octubre 29, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

EL ARTE DE LA TRAMA – Recorriendo Exposiciones

Daniel Benoit Cassou by Daniel Benoit Cassou
20 agosto, 2023
in Arte
0
0

Recorriendo Exposiciones EL ARTE DE LA TRAMA por Daniel Benoit Cassou

 

El Espacio Cultural Edificio Artigas es una galería de arte sin fines de lucro que se dedica a difundir obras de diferentes soportes y estilos.

Entrar allí es darse de la mano con un tiempo pasado generado a través de la construcción que ocupa el espacio.

Este edificio de líneas Art Decó, declarado Monumento Nacional, fue construido a mediados del siglo pasado y se ha convertido en un ícono de la Ciudad Vieja.

Fue diseñado por el arquitecto estadounidense Aaron Alexander para albergar la sucursal del National City Bank of New York, así como una torre destinada a oficinas y contó con la colaboración del ingeniero Horacio García Capurro (Montevideo, 1902-1974).

Sin prisa, pero sin pausa, el espacio dirigido por Roxana Pallotta tiene un programa anual con variedad de propuestas donde en una sala de medianas dimensiones, se ocupa de ofrecer un paneo, que en la mayoría de los casos apela a recuperar obras y artistas de nuestra historia nacional del arte.

A través de sus muestras, hemos tenido la posibilidad de revisar obras de destacados artistas que han conformado nuestro acervo.

También la galería brinda su sala para propuestas de artistas vigentes como fue el caso de Fabián Mendoza, quien llevó a cabo su muestra titulada “Microcosmos Imaginarios”, anterior a la actual.

Asimismo, recientemente la galería dedicó un período de tiempo destinado a recuperar la imagen del Beato Jacinto Vera que bajo la curaduría de Ramón Cuadra, exhibió objetos que pertenecieron al obispo, así como obras de arte relacionadas a su figura.

Varias de las obras que circulan por allí son de difícil acceso, ya que muchas provienen de colecciones privadas.
Recuperar y refrescar nuestra memoria es un ejercicio necesario.

Eduardo Vernazza, Félix Bernasconi y Carmelo de Arzadum, son algunos de los artistas que han sido expuestos recientemente.

Espacio Edificio Artigas también se ha ocupado de recuperar la imagen de dos soportes artísticos que están bastante desconsiderados en nuestras salas como son la escultura y la tapicería.

“Pequeñas obras de grandes artistas”, nos brindó la posibilidad de acercarnos a algunos de nuestros más destacados escultores como lo fueron José Belloni, Eduardo Díaz Yepes, Pablo Mañé, Germán Cabrera, Edmundo Prati, entre otros.

Se trató de 51 esculturas de pequeño formato de 22 artistas nacionales.

Actualmente la galería está dedicando su espacio a recuperar la memoria de varios tapicistas uruguayos. La selección está conformada con obras de Rosario Alaluf, Luciana Maiorano, Aldo Curto, Miguel Ángel Tejera, Jorge Sosa Campiglia, Lira Armstrong,

Carlos Alberto Castellanos, Rudy Wanzelle, Ernesto Aroztegui, Walter Deliotti, Ruben A. López, María de las Mercedes T. de Grondona y Adela Muñóz.

Algunos tapices conocidos y otros no tanto, pero de sorprendente impacto como los de Rudy Wanzelle, Luciana Maiorano, sin dejar de nombrar los destacados Jorge Sosa y Ernesto Aroztegui, artífices y grandes maestros de nuestra tapicería.

Asimismo llama la atención por la novedad del soporte los tapices de los pintores Carlos A Castellanos y Miguel A Tejera.

Pena que no haya sido consideraba obra alguna de la tapicista Cecilia Brugnini, quien le aportó tanta creatividad al medio a través de sus excelentes trabajos, así como el de sus alumnas. Tal vez pronto se pueda considerar una muestra suya.

Visitar Espacio Edificio Artigas es un deleite, tanto por la delicadeza de sus salas, así como por el ámbito que su directora logra generar.

Rincón 487 – Subsuelo
Lunes a viernes de 12 a 17 hs

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 233 times, 24 visits today)

Relacionados

Agostino Brunias Italia 1730-1796- ALGUNAS APROXIMACIONES AL ARTE AMERICANO por Daniel Benoit CassouALGUNAS APROXIMACIONES AL ARTE AMERICANO – Recorriendo Exposiciones LA MESA TODO UN ARTELA MESA TODO UN ARTE – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones BLACK GALLERY por Daniel Benoit CassouBLACK GALLERY – Recorriendo Exposiciones Colectivo LicuadoCOLECTIVO LICUADO – Recorriendo Exposiciones CÁSSIO VASCONCELLOSCÁSSIO VASCONCELLOS – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones - FUSTERLANDIA por Daniel Benoit CassouFUSTERLANDIA – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones - CARMELO ARDEN QUIN, EN LA TRAMA DEL ARTE CONSTRUCTIVO por Daniel Benoit CassouCARMELO ARDEN QUIN, EN LA TRAMA DEL ARTE CONSTRUCTIVO Recorriendo Exposiciones - DEL PISO AL TECHO por Daniel Benoit CassouDEL PISO AL TECHO – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones - ESPACIO LARIVIÈRE por Daniel Benoit CassouESPACIO LARIVIÈRE – Recorriendo Exposiciones COLECCIÓN ENGELMAN-ÖSTVisita guiada Colección Engelman Öst – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones YVONNE D’ACOSTA por Daniel Benoit CassouYVONNE D’ACOSTA – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones - GEGO en GUGGENHEIM por Daniel Benoit CassouGEGO en GUGGENHEIM – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones 50 AÑOS por Daniel Benoit Cassou50 AÑOS – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones THE DINNER PARTY - Brooklyn Museum of Art - por Daniel Benoit CassouTHE DINNER PARTY – Recorriendo Exposiciones maca - julio le parcMACA – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones EL TERCER OJO por Daniel Benoit CassouEL TERCER OJO – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones MARCOS LÓPEZ por Daniel Benoit CassouMARCOS LÓPEZ – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones FUNDACIÓN ANDREANI por Daniel Benoit CassouFUNDACIÓN ANDREANI – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones MINI BIN por Daniel Benoit CassouMINI BIN – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones - EDUARDO BASUALDO por Daniel Benoit CassouEDUARDO BASUALDO – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones ÁLVARO ZINNO por Daniel Benoit CassouÁLVARO ZINNO – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones PETRUS HAMERS por Daniel Benoit CassouPETRUS HAMERS – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones CÉSAR PARTERNOSTO por Daniel Benoit CassouCÉSAR PARTERNOSTO – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones DEATH AND THE MAID - Metropolitan Museum NY por Daniel Benoit CassouDEATH AND THE MAID – Recorriendo Exposiciones MADRE E HIJA EN DIÁLOGOMADRE E HIJA EN DIÁLOGO – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones FALLAS por Daniel Benoit CassouFALLAS – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones LEANDRO ERLICH por Daniel Benoit CassouLEANDRO ERLICH – Recorriendo Exposiciones JORGE PÁEZ VILARÓJORGE PÁEZ VILARÓ – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones COLECCIÓN THANNHAUSER - Museo Solomon R. Guggenheim por Daniel Benoit CassouCOLECCIÓN THANNHAUSER – Recorriendo Exposiciones Recorriendo Exposiciones PAULA CROWN por Daniel Benoit CassouPAULA CROWN – Recorriendo Exposiciones
Tags: Aldo CurtoEspacio Cultural Edificio ArtigasJorge Sosa CampigliaLira ArmstrongLuciana MaioranoMiguel Ángel TejeraRosario Alaluf
Previous Post

PETRUS HAMERS – Recorriendo Exposiciones

Next Post

Háblame – Talk to me

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit Cassou

Daniel Benoit - (Uruguay, 1961), es contador público de profesión. Hizo su formación artística en los talleres de Hugo Longa, Clever Lara y Lacy Duarte; escultura con José Pelayo y fotografía con Enrique Abal, Oscar Bonilla y Roberto Schettini. Realizó cursos de formación teórica con Nelson Di Maggio, Alfredo Torres, Nelson Baliño y Emma Sanguinetti, entre otros. Ha participado en muestras de fotografias, colectivas asi como individuales: 2007 – Facultad de Ciencias Económicas; Centro Cultural Lapido; Club de Golf; Fotogramas - Montevideo 2009 – Galería de arte La Pasionaria – Club de Golf - Montevideo 2010 – A la Follie; Trattoria La Commedia; Club de Golf – Montevideo 2011 – Museo del Azulejo; Fotograma; Club de Golf – Montevideo; Bienal X – Salto 2012 – Espacio Innova – Punta del Este Es asiduo asistente a las principales bienales de arte: Venecia, Lyon, San Pablo, Cuba, Porto Alegre, Lima, así como ferias de Basilea, Paris, Buenos Aires, entre otras. Es coleccionista de arte nacional, asesor de arte contemporáneo, escribe en sus blogs y es columnista de la revista de arte nacional “Cooltivarte” desde el 2012, asi como de la revista “Arte” del periodico “El Pais”. Blog

Next Post
Háblame - Talk to me

Háblame - Talk to me

Cuarteto de Nos – Ganaron los malos (En Vivo)

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
Naty Batista y Los Comunes presntan "Lo que no se ve"

Naty Batista y Los Comunes presentan “Lo que no se ve”

29 octubre, 2025
FOO FIGHTERS - Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

FOO FIGHTERS – Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

29 octubre, 2025
Silvina Gómez - Tres canciones en las sierras

Tres canciones en las sierras – Silvina Gómez

29 octubre, 2025
Regresa Falta y Resto Amor de Murga Pitufo Lombardo, Pinocho Routín y Julieta Hernández by María José Pieri - Diego Castro Famea

Regresa Falta y Resto: “Amor de Murga”

29 octubre, 2025
Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de Sin Palabras disco homónimo de Los Iracundos by Diego Castro Famea

Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de “Sin Palabras”

29 octubre, 2025
Día de Muertos en Uruguay La Calle de los Altares Entrevista en la Embajada de México by María José Pieri - Diego Castro Famea

Día de Muertos en Uruguay – Entrevista en la Embajada de México

29 octubre, 2025
Alejandro Balbis Su show próximo show, el regreso de Falta y Resto y la Expedición Sub 200 by María José Pieri - Diego Castro Famea

Alejandro Balbis: Su próximo show

29 octubre, 2025
El futuro de la fiesta. Entrevista a Eduardo Rabellino, Gerente de Festejos y Espectáculos de la IM. by María Josém Pieri - Diego Castro Famea

El futuro de la fiesta. Entrevista a Eduardo Rabellino

29 octubre, 2025
El Desenchufazo: Berocay - Bordoni - Kleiman - Sala Corchea - SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE 21:00H.

El Desenchufazo: Berocay, Bordoni, Kleiman

28 octubre, 2025
¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM - Espacio Palermo, jueves y viernes, 21 horas by Edh Rodríguez

¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM

28 octubre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

29 octubre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM - Espacio Palermo, jueves y viernes, 21 horas by Edh Rodríguez

¡Gritar! Silencio, de la Generación 2022 del IAM

28 octubre, 2025
Albert Pla estrena Perdónenme, una ranchera experimental junto a Sebastián Teysera

Albert Pla estrena Perdónenme, una ranchera experimental junto a Sebastián Teysera

28 octubre, 2025
Bryan Adams en Uruguay en el marco de su gira ‘Roll with the punches’

Bryan Adams en Uruguay en el marco de su gira ‘Roll with the punches’

28 octubre, 2025
Descubre la magia de Milo J - Silvio Rodríguez - Luciérnagas y su impacto en la música contemporánea.

Milo J, Silvio Rodríguez – Luciérnagas

27 octubre, 2025
tini

TINI CONCIERTO EN URUGUAY

6 octubre, 2022
Día de Muertos en Uruguay La Calle de los Altares Entrevista en la Embajada de México by María José Pieri - Diego Castro Famea

Día de Muertos en Uruguay – Entrevista en la Embajada de México

29 octubre, 2025
Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de Sin Palabras disco homónimo de Los Iracundos by Diego Castro Famea

Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de “Sin Palabras”

29 octubre, 2025
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

Naty Batista y Los Comunes presntan "Lo que no se ve"

Naty Batista y Los Comunes presentan “Lo que no se ve”

29 octubre, 2025
FOO FIGHTERS - Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

FOO FIGHTERS – Nuevo Single ASKING FOR A FRIEND

29 octubre, 2025
Silvina Gómez - Tres canciones en las sierras

Tres canciones en las sierras – Silvina Gómez

29 octubre, 2025
Regresa Falta y Resto Amor de Murga Pitufo Lombardo, Pinocho Routín y Julieta Hernández by María José Pieri - Diego Castro Famea

Regresa Falta y Resto: “Amor de Murga”

29 octubre, 2025
Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de Sin Palabras disco homónimo de Los Iracundos by Diego Castro Famea

Entrevista a Tito Lagos y Lalo Montes, autores de “Sin Palabras”

29 octubre, 2025
Día de Muertos en Uruguay La Calle de los Altares Entrevista en la Embajada de México by María José Pieri - Diego Castro Famea

Día de Muertos en Uruguay – Entrevista en la Embajada de México

29 octubre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad