noviembre 12, 2025
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Tesoros de la isla
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Miscelánea
No Result
View All Result
Cooltivarte Portal
No Result
View All Result

Alejandro Balbis – Canción con vos

El Galpón – 05/11/2025

María José Pieri by María José Pieri
10 noviembre, 2025
in Coberturas
0
0
Alejandro Balbis - CANCIÓN CON VOS - Sala Campodónico - Teatro El Galpón - 5 de noviembre 2025 Foto Matias Mirza
Alejandro Balbis – CANCIÓN CON VOS – Sala Campodónico – Teatro El Galpón – 5 de noviembre 2025 Foto Matias Mirza

 

Alejandro Balbis – Canción con vos – El Galpón – 05/11/2025

Fresca noche de miércoles, la sala principal de El Galpón ya está prácticamente llena cuando sale Freddy González a escena, saluda y da la bienvenida al equipo de científicos de la expedición submarina Uruguay Sub200, que se encuentran entre el público especialmente invitados por Alejandro Balbis, y genera un monólogo muy gracioso sobre los músicos del Titanic y la rotura del barco que participó en la expedición. Esta introducción ya dice mucho del espectáculo que está a punto de ocurrir: una mezcla de canciones, conversaciones, humor y sobre todo, mucha emoción.

Una vez roto el hielo, Leandro Stivelman se acomoda el acordeón y sale a escena el propio Alejandro, de elegante camisa y chaleco, con su guitarra comienza el concierto y ya en el estribillo pide ayuda con las palmas, que la gente acompaña con entusiasmo. Al terminar el cantautor saluda y agradece la presencia de todos para “decorar el espacio sonoro de esta sala histórica, de esta querida ciudad de Montevideo”.

Desde el inicio hay un diálogo entre el artista y su público, al que convoca a acompañarle en un recorrido a través del tiempo y nuestra historia, a través de la música. 

Balbis hace alusión a que lleva 45 años de trayectoria, y que dentro de ellos 20 fueron viviendo en la ciudad de Buenos Aires. Por ello le dedica una canción al increíble y cultural barrio de Boedo.

Luego de esta primera parte, aparece nuevamente Freddy que se acomoda frente a una mesa con el cartel “AL AIRE”, y simulando una emisión radial, convoca a Alejandro a una entrevista en vivo. Todos los diálogos tienen mucho humor, la gente los disfruta mucho. Aparentemente González cuenta con un guion pero Balbis no lo conoce, por lo tanto las respuestas son genuinas y espontáneas, lo que provoca aún más hilaridad en el público.

Luego de un recorrido nostálgico por los inicios de Balbis como arreglador coral, presentan a un par “para elevar el show”: Eduardo “Pitufo” Lombardo y Pablo “Pinocho” Routin se suman al concierto. Luego de sentidos abrazos, arrancan con una versión a tres voces de No hay más cocoa de Routin. Balbis nos cuenta cómo y cuándo les conoció, cómo ha pasado tanta agua bajo el puente y que sigue siendo un placer compartir escenario con ellos. Con Pitufo al bongó, hacen la canción que da nombre al espectáculo: Canción con vos, mientras la gente corea, baila y aplaude. Al finalizar, se produce la primera ovación de la noche.

Sobre la siguiente canción Alejandro nos cuenta que no pudo grabarla en su momento, se trata de “una canción que recorrió el mundo y me quedó la deuda, así que ahora no me quiero perder la oportunidad”: Murga madre en un arreglo muy original, comenzando Balbis y después se suman los otros en coro.

Luego de otra ovación y muchos abrazos, los artistas se retiran y Alejandro comienza una sentida versión de Los boliches, que lo lleva a un viaje retrospectivo, recordando la música que escuchaba en su casa, en su infancia, que le formaron como persona y como artista. 

Antes de que vuelva Freddy al escenario, Balbis nos canta su propia versión de Los olvidados de Pedro Pastor, un autor que siempre recomienda, en todas sus actuaciones.

La conversación versa ahora sobre nuestro mar territorial y la expedición sub marina Uruguay sub200 en la cual Alejandro fue invitado a participar como artista. Nos cuenta sobre la invitación, la experiencia de vida a bordo del barco, su admiración por el equipo científico y también por la tripulación, sumamente profesional. Ante la pregunta de qué fue lo que más le llamó la atención, algún hallazgo, comentó que fue el pulpo “Dumbo” y los corales vivos, que al encontrarlos generaron mucha emoción en todo el equipo. También recordó los sucesos que tuvieron que atravesar, a nivel humano “porque la tierra gira y la vida sigue su curso, y vos estás en el medio del mar, aunque con una gran conexión satelital, pero estás lejos”, y que fueron la inspiración para las tres canciones siguientes. Dos ya son conocidas: Llanura abisal y la que hizo para un viejo amigo que estaba internado en aquel momento. Pero luego nos regaló la conmovedora canción que hizo para la mamá de su mentor, el líder la expedición: Alvar Carranza, que falleció en el medio de la campaña. Fue un momento francamente emotivo para todos, especialmente para el equipo científico que se encontraba en las primeras filas. Alejandro nos cuenta como en esa burbuja cerrada que era el barco, con decenas de personas de tantos distintos orígenes y que hablaban diferentes idiomas, el lenguaje universal de la música pudo superar las barreras y lograr la comunicación, a otro nivel.

En la última parte del espectáculo se suma un nuevo invitado: Gerardo Dorado “El Alemán”, con el que también les une una larga historia, donde Balbis fue su profesor y mentor. “Yo también tengo historias con Alejandro” nos avisa El Alemán y nos hace viajar a los tiempos que su familia no quería que se dedicara a la música, y sin embargo, él siempre le apoyó. “Valió la pena” sentencia Balbis ante el aplauso general, antes de hacer una versión murguera de Caminito de tierras coloradas, la canción popularizada por Los Olimareños y luego Terapia de murga de Ruben Rada, donde hasta Freddy se sumó al coro.

La última canción antes de que el Alemán se despida es Madrugué, que termina con una ovación y los consabidos abrazos.

Es el momento de los agradecimientos, al equipo de la sala de El Galpón, al de Montevideo Music Group, a los técnicos de iluminación y sonido, al Mesón Español y Lo de Silverio que son los lugares donde se le puede encontrar en Montevideo. Nos recuerda que este año está ensayando con la murga Falta y Resto para el próximo carnaval, lo que también genera muchos aplausos.

“Continuando con el tema de la pesca”, aventuran, y ya todo el mundo se levanta de los asientos porque sabe que se viene el clásico éxito El gran pez, para terminar el concierto bien arriba.

Luego de muchos aplausos se vienen los bises, Alejandro nos cuenta la historia de cuando era niño y le encantaba cantar a viva voz la canción El camba, de Godofredo Núñez Chávez y popularizada por Alfredo Zitarrosa, pero luego de grande aprendió el verdadero significado de la canción y más le gusta cantarla, para resignificarla.

Para la despedida llama a todos al escenario, vienen Leandro (que ha demostrado ser un gran cantor), El Alemán y Freddy para hacer todos juntos El lugar, esa que dice “de boca libre y pies pa’ caminar” y terminamos todos cantando, bailando y Balbis con los brazos al cielo, muy conmovido, saluda y agradece desde el borde del escenario, se afloja la corbata, se abraza con sus amigos y se siente que realmente, esta fue una canción con vos.

