025
Lucía Gatti presenta «Puente de cuerdas» junto a Guilherme de Alencar Pinto y un trío de violonchelos en vivo

Lucía Gatti presenta Puente de cuerdas

8 septiembre, 2025
NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA "30 AÑOS" EN LA PLATA - 8 de noviembre de 2025 - Estadio UNO, La Plata

NO TE VA GUSTAR DESPIDE SU GIRA “30 AÑOS” EN LA PLATA

8 septiembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad