Siempre es reconfortante encontrarse con un texto de Chéjov, máxime teniendo en cuenta que se da poco. En este caso, el Circular presenta Tío Vania, en su sala principal. Personajes con gran peso dramático, cuyo tedio, al tener que vivir en su casa de campo, va acompañando a todos sus habitantes. Pero esa monotonía se ha visto interrumpida por el cuñado de Vania, y su nueva esposa bastante más joven, que “saca” al Tío un tanto de su abulia, pues la desea y así se lo manifiesta.
Su sobrina (Soledad Gilmet) es la que con su juventud trata de activar algo, ese clima de pesadumbre contagiosa del ambiente familiar. Entre los cuñados hay puja en lo intelectual y preferentemente en intereses económicos. En fin, por momentos la comunicación es nula, pues todos siguen ese ritmo pesado, abúlico, condescendiente, que el mismo entorno campestre contribuye a establecer.
Hay un médico joven que por su idealismo en lo ambiental (hoy sería un vocero muy actualizado!) y su amor a la profesión también termina rebelándose contra ese clima de apatía generalizado.
El elenco tiene un buen desempeño y marcaría puntos a destacar en Gilmet y Bolani.
Dirección: María Varela
Elenco: Norma Salvo, Claudio Castro, Jorge Bolani, Soledad Gilmet, Hugo Bardallo, Xabier Lasarte, Laura de los Santos y Alma Claudio
Escenografía: Hugo Millán
Vestuario: Soledad Capurro
Luces: Martin Blanchet
Música: Gregorio Bergstein
Funciones
Sábados 21 horas
domingos 20 horas
Teatro El Circular
Imagen portada: teatrocircular.org.uy