 
 

 Ir a la fotogalería

 

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por cooltivarte.com (@_cooltivarte_)


 

 

 

 

 

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us
PinterestSave
(Visited 18 times, 29 visits today)

Relacionados

Alejandro Balbis En Vivo - Teatro Plaza - Show CompletoAlejandro Balbis En Vivo – Teatro Plaza Alejandro Balbis Su show próximo show, el regreso de Falta y Resto y la Expedición Sub 200 by María José Pieri - Diego Castro FameaAlejandro Balbis: Su próximo show Alejandro Balbis – Muero en este verano Alejandro Balbis en Salto Hotel y Casino - 31 de Octubre de 2018 - Fotos © Mayra Cánepa www.cooltivarte.com --Alejandro Balbis en Salto #ValsdelaAusencia #AlejandroBalbis Alejandro Balbis - Vals de la Ausencia (Video Oficial)Alejandro Balbis – Vals de la Ausencia Alejandro Balbis - Sala La Experimental - Agosto 2021 - Foto Valentina IadeAlejandro Balbis – Sala La Experimental Sebastian Teysera y Alejandro Balbis – MPU 2010 Alejandro Balbis – Nebulosamernte BALBIS | 30 de junio | Sala del MuseoBALBIS – 30 de junio – Sala del Museo Alejandro Balbis en Teatro Solís - 24 de noviembre 2016 - Foto © Magdalena Bonifacino“Final de una emoción que añora” Alejandro Balbis en el Solís LO MEJOR DE ALEJANDRO BALBISLO MEJOR DE BALBIS Sala del Museo presenta – Mimi Maura + Ana Prada + Balbis & Keoroglian ALEJANDRO SANZALEJANDRO SANZ SORPRENDE CON EL LANZAMIENTO DE BIO, SU NUEVA CANCIÓN Trébol-de-4-hojas-Sociedad-Italiana-de-la-ciudad-de-La-Paz-13-de-octubre-2017-Foto-Jennifer-Schuty-Quinteros-1Trébol de 4 hojas – El Alemán – Balbis – Chole – Rossberg Anita Balbis presenta: Amy Winehouse, el tributo Diego González - La Canción Pide - La Canción TieneDiego González – La Canción Pide – La Canción Tiene DIEGO GONZÁLEZ "La canción pide la canción tiene", el nuevo single de Diego González en colaboración con BONI. Diego González presenta una nueva versión en vivo de La canción pide la canción tiene, el tema que da nombre a su más reciente trabajo discográfico. Este nuevo registro fue grabado en el marco de la presentación oficial del álbum, realizado a sala llena el pasado mes de Agosto en Magnolio Sala. En esta oportunidad, la canción se luce con la participación de Boni, joven talento de la nueva escena de artistas locales, quien se suma a la interpretación con su inconfundible voz.DIEGO GONZALEZ & BONI, versión en vivo de “La canción pide, la canción tiene” ALEJANDRO FERRADÁS presenta "Tatuada", versión remixALEJANDRO FERRADÁS presenta “Tatuada”, versión remix Senda 7 a interpretar su canción “No Fui Yo” en nuestro living. ft. Alejandro SpuntoneSenda 7 ft. Alejandro Spuntone – No Fui Yo // Tape Sessions EntoncesALEJANDRO FERRADÁS | Entonces Alejandro Ferradás - Diciembre 2023 - Foto Facundo PerezMUCHO TEMPLE – Alejandro Ferradás Alejandro Ferradás junto a Jorge NasserAlejandro Ferradás junto a Jorge Nasser Videoclip oficial de la canción Aguaviva con Alejandro Ferradás como invitado especial. Walas AGUAVIVA Walas & Robert Ft. Alejandro Ferradás Diego Presa y Alejandro FerradásDiego Presa y Alejandro Ferradás. Resumen (E. Darnauchans) "Este momento ahora" de ALEJANDRO FERRADÁS [ Canciones Aferradas ].ALEJANDRO FERRADÁS – Este momento ahora – Canciones Aferradas Los músicos que participaron: Alejandro Spuntone en voz, Caio Martinez Guitarras y Teclados, Alejandro Ferradás en bajo.Alejandro Spuntone y Caio Martinez – Hoy con vos Cápsulas, canción incluida en su álbum CANCIONES AFERRADAS.ALEJANDRO FERRADÁS | Cápsulas Alejandro Pacifico - Only Happy When It Rains (Garbage)Alejandro Pacifico – Only Happy When It Rains (Garbage) BOTIQUÍN (Alejandro Ferradás)Alejandro Ferradás – BOTIQUÍN ALEJANDRO FERRADÁSALEJANDRO FERRADÁS en concierto – Blast
Tags: Alejandro Balbis
Previous Post

El cadáver del empoderamiento: entre la herida y la revelación

Next Post

Piero Larralde presenta – Siete Lirios

María José Pieri

María José Pieri

UDELAR, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Mujer y madre de adolescente, descubrí hace años el mundo de la producción teatral, en búsqueda de profundizar en conocimientos y herramientas para poder desarrollar más esa veta en presente y futuro.

Next Post
Piero Larralde presenta - Siete Lirios

Piero Larralde presenta - Siete Lirios

Sin educación pública no hay futuro

SEGUINOS

archivos

  • Latest
  • Trending
LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
Cómo que ¿Qué es la música? en Noche de las librerías - 33 Revoluciones - Viernes 14 de noviembre 2025 - 19:00 hs.

Cómo que ¿Qué es la música? de Andrés Bedó en Noche de las librerías

11 noviembre, 2025
Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte - Museo de Arte Moderno de Cuenca — XVII Bienal de Cuenca by Daniel Benoit Cassou

Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

10 noviembre, 2025
LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera

LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB

10 noviembre, 2025
"SOBRE DIOS" - Byung-Chul Han. Dios no ha muerto, murió el ser humano al que se le revelaba

“SOBRE DIOS” – Byung-Chul Han. Dios no ha muerto, murió el ser humano al que se le revelaba

10 noviembre, 2025
Piero Larralde presenta - Siete Lirios

Piero Larralde presenta – Siete Lirios

10 noviembre, 2025
Alejandro Balbis - CANCIÓN CON VOS - Sala Campodónico - Teatro El Galpón - 5 de noviembre 2025 Foto Matias Mirza

Alejandro Balbis – Canción con vos

10 noviembre, 2025
Estudio para la violencia. Alejandro Obregón, 1962. Extraído de www.banrepcultural.org

El cadáver del empoderamiento: entre la herida y la revelación

10 noviembre, 2025
El dandy de Quito by Daniel Benoit Cassou

El dandy de Quito

10 noviembre, 2025
Finalistas del Premio Sonora Aural 2025

Finalistas del Premio Sonora Aural 2025

8 noviembre, 2025
"EL POBRE DE DERECHA" - Jessé Souza “La venganza de los bastardos” by Claudio Alvarez Teran

EL POBRE DE DERECHA – Jessé Souza

27 octubre, 2025
GUARDIANAS KPOP- LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

GUARDIANAS KPOP – LAS GUERRERAS EN MONTEVIDEO

4 noviembre, 2025
LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
premios-florencio-2025-premiación

Entrega de Premios Florencio 2025 para categorías infantiles y juveniles

5 noviembre, 2025
LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera

LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB

10 noviembre, 2025
tini en uruguay el 22 de febrero 2026

TINI llega a Montevideo con su FUTTTURA TOUR 2026

5 noviembre, 2025
Premios Florencio 2025 - nominaciones

Premios Florencio 2025 – nominaciones

28 octubre, 2025
Cómo que ¿Qué es la música? en Noche de las librerías - 33 Revoluciones - Viernes 14 de noviembre 2025 - 19:00 hs.

Cómo que ¿Qué es la música? de Andrés Bedó en Noche de las librerías

11 noviembre, 2025
Natalia Oreiro y Ricardo Mollo - Canción de simples cosas - Soundtrack La mujer de la fila

Natalia Oreiro y Ricardo Mollo – Canción de simples cosas

14 septiembre, 2025
cuentos grotescos

La historia de Panchito Mandefuá: un cuento de Navidad

23 enero, 2024
Cooltivarte

Archivo histórico cultural del Uruguay.

Categorías

  • Apuntes
  • Arte
  • Arte que Motiva
  • Artículos
  • Campo Contemporáneo
  • Cine y TV
  • Clic – Fotografía
  • Club Bateristas del Uruguay
  • Coberturas
  • Comunidad Digital
  • Cooltura Salteña
  • Desaparecidas del Cine
  • Desde Buenos Aires
  • Desde la Raíz
  • Destacados BA
  • Discos
  • Educación
  • Entretablas
  • Eventos
  • FotoPoetas
  • La Zapada Backline
  • Literatura
  • Live
  • Miscelánea
  • Muestra Sensible
  • Museos que Cooltivan
  • Música
  • Noticias
  • Novedades
  • Podcast
  • Poetas
  • Premios Graffiti
  • Recomendados
  • Su música Suena Todavía
  • Sudtopia
  • Teatro
  • Tesoros de la isla
  • Tienen la Palabra
  • Tu Burbuja Pincharé
  • Turismo
  • Versiones
  • Video

Etiquetas

Antel Arena Argentina Arte Artes Visuales Artista Visual Auditorio Nacional del SODRE Bellas Artes Bluzz Live Buenos Aires Chile Cine Cultura Entrevista Exposición Fernando Cabrera Foto Fotografía Fotógrafos Uruguayos Hugo Fattoruso Jazz La Tabaré La Trastienda La Vela Puerca Libro Literatura Montevideo Montevideo Music Box Música Música Uruguaya No Te Va Gustar NTVG Poesía Punta del Este Rock Sala Camacuà Sala del Museo Sala Hugo Balzo Sala Zitarrosa Tango Teatro Teatro de Verano Teatro Solis Trotsky Vengarán Uruguay Videoclip

Publicaciones recientes

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera - Foto Matías Mirza

LA TABARÉ 40 AÑOS – TEATRO DE VERANO

12 noviembre, 2025
Cómo que ¿Qué es la música? en Noche de las librerías - 33 Revoluciones - Viernes 14 de noviembre 2025 - 19:00 hs.

Cómo que ¿Qué es la música? de Andrés Bedó en Noche de las librerías

11 noviembre, 2025
Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte - Museo de Arte Moderno de Cuenca — XVII Bienal de Cuenca by Daniel Benoit Cassou

Alea Jacta Est — Juegos de Guerra / Guerra del Arte

10 noviembre, 2025
LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB - Noviembre 2025 by Rodrigo Cabrera

LA CHANCHA y su “Noche de la descarga” en MMB

10 noviembre, 2025
"SOBRE DIOS" - Byung-Chul Han. Dios no ha muerto, murió el ser humano al que se le revelaba

“SOBRE DIOS” – Byung-Chul Han. Dios no ha muerto, murió el ser humano al que se le revelaba

10 noviembre, 2025
Piero Larralde presenta - Siete Lirios

Piero Larralde presenta – Siete Lirios

10 noviembre, 2025

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
LinkedIn
Share
VK
No Result
View All Result
  • Música
    • Discos
    • Premios Graffiti
    • Club Bateristas del Uruguay
    • Video
    • Versiones
    • Sudtopia
    • Su música Suena Todavía
    • La Zapada Backline
  • Coberturas
  • Literatura
    • Poetas
    • FotoPoetas
  • Teatro
    • Entretablas
  • Cine y TV
  • Live
  • Noticias
    • Eventos
    • Novedades
    • Recomendados
  • Arte
    • Campo Contemporáneo
    • Tienen la Palabra
    • Arte que Motiva
    • Museos que Cooltivan
  • Clic – Fotografía
    • Muestra Sensible
  • Artículos
    • Educación
    • Miscelánea
    • Tu Burbuja Pincharé
    • Cooltura Salteña
    • Turismo
    • Desde Buenos Aires
  • Nosotros
    • Patrocinar
  • Calendario
  • Contacto

© 2021 Cooltivarte. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad